يعرض 1 - 20 نتائج من 298 نتيجة بحث عن '"movimiento de protesta"', وقت الاستعلام: 1.10s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Conference

    مصطلحات موضوعية: Música, Movimiento de protesta

    Relation: https://www.artyhum.com/monograficos/artyhumcongresos/cintra2023/#p=19; Batista Ríos, M. ,y Corrales Aznar, J.M. (2023). La música y los malestares capitalistas: el caso de Bristol y el trip-hop. Artyhum: Revista digital de Artes y Humanidades, (monográfico 1). 19-22.; http://hdl.handle.net/11268/12130

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal

    المؤلفون: Vargas Londoño, Laura Isabel

    وصف الملف: 11 páginas; Digital; pdf; text/html

    Relation: Trans-Pasando Fronteras No.19 - 2022; http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/97952; https://doi.org/10.18046/retf.i19.5665; instname: Universidad Icesi; reponame: Biblioteca Digital; repourl: https://repository.icesi.edu.co/

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal

    المصدر: Bitácora Urbano Territorial; Vol. 32 Núm. 3 (2022): Estallido social: ¿Nuevas o viejas agendas del movimiento social?; 43-54 ; Bitácora Urbano Territorial; Vol. 32 No. 3 (2022): Social explosion: New or old agendas of the social movement?; 43-54 ; Bitácora Urbano Territorial; v. 32 n. 3 (2022): Explosão social: Novas ou antigas agendas do movimento social?; 43-54 ; 2027-145X ; 0124-7913

