-
1Academic Journal
المصدر: Praxis Educativa, Vol 29, Iss 1 (2025)
مصطلحات موضوعية: educación rural, escuela, heterotopía, pedagogías alternativas, docencia, Education (General), L7-991, Special aspects of education, LC8-6691
Relation: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8851; https://doaj.org/toc/0328-9702; https://doaj.org/toc/2313-934X; https://doaj.org/article/4e878d670f16403f8d70f4b1ddc4f383
-
2Academic Journal
المؤلفون: Prieto Medel, Cinta, García Rojas, Antonio Daniel, Hernando Gómez, Ángel, García Prieto, Francisco Javier
مصطلحات موضوعية: Pedagogías alternativas, Método Montessori, Educomunicación, TIC, Recursos digitales, Alternative pedagogies, Montessori method, Educommunication, ICT, Digital resources, 58 Pedagogía
Relation: https://hdl.handle.net/10272/24276
-
3Academic Journal
المؤلفون: Mónica Vallejo Ruiz, Ana Torres Soto, Brenda Abellán Cuevas
المصدر: Educatio Siglo XXI, Vol 42, Iss 3 (2024)
مصطلحات موضوعية: escuelas alternativas, renovación pedagógica, pedagogías alternativas, modelos de enseñanza y aprendizaje, buenas prácticas, Education (General), L7-991, Theory and practice of education, LB5-3640
Relation: https://revistas.um.es/educatio/article/view/532991; https://doaj.org/toc/1699-2105; https://doaj.org/toc/1989-466X; https://doaj.org/article/a4038135ba034c25a391880f9b66e691
-
4Academic Journal
المؤلفون: Quiroga, Martha Verónica
المصدر: Argonautas. Revista de Educación y Ciencias Sociales; Vol. 13 No. 20 (2023): Dossier - Educational Policies: between innovation and privatization; 23-37 ; Argonautas. Revista de Educación y Ciencias Sociales; Vol. 13 Núm. 20 (2023): Dossier - Políticas Educativas: entre la innovación y la privatización; 23-37 ; 1853-9092 ; ark:/32496/arecs.v13i20
مصطلحات موضوعية: pedagogías alternativas, capitalismo, educación domiciliaria, escuelas generativas, bonos escolares, alternative pedagogies, capitalism, homeschooling, school vouchers, generative schools
وصف الملف: application/pdf
-
5Academic Journal
مصطلحات موضوعية: Educational history, paradigm shift, new horizons, alternative pedagogies, Historia educativa, cambio paradigmático, nuevos horizontes, pedagogías alternativas
وصف الملف: application/pdf; application/epub+zip; text/html
Relation: Acevedo, J. (1978). Historia de la educación y la pedagogía. Medellín: Artes gráficaas UdeA.; Borja, Q. (05 de febrero de 2018). Guía Infantil.com. Obtenido de https://dehijosypadres.com/: https://www.guiainfantil.com/; Bruchner, P. (2017). BOSQUESCUELA. Guía para la educación infantil al aire libre. Madrid: Ediciones Rodeno. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7072946; Brunner, H. (2010). La educación en el antiguo Egipto. En G. Mialaret, & J. Vial, Historia mundial de la educación. Tomo 1 (págs. 87-125). China: Cátedra UNESCO.; Carter, M. (2010). La educación en la China antigua y medieval. En G. Mialaret, & J. Vial, Historia Mundial de la educación. Tomo 1 (págs. 113-126). China: Cátedra UNESCO.; Carvajal, J. (2017). Corrientes Filosóficas y Pedagógicas de la educación. Ibagué : UMECIT-DOCTORADO. https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/217; Castoriadis, C. (1997). El Imaginario Social Instituyente. Zona Erógena, 2-9.; Covarrubias, F. 2010. El proceso de construcción de corpus teóricos. Cinta moebio 37: 15-28. doi:10.4067/S0717-554X2010000100002; Delgado B, F., Mariscal, J., Illescas, J., Yampara, S., Medina, J., San Martín, J., Mazorco, G. (2006). Alternativas a la reforma educativa neocolonizadora : educación intra e intercultural. La Paz: AGRUCO-Plural Editores.; Flórez, R., & Batista, E. (1982). El pensamiento pedagógico de los maestros de educación primaria oficial de Medellín. Medellín: Universidad de Antioquia. https://www.worldcat.org/title/pensamiento-pedagogico-de-los-maestros-de-educacion-primaria-oficial-de-medellin/oclc/18158027; Freire, P. (2002). Pedagogìa de la esperanza. Buenos Aires: Siglo XXI. Freire, P. (2006). Pedagogía de la esperanza. Mexico: Siglo XXI.; Freire, P. (2015). Pedagogía de los sueños posible. Buenos Aires: Siglo XXI.; Fullat, O. (1997). Antropología filosófica de la educación. Barcelona: Ariel.; Gadotti, M. (2011). historia de la ideas Pedagógicas. Buenos aires: Siglo XXI editores.; García, R. (13 de Septiembre de 2015). ResearchGate. Obtenido de ResearchGate: https://www.researchgate.net/publication/281835816: https://www.researchgate.net; Gómez, M., & Puiggrós, A. (2018). Fuentes sobre alternativas pedagógicas populares en América Latina. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras (UBA).; Gómez, E., Fernado, D., Aponte, G., & Betancourt, L. (2014,). Metodología para la revisión bibliográfica y la gestión de información de temas científicos, a través de. Dyna, vol. 81, 158-163. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49630405022; Hurtado, D., Naranjo, G., & Peralta, J. (2003 ). Tras las huellas ciudadanas: Medellín 1990-2000. Medellín : EP-UDEA.; barguen Mena, H., Gómez, J., Ospina, G., & Ospina, N. (2017). Lineamientos -no presciptivos- para la construcción de modelos pedagógicos alternativos como opción de transformación para las instituciones educativas Rodrigo Correa Palacio Y Técnico Industrial Pascual Bravo, de la ciudad de Medellín. En EDUCAME, Ecuela e Investigación como Obra (págs. 57-127). Medellín: UPB.; Jiménez, A. (2018). Historia del pensamiento pedagógico colombiano: una mirada desde los maestros e intelectuales de la educación. Bogotá: UD editorial. Universidad Francisco José de Caldas.; Jiménez, A. (2018). Primer Congreso Pedagógico Nacional Colombiano de 1917. Una mirada a sus tensiones y avances. Pedagogía y Saberes, 153-161.; Kuhn, T. (2004). La estructura de las revoluciones científicas. Argentina: Fondo de Cultura Económica.; Lucas, C. (2010). La educación de los esccribas y la instrucción en Mesopotamia. En G. Mialaret, & J. Vial, Historia mundial de la educación (págs. 57-86). China: Cátedra UNESCO.; Manacorda, M. (2005). Historia de la Educación 2. Buenos Aires: Siglo XXI editores.; Medina, P., Necoechea, G., Aguirre, G., Huamán, C., Caicedo, J., Feijoo, G., Millán, C. (2013). Maestros que hacen historia / tejedores de sentidos : entre voces, silencios y memorias. Chiapas: Centro de Estudios Jurídicos y Sociales Mispat.; Mejia, M. R. (2014). Pedagogías críticas, Movimiento Pedagógico y Buen vivir. Educación y cultura, 24-34.; Mendizabal, M. (2016). La Pedagogía social: Una disciplina básica en la sociedad actual. HOLOS, 52-69.; Mialaret, G., & Vial, J. (2010). Histodia mundial de la educación. desde los orígenes hasta 1515. China: Cátedra UNESCO.; Misra, A. (2010). La educación en India, en la Antigüedad y la Edad Media. En G. Mialaret, & J. Vial, Historia mundial de la educación. Tomo 1 (págs. 127-151). China: Cátedra UNESCO.; Morin, E. (2015). Enseñar a vivir: manifiesto para cambiar la educación. Buenos Aires: Nueva Visión.; Morín, E. (2006). El Método 5: La humanidad de la humanidad. Madrid: Cátedra.; Morín, E. (2002). La cabeza bien puesta: Repensar la reforma, reformar el pensamiento. Buenos Aires: Nueva Visión.; Plazas, D., García, M., Pérez, J., Jaimes, E., Solano, A., Hernández, L., Botero, M. (2018). Cuadernos de Investigación en Educación. Buenos Aires: CLACSO.; Pérez, Á., Africano, B., Febres-Cordero, M., & Carrillo, T. (2016). Una aproximaciòn a las pedagogìas alternativas. Educere. Revista venezolana de Educaciòn, 237-247.; Santaella, E., & Martínez, N. (2017). La pedagogía Freinet como alternativa al método tradicional de la enseñanza de las ciencias. Profesorado, 359-379.; Sandoval L., P., Chakrabarty, D., Dirlik, A., Klor de Alva, J., Mallon, F., Méndez G., Gootenberg, P. (2010). Repensando la subalternidad : miradas críticas desde/sobre América Latina. Lima: Envión Editores. EP.; Vich, V., Rostworowski, M., Gonzáles, E., Barrantes, R., Tanaka, m., Remy, M. I., Ames, P. (2005). El Estado está de vuelta: desigualdad, diversidad y democracia. Lima: IEP.; Zuleta, E. (2016). Educación y democracia . Bogotá: Ariel.; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/690/1485; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/690/1486; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/690/1487; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/690/1788; Núm. 16 , Año 10 : EDICIÓN 16 ORATORES AÑO 10 JUNIO 2022 - NOVIEMBRE 2022; 107; 16; 86; Revista Oratores; https://doi.org/10.37594/oratores.n16.690
-
6Academic Journal
المصدر: Oratores Journal; No. 16 (2022): ORATORES June - November 2022; 86-107 ; Revista Oratores; Núm. 16 (2022): ORATORES Junio - Noviembre 2022; 86-107 ; 2644-3988 ; 2410-8928 ; 10.37594/oratores.n16
مصطلحات موضوعية: Educational history, paradigm shift, new horizons, alternative pedagogies, Historia educativa, cambio paradigmático, nuevos horizontes, pedagogías alternativas
وصف الملف: application/pdf; application/epub+zip; text/html; text/xml
Relation: https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/690/1485; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/690/1486; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/690/1487; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/690/2220; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/690/1788; Acevedo, J. (1978). Historia de la educación y la pedagogía. Medellín: Artes gráficaas UdeA.; Borja, Q. (05 de febrero de 2018). Guía Infantil.com. Obtenido de https://dehijosypadres.com/: https://www.guiainfantil.com/; Bruchner, P. (2017). BOSQUESCUELA. Guía para la educación infantil al aire libre. Madrid: Ediciones Rodeno. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7072946; Brunner, H. (2010). La educación en el antiguo Egipto. En G. Mialaret, & J. Vial, Historia mundial de la educación. Tomo 1 (págs. 87-125). China: Cátedra UNESCO.; Carter, M. (2010). La educación en la China antigua y medieval. En G. Mialaret, & J. Vial, Historia Mundial de la educación. Tomo 1 (págs. 113-126). China: Cátedra UNESCO.; Carvajal, J. (2017). Corrientes Filosóficas y Pedagógicas de la educación. Ibagué : UMECIT-DOCTORADO. https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/217; Castoriadis, C. (1997). El Imaginario Social Instituyente. Zona Erógena, 2-9.; Covarrubias, F. 2010. El proceso de construcción de corpus teóricos. Cinta moebio 37: 15-28. doi:10.4067/S0717-554X2010000100002; Delgado B, F., Mariscal, J., Illescas, J., Yampara, S., Medina, J., San Martín, J., Mazorco, G. (2006). Alternativas a la reforma educativa neocolonizadora : educación intra e intercultural. La Paz: AGRUCO-Plural Editores.; Flórez, R., & Batista, E. (1982). El pensamiento pedagógico de los maestros de educación primaria oficial de Medellín. Medellín: Universidad de Antioquia. https://www.worldcat.org/title/pensamiento-pedagogico-de-los-maestros-de-educacion-primaria-oficial-de-medellin/oclc/18158027; Freire, P. (2002). Pedagogìa de la esperanza. Buenos Aires: Siglo XXI. Freire, P. (2006). Pedagogía de la esperanza. Mexico: Siglo XXI.; Freire, P. (2015). Pedagogía de los sueños posible. Buenos Aires: Siglo XXI.; Fullat, O. (1997). Antropología filosófica de la educación. Barcelona: Ariel.; Gadotti, M. (2011). historia de la ideas Pedagógicas. Buenos aires: Siglo XXI editores.; García, R. (13 de Septiembre de 2015). ResearchGate. Obtenido de ResearchGate: https://www.researchgate.net/publication/281835816: https://www.researchgate.net; Gómez, M., & Puiggrós, A. (2018). Fuentes sobre alternativas pedagógicas populares en América Latina. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras (UBA).; Gómez, E., Fernado, D., Aponte, G., & Betancourt, L. (2014,). Metodología para la revisión bibliográfica y la gestión de información de temas científicos, a través de. Dyna, vol. 81, 158-163. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49630405022; Hurtado, D., Naranjo, G., & Peralta, J. (2003 ). Tras las huellas ciudadanas: Medellín 1990-2000. Medellín : EP-UDEA.; barguen Mena, H., Gómez, J., Ospina, G., & Ospina, N. (2017). Lineamientos -no presciptivos- para la construcción de modelos pedagógicos alternativos como opción de transformación para las instituciones educativas Rodrigo Correa Palacio Y Técnico Industrial Pascual Bravo, de la ciudad de Medellín. En EDUCAME, Ecuela e Investigación como Obra (págs. 57-127). Medellín: UPB.; Jiménez, A. (2018). Historia del pensamiento pedagógico colombiano: una mirada desde los maestros e intelectuales de la educación. Bogotá: UD editorial. Universidad Francisco José de Caldas.; Jiménez, A. (2018). Primer Congreso Pedagógico Nacional Colombiano de 1917. Una mirada a sus tensiones y avances. Pedagogía y Saberes, 153-161.; Kuhn, T. (2004). La estructura de las revoluciones científicas. Argentina: Fondo de Cultura Económica.; Lucas, C. (2010). La educación de los esccribas y la instrucción en Mesopotamia. En G. Mialaret, & J. Vial, Historia mundial de la educación (págs. 57-86). China: Cátedra UNESCO.; Manacorda, M. (2005). Historia de la Educación 2. Buenos Aires: Siglo XXI editores.; Medina, P., Necoechea, G., Aguirre, G., Huamán, C., Caicedo, J., Feijoo, G., Millán, C. (2013). Maestros que hacen historia / tejedores de sentidos : entre voces, silencios y memorias. Chiapas: Centro de Estudios Jurídicos y Sociales Mispat.; Mejia, M. R. (2014). Pedagogías críticas, Movimiento Pedagógico y Buen vivir. Educación y cultura, 24-34.; Mendizabal, M. (2016). La Pedagogía social: Una disciplina básica en la sociedad actual. HOLOS, 52-69.; Mialaret, G., & Vial, J. (2010). Histodia mundial de la educación. desde los orígenes hasta 1515. China: Cátedra UNESCO.; Misra, A. (2010). La educación en India, en la Antigüedad y la Edad Media. En G. Mialaret, & J. Vial, Historia mundial de la educación. Tomo 1 (págs. 127-151). China: Cátedra UNESCO.; Morin, E. (2015). Enseñar a vivir: manifiesto para cambiar la educación. Buenos Aires: Nueva Visión.; Morín, E. (2006). El Método 5: La humanidad de la humanidad. Madrid: Cátedra.; Morín, E. (2002). La cabeza bien puesta: Repensar la reforma, reformar el pensamiento. Buenos Aires: Nueva Visión.; Plazas, D., García, M., Pérez, J., Jaimes, E., Solano, A., Hernández, L., Botero, M. (2018). Cuadernos de Investigación en Educación. Buenos Aires: CLACSO.; Pérez, Á., Africano, B., Febres-Cordero, M., & Carrillo, T. (2016). Una aproximaciòn a las pedagogìas alternativas. Educere. Revista venezolana de Educaciòn, 237-247.; Santaella, E., & Martínez, N. (2017). La pedagogía Freinet como alternativa al método tradicional de la enseñanza de las ciencias. Profesorado, 359-379.; Sandoval L., P., Chakrabarty, D., Dirlik, A., Klor de Alva, J., Mallon, F., Méndez G., Gootenberg, P. (2010). Repensando la subalternidad : miradas críticas desde/sobre América Latina. Lima: Envión Editores. EP.; Vich, V., Rostworowski, M., Gonzáles, E., Barrantes, R., Tanaka, m., Remy, M. I., Ames, P. (2005). El Estado está de vuelta: desigualdad, diversidad y democracia. Lima: IEP.; Zuleta, E. (2016). Educación y democracia . Bogotá: Ariel.; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/690
-
7Academic Journal
المؤلفون: Lince Salazar, Sandra
المصدر: Latinoamericana de Estudios Educativos; Vol. 18 No. 1 (2022): Enero - Junio; 79-101 ; Latinoamericana de Estudios Educativos; Vol. 18 Núm. 1 (2022): Enero - Junio; 79-101 ; 2500-5324 ; 1900-9895
مصطلحات موضوعية: Joy, creativity, education, hermeneutics, alternative pedagogies joy, pragmatism, Alegría, creatividad, educación, hermenéutica, pedagogías alternativas, pragmatismo
وصف الملف: application/pdf
Relation: Acaso, M. (2013). rEDUvolution: Hacer la revolución en la educación. Ediciones Paidós.; Acaso, M. (mayo de 2014). Educación artística como vehículo de conocimiento. II Seminario Internacional de Educación Artística, Santiago de Chile. https://vimeo.com/100416764; Acaso, M. y Megías C. (2017). Art thinking: Cómo el arte puede transformar la educación. Ediciones Paidós.; Aranguren, M. (diciembre de 2013). Emoción y creatividad: una relación compleja. Suma Psicológica, 20(2), 217-230. https://www.redalyc.org/pdf/1342/134229985007.pdf; Barrena, S. (2008). Charles S. Peirce: Razón creativa y educación. Utopía y praxis latinoamericana. (40), 11-38. https://www.redalyc.org/pdf/279/27904002.pdf; Campos, J. P. (2015). Diseño de un sistema integrado de TICS orientado a fortalecer el pensamiento creativo. “Caso de estudio: Carrera de Publicidad en la Universidad Internacional SEK (Tesis de maestría). Maestría en tecnología para la gestión práctica docente, Pontificia Universidad Católica de Ecuador, Quito.; Cobaleda Estepa., M. P. (2011). Hacia una interpretación de la praxis pedagógica en el aula, como un aporte a la formación integral, por medio del arte en la básica primaria (Tesis de maestría). Maestría en Educación, Universidad de Medellín, Colombia.; Da Silveira, P. (2015) Educación y política. Voces de la filosofía de la educación. CLACSO. https://elibronet.ezproxy.ucaldas.edu.co/es/lc/ucaldas/titulos/40934; Dewey, J. (1998). Democracia y educación. Una introducción a la filosofía de la educación. Ediciones Morata.; Dewey, J. (2008). El arte como experiencia. Ediciones Paidós.; Dewey, J. (2010). Experiencia y educación. Biblioteca Nueva.; Di Gregori, M. C. (2013) Creatividad y teoría de la acción: Hans Joas, recuperando a John Dewey. IX Jornadas de Investigación en Filosofía, 28 al 30 de agosto de 2013, La Plata, Argentina. http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2903/ev.2903.pdf; Gadamer, H. G. (1991). La actualidad de lo bello. El arte como juego, símbolo y fiesta. Ediciones Paidós.; Gadamer, H. G. (1993). Verdad y método. Sígueme.; Graham, B. y Kirby, C. (2016). Gadamer, Dewey, and the importance of play in philosophical inquiry. Reason Papers, 38(1), 8-20. https://philarchive.org/archive/KIRGDA-2; Mattorollo, L. (2020). Valoración e investigación en el continuo de la experiencia: Desde el pragmatismo de John Dewey al debate sobre el ideal de ciencia libre de valores. (Tesis doctoral). Doctorado en Filosofía Universidad Nacional de La Plata, Argentina. http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1850/te.1850.pdf; Neri, H. M. (2014). La creatividad en la enseñanza del docente universitario de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México (Tesis doctoral). Doctorado en Creatividad aplicada, Universidad Complutense de Madrid, España.; Oros, L. B., Manucci, V., & Richaud-de Minzi, M. C. (2011). Desarrollo de emociones positivas en la niñez. Lineamientos para la intervención escolar. Educación y Educadores, 14(3), 493-509. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83422605004; Orozco, C. (2015). Conexión Emoción – Razón. En busca de la unidad perdida en el plano educativo. (Tesis doctoral). Doctorado en Ciencias de la educación, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia.; Parra Rendón., J. F. (2014). Creatividad y tecnologías de la información y la comunicación tic en la educación media (Tesis de maestría). Maestría en Educación, Universidad Complutense de Madrid, España.; Paredes, D. (2017). El análisis didáctico de Wolfgang Klafki como alternativa para la enseñanza de la filosofía. Pedagogía y Saberes, (47), 31-47. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-24942017000200031&lang=es; Pérez, A. A., Africano Gelves, B. B., Febres Cordero C., M. A., & Carrillo Ramírez, T. E. (2016). Una aproximación a las pedagogías alternativas. Educere, 20(66), 237-247. https://www.redalyc.org/journal/356/35649692005/movil/; Romero Alonso, R. E. (2006). Talleres de formación en creatividad para profesores un estudio sobre la formación en creatividad y su puesta en práctica en el aula (Tesis de maestría). Maestría en Educación Mención Currículo y Comunidad Educativa, Universidad de Chile, Santiago de Chile.; Sánchez Aranegui, M. D. (2015). Creatividad y emoción: la intuición y las emociones positivas en el proceso creativo artístico (Tesis doctoral). Doctorado en Bellas artes, Universidad Complutense de Madrid, España.; Zilli, L. R. (2017). La enseñanza de la música en la educación inicial: un estudio sobre creatividad en las prácticas docentes (Tesis de maestría). Maestría en Didácticas específicas, Universidad del Litoral, Santa Fe, Argentina.; https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/7334/6410; https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/7334
-
8Book
المؤلفون: Ferreira, Marco Antonio Fernandes
المساهمون: Machado, Gustavo Reis
مصطلحات موضوعية: Arquitetura escolar inclusiva, Neuro-arquitetura, Pedagogias Alternativas, Psicologia
جغرافية الموضوع: Pouso Alegre - Minas Gerais
وصف الملف: 84 f.; application/pdf
-
9Academic Journal
المؤلفون: Perez, Gina Mitchell
المصدر: Paideia Surcolombiana; No. 26 (2021): January -December; 239-251 ; Paideia Surcolombiana; Núm. 26 (2021): Enero-Diciembre; 239-251 ; 2538-9572 ; 0124-0307
مصطلحات موضوعية: Alternative pedagogies, Standardization, Schooled education, Meaningful learning, Contextualization, Pedagogías alternativas, Estandarizaci´ón, Educación escolarizada, Aprendizaje significativo, Contextualización
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: http://journalusco.edu.co/index.php/paideia/article/view/3001/4294; http://journalusco.edu.co/index.php/paideia/article/view/3001/4505; Freire, P. (1975). La Pedagogía del Oprimido. Madrid.; Mejía, M. R. (2014). Urgencias de la educación latinoamericana. Revista Internacional sobre Investigación en Educación Global y para el Desarrollo.; Mejía, M .R. (2017). Educación y pedagogías críticas desde el sur. Cartografía de la educación popular. Buenos Aires: Grupo Editorial Parmenia.; Santos, B. D. (2003). Crítica de la razón indolente. Contra el desprecio de la experiencia. Bilbao: Desclée de Brouwer.; http://journalusco.edu.co/index.php/paideia/article/view/3001
-
10Academic Journal
المؤلفون: Benages-Garcia, Laura, Sanahuja Ribés, Aida
مصطلحات موضوعية: pedagogies alternatives, pràctica docent, docents, educació infantil, recerca qualitativa, pedagogías alternativas, práctica docente, docentes, educación infantil, investigación cualitativa, alternative pedagogies, teaching practices, teachers, pre-school, qualitative research
وصف الملف: application/pdf
Relation: REIRE Revista d'Innovació i Recerca en Educació, 2021, vol. 14, núm. 1, p. 1-18; https://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/32266; BENAGES-GARCIA, Laura; SANAHUJA-RIBÉS, Aida. Pedagogies alternatives i pràctiques d’aula en educació infantil: la veu dels docents. REIRE Revista d'Innovació i Recerca en Educació, 2021, vol. 14, núm. 1, p. 1-18; http://hdl.handle.net/10234/192531; https://doi.org/10.1344/reire2021.14.132266
-
11Academic Journal
المؤلفون: Sánchez-Serrano, Silvia
مصطلحات موضوعية: tiempo educativo, métodos pedagógicos, teorías educativas, pedagogías alternativas, modelos de enseñanza, educative time, pedagogical methods, educational theories, alternative pedagogy, teaching models, Revista Española de Pedagogía
Relation: vol. 79, nº 279; https://reunir.unir.net/handle/123456789/13067; https://doi.org/10.22550/REP79-2-2021-03
-
12Academic Journal
مصطلحات موضوعية: Deserción escolar, Educación en Chile, Educación media, Pedagogías alternativas, Rendimiento escolar
وصف الملف: application/pdf
Relation: Educación y Educadores, 24(1), 113-13; Espinoza, O., González, L. E., Loyola, J. (2021). Factores determinantes de la deserción escolar y expectativas de estudiantes que asisten a escuelas alternativas. Educación y Educadores, 24(1), 113-134. DOI: https://doi.org/10.5294/educ.2021.24.1.6; https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/14939; http://hdl.handle.net/10818/47536; https://doi.org/10.5294/educ.2021.24.1.6
-
13Academic Journal
المؤلفون: Paz Fernández, Noelia
مصطلحات موضوعية: Deriva urbana, Aula, Ciudad, Pedagogías alternativas, Práctica artística, Dérive, Classroom, City, Alternative pedagogies, Artistic practic
Relation: https://doi.org/10.17979/ijaber.2021.1.1.7600; Paz Fernández, N. (2021). Deriva urbana como pedagogía en aulas de arte . IJABER. International Journal of Arts-Based Educational Research, 1(1), 76-94. https://doi.org/10.17979/ijaber.2021.1.1.7600; http://hdl.handle.net/2183/27778
-
14Dissertation/ Thesis
المساهمون: Llerena Encalada, Ana Gabriela
مصطلحات موضوعية: ESCUELAS COMUNITARIAS, PEDAGOGÍAS ALTERNATIVAS, LINEAMIENTOS FUNCIONALES, COMUNIDADES RURALES, ARQUITECTURA ESCOLAR
وصف الملف: application/pdf
-
15Academic Journal
المصدر: REVES - Revista Relações Sociais, Vol 1, Iss 4, Pp 0636-0648 (2018)
مصطلحات موضوعية: Saberes, Pedagogias alternativas, Formação profissional, Engenharia, Educação, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
16
المؤلفون: CLAUDIO FERNANDO LIMA DOS SANTOS
Thesis Advisors: ANGELA MARIA DE RANDOLPHO PAIVA
مصطلحات موضوعية: [pt] NEGRITUDE, [pt] NUCLEOS DE ESTUDOS AFRO-BRASILEIROS, [pt] PEDAGOGIAS ALTERNATIVAS, [pt] SUBJETIVIDADES NEGRAS, [pt] MOVIMENTO NEGRO, [en] BLACK PEOPLE CHARACTERS, [en] AFRO-BRAZILIAN STUDIES CENTERS, [en] ALTERNATIVE PEDAGOGIES, [en] BLACK SUBJECTIVITIES, [en] NEGRO MOVEMENT
-
17Academic Journal
المؤلفون: Mora Pérez, Mauricio
مصطلحات موضوعية: pedagogías alternativas, gestión de riesgos, estrategias, hidrometeorológicos, Núcleo Táchira (NUTULA), Universidad de Los Andes, alternative pedagogies, risk management, strategies, hydrometeorological, Heurística: Artículos, Ciencias Económicas y Sociales, Revistas, Grupo de Investigación de Historia de la Educación y Representaciones (HEDURE)
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46969; 2002TA1412
-
18Academic Journal
المؤلفون: Barroso, Rodrigo Cesar Paes
المساهمون: Cardoso, Jorge Alexandre Nogared
مصطلحات موضوعية: Reggio Emilia, Educação infantil, Pedagogias alternativas
Time: Barbacena/MG
وصف الملف: 14 f.; application/pdf
Relation: Pedagogia - Unisul Virtual; https://repositorio.animaeducacao.com.br/handle/ANIMA/10073
-
19Academic Journal
المصدر: I+D Revista de Investigaciones, Vol 15, Iss 1, Pp 19-29 (2020)
مصطلحات موضوعية: crítica educativa, pedagogías alternativas, educación artística, felicidad, libertad, Technology (General), T1-995, Social sciences (General), H1-99
Relation: https://www.udi.edu.co/revistainvestigaciones/index.php/ID/article/view/222/274; https://doaj.org/toc/2256-1676; https://doaj.org/toc/2539-519X; https://doaj.org/article/1ea60fc79a5b4fdc91ddaf8b1e84271f
-
20Academic Journal
المؤلفون: Legavre, Amélia
مصطلحات موضوعية: pédagogies alternatives, pratiques enseignantes, savoir formel, réussite scolaire, école, alternative pedagogies, teaching practices, formal knowledge, school success, school, pedagogías alternativas, prácticas docentes, saber formal, éxito educativo, escuela
Relation: Revue des sciences de l’éducation; vol. 49 no. 2 (2023); http://id.erudit.org/iderudit/1113032ar