يعرض 1 - 20 نتائج من 65 نتيجة بحث عن '"non-fiction books"', وقت الاستعلام: 0.51s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المصدر: Didáctica. Lengua y Literatura; Vol. 36 No. Especial (2024): La educación lingüística y literaria en el marco de la nueva ley educativa (LOMLOE); 61-72 ; Didáctica. Lengua y Literatura; Vol. 36 Núm. Especial (2024): La educación lingüística y literaria en el marco de la nueva ley educativa (LOMLOE); 61-72 ; Didáctica. Lengua y Literatura; Vol. 36 No Especial (2024): La educación lingüística y literaria en el marco de la nueva ley educativa (LOMLOE); 61-72 ; 1988-2548 ; 1130-0531

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/98411/4564456571278; Agra, Agustín y Hanisch, Maya (2015). Cor animal. Faktoría K de Libros. Almeida, Antonio y García Fernández, Beatriz (2016). Las competencias científica y ambiental a través de la literatura infantil. Multiárea: Revista de Didáctica, 8, 134-146. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6988172 Aparicio Ibarreche, Maite; Tabernero Sala, Rosa y Calvo Valiós, Virginia (2023). Desarrollo de la competencia argumentativa a través de la propuesta “Wonder Ponder. Filosofía Visual para niños”. Didacticae, 13. https://doi.org/10.1344/did.2023.13.103-125 Aperribay-Bermejo, Maite; Encinas Reguero, María del Carmen e Ibarluzea Santisteban, Miren (Eds.) (2023). Leer para un mundo mejor. Literatura infantil y juvenil y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tirant lo Blanc. Bunting, Philip (2021). Los animales más inútiles del mundo. ¿O no? Combel. Canosa Blanco, María y Padrón, Dani (2012). Acuario. Embora. Colomer, Teresa; Manresa, Mireia; Ramada, Lucas y Reyes, Lara (2018). Narrativas literarias en Educación Infantil y Primaria. Síntesis. Conde, Lorena (2021). As mil vidas de Dorotea. Cuarto de Inverno. Cristóbal Hornillos, Rubén; Sanjuán Álvarez, Marta y Villar Secanella, Eva María (2023). Análisis y evaluación de una estrategia didáctica para el aprovechamiento de libros álbum de no-ficción en Educación Primaria. Estudios λambda. Teoría y Práctica de la Didáctica en la Lengua y Literatura, 8(1), 17-43. https://doi.org/10.36799/el.v8i1.129 Díaz Encinas, Jocelyn y Fuentes Navarro, Fabio (2018). Desarrollo de la conciencia ambiental en niños de sexto grado de educación primaria. Significados y percepciones. Revista CPU-e. Revista de Investigación Educativa, 26, 136-163. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7114352 Druvert, Hélène (2017). Anatomía. Troquelados e ilustraciones para observar el cuerpo humano. Maeva. Duprat, Guillaume (2014). Zoóptica. SM. Erickson, Frederick. (1989). Métodos cualitativos de investigación sobre la enseñanza. En Merlin Wittrock (Comp.), La investigación de la enseñanza, ll: métodos cualitativos y de observación (pp. 195-301). Paidós. Flavigny, Laure; Magana, Jessie; Boissière, Aurélie y Assous, Séverine (2019). Atlas, ¿cómo funciona el mundo? Juventud. Garralón, Ana (2013). Leer y saber: los libros informativos para niños. Tarambana. Giménez de Ory, Beatriz (2020). Un hilo me liga a vos. SM. Giuliani, Emma. (2019). En el jardín. Maeva. Grilli, Gloria (2020). Non-fiction Picturebooks. Sharing Knowledge as an Aesthetic Experience. ETS Kovač, Smiljana Narančić (2021). A semiotic model of the nonnarrative picturebook. En Nina Goga, Sarah Hoem Iversen y Anne-Stefi Teigland (Eds.), Verbal and Visual Strategies in Nonfiction Picturebooks: Theoretical and Analytical Approaches (pp. 37-51). Scandinavian University Press Ignotofsky, Rachel (2017). Mujeres de ciencia. 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo. Capitán Swing. Jeffers, Oliver (2022). Nós estamos aquí. Patasdepeixe Editora. Jenkins, Steve (2008). Perros y gatos. Juventud. Lartitegui, Ana (2018). Alfabeto del libro de conocimientos. Paradigmas de una nueva era. Pantalia Proyectos. Lindo, David y McElfactrick, Claire (2022). La vida secreta de las aves. DK. Muela-Bermejo, Diana y Laborda-Casamián, Pilar (2023). Respuestas lectoras infantiles comparadas ante libros de no ficción narrativos y no narrativos. Revista Colombiana De Educación, 89, 340-358. https://doi.org/10.17227/rce.num89-17426 Millán, Blanca (2023a). O gran libro da nosa horta. Cumio. Millán, Blanca (2023b). O gran libro dos nosos montes. Cumio. Mizielinska, Aleksandra y Mizielinksi, Daniel (2017). Debajo de la tierra, debajo del agua. Maeva. Montoro Bayon, Jorge; Montes, Pilar; y Llano, Sheila (2020). Salvadores de nuestro planeta. Historias de gente que lucha por un mundo mejor. Susaeta. Pena Presas, Montse; Senís, Juan y Del Moral, Cristina (2023). Estrategias de ficcionalización en las biografías de mujeres destinadas al público infantil y juvenil. Tejuelo. Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación, 37, 7-38. https://doi.org/10.17398/1988-8430.37.7 Redondo Moralo, Fátima y García Rivera, Gloria (2017). Lecturas ecológicas y emoción a través de los cuentos tradicionales. RIFOP: Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 31(90), 91-101. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6246405 Rohde, Marie G. (2019). SOS, monstruos verdaderos amenazan el planeta. Zahorí Books. Romero Oliva, Manuel Francisco; Florido Zaragoza, Blanca y Heredia Ponce, Hugo (2021a). Epitextos editoriales en la promoción y mediación de libros de no ficción. Espiral. Cuadernos del Profesorado, 14(29). https://doi.org/10.25115/ecp.v14i29.4528 Romero Oliva, Manuel Francisco; Trigo Ibáñez, Esther y Heredia Ponce, Hugo. (2021b). Libros ilustrados de no ficción y formación de lectores: un análisis desde la voz de futuros docentes. Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação, 16 (esp.3), 1694-1711. https://doi.org/10.21723/riaee.v16iesp.3.15306 Romero Oliva, Manuel Francisco; Florido Zaragoza, Blanca y Heredia Ponce, Hugo (2023). Cartografía de libros ilustrados de no ficción y ODS para un horizonte 2030. Revista Colombiana de Educación, 89, 231-251. https://doi.org/10.17227/rce.num89-17430 Salvia, Ana y Torrón, Cristina (2020). La regla mola. Montena. Sampériz, Marta; Tabernero, Rosa; Colón, María Jesús y Manrique, Noemí (2020). El libro de no ficción para prelectores. Análisis de las claves de construcción del discurso. Cuadernos del Centro de Estudio en Información y Comunicación, 124, 73-90. https://doi.org/10.18682/cdc.vi124.4418 Sanders, Joe Suttlif (2018). A literature of questions. Nonfiction for the critical child. University of Minnesota Press. Sánchez Arjona, Eva y Trigo Ibáñez, Esther (2022). Conocer el ecosistema que rodea a la escuela con libros ilustrados de no ficción. Una propuesta didáctica basada en talleres de lectura. En Lia Machado Fiuza Fialho, José Albio Moreira Sales y José Gerardo Vasconcelos (Eds.), Formación docente y educación lingüística (pp. 77-99). UECE. Sánchez Sánchez-Cañete, Francisco Javier y Pontes Pedrajas, Alfonso (2010). La compresión de conceptos de ecología y sus implicaciones para la educación ambiental. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 7, 271-285. https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/2649/2298 Stake, Robert (1998). Investigación con estudio de casos. Morata. Tabernero-Sala, Rosa (coord.) (2022). Leer por curiosidad. Graó. Tabernero-Sala, Rosa; Colón-Castillo María-Jesús; Sampériz-Hernández, Marta y Campos-Bandrés, Iris-Orosia (2022). Promoción de la lectura en la sociedad digital. El book-trailer del libro ilustrado de no ficción como epitexto virtual en la definición de un nuevo discurso. Profesional de la Información, 31(2), 1-17. https://doi.org/10.3145/epi.2022.mar.13 Tabernero-Sala, Rosa y Colón-Castillo, María Jesús (2023). Leer para pensar. El libro ilustrado de no ficción en el desarrollo del pensamiento crítico. Revista de Educación a Distancia (RED), 23(75). https://doi.org/10.6018/red.545111 Tabernero-Sala, Rosa y Laliena-Cantero, Daniel (2023). El libro ilustrado de no ficción en la formación de lectores: análisis de las claves discursivas y culturales para leer en la sociedad digital. Texto Livre, 16. https://doi.org/10.1590/1983-3652.2023.41926 Trigo-Ibáñez, Esther; Sánchez-Arjona, Eva y Saiz-Pantoja, Roberto (2023). Libros ilustrados de no ficción, alternativa al libro de texto: ¿deseo o realidad? Revista Colombiana De Educación, 89, 409-434. https://doi.org/10.17227/rce.num89-17368; https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/98411

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Book

    المساهمون: García-González, Macarena, Arizpe , Evelyn, Casals Hill , Andrea

    المصدر: van der Beek , S & Lehmann , C 2023 , ¿Qué puedes hacer como eco-héroe? Un estudio sobre el potencial ecopedagógico de los textos medioambientales neerlandeses de no-ficción para niñes . in M García-González , E Arizpe & A Casals Hill (eds) , Campo en Formación : Textos Clave Para La Crítica De Literatura Infantily Juvenil . Metales Pesados , Santiago .

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: urn:ISBN: 9789566203278

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Periodical
  10. 10
  11. 11
    Academic Journal

    المؤلفون: Khatri, D.

    المصدر: World Digital Libraries- An International Journal 14(1):39-70. 2021

  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المساهمون: Agencia Estatal de Investigación

    Relation: Lenguaje y Textos; info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/RTI2018-093825-B-I00/ES/FORMAR LECTORES EN LA SOCIEDAD DIGITAL DESDE EL LIBRO DE NO FICCION/; https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15767; urn:issn:1133-4770; http://hdl.handle.net/10251/179294; urn:eissn:2530-0075

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Baró Llambias, Mònica

    المصدر: MÉI: Métodos de Información, ISSN 2173-1241, Vol. 13, Nº. 24, 2022 (Ejemplar dedicado a: Bibliotecas escolares), pags. 67-90

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8549408; (Revista) ISSN 2173-1241