    وصف الملف: text/html; application/pdf

    Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/102369/84763; https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/102369/84273; Albert, C. (2018, 06 de noviembre). Aula segura la dura violencia escolar de la que no se habla. CIPER: https://www.ciperchile.cl/2018/11/06/aula-segura-la-dura-violencia-escolar-de-la-que-no-se-habla/ Alessandri Carlos, A. (2015). El "derecho a la ciudad" como pensamiento-acción. En C. de Mattos, y F. Link (Eds.), Lefebvre Revisitado: Capitalismo, vida cotidiana y el derecho a la ciudad (pp. 233-252). RIL. Arendt, H. (2016). La condición humana. Paidós. Bentouhami-Molino, H. (2017). Deponer las armas. No-violencia y desobediencia civil. Prometeo. Brox, Ó. (2017). Filosofía y Distopía. De hombres petrificados y enjambres digitales. En J. A. Navarro (Ed.), Distopía y Cine. Futuro(s) imperfecto(s) (pp. 13-27). Donostiakultura. Butler, J. (2020). La fuerza de la no violencia. Paidós. Cabaluz, F. (2019, 29 de noviembre). Violencia escolar de aula segura al adoctrinamiento ideológico. Academia.edu.https://www.academia.edu/41115517/_Violencia_escolar_de_aula_segura_al_adoctrinamiento_ideol%C3%B3gico Cáceres, G. (2016). Santiago de Chile. La capital de la izquierda. En Gorelik, A., y Aréas, F., (Eds.), Ciudades Sudamericanas como arenas culturales. Artes y medios, barrios de élite y villas miseria, intelectuales y urbanistas: cómo ciudad y cultura se activan mutuamente. (pp. 384-403). Siglo XXI. Cordero-Fernández, M. (2019, 29 de mayo). Carta pública de historiadores por la eliminación de la obligatoriedad de su asignatura. CIPER. https://www.ciperchile.cl/2019/05/28/carta-publica-de-historiadores-por-la-eliminacion-de-la-obligatoriedad-de-su-asignatura-en-3o-y-4o-medio/ Del Romero Renau, L. y Puig Vázquez, I. (2021). Geografía de las protestas ciudadanas de Santiago de Chile de 2019. ¿Hacia una resignificación del espacio público? Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 41(2), 319-341. https://doi.org/10.5209/aguc.79339 Di Cesare, D. (2021). El tiempo de la revuelta. Siglo XXI. ¡Evadir, no pagar, otra forma de luchar!: Estudiantes secundarias eluden pago del pasaje en estación Santa Lucía. (2019, 17 de octubre). El Mostrador. https://www.elmostrador.cl/noticias/multimedia/2019/10/17/evadir-no-pagar-otra-forma-de-luchar-estudiantes-secundarias-eluden-pago-del-pasaje-en-estacion-santa-lucia/ Gana Núñez, A. (2021). Estructuración del espacio público entre política y fiesta: el caso de plaza Italia en Santiago, Chile. Revista de Urbanismo, Universidad de Chile, (44), 76-95. https://doi.org/10.5354/0717-5051.2021.58507 "Han caído las flores": la romántica forma en la que el ministro Larraín celebra la nula variación del IPC. (2019, 8 de octubre). El Mostrador. https://www.elmostrador.cl/dia/2019/10/08/han-caido-las-flores-la-romantica-forma-en-la-que-el-ministro-larrain-celebra-la-nula-variacion-del-ipc/ Harvey, D. (2007). Breve historia del neoliberalismo. Akal. Harvey, D. (2013). Ciudades rebeldes: Del derecho de la ciudad a la revolución urbana. Akal. Joker: protestas en Chile presentan influencias de la película (2019, 22 de octubre). Reporte Indigo. https://www.reporteindigo.com/latitud/joker-protestas-en-chile-presentan-influencias-de-la-pelicula/amp/ Landaeta, L., y Herrero, V. (2021). La revuelta. Las semanas de octubre que estremecieron Chile. Editorial Planeta. Las reacciones al dicho del ministro Fontaine sobre levantarse más temprano por alza en el Metro (2019, 8 de octubre). CNN. https://www.cnnchile.com/pais/reacciones-ministro-fontaine-alza-metro_20191008/ Lefebvre, H. (1968). El derecho a la ciudad. Capitán Swing. Lewis, J., Aydin, A. y Powell, N. (2018). March. Una crónica de la lucha por los derechos de los afroamericanos. Norma Editorial. Mape, F. y Avendaño, J. (2017). Topofobias e imaginarios del miedo sobre el espacio urbano de la localidad de Fontibón, Bogotá, Colombia. Revista Perspectiva Geográfica, 22(1), 49-68. https://doi.org/10.19053/01233769.6115 Marcone, J. (2009). Las Razones De La Desobediencia Civil. Andamios, 5(10), 39-69. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v5i10.168 Márquez, F. (2017). [Relatos de una] Ciudad Trizada, Santiago de Chile. Ocho Libros Editores. Márquez, F. (2021). Introducción al debate: Monumentos en Latinoamérica: Entre la épica patria y la insurrección. Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana. 11(1), 01-08. https://doi.org/10.4000/corpusarchivos.4505 Navarro, A. J. (2017). Distopía y totalitarismo. George Orwell y "1984". En A. J. Navarro (Ed.), Futuro(s) imperfecto(s) (pp. 27-43). Donostiakultura. Núñez Carpizo, E. (2016). Rosa Parks: primera dama de los derechos. revista de la facultad de derecho de México UNAM. 66(265), 27-44. https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/rev-facultad-derecho-mx/article/viewFile/31461/28447 Pastrana E. y Threlfall, M. (1974). Pan, Techo y Poder: el Movimiento de Pobladores en Chile 1970-1973. Ediciones S.I.A.P. Peña, C. y Silva, P. (2021). La revuelta de octubre en Chile. Orígenes y consecuencias. FCE. Pérez Ochando, L. (2017). La distopía neoliberal. En A. J. Navarro (Ed.), Distopía y Cine. Futuro(s) imperfecto(s) (pp. 97-107). Donostiakultura. Portes, A. y Roberts, B. (2008). La ciudad bajo el libre mercado. En A. Portes, B. Roberts, y A. Grimson (Eds.). Ciudades latinoamericanas. Un análisis comparativo en el umbral del nuevo siglo (pp. 19-75). Prometeo. Phillips, T. (Director). (2019). Joker [Película]. Warner Bros. Pictures Rancière, J. (2014). El método de la igualdad. Conversaciones con Laurent Jeanpierre y Dork Zabunya. Nueva Visión. Rodríguez, A. y Rodríguez, P. (2020). La ciudad de la protesta. Una crónica de la revuelta chilena. En SUR, (Eds.), Revista Barómetro de Política y Equidad. La Demanda Ciudadana por una nueva democracia, 16, 205-228. https://barometro.sitiosur.cl/barometros/La-demanda-ciudadana-por-una-nueva-democracia-Chile-y-el-18-O Rodríguez, A. (2013). ¿Cómo gobernar las ciudades o principados que se regían por sus propias leyes antes de ser ocupados? Revista de Geografía, Espacios. Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 3(6), 46-62. https://doi.org/10.25074/07197209.6.353 Rosas, P. (2013). Rebeldía, subversión y prisión política. Crimen y castigo en la transición chilena, 1990-2004. LOM Salazar, G. (2006). La violencia política popular en las “Grandes Alamedas”. La violencia en Chile 1947-1987 (una perspectiva histórico popular). LOM Sánchez González, E. G. (2017). Entre la ciudad de la “participación popular” (1950-1973) y los “promotores inmobiliarios” (1978-2010). El caso Villa San Luis en Las Condes, Santiago de Chile. Revista CIS, Centro de Investigación Social de Techo Chile. 14(23), 57-76 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6310225 Sánchez González, E. G. (2020). La desobediencia civil de las memorias ¿Debe ser conservado el Centro Cultural Gabriela Mistral callejero del Estallido Social? Santiago de Chile, del 18 de octubre 2019 al 09 de marzo 2020. Aletheia, 10(20), 1-14. https://doi.org/10.24215/18533701e048 Scheuerman, W. E. (2019). Desobediencia civil. Alianza Editorial. Sennett, R. (2019). Construir y habitar. Ética para la ciudad. Anagrama. Silva, P. (2021). La rebelión de octubre y sus raíces históricas. En C. Peña, y P. Silva, La revuelta de octubre en Chile. Orígenes y consecuencias (pp. 47-75). FCE. Tuan, Y. F. (2007). Topofilia. Un estudio de las percepciones, actitudes y valores sobre el entorno. Editorial Melusina. Zinn, Howard (2002). Disobedience and Democracy: Nine Fallacies on Law and Order. Cambridge: South End Press.; https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/102369

  17. 17
    Academic Journal

    المصدر: Bitácora Urbano Territorial; Vol. 32 Núm. 3 (2022): Estallido social: ¿Nuevas o viejas agendas del movimiento social?; 81-93 ; Bitácora Urbano Territorial; Vol. 32 No. 3 (2022): Social explosion: New or old agendas of the social movement?; 81-93 ; Bitácora Urbano Territorial; v. 32 n. 3 (2022): Explosão social: Novas ou antigas agendas do movimento social?; 81-93 ; 2027-145X ; 0124-7913

    وصف الملف: text/html; application/pdf

    Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/102166/84766; https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/102166/84276; Antunes, R. (2019): El nuevo proletariado de servicios. Revista del Observatorio Internacional de Salarios Dignos. 1(2), 1-10. https://revistasinvestigacion.lasalle.mx/index.php/OISAD/article/view/2558/2538 Aguirre, C. (2012). Las revueltas de 2011 en perspectiva histórica. Contrahistorias, 18, 7 – 29. https://issuu.com/revistacontrahistorias/docs/revista_contrahistorias_18 Bensaid, D. (2013). La política como arte estratégico. Colección Viento Sur. Céspedes, J. (2021). Línea de tiempo, Paro Nacional Cali. Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz. http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2021/09/Linea-de-tiempo-final.pdf De la Garza, E. (2017). El método en el 18 brumario de Marx (la configuración como articulación de hechos históricos) y en dos tácticas de la socialdemocracia de Lenin (la configuración como articulación entre conceptos teóricos de diversas virtualidades). https://kmarx.wordpress.com/2017/05/14/el-metodo-en-el-18-brumario-de-marx-y-en-dos-tacticas-de-la-socialdemocracia-de-lenin/ Editora Santander (2021, 16 de julio). La Asamblea Nacional Popular: más urgente que nunca. Colombia Informa. https://www.colombiainforma.info/la-asamblea-nacional-popular-mas-urgente-que-nunca/ García –Linera, Á. (2011). La muerte de la condición obrera del siglo XX. La Marcha por la Vida. En La potencia plebeya:acción colectiva e identidades indígenas, obreras y populares en Bolivia. Fondo Editorial Casa de las Américas. Gramsci, A. (1934). Apuntes sobre la historia de las clases subalternas. Criterios metódicos. http://www.gramsci.org.ar/1931-quapos/46.htm Luxemburgo, R. (2003). Huelga de masas, partido y sindicato. Fundación Federico Engels. Modonesi, M. (2010). Subalternidad, antagonismo y autonomía: marxismos y subjetivación política. CLACSO. Modonesi, M. (2016). El principio antagonista. Marxismo y acción política. Editorial Ítaca. Redacción Bogotá (2021, 27 de abril). Tribunal de Cundinamarca ordenó suspender las marchas de esta semana. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/bogota/tribunal-ordena-suspender-marchas-de-este-miercoles-28-de-abril-584285 Redacción Colombia (2021, 2 de mayo). Casi mil casos de abuso por parte de la fuerza pública durante las protestas (y podrían ser más). El Espectador. https://www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/casi-mil-casos-de-abuso-por-parte-de-la-fuerza-publica-durante-las-protestas-y-podrian-ser-mas-article/ Thompson, E. P., & Pérez, J. M. (1991). Algunas Observaciones Sobre Clase y “falsa conciencia”. Historia social, 10, 27-32. https://www.jstor.org/stable/40340273 404 Productora (2021). Cali: todos gritan. https://www.youtube.com/watch?v=rnTyiIIxKUQ&t=2391s&ab_channel=Cali%3ATodosGritanDocumental; https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/102166

  18. 18
    Academic Journal

    المصدر: Bitácora Urbano Territorial; Vol. 32 Núm. 3 (2022): Estallido social: ¿Nuevas o viejas agendas del movimiento social?; 109-121 ; Bitácora Urbano Territorial; Vol. 32 No. 3 (2022): Social explosion: New or old agendas of the social movement?; 109-121 ; Bitácora Urbano Territorial; v. 32 n. 3 (2022): Explosão social: Novas ou antigas agendas do movimento social?; 109-121 ; 2027-145X ; 0124-7913

    جغرافية الموضوع: Medellín 2021

    وصف الملف: text/html; application/pdf

    Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/102158/84768; https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/102158/84272; Alcázar, J. (2014). Performance: un arte del yo: autobiografía, cuerpo e identidad. Siglo XXI Editores.; Ardenne, P. (2006). Un arte contextual: Creación artística en medio urbano, en situación, de intervención, de participación. Cendeac.; Austin, L. (1982). Cómo hacer cosas con palabras. Paidós.; Bourdieu, P. (1995). Las reglas del arte: génesis y estructura del campo literario. Anagrama.; Chaverra, A. (2018). Fabular un pueblo a través del arte. Educar em Revista: Teatralidade, Performance e Educação 34(67), 39-54. https://revistas.ufpr.br/educar/article/view/56116/34705 CNRR - Grupo de Memoria Histórica. (2011). Desplazamiento forzado en la comuna 13: la huella invisible de la guerra. Taurus.; Cravino, A. y Pokropek, J. (2020). La recuperación de la noción de belleza en el campo de la arquitectura y el diseño. En SI+Imágenes. Prácticas de investigación y cultura visual. Secretaría de investigaciones FADU – UBA. https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas; Deutsche, R. (19 de noviembre de 2007). Público [Conferencia]. Curso Ideas recibidas. Un vocabulario para la cultura artística contemporánea. Museu d'Art Contemporani de Barcelona. https://marceloexposito.net/pdf/trad_deutsche_publico.pdf; Mouffe, CH. (2014). Agonística. Pensar el mundo políticamente. FCE.; Nieto, J. (2009). Resistencia civil no armada en Medellín. La voz y la fuga de las comunidades urbanas. Análisis político, 22(67), 38-59. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/45813/47337; Laclau, E. y Mouffe, C. H. (2004). Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia. FCE.; Lefebvre, L. (2013). La producción del Espacio. Capitán Swing.; Rancière, J. (2013). El espectador emancipado. Ediciones Manantial.; Rativa, I. (2018). Cacerolazos, besos y abrazos en la protesta estudiantil en Colombia [Tesis de Maestría, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repositorio.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/11022; Rubiano, E. (2012). Arte urbano antidiscursivo: Crítica urbana y práxis artística. Bitácora 20 (1), 79-84. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/issue/view/2938; Ochoa, M., Rivera, J. y Urrea, K. (2018). “PARA EL PARCHE, EL ARTE. PARA NOSOTRAS-OS, EL BARRIO” Sistematización de la práctica socioeducativa artística, Corporación Social y Cultural Robledo Venga Parchemos [Trabajo de grado, UdeA]. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/15694; Roa, A. (2020). De tropeles, tomas, pintas y campamentos, a carnavales, abrazatones, velatones y otros lenguajes: hegemonía y repertorios de la protesta estudiantil Bogotana (2002-2019) [Trabajo de grado de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/53112; https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/102158

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Garcia-Jimenez, Maria del Mar

    المصدر: Boletín de Arte; No. 43 (2022); 185-196 ; Boletín de Arte; Núm. 43 (2022); 185-196 ; 2695-415X ; 0211-8483 ; 10.24310/BoLArte.2022.vi43

    وصف الملف: application/pdf; text/html

    Relation: https://revistas.uma.es/index.php/boletin-de-arte/article/view/14189/15797; https://revistas.uma.es/index.php/boletin-de-arte/article/view/14189/15912; https://revistas.uma.es/index.php/boletin-de-arte/article/view/14189