يعرض 1 - 20 نتائج من 247 نتيجة بحث عن '"paganos"', وقت الاستعلام: 1.02s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المصدر: Salmanticensis. 2023, volume 70, #1. Pages 39-68. «Contra los juegos circenses y el teatro» de San Juan Crisóstomo (PG 56, 263-270). Texto bilingüe. Estudio, edición, traducción y notas

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Suski, Robert (1973- ).

    المساهمون: Sobiesiak, Joanna Aleksandra. Redaktor naczelna sekcji

    المصدر: Zasoby Biblioteki Głównej UMCS

    Relation: Annales Universitatis Mariae Curie-Skłodowska. Sectio F, Historia, Vol. 77 (2022); oai:bc.umcs.pl:publication:49360; http://bc.umcs.pl/dlibra/publication/edition/45661/content; oai:bc.umcs.pl:45661; http://dlibra.umcs.lublin.pl/Content/45661/czas4057_77_2022_1.pdf

  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: Rountree, Kathryn

    المصدر: Ciencias Sociales y Religión/Ciências Sociais e Religião; Vol. 23 (2021): Continuous Publication; e021014 ; Ciencias Sociales y Religión; Vol. 23 (2021): Publicación Continua; e021014 ; Ciencias Sociales y Religión; v. 23 (2021): Publicação Contínua; e021014 ; 1982-2650

    جغرافية الموضوع: Europa, Contemporâneo, Contemporáneo, Europe, Contemporary

    وصف الملف: application/pdf

  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal

    المؤلفون: Liberatori, Marina

    المصدر: Revista Colombiana de Antropología; Vol. 57 No. 2 (2021): Anthropology of dance ; Revista Colombiana de Antropología; Vol. 57 Núm. 2 (2021): Antropología de la danza ; 2539-472X

    وصف الملف: application/pdf; text/xml

    Relation: https://revistas.icanh.gov.co/index.php/rca/article/view/1373/1502; https://revistas.icanh.gov.co/index.php/rca/article/view/1373/1731; Bourgois, Philippe. 2010. En busca de respeto: vendiendo crack en Harlem. Buenos Aires: Siglo XXI.; Calzato, Walter Alberto. 2008. “San La Muerte (Argentina). Devoción y existencia. Entre los dioses y el abandono”. LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos 6 (1): 26-39. https://doi.org/10.29043/liminar.v6i1.264; Canals, Roger. 2012. “¿Más allá del dualismo? Reflexiones sobre la noción de ‘cuerpo’ en el culto a María Lionza (Venezuela)”. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 23: 136-193. https://doi.org/10.1590/S0102-69092008000200010; Cardoso de Oliveira, Luis Roberto. 2008. “Existe violência sem agressão moral?”. Revista Brasileira de Ciências Sociais 23 (67): 135-146. https://doi.org/10.1590/S0102-69092008000200010; Carozzi, María Julia. 2005. “Revisitando La Difunta Correa: nuevas perspectivas en el estudio de las canonizaciones populares en el Cono Sur de América”. Revista de Investigaciones Folclóricas 20: 13-21. http://www.diversidadreligiosa.com.ar/wp-content/uploads/2013/04/Carozzi_Difunta_Correa.pdf; —. 2006. “Antiguos difuntos y difuntos nuevos. Las canonizaciones populares en la década del 90”. En Entre santos, cumbias y piquetes: las culturas populares en la Argentina reciente, compilado por Daniel Míguez y Pablo Semán, 97-110. Buenos Aires: Biblos.; Ceriani, César. 2013. “La religión como categoría social: encrucijadas semánticas y pragmáticas”. Cultura y Religión 7 (1): 10-29. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/3847; Chumbita, Hugo. 2013. Jinetes rebeldes: historia del bandolerismo social en la Argentina. Buenos Aires: Colihue.; Cozzi, Eugenia, Enrique Font y María E. Mistura. 2014. “Desprotegidos y sobrecriminalizados: interacciones entre jóvenes de sectores populares, policía provincial y una fuerza de seguridad nacional en un barrio de la ciudad de Rosario”. Derechos Humanos 8: 3-30. http://www.saij.gob.ar/eugenia-cozzi-desprotegidos-sobrecriminalizados-interaccionesentre-jovenes-sectores-populares-policia-provincial-una-fuerza-seguridad-nacional-barrio-ciudad-rosario-dacf150281-2014-12/123456789-0abc-defg1820-51fcanirtcod; Elbaum, Lucía y Flavia Medeiros. 2015. “Quando existe ‘violência policial’? Direitos, moralidades e ordem pública no Rio de Janeiro”. Dilemas: Revista de Estudos de Conflito e Controle Social 8 (3): 407-428. https://revistas.ufrj.br/index.php/dilemas/article/view/7299; Fassin, Didier. 2016. La fuerza del orden: una etnografía del accionar policial en las periferias urbanas. Buenos Aires: Siglo XXI.; Favret-Saada, Jeanne. 2005. “Ser afetado”. Traducido por Paula Siqueira. Cadernos de Campo, 13: 155-161. https://doi.org/10.11606/issn.2316-9133.v13i13p155-161; Flores Martos, Juan Antonio. 2014. “Iconografías emergentes y muertes patrimonializadas en América Latina: Santa Muerte, muertos milagrosos y muertos adoptados”. AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana 9 (2): 116-140. https://recyt.fecyt.es/index.php/AIBR/article/view/32808; Garriga Zucal, José. 2007. “Haciendo amigos a las piñas”: violencias y redes sociales de una hinchada de fútbol. Buenos Aires: Prometeo.; Goldman, Marcio. 2003. “Os tambores dos mortos e os tambores dos vivos. Etnografia, antropologia e política em Ilheus, Bahia. São Paulo”. Revista de Antropologia 46 (2): 445-476. https://www.scielo.br/pdf/ra/v46n2/a12v46n2.pdf; —. 2006. “Alteridade e experiência: antropologia e teoria etnográfica”. Etnográfica 10 (1): 161-173. http://www.scielo.mec.pt/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0873-65612006000100008&lng=es&nrm=iso&tlng=pt; Guber, Rosana. 2007. “Identidad social villera”. En Constructores de otredad: una introducción a la antropología social y cultural, organizado por Mauricio Boivin, Ana Rosato y Victoria Arribas, 151-166. Buenos Aires: Antropofagia.; Hathazy, Paul. 2014. “Inseguridades interpeladas. Políticas contra el crimen y ciudadanías en la Córdoba neoliberal”. En Merodear la ciudad: miradas antropológicas sobre espacio urbano e “inseguridad” en Córdoba, organizado por Natalia Bermúdez y Malena Previtali, 27-55. Córdoba: Idacor; UNC.; Liberatori, Marina. 2014. “Y sí, vivo en una villa. Una etnografía sobre los miedos y peligros en Villa La Tela (Córdoba)”. Tesis de Maestría en Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.; —. 2016. “El mal que puede volver. Antropología de los sentidos sobre el mal, experiencias con santos populares y relaciones sociales en Villa La Tela (Córdoba)”. Tesis de Doctorado en Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.; —. 2019. “Las ambigüedades del miedo: un análisis etnográfico sobre inseguridades en una villa de Córdoba, Argentina”. Revista Etnográfica 23 (1): 22-47. https://doi.org/10.4000/etnografica.6255; Malinowski, Bronislaw. (1926) 1998. Los argonautas del Pacífico occidental. Barcelona: Planeta DeAgostini.; Martín, Eloísa. 2007. “Aportes al concepto de religiosidad popular: una revisión de la bibliografía argentina de los últimos veinticinco años”. En Ciencias sociales y religión en América Latina, coordinado por María Julia Carozzi y César Ceriani Cernadas, 30-54. Buenos Aires: Biblos.; Mauss, Marcel. 1971. Sociología y antropología. Madrid: Tecnos.; —. 2010. Ensayo sobre el don: forma y función del intercambio en las sociedades arcaicas. Madrid: Katz.; Meintjes, Louise. 2017. Dust of the Zulu: Ngoma aesthetics after apartheid. Carolina del Norte: Duke University Press.; Míguez, Daniel. 2008. Delito y cultura. Los códigos de la ilegalidad en la juventud marginal urbana. Buenos Aires: Biblos.; —. 2012. “Canonizaciones y moralidades en contextos de pobreza urbana. Las lógicas del orden y la transgresión en la Argentina de fines del siglo XX”. Cultura y Religión 6 (1): 241-274. https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/60; NuestraCiudad.info. 2017. “Barrio Villa La Tela”. https://nuestraciudad.info/portal/Villa_La_Tela.C%C3%B3rdoba.CBA; Ortner, Sherry. 1995. Resistance and the problem of ethnographic refusal. Cambridge: Cambridge University Press.; —. 2009. Resistencia densa: muerte y construcción cultural de agencia en el montañismo himalayo. Buenos Aires: Idaes; Universidad Nacional de San Martín.; Pita, María Victoria. 2015. “Seguridad ciudadana y acceso a la justicia: la gestión y los dilemas de las conflictividades locales”. Ponencia presentada en el IX Encuentro de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica (Relaju), Pirenópolis Goiás, 30 de septiembre -2 de octubre.; Plaza Schaefer, Valeria y Pablo Semle. 2010. Seguridad y política criminal desde la perspectiva de los derechos humanos. Córdoba: UNC.; Previtali, María Elena. 2012. Andar en la calle y rescatarse: una etnografía sobre jóvenes, familias y violencias en Villa El Nailon, Córdoba. Madrid: Editorial Académica Española.; Puex, Nathalie. 2003. “Las formas de la violencia en tiempos de crisis: una villa miseria en el conurbano bonaerense”. En Heridas urbanas: violencia delictiva y transformaciones sociales en los noventa, editado por Alejandro Isla y Daniel Míguez, 35-70. Buenos Aires: Editorial de las Ciencias.; Quirós, Julieta. 2006. Cruzando la Sarmiento: una etnografía sobre piqueteros en la trama social del sur del Gran Buenos Aires. Buenos Aires: Antropofagia.; —. 2014. “Etnografiar mundos vívidos. Desafíos de trabajo de campo, escritura y enseñanza en antropología”. Publicar en Antropología y Ciencias Sociales 17: 47-65. http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/4914; Reguillo, Rosana. 2006. “Los miedos: sus laberintos, sus monstruos, sus conjuros. Una lectura socioantropológica”. Etnografías Contemporáneas 2: 54-75.; Semán, Pablo. 2001. “Cosmológica, holista y relacional: una corriente de la religiosidad popular contemporánea”. Ciencias Sociales y Religión 3: 45-74. https://doi.org/10.22456/1982-2650.2169; Skartveit, Hanna. 2009. Ángeles populares: la formación social y espiritual de Gilda y Rodrigo. Buenos Aires: Idaes; Universidad Nacional de San Martín.; Svampa, Maristella. 2010. “Civilización o barbarie: de ‘dispositivo de legitimación’ a ‘gran relato’”. Ponencia presentada en el seminario “200 años de historia argentina el difícil proceso de construcción de una nación”, Centro Haroldo Conti, Ciudad de Buenos Aires, 12-14 de mayo.; Zaluar, Alba. 1997. “O crime e a não-cidadania: os males do Brasil são”. En O mal a brasileira, organizado; https://revistas.icanh.gov.co/index.php/rca/article/view/1373

  12. 12
    eBook
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Book

    المؤلفون: Van Nuffelen, Peter

    مصطلحات موضوعية: Rhetoric, Ancient

    جغرافية الموضوع: Rome -- Historiography

  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal