يعرض 1 - 20 نتائج من 198 نتيجة بحث عن '"pioneira"', وقت الاستعلام: 0.50s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal

    المصدر: Sport and Science; Vol. 9 No. 1 (2024): enero – abril; e213 ; Ciencia y Deporte; Vol. 9 Núm. 1 (2024): enero – abril; e213 ; 2223-1773

    وصف الملف: text/html; text/xml; application/pdf

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Martins, José de Souza

    المصدر: Tempo Social. April 2019 31(1)

    وصف الملف: text/html

  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal

    المصدر: Trabajo Social; Vol. 22 Núm. 1 (2020): Enfoques diferenciales en distintos contextos de intervención en Trabajo Social; 203-223 ; Trabajo Social; Vol. 22 No. 1 (2020): Enfoques diferenciales en distintos contextos de intervención en Trabajo Social; 203-223 ; Revista Trabajo Social; v. 22 n. 1 (2020): Enfoques diferenciales en distintos contextos de intervención en Trabajo Social; 203-223 ; 2256-5493 ; 0123-4986

    وصف الملف: application/pdf; application/xml

    Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/78912/73984; https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/78912/74359; Cortazzo, Inés. 1998. “¿Qué es esto de la cuestión social y de la exclusión social?”. Revista Última Década (9): 1-12. Valparaíso: Centro de Estudios Sociales.; Cortés, Carmen. 1985. Historia del mundo contemporáneo. La Inglaterra victoriana. Madrid: Akal.; Federici, Silvia. 2004. Calibán y la bruja: mujeres, cuerpo y acumulación originaria. España: Traficantes de sueños.; Hill, Octavia. 1866. Homes of the London Poor. London: Fortnightly and Macmillan and Co.; Hill, Octavia. 1877. Our Common Land. London: Macmillan and co.; Lorente, Belén. 2004. “Género, ciencia y trabajo. Las profesiones feminizadas y las prácticas de cuidado y ayuda social”. Revista Scripta Ethnologica (26): 39-53. Buenos Aires: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.; Morales, Amalia. 2010. Género, Mujeres, Trabajo Social y sección femenina: historia de una profesión feminizada y con vocación feminista. España: Universidad de Granada. Instituto de estudios de la mujer.; Morán, José. 2006. Epistemología, ciencia y paradigma en Trabajo Social. Sevilla: Aconcagua; Scott, Joan. 1998. “La mujer trabajadora en el siglo xix”. Historia de las mujeres en Occidente.; Duby, Georges y Michelle Perrot. (dirs.): Buenos Aires: Taurus. Serret, Estela. 2008. Qué es y para qué es la perspectiva de género. Libro de texto para la asignatura: perspectiva de género en educación superior. México, D. F.: Lluvia Oblicua Ediciones.; Torres, Jorge. 1985. Historia del Trabajo Social. Colombia: Editores Rafitalia.; Travi, Bibiana. 2006. La dimensión técnico instrumental en Trabajo Social, Reflexiones y apuestas acerca de la entrevista, la observación, el registro y el informe social. Buenos Aires: Espacio Editorial.; Travi, Bibiana. 2013. “Formación profesional en Trabajo Social: notas sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje del oficio en su dimensión técnico-instrumental y la recuperación de nuestras tradiciones”. Revista cátedra paralela (10): 13-39. Rosario: Universidad Nacional de Rosario.; Walker, Stephen. 2004. Philanthropic women and accounting. Octavia hill and the exercise of quiet power and sympathy. Cardiff: Cardiff Business School.; Walkowitz, Daniel 1999. Working with class. Social Workers, and the politics of middle- class identity. Chapel Hill: The University of Carolina Press.; Referencias en línea Bermúdez, Claudia. 2016. “Releer la historia: Circulación y rutas de dispersión de los saberes tempranos del Trabajo Social” Prospectiva, revista de Trabajo Social e intervención social (22): 65-91. DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i22.1237; Blazquez, Norma. 2011. El retorno de las brujas: incorporación, aportaciones y críticas de las mujeres a la ciencia. México, D. F.: unam, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. http://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/ docs/libro/El%20retorno%20de%20las%20brujas.pdf (24 de mayo del 2017); Fernández, Lourdes. 2008. Género, Ciencia ¿paridad es equidad? Cuba: Universidad de La Habana. http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/226/227; Miranda, Miguel. 2003. “Pragmatismo, Interaccionismo simbólico y Trabajo Social, de cómo la caridad y la filantropía se hicieron científicas” (Tesis para optar por el título de Doctor en Antropología Social y Cultural doctoral. Universitat Rovira I Virgili) http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8406/tesis_completa.pdf (4 de abril del 2017); Zalaquett, Cherie. 2012. “Ciencia y género: lo legítimo y lo bastardo en epistemología científico-social”. Revista Izquierdas, (12): 26-51. http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=360133453002 (6 de mayo de 2017); https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/78912

  13. 13
  14. 14
    Conference
  15. 15
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Conference
  18. 18
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: PEREIRA, Paulo Cezar Gomes

    المساهمون: http://lattes.cnpq.br/6636714035510120, RUSCHEL, Ademir Roberto

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: PEREIRA, Paulo Cezar Gomes. Determinação do potencial silvicultural de espécies do gênero Cecropia na flona do Tapajós – PA. Orientador: Ademir Roberto Ruschel. 2015. 56 f. Dissertação (Mestrado em Ciências Florestais) - Universidade Federal Rural da Amazônia, Belém, 2015. Disponível em: http://repositorio.ufra.edu.br/jspui/handle/123456789/1901. Acesso em: .; CDD – 583.45; http://repositorio.ufra.edu.br/jspui/handle/123456789/1901

  19. 19
  20. 20
    Academic Journal