يعرض 1 - 1 نتائج من 1 نتيجة بحث عن '"non-specific labor rights"', وقت الاستعلام: 0.39s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المؤلفون: Trejos Mejía, Santiago

    المصدر: Derecho del Trabajo y la Seguridad Social; Vol. 1 No. 1 (2024); 141-161 ; Derecho del Trabajo y la Seguridad Social; Vol. 1 Núm. 1 (2024); 141-161 ; Derecho del Trabajo y la Seguridad Social; Vol. 1 N.º 1 (2024); 141-161 ; 3028-3574

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/dtss/article/view/9382/15694; Benítez, Jorge. Contrato de trabajo y derechos fundamentales en Colombia y España: una mirada a la reparación del daño. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.; Benítez, Jorge. La protección de los derechos fundamentales en el ámbito de la relación de trabajo en el ordenamiento jurídico español. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.; Besson, Juan Facundo. “La irradiación de los derechos humanos en el derecho del trabajo: los derechos humanos laborales específicos e inespecíficos en la era globalista”. Lecciones y ensayos, núm. 101 (2018): 53-76. http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/101/la-irradiacion-de-los-derechos-humanos-en-el-derecho-del-trabajo.pdf; Colorado, Diana, Cristian Urrego, Laura Orduz, Olga Uñate, Mauricio Ávila, y Jarold Fernández. “Sobre el derecho fundamental a la información en los procesos de selección laboral”. Boletín 1, Escuela Permanente de Pensamiento Universitario, Universidad Nacional de Colombia, s. f.; Cruz, Maritza, María Evaristo, Germán Reyes, Diego Sánchez y Sandra Tovar. Nuevas tecnologías y derecho del trabajo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.; Frías, Paola. Poder subordinante del empleador e intimidad del trabajador en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.; Gómez, Valentina y Santiago Trejos. Mecanismos de protección de los trabajadores con responsabilidades familiares. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2021.; Goñi Sein, José Luis. “Derechos fundamentales inespecíficos en la relación laboral individual: ¿Necesidad de una reformulación?”. En Los derechos fundamentales inespecíficos en la relación laboral y en materia de protección social. XXIV Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Pamplona, mayo de 2014. Universidad Pública de Navarra y Asociación Española de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, 2014, 17-81. https://academica-e.unavarra.es/bitstream/handle/2454/10903/Jose_Luis_Goñi.pdf; Gutiérrez Pérez, Miguel. “Ciudadanía en la empresa y derechos fundamentales inespecíficos”. Tesis de Doctorado. Universidad de Sevilla, 2008. https://biblioteca.corteidh.or.cr/tablas/r38307.pdf; Mucha García, Raúl Eduardo. “Los derechos inespecíficos laborales”. Boletín informativo laboral, núm. 70, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Perú, noviembre de 2016. https://www2.trabajo.gob.pe/archivos/boletin/bvice/Boletin_70.pdf; Organización Internacional del Trabajo. Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT. Protección de los datos personales de los trabajadores. Ginebra, 1997. https://www.ilo.org/public/libdoc/ilo/1997/97B09_118_span.pdf; Palomeque López, Manuel Carlos y Manuel Álvarez de la Rosa. Derecho del Trabajo. España: Centro de Estudios Ramon Areces, 2001.; Rodríguez Crespo, María José. “La necesaria observancia de los derechos fundamentales en las relaciones laborales como límite inexcusable del poder de dirección empresarial”. IusLabor, núm. 2 (2018): 173-185. https://doi.org/10.31009/IUSLabor.2018.i02.04; Sepúlveda Gómez, María. “Los derechos fundamentales inespecíficos a la intimidad y al secreto de las comunicaciones y el uso del correo electrónico en la relación laboral. Límites y contra límites”. Temas Laborales, núm. 122 (2013): 197-214. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4595486.pdf; Suárez Manrique, Wilson Yesid. “La constitucionalización del derecho laboral y su fundamentación”. Ciencias Sociales y Educación 7, núm. 14 (2018): 109-125. https://doi.org/10.22395/csye.v7n14a6; Ugarte Cataldo, José Luis. “La tutela de derechos fundamentales y el derecho del trabajo: de erizo a zorro”. Revista Valdivia 20, núm. 2 (2007): 49-67. https://revistaderechovaldivia.cl/index.php/revde/article/view/706; Ugarte Cataldo, José Luis. “Derechos fundamentales en el trabajo, poder y nuevas tecnologías”. Revista del IUS 14, núm. 45 (2020): 81-106. https://doi.org/10.35487/rius.v14i45.2020.634; Vivas Ponce, Milagros Edith. “De la protección constitucional de derechos laborales inespecíficos. La intimidad del trabajador ¿está preparado el TC frente a las nuevas tecnologías?”. Laborem, núm. 7 (2023): 322-343. https://www.spdtss.org.pe/wp-content/uploads/2021/09/Laborem7-322-343.pdf; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/dtss/article/view/9382