يعرض 1 - 20 نتائج من 216 نتيجة بحث عن '"objeção de consciência"', وقت الاستعلام: 1.04s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal

    المؤلفون: Miranda Gonçalves, Rubén

    المصدر: Prolegómenos; Vol. 27 No. 53 (2024); 107 - 122 ; Prolegómenos; Vol. 27 Núm. 53 (2024); 107 - 122 ; Prolegómenos; v. 27 n. 53 (2024); 107 - 122 ; 1909-7727 ; 0121-182X

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/7031/5840; Aguado, C. (2018). Comentarios al artículo 30, en Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, M. y Casas Baamonde, M. E. (Dirs.): Comentarios a la Constitución Española. XL Aniversario. Tomo I, BOE, Madrid.; Azulay Tapiero, A. (2001). Los principios bioéticos: ¿se aplican en la situación de enfermedad terminal? Anales de Medicina Interna, 18(12), 650-654.; Belloso, N. (2022). El derecho al futuro: Un nuevo ámbito para la reflexión iusfilósofica. Revista Internacional de Pensamiento Político, 17, 237-260. Disponible en: https://rio.upo.es/xmlui/handle/10433/15701; Bueno, G. (2001). ¿Qué es la Bioética?, Biblioteca Filosofía en español, Fundación Gustavo Bueno, Pentalfa Ediciones. Oviedo.; Calsamigilia Blancafort, A. (1993). Sobre la eutanasia. Doxa. Cuadernos De Filosofía Del Derecho, (14), 337–358.; Campos Calderón, J. Federico, Sánchez Escobar, Carlos, & Jaramillo Lezcano, Omaira. (2001). Consideraciones acerca de la eutanasia. Medicina Legal de Costa Rica, 18(1), 29-64. Disponible en http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152001000200007&lng=en&tlng=es; Casado, M. (1994). La eutanasia. Aspectos éticos y jurídicos. Reus, Madrid.; Comité de Bioética de España (2011). Opinión sobre la objeción de conciencia en sanidad. Informe de 13 de octubre de 2011, Madrid. Disponible en: http://assets.comitedebioetica.es/files/documentacion/es/La%20objecion%20de%20conciencia%20en%20sanidad.pdf; Gafo, J. (1990). La eutanasia. El derecho a una muerte humana. Ediciones Temas de Hoy, Madrid.; Gascón, M. (1990). Obediencia al Derecho y objeción de conciencia. Centro de Estudios Constitucionales, Madrid.; Gisbert Aguilar, A. (2021). Reflexiones éticas y médicas sobre la eutanasia y su regulación. Teoría & Derecho. Revista De Pensamiento jurídico, (29), 168–183. https://doi.org/10.36151/td.2021.008; Instituto de Derechos Humanos “Gregorio Peces-Barba” de la Universidad Carlos III de Madrid sobre la proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia a la luz de los derechos de las personas con discapacidad. (2020). Disponible en: https://www.uc3m.es/instituto-gregorio-peces-barba/media/instituto-gregorio-peces-barba/doc/archivo/doc_comunicado-del-idh-eutanasia-/posicionamiento-idhpb-ley-de-eutanasia.pdf; Lampert, M. (2018). La eutanasia en la legislación nacional y extranjera. Biblioteca Nacional del Congreso Nacional de Chile. Disponible en: https://www.camara.cl/verDoc.aspx?prmTIPO=DOCUMENTOCOMUNICACIONCUENTA&prmID=70184; Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia. Boletín Oficial del Estado, núm. 72, de 25 de marzo de 2021, 15 pp. https://www.boe.es/eli/es/lo/2021/03/24/3/con; Marcos del Cano, A. M., Torre Díaz, F. J. de la (2021). Así, no: no así. La ley de la eutanasia en España. Dykinson, Madrid.; Marcos del Cano, A. M., Torre Díaz, F. J. de la (2019). Y de nuevo la eutanasia. Una mirada nacional e internacional. Dykinson, Madrid.; Marcos del Cano, A. M. (1999). La eutanasia. Estudio filosófico-jurídico, Marcial Pons, Madrid.; Marín-Olalla, F. (2018). La eutanasia: un derecho del siglo XXI. Debates. 32(4), pp. 381-382. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/gs/v32n4/0213-9111-gs-32-04-381.pdf; Martínez, J. (2018). El derecho a la eutanasia. Revista Andaluza de Administración Pública. 102, 97-133. Disponible en: https://ws168.juntadeandalucia.es/revistaselectronicas/raap/article/view/1065/1064; Martínez Otero, J. M. (2022). La objeción de conciencia institucional a la práctica de la Eutanasia: ¿Pretensión abusiva o derecho legítimo? Revista De Derecho Político, (115), 113–138. Disponible en: https://revistas.uned.es/index.php/derechopolitico/article/view/36331; Martínez, M., Asensio, P., Martínez, C., Torres, H., y Queipo, D. (2014). Análisis ético y médico-legal de la eutanasia en la Unión Europea. Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, 51, 129-139. Disponible en: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/23864; Ministerio de Sanidad. (2021). Información básica para conocer la ley de regulación de la eutanasia. https://www.sanidad.gob.es/eutanasia/ciudadania/informacionBasica.htm; Miranda Gonçalves, R. (2020). La protección de la dignidad de la persona humana en el contexto de la pandemia del Covid-19. Revista Justiça do Direito, 34(2), 148-172. https://doi.org/10.5335/rjd.v34i2.11013. Disponible en: https://seer.upf.br/index.php/rjd/article/view/11013; Miraut Martín, L. (2018). El testamento vital como expresión de la autonomía individual. Imágenes contemporáneas de la realización de los derechos en la cultural jurídica, (dir. Laura Miraut Martín), Dykinson, Madrid.; Montero, F. (2012). Repensar la eutanasia y el suicidio médicamente asistido. En: Beca, Juan Pablo y Astete, Carmen, editores. Editorial Mediterráneo.; Montero Ñavincopa, L. M. (2019). Reflexiones sobre la eutanasia: ¿nuestra elección? Persona y Familia, 1(8),125-147. https://doi.org/10.33539/peryfa.2019.n8.1960; Nandar, L. V. (2023). Toma de decisiones en el contexto de muerte digna desde los principios bioéticos de autonomía y beneficencia a la práctica clínica. Disponible en: http://hdl.handle.net/10554/64092; Oliveira, R., Cohen, C., y Gobetti, G. (2020). Ética Médica e Bioética na Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo: uma trajetória. Universidad de São Paulo.; Ortiz, M. (2022) Problemática actual de la Eutanasia y el suicidio asistido. Incidencias de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo. Tirant lo Blanch, Valencia.; Rodes, F. (2022). Ley de Regulación de la Eutanasia. Perspectiva Médico Forense. Boletín Gallego de Medicina Legal. 31. Disponible en: https://agmf.es/az/boletin31LEY%20DE%20REGULACI%C3%93N%20DE%20LA%20EUTANASIA.pdf; Rodríguez, J. L., Fuertes, J. C., Fuertes, C. y Rodríguez, B. (2021). Eutanasia y testamento vital. Aranzadi.; Ruiz-Rico, C. (2023). El derecho fundamental a eutanasia y su problemática constitucional en España. Revista Bioética y Desarrollo. 58, 129-146. https://revistes.ub.edu/index.php/RBD/article/view/39850; Sánchez Barragán, R. D. J. (2020). La objeción de conciencia frente a la eutanasia: un análisis biojurídico. Apuntes De Bioética, 3(1), 89-97. https://doi.org/10.35383/apuntes.v3i1.398. Disponible en: https://revistas.usat.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/398; Simón, P., Barrio, I., Alarcos, F., Barbero, J., Couceiro, A, Hernando, P. (2008). Ética y muerte digna: Propuesta de consenso sobre un uso correcto de las palabras. Revista Calidad Asistencial; 23(6): 271-85. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-calidad-asistencial-256-pdf-13128649; Siurana Aparisi, Juan Carlos. (2010). Los principios de la bioética y el surgimiento de una bioética intercultural. Veritas, (22), 121-157. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-92732010000100006 Disponible en : https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732010000100006; Suárez, L. (2012). La ley de la muerte: eutanasia, éticas y derechos. Anuario de Filosofía del Derecho, 28, 323-371.; Tomás-Valiente Lanuza, C. (2021). La eutanasia a debate. Primeras reflexiones sobre la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia. Editorial Marcial Pons, Madrid.; Vega Gutiérrez, J. (2007). La práctica del suicidio asistido en Oregón y la «pendiente resbaladiza». Cuadernos de Bioética y Ética Médica, 18(1), 55-70. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/875/87506202.pdf; https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/7031

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Book
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المصدر: Cadernos de Dereito Actual; No. 22 (2023): Núm. 22 Cadernos de Dereito Actual (Ordinario) - 2023; 350-372 ; Cadernos de Dereito Actual; Núm. 22 (2023): Núm. 22 Cadernos de Dereito Actual (Ordinario) - 2023; 350-372 ; 2386-5229 ; 2340-860X

    وصف الملف: application/pdf

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal