يعرض 1 - 20 نتائج من 45 نتيجة بحث عن '"mujer-objeto"', وقت الاستعلام: 0.51s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
  3. 3
  4. 4
    Academic Journal

    المؤلفون: Blanco Castilla, Elena

    وصف الملف: p. 50-55; application/pdf

    Relation: Blanco Castilla, Elena. 2005. Violencia de género y publicidad sexista (Televisión). Chasqui 91: 50-55; 1390-1079 Impreso; 1390-924X Electrónico; http://hdl.handle.net/10469/13448

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Martínez Lirola, María

    المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Inglesa, Análisis Crítico del Discurso Multimodal (ACDM)

    Relation: MARTÍNEZ LIROLA, María. “Explorando nuevas formas de violencia de género: la mujer como objeto de los folletos de clínicas de estética”. Global Media Journal México. Vol. 7, N. 13 (Primavera 2010), pp. 80-94; http://hdl.handle.net/10045/15645

  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11

    المؤلفون: Estrada Pérez, Elena

    المساهمون: Velasco San Pedro, Luis Antonio, Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho

    المصدر: UVaDOC: Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid
    Universidad de Valladolid
    UVaDOC. Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid
    instname

    وصف الملف: application/pdf

  12. 12
    Academic Journal
  13. 13

    المؤلفون: Elena Blanco Castilla

    المصدر: Chasqui, Vol 0, Iss 91 (2015)
    Repositorio Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
    Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
    instacron:FLACSO
    Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación; Núm. 91 (2005): Europa entre el terror y el referéndum
    Revista CHASQUI
    instacron:Revista CHASQUI
    Blanco_Castilla, Elena

    وصف الملف: p. 50-55; application/pdf

  14. 14

    المؤلفون: Bernal Mancilla, Johanna

    المساهمون: Chaparro-Amaya, Adolfo

    المصدر: Amorós, C. (2000). Presentación (que intenta ser un esbozo del status questionis). En Feminismo y filosofía (pp.9-107). Madrid: Editorial Síntesis.
    Amorós C. (1985). Hacia una crítica de la razón patriarcal. Barcelona: Anthropos editorial del hombre.
    Baudrillard, J. (2005). Crítica de la economía política del signo (14ª. ed.). México: Siglo XXI editores.
    Baudrillard, J. (2008). De la seducción (12ª. ed.). Madrid: Ediciones Cátedra.
    Baudrillard, J. (1983). El espejo de la producción. México: Editorial Gedisa.
    Baudrillard, J. (1992). El intercambio simbólico y la muerte. Venezuela: Monte Ávila editores
    Baudrillard, J. (2009). El objeto de consumo más bello: el cuerpo. En La sociedad de consumo. Sus mitos, sus estructuras. Madrid: Siglo XXI editores.
    Baudrillard, J. (2007). El sistema de los objetos (19ª. ed.). México: Siglo XXI editores. Decimonovena edición en español.
    Baudrillard, J. (2000). Estrategias fatales (6ª. ed.). Barcelona: Editorial Anagrama.
    Baudrillard, J. (2002). La ilusión vital (2ª. ed.). España: Siglo XXI editores.
    Baudrillard, J. (1991). Transexual. En La transparencia del mal. Barcelona: Editorial Anagrama.
    Butler, J. (2007). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Barcelona: Paidós.
    Butler, J. (2012). Cuerpos que importan (2ª. Reimpresión). Buenos Aires: Editorial Paidós.
    De Beauvoir, S. (1999). El Segundo Sexo. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
    Deleuze, G. & Guattari, F. (1993). Filosofía. En ¿Qué es la filosofía? (pp.21-114) (9ª. ed.). Barcelona: Editorial Anagrama
    Irigaray, L. (2009). Ese sexo que no es uno. Ediciones Akal: Madrid.
    López, P. T. (2000). La noción de sujeto en el humanismo existencialista. En Amorós, C. (Comp.), Feminismo y filosofía (pp. 193-213). Madrid: Editorial Síntesis.
    Lacan, J. (1987). El seminario de Jacques Lacan. Libro 11. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. 1964. Barcelona: Ediciones Paidós.
    Lacan, J. (1994). El seminario de Jacques Lacan. Libro 4. La relación del objeto.1956-1957. Barcelona: Ediciones Paidós.
    Kristeva, J. (1999). Nuevamente el Edipo, o el monismo fálico. En Sentido y sin sentido de la rebeldía. Literatura y psicoanálisis. Chile: Editorial cuarto propio.
    Mackinnon, C. (2005). Feminismo, Marxismo, Método y Estado: Una agenda para la teoría. En García Villegas, M.; Jaramillo Sierra, I. y Restrepo Saldarriaga, E. (Comp.), Crítica Jurídica. Teoría y sociología jurídica en los Estados Unidos (pp.163-192). Colombia: Ediciones Uniandes.
    Mauss, M. (1991). Ensayo sobre el don. Razón y forma del cambio en las sociedades primitivas. En Sociología y antropología (2ª Reimpresión)(pp.155-258). España: Editorial Tecnos.
    Mead, M. (1990). Sexo y temperamento en tres sociedades primitivas. México: Editorial Paidós.
    Pateman, C. (1995). El contrato sexual. México: Editorial Anthropos.
    Apüshana V. (2010). En las hondonadas maternas de la piel: poesía bilingüe. Shinalu`uirua Shiirua ataa. Bogotá: Ministerio de Cultura de la República de Colombia. Recuperado el 05 de enero de 2010, de < http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/89040/05-Shiinaluuirua-En-las-hondonadas-maternas.PDF>
    Chao, R & Ramonet, I. (1981-Enero). Jean Baudrillard y las seducciones. Triunfo (pp.9-12). Recuperado el 10 mayo de 2010 <http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/53741/1/RTXXXIV~N3~P9-12.pdf>
    Perrin, M. (2000). Los caminos de la creación en el arte de las molas cuna. Boletín del Museo del Oro, No. 46. Enero-2000. Recuperado el 6 de enero de 2014, de < http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/bmo46perrin.pdf >
    Grace, V. (2001). Ideologies of Meaning and Value. En: Baudrillard's Challenge: A Feminist Reading (pp.6-35). London, GBR: Routledge. Recuperado de base de datos Ebrary <http://site.ebrary.com/id/10070582?ppg=1>
    Grace, V. (2001). The Inevitable Seduction. En: Baudrillard's Challenge: A Feminist Reading (pp.141-171). London, GBR: Routledge. Recuperado de base de datos Ebrary <http://site.ebrary.com/id/10070582?ppg=1>
    Grace, V. (2001). Feminism and the Power of Dissolution. En: Baudrillard's Challenge: A Feminist Reading (pp.172-191). London, GBR: Routledge. Recuperado de base de datos Ebrary <http://site.ebrary.com/id/10070582?ppg=1>
    Repositorio EdocUR-U. Rosario
    Universidad del Rosario
    instacron:Universidad del Rosario

    وصف الملف: application/pdf

  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Chacón Gordillo, Pedro David

    المصدر: Comunicar; Comunicar 31: Educar la mirada. Aprender a ver TV ; Comunicar Journal; Comunicar 31: To teach the look. Some proposals to teach watching TV ; 1988-3293 ; 1134-3478

    وصف الملف: application/html

  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: Chacón Gordillo, Pedro

    المصدر: Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 31, 2008 (Ejemplar dedicado a: Educar la mirada: propuestas para enseñar a ver TV), pags. 403-409

    وصف الملف: application/pdf

  17. 17
  18. 18
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Rivas B., Ana Cecilia

    المساهمون: Santacruz Vázquez, Luis

    مصطلحات موضوعية: Genero Femenino, Mujer Objeto De Mercancia

    وصف الملف: application/pdf

  19. 19
    Academic Journal

    المؤلفون: Rodríguez García, Pablo

    وصف الملف: 11 p.; application/pdf

    Relation: http://hdl.handle.net/10662/4313; RODRÍGUEZ GARCÍA, P. (1987). Femme-objet on homme-objet colette?. Anuario de Estudios Filológicos, 10 , 333-342. ISSN 0210-8178; Anuario de Estudios Filológicos; 333; 342; 10

  20. 20
    Electronic Resource

    المصدر: Amorós, C. (2000). Presentación (que intenta ser un esbozo del status questionis). En Feminismo y filosofía (pp.9-107). Madrid: Editorial Síntesis.; Amorós C. (1985). Hacia una crítica de la razón patriarcal. Barcelona: Anthropos editorial del hombre.; Baudrillard, J. (2005). Crítica de la economía política del signo (14ª. ed.). México: Siglo XXI editores.; Baudrillard, J. (2008). De la seducción (12ª. ed.). Madrid: Ediciones Cátedra.; Baudrillard, J. (1983). El espejo de la producción. México: Editorial Gedisa.; Baudrillard, J. (1992). El intercambio simbólico y la muerte. Venezuela: Monte Ávila editores; Baudrillard, J. (2009). El objeto de consumo más bello: el cuerpo. En La sociedad de consumo. Sus mitos, sus estructuras. Madrid: Siglo XXI editores.; Baudrillard, J. (2007). El sistema de los objetos (19ª. ed.). México: Siglo XXI editores. Decimonovena edición en español.; Baudrillard, J. (2000). Estrategias fatales (6ª. ed.). Barcelona: Editorial Anagrama.; Baudrillard, J. (2002). La ilusión vital (2ª. ed.). España: Siglo XXI editores.; Baudrillard, J. (1991). Transexual. En La transparencia del mal. Barcelona: Editorial Anagrama.; Butler, J. (2007). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Barcelona: Paidós.; Butler, J. (2012). Cuerpos que importan (2ª. Reimpresión). Buenos Aires: Editorial Paidós.; De Beauvoir, S. (1999). El Segundo Sexo. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.; Deleuze, G. & Guattari, F. (1993). Filosofía. En ¿Qué es la filosofía? (pp.21-114) (9ª. ed.). Barcelona: Editorial Anagrama; Irigaray, L. (2009). Ese sexo que no es uno. Ediciones Akal: Madrid.; López, P. T. (2000). La noción de sujeto en el humanismo existencialista. En Amorós, C. (Comp.), Feminismo y filosofía (pp. 193-213). Madrid: Editorial Síntesis.; Lacan, J. (1987). El seminario de Jacques Lacan. Libro 11. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. 1964. Barcelona: Ediciones Paidós.; Lacan, J. (1994). El seminario de Jacques Lacan. Libro 4. La relación del objeto.1956-1957. Barcelona: Ediciones Paidós.; Kristeva, J. (1999). Nuevamente el Edipo, o el monismo fálico. En Sentido y sin sentido de la rebeldía. Literatura y psicoanálisis. Chile: Editorial cuarto propio.; Mackinnon, C. (2005). Feminismo, Marxismo, Método y Estado: Una agenda para la teoría. En García Villegas, M.; Jaramillo Sierra, I. y Restrepo Saldarriaga, E. (Comp.), Crítica Jurídica. Teoría y sociología jurídica en los Estados Unidos (pp.163-192). Colombia: Ediciones Uniandes.; Mauss, M. (1991). Ensayo sobre el don. Razón y forma del cambio en las sociedades primitivas. En Sociología y antropología (2ª Reimpresión)(pp.155-258). España: Editorial Tecnos.; Mead, M. (1990). Sexo y temperamento en tres sociedades primitivas. México: Editorial Paidós.; Pateman, C. (1995). El contrato sexual. México: Editorial Anthropos.; Apüshana V. (2010). En las hondonadas maternas de la piel: poesía bilingüe. Shinalu`uirua Shiirua ataa. Bogotá: Ministerio de Cultura de la República de Colombia. Recuperado el 05 de enero de 2010, de <; Chao, R & Ramonet, I. (1981-Enero). Jean Baudrillard y las seducciones. Triunfo (pp.9-12). Recuperado el 10 mayo de 2010 <; Perrin, M. (2000). Los caminos de la creación en el arte de las molas cuna. Boletín del Museo del Oro, No. 46. Enero-2000. Recuperado el 6 de enero de 2014, de <; Grace, V. (2001). Ideologies of Meaning and Value. En: Baudrillard's Challenge: A Feminist Reading (pp.6-35). London, GBR: Routledge. Recuperado de base de datos Ebrary <; Grace, V. (2001). The Inevitable Seduction. En: Baudrillard's Challenge: A Feminist Reading (pp.141-171). London, GBR: Routledge. Recuperado de base de datos Ebrary <; Grace, V. (2001). Feminism and the Power of Dissolution. En: Baudrillard's Challenge: A Feminist Reading (pp.172-191). London, GBR: Routledge. Recuperado de base de datos Ebrary <