يعرض 1 - 20 نتائج من 100 نتيجة بحث عن '"phraseological competence"', وقت الاستعلام: 0.67s تنقيح النتائج
  1. 1
    Book

    المؤلفون: Oster, Ulrike

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: El desarrollo de la competencia lingüística del intérprete: hacia un fundamento sólido para una actividad cognitiva exigente Ulrike Oster. Foreign Language Training in Translation and Interpreting Programmes. Berlín, Bruselas, Berna, Nueva York (Suiza). Ed. Peter Lang. 2021. Colección Forum Translationswissenschaft. ISBN 9783631849880; http://hdl.handle.net/10234/208230

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المصدر: Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; Vol. 98 (2024): Monográfico: “Comunicación pública”; 263-273 ; 1576-4737

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/80561/4564456569151; Alousque, I. N. (2010). La traducción de las expresiones idiomáticas marcadas culturalmente. Revista de lingüística y lenguas aplicadas, (5), 133-140. Ausubel, D. P. (1963). The psychology of meaningful verbal learning. Baralo, M. (1997). La organización del lexicón en lengua extranjera. Barrios Rodríguez, A. A. (2017). El arte como instrumento para el desarrollo de las habilidades comunicativas. Cabezas, E. A. N. (2002). Los modismo en ele: análisis a través de los corpus digitales. In Actas del XII Congreso Internacional de ASELE: tecnologías de la información y de las comunicaciones en la enseñanza de la E/LE, 159-168. Corpas Pastor, G. (1997). Manual de fraseología española, Madrid, Gredos. Corpas Pastor, G. (2000). Acerca de la (in)traducibilidad de la fraseología, en G. Corpas Pastor (ed.), Las lenguas de Europa: Estudios de Fraseología, Fraseografía y Traducción. 1a edición. Granada: Editorial Comares, 483-522. Cuenca M. J. y J. Hilferty 1999. Introducción a la lingüística cognitiva. Barcelona: Ariel. Cuenca, J. M. y J. Hilferty (2013). Introducción a la lingüística cognitiva, Barcelona, Ariel Lingüística. Erman, B., & Warren, B. (2000). The idiom principle and the open choice principle. Text & Talk, 20(1), 29-62. Fernández Prieto, M. (2005). La enseñanza de la fraseología. Evaluación de recursos y propuestas didácticas. Fillmore, C. (1985). Frame and the semantics of understanding, Quaderni di Semantica, 6, págs. 222-254. García-Page, M. (2008). Introducción a la fraseología española: estudio de las locuciones, Barcelona, Anthropos. Gibbs, R. W. (1996). What’s cognitive about cognitive linguistic, en E. H. Casad (ed.), Linguistics in the Redwoods: The Expansion of a New Paradigm in Linguistics. Berlin: Mouton de Gruyter, 27-53. Gibbs, R.W. 1990. Psycholinguistic Studies on conceptual basis of idiomacity. Cognitive Lin- guistics 1.4: 417–451. Iñesta Mena, E. M. y Pamies Bertrán, A. (2002). Fraseología y metáfora: aspectos tipológicos y cognitivos. Serie Granada Lingüística. Granada: Método. Johnson, M. 1987. The body in the mind. The Bodily Basis of Meaning, Imagination, and Reason. Chicago: The University of Chicago Press. Kövecses, Z. and P. Szabo 1996. Idioms: A view from cognitive linguistics. Applied Linguistics 17: 326–355. Lakoff, G. 1987. Women, Fire and Dangerous Things. What Categories Reveal about Mind. Chicago: The University of Chicago Press. Lakoff, G. y M. Johnson (1980). Metaphors we live by, Chicago, The University of Chicago Press. http://dx.doi.org/10.7208/chicago/9780226470993.001.0001 Lakoff, G., & Johnson, M. (1986). Metáforas de la vida cotidiana (No. 410 L3y). Langacker, R.W. 1987. Foundations of Cognitive Grammar. Vol. I Stanford: Stanford University Press. Martínez-Costa, M. P., Colmenarejo, J. P., & Llamas Saíz, C. (2021). Metáforas conceptuales e imágenes sonoras de la crisis del euro. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 88, 213-224. https://doi.org/10.5209/clac.73674 Mellado Blanco, C. (2004). Fraseologismos somáticos del alemán. Un estudio léxico-semántico del alemán, Lang, Frankfurt am Main. Mieder, W. (2007). Proverbs as cultural units or items of folklore, en H. Burger, D. Dobrovol’skij, P. Kühn, N. Norrick (eds.), Phraseologie; Phraseology. Ein internationales Handbuch der zeitgenössischen Forschung; An International Handbook of Contemporary Research. Vol. 1. Berlín, Nueva York: Walter de Gruyter, 394-414. Molina Plaza, S. (2008). Puntos de contacto e diferenza: a tradución de expresións idiomáticas e refráns metafóricos e metonímicos. Cadernos de Fraseoloxía Galega, 10, 207-219. Muruais, M. T. G. (1998). Propuestas para la enseñanza de unidades fraseológicas en la clase de E/LE. In El español como lengua extranjera: del pasado al futuro: actas del VIII Congreso Internacional de ASELE, 363-370. Olza Moreno, I. (2011a). Corporalidad y lenguaje: la fraseología somática metalingüística del español, Frankfurt, Peter Lang. Olza Moreno, I. (2011b). Aspectos sobre la relación de idiomaticidad, metáfora y metonimia”. En Santibáñez, C. y J. Osorio, págs. 167-216. Ontoria Peña, A. (2011). El mapa mental, un organizador gráfico como estrategia didáctica para la construcción del conocimiento. Penadés Martínez, I. (1999). Para un tratamiento lexicográfico de las expresiones fijas irónicas desde la pragmática. Pérez Bernal, M. (2004). Fraseología y Metáfora. Materiales para la Enseñanza de la Fraseología en una L2, Actas del XV Congreso Internacional de ASELE, 646-654. Recio Ariza, M. A. (2011). La Gramática Cognitiva y su utilidad en la enseñanza de lengua extranjera para traductores e intérpretes, en S. Roiss et al. (eds.), En las vertientes de la traducción e interpretación del / al alemán. Berlin: Frank & Timme, 163-173. Rodríguez, P. R. (2021). Problemas actuales de traducción fraseológica: fraseodidáctica para traductores en formación. Cuadernos de Rusística Española, 17, 309-320. Ruiz Gurillo, L. (2000). Las metáforas de un día en los medios de comunicación españoles, Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante, 14, págs. 199-215. Ruiz Gurillo, L. (2001). La fraseología como cognición: vías de análisis, Lingüística Española Actual, XXIII, págs. 107-132. Ruiz Gurillo, L. 2001. Las locuciones en español actual. Madrid: Arco Libros. Talmy, L. 2003. Towards a Cognitive Semantics. Vol. 1, Cambridge–London: MIT. Tamayo, M. F. A. (2006). El mapa conceptual una herramienta para aprender y enseñar. Plasticidad y restauración neurológica, 5(1), 62-72. Tomasello, M. (2003). The key is social cognition. Language in mind: Advances in the study of language and thought, 47-57. Villanueva, M. L. y Navarro, I. (1997). El cambio de cultura en la enseñanza-aprendizaje de lenguas y la investigación en acción en el marco universitario. Castellón: Publicacions de la Universitat Jaume I. Zhang, S. (2021). La adquisición del español como L3 por estudiantes chinos: las construcciones con gustar. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 88, 255-268. https://doi.org/10.5209/clac.78314 Zuluaga, A. (1980). Introducción al estudio de las expresiones fijas, Berne, Peter Lang.; https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/80561

  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: Martí Sánchez, Manuel

    المصدر: Universidad de La Habana; Nr. 285 (2018): Enero-Junio ; Universidad de La Habana; No. 285 (2018): Enero-Junio ; Universidad de La Habana; Núm. 285 (2018): Enero-Junio ; Universidad de La Habana; No 285 (2018): Enero-Junio ; Universidad de La Habana; N.º 285 (2018): Enero-Junio ; 2708-5511 ; 0253-9276

    وصف الملف: application/pdf

  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: Gonzalez-Rey, Maria Isabel

    المصدر: PHRASIS | Rivista di studi fraseologici e paremiologici; N. 5 (2021): Repenser le figement: enjeux et perspectives dans l’enseignement du figement. Entre apprentissage, didacticité et langues de spécialité ; 2531-0755

    وصف الملف: application/pdf

  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Albano, Mariangela

    المساهمون: Università degli Studi di Cagliari = University of Cagliari (UniCa), HTL - Histoire des Théories Linguistiques - UMR 7597 (HTL), Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3-Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS)-Université Paris Cité (UPCité), DILTEC - Didactique des langues, des textes et des cultures - EA 2288 (DILTEC), Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3

    المصدر: ISSN: 2661-7870 ; Action Didactique ; https://cnrs.hal.science/hal-03995759 ; Action Didactique, 2020, Enseignement des expressions préfabriquées, 6 (6), pp.175-195 ; http://univ-bejaia.dz/action-didactique.

  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
  20. 20
    Academic Journal