يعرض 1 - 20 نتائج من 101 نتيجة بحث عن '"non-profit organization (NPO)"', وقت الاستعلام: 0.65s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Rosero Aguilar, María Lauren

    جغرافية الموضوع: Calí

    وصف الملف: PDF

    Relation: 56vo Consejo Directivo 70va sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas Washington, D.C., EUA, del 23 al 27 de septiembre del 2018; 90 minutos (2024, enero 10). La Galería Santa Elena, punto de crítico de basuras en Cali. https://90minutos.co/cali/la-galeria-santa-elena-punto-de-critico-de-basuras-en-cali-10-01-2024/; 90 minutos (2024, enero 10). La Galería Santa Elena, punto de crítico de basuras en Cali. Recuperado de https://90minutos.co/cali/la-galeria-santa-elena-punto-de-critico-de-basuras-en-cali-10-01-2024/; Agroambient.gva.es. (s.f.). Introducción al concepto de medio ambiente. Importancia.org. (s.f.). Importancia del Medio Ambiente; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). (2020). Guía para la evaluación de impacto social. Recuperado de https://www.aecid.es/CentroDocumentacion/Documentos/Guia%20para%20la%20Evaluacion%20del%20Impacto%20Social.pdf; Aguirre, A. (2014). El conflicto socioambiental en Bolivia: Análisis desde la perspectiva del enfoque de capacidades. Recuperado de: Revista de Estudios Sociales, 47, 72-85. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1652-67762014000100008; Alcaldía Mayor De Bogotá. Decreto 530 (15, diciembre, 2015). Por el cual se dictan normas sobre registro, trámites y actuaciones relacionados con la personería jurídica y se asignan funciones en cumplimiento del ejercicio de inspección, vigilancia y control sobre entidades sin ánimo de lucro domiciliadas en Bogotá D.C., y se dictan otras disposiciones. Disponible desde Internet en: https:// www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=64106; Amnistía Internacional. (2021). ¿Por qué debemos cuidar el medio ambiente? Amnistía Internacional.; Aquae Fundación (2021). Los filósofos de la naturaleza sobre el cosmos y el origen de la vida.; Arias G. (2018) Recuperación de zona de la galería Santa Elena. El Tiempo https://www.eltiempo.com/colombia/cali/recuperacion-de-zona-de-la-galeria-santa-elena-254858>; Ballesteros D., Buitrago O. Eduardo y Grajales L. (2018). Un modelo de gestión de residuos sólidos en la plaza de mercado Galería de Santa Elena para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Comuna 10 de la ciudad de Cali. Proyecto de Grado, programa de Derecho, Universidad Cooperativa de Colombia. Santiago de Cali, Colombia.; Banco Mundial. (2018, 20 de septiembre). Qué desecho: una mirada actualizada al futuro de la gestión de residuos sólidos. Banco Mundial. https://www.worldbank.org/es/news/immersive-story/2018/09/20/what-a-waste-an-updated-look-into-the-future-of-solid-waste-management; Boletín Oficial del Estado (BOE). (1973). Ley 14/1973, de 5 de agosto, general de sanidad. Cita a la OMS Recuperado de: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1973-682#:~:text=La%20salud%20es%20un%20estado,o%20condici%C3%B3n%20econ%C3%B3mica%20o%20social; Bromley, Ray. “Mercados municipales versus mercados espontáneos: un estudio de caso de la planificación urbana en Cali”. En: Boletín Socioeconómico, No. 11-12. Universidad del Valle, Cali, 1984.; Cali escribe. “¿Plazas de mercado sin doliente?”. 20 de noviembre de 2013. Disponible de: http://caliescribe.com/es/servicios-ymedioambiente/2013/11/30/5408-%C2%BFplazas-mercado-doliente; Camacho Aranguren, Miguel. La encrucijada de los servicios públicos en Cali (1961-2004). Editorial Secretaría de Cultura y Turismo del Valle del Cauca, Cali, 2007. Pág.13.; Cámara de Comercio de Bogotá. Disponible desde Internet en: https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Registros-Publicos/Fundaciones-y-Asociaciones-ESAL-ONG; Cámara de Comercio de Cali. (2021). Ritmo empresarial No. 42. Recuperado de: https://www.ccc.org.co/inc/uploads/2021/11/RE-42-V2.docx.pdf; Cámara de Comercio de Cali. (2023). Ritmo empresarial No. 3. Recuperado de: https://www.ccc.org.co/inc/uploads/informes-economicos/ritmo-empresarial/3.pdf; Caracol Radio (2020, junio 26), Comerciantes de Santa Elena contentos con la intervención de esta galería, https://caracol.com.co/2024/05/23/un-sicario-mato-a-un-hombre-en-una-clinica-del-norte-de-cali/; Castillo, J. (2023). Actividades económicas de las ESAL: Análisis comparado de las Entidades Sin Ánimo de Lucro desde su realidad jurídico-tributaria. Recuperado de: Universidad Externado de Colombia. https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-actividades-economicas-de-las-esal-analisis-comparado-de-las-entidades-sin-animo-de-lucro-desde-su-realidad-juridico-tributaria-9789587900620.html; CEPAL (2005). Medio ambiente y desarrollo Ecoeficiencia: marco de análisis, indicadores y experiencias. Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/6aa2bf98-7319-4647-aa5b-7ec6ee5d1700/content; Challenger, A. Utilización y conservación de los ecosistemas terrestres de México: pasado, presente y futuro. Conabio. Instituto de Biología de la UNAM y Agrupación Sierra Madre, S. C., México, 1998.; Concejo de Santiago de Cali. (2014). Acuerdo 0373 de 2014: Por el cual se adopta la revisión ordinaria del Plan de Ordenamiento Territorial de Santiago de Cali. Recuperado de: https://saul.cali.gov.co/pimu/pot/otros/Acuerdo%200373%20de%202014.pdf; Consejo Nacional de Política Económica y Social – CONPES (2016, noviembre 21). Documento CONPES 3874 “Política Nacional para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos”. Bogotá D. C., Colombia.; Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. (2014). ¿Qué es la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático? Recuperado de https://unfccc.int/es/process-and-meetings/que-es-la-convencion-marco-de-las-naciones-unidas-sobre-el-cambio-climatico; Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL). Sistema de cuentas nacionales 2008. Disponible desde Internet en: https://www.cepal.org/es/documentos/sistema-de-cuentas-nacionales-2008; Comisión Europea. (2001). Directrices para la evaluación de impacto ambiental. Recuperado de https://ec.europa.eu/environment/eia/pdf/EIA_guidelines.pdf; Concejo Municipal de Santiago de Cali (2014), Acuerdo 0373 “Por medio del cual se adopta la revisión ordinaria de contenido de largo plazo del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Santiago de Cali. Santiago de Cali, Colombia.; Congreso de la República. Ley 84 (26, mayo, 1873). Diario oficial. Bogotá, D. C., 1873. No. 2.867. Disponible desde Internet en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html; Corte Constitucional. Sentencia C-670 (28, junio, 2005). Bogotá, D. C., 2005. Disponible desde Internet en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c-670-05.htm; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2020). Cuenta de residuos 2020. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/ambientales/cuentas_ambientales/cuentas-residuos/Bt-Cuenta-residuos-2020p.pdf; Departamento Administrativo de Planeación Municipal (2014), Bienes de Interés Cultural del Ámbito Municipal Propuestos para el Ámbito Nacional Nivel 1 Conservación Integral, Acuerdo 0373 del 03 de diciembre de 2014. IDESC, BICN; Departamento Administrativo de Planeación Municipal (2016), Municipio de Santiago de Cali: Plan de Desarrollo 2016-2019 “Cali progresa contigo”. Santiago de Cali, Colombia.; Departamento Nacional de Planeación (2023, mayo). Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”, ISBN: 978-958-5422-45-2, Bogotá, D. C., Colombia; Durespo. (2022, abril). Compostaje en la crisis actual. Durespo. https://www.durespo.com/compostaje-en-la-crisis-actual-abril-2022/; Ecología verde (2022, 30 mayo) Qué es el medio ambiente: definición y resumen; El Nuevo Siglo. (2020, 17 de febrero). Gestión de residuos orgánicos, un desafío para Colombia.; El País (2024, marzo 23). La galería Santa Elena tendría un ‘cambio extremo’ para acoger el paso del Tren de Cercanías. Recuperado de https://www.elpais.com.co/cali/la-galeria-santa-elena-tendria-un-cambio-extremo-para-acoger-el-paso-del-tren-de-cercanias-2350.html; El País (2024, abril 3). Así es como la comunidad del barrio Santa Elena en Cali está tratando de recuperar el sector. Recuperado de https://www.elpais.com.co/cali/asi-es-como-la-comunidad-del-barrio-santa-elena-en-cali-esta-tratando-de-recuperar-el-sector-0326.html; El País (2024, mayo 21). ¿Qué pasará con el Plan de Ordenamiento Territorial de Cali del 2014? Alcaldía aclaró dudas. Recuperado de https://www.elpais.com.co/cali/el-plan-de-ordenamiento-territorial-de-cali-pot-del-2014-sigue-vigente-alcaldia-2139.html; El Tiempo, “La personería pide atención a galerías”. 19 de julio de 1997.; El Tiempo, “Plan para recuperar galería Santa Elena”. 27 de abril de 1995.; El Tiempo, “Santa Elena, galería de miedo”, 1 de febrero de 1995.; El Tiempo, 5 de diciembre de 1996. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-626282; El Tiempo, 4 de julio de 1995. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-359107; El Tiempo (2024, mayo 17). El vicio de procedimiento que causó nulidad del acuerdo del POT de Cali lo habría generado la Procuraduría, no la Alcaldía. Recuperado de https://www.eltiempo.com/colombia/cali/el-vicio-de-procedimiento-por-el-que-declararon-nulo-el-acuerdo-del-pot-de-cali-lo-habria-generado-la-procuraduria-3343717; Escuela técnica superior de arquitectura de Madrid. (2016). El reciclaje y su impacto en el medio ambiente. Universidad Politécnica de Madrid.; FAO. (2021). Gestión de residuos orgánicos. Recuperado el 14 de marzo de 2023. Sharma, A. K. (1972). Utilización de residuos orgánicos en la agricultura. Avances en Agronomía, 24, 141-191; Fred David. (2003). Administración estratégica: Conceptos y casos (8ª ed.). Pearson Educación.; García, R. (2021, 20 de febrero). La historia de la humanidad contada a través de la basura. La Vanguardia.; García, S., & Vargas, A. (Eds.). (2008). Educación ambiental y desarrollo sustentable. CRIM-UNAM. Recuperado de https://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/crim-unam/20100428115235/Educambiental.pdf; Geniabioenergy. (2020). Daño medio ambiental de una mala gestión de los residuos orgánicos. Recuperado de: https://geniabioenergy.com/dano-medioambientales-de-una-mala-gestion-de-los-residuos-organicos/; Geniabioenergy. (2024). Daños medioambientales de una mala gestión de los residuos orgánicos. Geniabioenergy. Recuperado de https://geniabioenergy.com/dano-medioambientales-de-una-mala-gestion-de-los-residuos-organicos/; Gobernación del Valle del Cauca. (2024). Cuadro 1S primer trimestre. Recuperado de: https://www.cali.gov.co/salud/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=85624; Guaitarilla, Mónica Virginia (2017). Aproximación histórica al proceso administrativo de la plaza de mercado de santa elena con respecto al contrato de concesión firmado entre concesionarios y EMSIRVA 1994- 2004. Trabajo de grado. Universidad del Valle.; Hawken, P., Lovins, A., & Lovins, L. H. (2000). Capitalismo natural: Crear la próxima revolución industrial. Fondo de Cultura Económica.; Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Investigación cuantitativa. McGraw-Hill.; Huertas, M. (2018, marzo 19). Los filósofos ecologistas. Letra Global. Ecología y Medio ambiente. https://cronicaglobal.elespanol.com/letraglobal/letras/filosofia/20180319/l os-filosofos-ecologistas/293220717_0.html; IDEAM. (2021). Gases de efecto invernadero y el cambio climático. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Recuperado de https://ideam.gov.co/documents/21021/21138/Gases+de+Efecto+Invernadero+y+el+Cambio+Climatico.pdf; Instituto de Investigación en Educación. (2017). Guía práctica para el manejo de los residuos orgánicos utilizando composteras rotatorias y lombricompost. Universidad Nacional.; ISTAS. (2019, 11 de noviembre). El aprovechamiento de los residuos orgánicos resolvería muchos problemas ambientales y crearía empleo; Kotler, P. (2001). Dirección de mercadotecnia. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Recuperado de https://fad.unsa.edu.pe/bancayseguros/wp-content/uploads/sites/4/2019/03/DIRECCION-DE-MERCADOTECNIA-PHILIP-KOTLER.pdf; Larrea & A. Orbea (Eds.), Procesos y fundamentos de la investigación científica (pp. 61-86). Universidad Técnica de Machala; Larrea, P., & Sánchez, S. (2018). Investigación cuantitativa y cualitativa. En P. Leff, E. (2019). Inquietudes ambientales, humanas y sociales [Entrevista]. Nexos Medio Ambiente.; López Arango, W. (2020, junio 8), La Galería de Santa Elena: del caos a la esperanza. https://www.cali.gov.co/gobierno/publicaciones/154235/la-galeria-de-santa-elena-del-caos-a-la-esperanza/; Master Residuos. (2019, 14 de mayo). ¿Qué son los residuos orgánicos? ¿Cómo es el tratamiento de residuos?; MDPI.Decision-Making for Sustainable Development. (2019). Introducción a la toma de decisiones multi-criterio (MCDM). MDPI. Recuperado de https://www.mdpi.com/2071-1050/12/1/229; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021, 29 de enero). Gobierno unifica el código de colores para la separación de residuos en la fuente a nivel nacional. https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/noticias-minambiente/4595-gobierno-unifica-el-codigo-de-colores-para-la-separacion-de-residuos-en-la-fuente-a-nivel-nacional; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021, 26 de enero). Colombia firma acuerdo de Escazú sobre derechos humanos. Recuperado de https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/noticias-minambiente/4579-colombia-firma-acuerdo-escazu-derechos-humanos#:~:text=El%20Acuerdo%20de%20Escaz%C3%BA%20fue,todos%20aquellos%20que%20sean%20parte; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. (2018). Piensa un minuto antes de actuar: gestión integral de residuos sólidos. Bogotá, Colombia: Editorial MinCIT.; Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2020). Guía para la implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS). Recuperado de: https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/guia-pgirs.pdf; Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2014). Resolución 754 de 2014. Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS). Recuperado de https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/2020-08/resolucion-754-de-2014.pdf; Mostacilla, F (2020). Regeneración de la atmósfera urbana del mercado: transformación del espacio urbano de la Galería Santa Elena en Cali. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes, Bogotá D. C., Colombia.; Naciones Unidas (2015). Objetivos de desarrollo sostenible ODS11. Recuperado de: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/cities/; Naciones Unidas (2015). Objetivos de desarrollo sostenible ODS13. Recuperado de: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/climate-change-2/; Naciones Unidas (2015). Objetivos de desarrollo sostenible ODS17. Recuperado de: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/globalpartnerships/; Naciones Unidas. (2015). Desarrollo: 2000-2015. Recuperado de: https://research.un.org/es/docs/dev/2000-2015; Nueva ISO 14001. (2018, abril 9). ¿Qué es y para qué sirve la norma ISO 14001; Núñez, A. (2023, septiembre 12). Vendedores de galería Santa Elena comprometidos con el manejo responsable de residuos. Página web de la Alcaldía de Santiago de Cali. https://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/178234/vendedores-de-galeria-santa-elena-comprometidos-con-el-manejo-responsable-de-residuos/; Ocampo, José Antonio. “El desarrollo económico de Cali en el siglo XX”. En: Santiago de Cali 450 años de historia. Alcaldía de Santiago de Cali, Cali, 1981. Pág. 146.; OECD (2019). ¿Quiénes somos? Recuperado de: https://www.oecd.org/acerca/; Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas. (Tetra Pak, 2021). Concern for the environment remains very strong; Organización de Naciones Unidas (ONU). (2018). Las ciudades y la contaminación: Soluciones climáticas. Naciones Unidas. https://www.un.org/es/climatechange/climate-solutions/cities-pollution; Organización Mundial de la Salud. (2016). Salud ambiental.; Organización Mundial de la Salud. (2016). Contaminación del aire: cifras clave; Orr, D. W. (2002). La educación ambiental y el diseño de un futuro sostenible. Morata; Ortega y Gasset, J. (1962). La rebelión de las masas. Revista de Occidente; Oscar David Camacho Donoso, Natalia Ivon Trujillo Espitia, Verónica Villegas Sánchez & Leydi Katerine Yaqueno Meza (2023). Propuesta para incentivar a los consumidores de Mercamio en el adecuado manejo de residuos orgánicos; OPS “Organización panamericana de la salud”. (2020). Vectores: Manejo integrado y entomología en salud pública. Recuperado de: https://www.paho.org/es/temas/vectores-manejo-integrado-entomologia-salud-publica; Osterwalder, A. (2005). El modelo Canvas de negocio: Un enfoque integral para la gestión de empresas. Revista de Ciencias Sociales, 22(1), 23-45. Recuperado de:_https://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-68052016000100004; P. Casinello, M. Schlaich, A.Torroja. (Segundo trimestre). Félix Candela. En memoria (1910-1997). Del cascarón de hormigón a las estructuras ligeras del s. XXI. Informes de la construcción, Vol 62, No 519, p. 20-25.; Pérez-Gómez, A. (2008). La sustentabilidad en el contexto de las tecnologías de la información: un enfoque desde la perspectiva del desarrollo humano. Revista Mexicana de Ciencias Políticas, 10(1), 23-45. Recuperado de: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252008000300011; PGIRS de Cali. (2014). Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Cali: Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado de https://www.cali.gov.co/planeacion/.; Plan de Ordenamiento Territorial (POT). (2014). Cali: Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado de https://www.cali.gov.co/planeacion/; Plan de Desarrollo Distrital 2020-2023 "Cali, Unida por la Vida". (2020). Cali: Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado de https://www.cali.gov.co/planeacion/; Portafolio. (2015, 10 de marzo). Manejo de residuos sólidos, de la norma a la gestión. Portafolio.; POLIS, Universidad ICESI (2013). CARACTERIZACIÓN VENDEDORES AMBULANTES DE LA GALERÍA SANTA HELENA. Observatorio de Políticas Públicas; Presidencia de la República. Decreto 2150 (5, diciembre, 1995). Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Diario oficial. Bogotá, D.C., 1995. No. 42.137. Disponible desde Internet en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2150_1995.html; Presidencia de la República. Decreto 427 (5, marzo, 1996). Por el cual se reglamentan el Capítulo II del Título I y el Capítulo XV del Título II del Decreto 2150 de 1995. Diario oficial. Bogotá, D. C., 1996. No. 42.736. Disponible desde Internet en: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/13795/Decreto%20427%20de%201996.pdf?sequence=1&isAllowed; Programa de Derecho Ambiental de Montevideo. (s.f.). Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión ambiental sostenible.; QuestionPro. (2017). Cómo realizar un muestreo probabilístico. Recuperado de https://www.questionpro.com/blog/es/como-realizar-un-muestreo-probabilistico/; Ramos, A. (2000). Capítulo 2: PLAN DE NEGOCIOS COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA DEL CAMPAMENTO TOMACOCO. Universidad de las Américas Puebla. Recuperado de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/armida_r_a/capitulo2.pdf; Registraduría Nacional del Estado Civil. (1991). Constitución política de Colombia [PDF]. https://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/constitucio-politica-colombia-1991.pdf; Rendón C. (2013). Estudio de factibilidad para la creación de una planta de procesamiento de residuos sólidos orgánicos para la producción de compost (humus) basados en los desechos de La Galería Santa Elena de la ciudad de Cali. Proyecto de Grado, programa de Administración de negocios, Universidad San Buenaventura Cali. Santiago de Cali, Colombia.; Repsol. (2023). Residuos orgánicos: cómo gestionarlos para proteger el planeta. Repsol. Recuperado de https://www.repsol.com/es/energia-futuro/futuro-planeta/residuos-organicos/index.cshtml; Restrepo Lennis, C. (2023). Conoce el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS). Alcaldía de Cali. Recuperado el [fecha en la que accediste al documento], de https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/174414/conoce-el-plan-de-gestion-integral-de-residuos-solidos--pgirs/; Reyes, H, Echeverry, J, Marchant, J y Calle, J. (2014). Galería Santa Elena.; Rodríguez, A. (2020). La gestión de residuos sólidos urbanos en Colombia. Revista Científica Agrosistemas, 8(2), 1-16.; Romans, A. (2023, febrero 13). Alexander von Humboldt: el padre olvidado del ecologismo. Ethic. Recuperado de: https://ethic.es/2023/02/alexander-von-humboldt-el-padre-olvidado-del-ecologismo/; Salazar, J. C. (2014). De rerum natura: Hitos para otra historia de la educación ambiental. Academia.edu. Recuperado de: https://academia.edu/9391430/De_rerum_natura_Hitos_para_otra_historia_de_la_educaci%C3%B3n_ambiental; Sánchez, A., Pérez, J., & Araujo, M. (2017, marzo). El modelo Canvas. Yesidariza. https://yesidariza.blogspot.com/2017/03/el-modelo-canvas.html; Sánchez Vázquez, José Manuel, Vélez Elorza, María Luisa, & Araújo Pinzón, Pedro. (2016). Balanced scorecard para emprendedores: desde el modelo Canvas al cuadro de mando integral. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 24(1), 37-47. https://doi.org/10.18359/rfce.1620; Santa, Javier. “Participación del sector público en el desarrollo del municipio” En: Santiago de Cali 450 años de historia. Alcaldía de Santiago de Cali, Cali, 1981. Pág. 181.; Santiago de Cali. (2012). Comuna 10. Recuperado de: https://www.cali.gov.co/participacion/publicaciones/44318/comuna_10_2/; Santiago de Cali Distrito Especial (2021, diciembre 10), Decreto 4112.010.20.0985 de 2021 “Por medio del cual se ajusta y se actualiza el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS 2015-2027, Decreto Municipal 411.0.020.1147 del 17 de diciembre de 2015”. Santiago de Cali, Colombia.; Santiago de Cali. (2014). Plan de ordenamiento territorial 2014. https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/106497/pot_2014_idesc/; Santiago de Cali, Demografía, recuperado de https://www.cali.gov.co/documentos/2187/Demografia/; Santiago de Cali. (2020). Plan de desarrollo 2020-2023. https://www.cali.gov.co/documentos/3253/plan-de-desarrollo--2020---2023/; Santiago de Cali Distrito Especial (2021, diciembre 10). Revisión, ajuste y actualización. Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS 2015-2027 Decreto 0985 de 2021. Documento Técnico de Soporte (DTS) 2021-2027 “Separar para reciclar”. Santiago de Cali, Colombia.; Santiago de Cali. (2023). Vendedores de galería Santa Elena comprometidos con el manejo responsable de residuos. Recuperado de: https://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/178234/vendedores-de-galeria-santa-elena-comprometidos-con-el-manejo-responsable-de-residuos/; Santiago de Cali D. E. (2023, febrero 24). ¿Conoce el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS? Recuperado de https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/174414/conoce-el-plan-de-gestion-integral-de-residuos-solidos--pgirs/#:~:text=El%20Plan%20de%20Gesti%C3%B3n%20Integral%20de%20Residuos%20S%C3%B3lidos%20%E2%80%93%20Pgirs,%20es,con%20calidad,%20continuidad%20y%20cobertura; Santiago de Cali. (2023). Informe de seguimiento y evaluación del PGIRS vigencia 2021. Recuperado de: https://www.cali.gov.co/planeacion/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=65497; Santiago de Cali Distrito Especial (2023, noviembre 3). ABC del ‘día sin carro y moto’ en Cali. https://www.cali.gov.co/movilidad/publicaciones/179325/abc-del-dia-sin-carro-y-moto-en-cali/; Semana. (2004, febrero 16). Basura a punto de explotar.; Significados.com. (2023, 05 de abril). Orgánico.; Sterling, S. (2010). La educación ambiental para un desarrollo sostenible. Ediciones Octaedro; Stewart, L. (2012). Investigación descriptiva. ATLAS.ti. Recuperado de https://atlasti.com/es/research-hub/investigacion-descriptiva#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20descriptiva%20se%20define,descripci%C3%B3n%20detallada%20de%20la%20situaci%C3%B3n.; Superintendencia de Industria y Comercio. Circular 002 (23, noviembre, 2016). Por la cual se modifica el Título VIII de la Circular Única. Diario oficial. Bogotá, D. C., 2016. No. 50.067. Disponible desde Internet en: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/18449/SuperIndustria-CircularExterna-2016-N0000002_20161123.pdf?sequence=1; TecReview. (2021). ¿Qué es la huella ambiental y cómo se calcula?; Terram. (2016, 3 de junio). Historia del día del medio ambiente: desde sus inicios en 1974.; Toledo P. (2017, marzo 21). ¿Segunda, tercera, cuarta revolución industrial? https://www.linkedin.com/pulse/segunda-tercera-cuarta-revoluci%C3%B3n-industrial-pedro-toledo-c-/?originalSubdomain=es; Toledo V. M., Carabias, J., Toledo, C. y González Pacheco, C. La producción rural en México: alternativas ecológicas. Colección Medio Ambiente Núm. 6. Fundación Universo Veintiuno, México, 1989.; UNEP. (2014). El Día Mundial del Medio Ambiente 2023 se centrará en las soluciones a la contaminación por plásticos con Côte d'Ivoire como país anfitrión.; Universidad de Caldas. (2014). Naturaleza y sociedad: relaciones y tendencias. Lunazul. Recuperado de: http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php/english-version/242-naturaleza-y-sociedad-relaciones-y-tendencias; Urquijo E., Viáfara M. y González R. (2014, junio). Estudio de viabilidad para la creación de una empresa dedicada a la organización de eventos familiares en la comuna 10 de Santiago de Cali, Valle del Cauca. Trabajo de Grado, Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, Facultad de Ciencias Empresariales.; V. Villegas, L. Yaqueno, N. Trujillo y O. Camacho (2023, mayo 2). Propuesta para incentivar a los consumidores de Mercamio en el adecuado manejo de residuos orgánicos. Proyecto de grado, Programa de Mercadeo y Publicidad, Fundación Universitaria Compensar.; Valero M. (2023, octubre 5). San Francisco de Asís, patrono de la Ecología. Planeta Vital. https://tuplanetavital.org/actualidad-planetaria/san-francisco-de-asis-patrono-de-la-ecologia/#:~:text=Francisco%20sent%C3%ADa%20un%20profundo%20respeto,utilizaba%20la%20naturaleza%20sin%20necesidad; Vargas Lorenzo, I. (2001). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Atención Primaria; Vásquez Benítez, Edgar. Historia de Cali en el siglo XX, Sociedad, Economía, cultura y espacio. Editorial Artes Gráficas del Valle, Cali, 2001.; Villa, Valencia Rubén, “Abandonado a su suerte. Plazas de mercado, Cali:”. Óp., cit.; Zendesk (2023). ¿Cómo hacer la misión y visión de una empresa? Guía de 6 pasos. Recuperado de https://www.zendesk.com.mx/blog/como-hacer-una-mision-y-vision/; https://hdl.handle.net/10901/30039

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المؤلفون: Obukhov, K. N.

    Relation: Changing Societies & Personalities. 2023. Vol. 7. Iss. 3; Resource Potential of Volunteers Obukhov K. N. With Professional Knowledge for the Development of Regional Socially Oriented Non-Profit Organizations in Russia / K. N. Obukhov // Changing Societies & Personalities. — 2023. — Vol. 7. Iss. 3. — P. 29–44.; http://elar.urfu.ru/handle/10995/128109; https://elibrary.ru/item.asp?id=54886373

  7. 7
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Dissertation/ Thesis
  10. 10
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20