يعرض 1 - 20 نتائج من 99 نتيجة بحث عن '"maximum work"', وقت الاستعلام: 0.79s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal

    المؤلفون: Nilsson, Jan-Åke, Nord, Andreas

    المصدر: Proceedings: Biological Sciences, 2018 May . 285(1878), 1-7.

  4. 4
    eBook

    المؤلفون: Hanlon, Robert T., author

    المصدر: Block by Block: The Historical and Theoretical Foundations of Thermodynamics, 2020, ill.

  5. 5
    eBook

    المؤلفون: Hanlon, Robert T., author

    المصدر: Block by Block: The Historical and Theoretical Foundations of Thermodynamics, 2020.

  6. 6

    جغرافية الموضوع: Bogotá

    Relation: Arcos, B. (2017). Análisis jurídico-laboral del teletrabajo. Disponible en: http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/6639/14605_ TELETRABAJO%20BEATRIZ%20ARCOS%20AGUILERA. pdf?sequence=1&isAllowed=y; Baudelot B. y Gollac M. (2011). Trabajar para Ser Feliz. La felicidad y el trabajo en Francia. Buenos Aires, Argentina. Ed. Miño Dávila y Ceil/ CONICET.; Congreso de la República de Colombia. (2002). Ley 731 de 2002. Diario Oficial No. 44.678. [Por la cual se dictan normas para favorecer a las mujeres rurales]. Bogotá, D.C., Colombia.; Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1010 de 2006. Diario Oficial No. 46160. [Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo]. Bogotá, D.C., Colombia.; Congreso de la República de Colombia (2008). Ley 1221 de 2008. Diario Oficial No. 47052. [Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones]. Bogotá, D.C., Colombia.; Congreso de la República de Colombia (2012). Ley 1562 de 2012. Diario Oficial No. 48488. [Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional]. Bogotá, D.C., Colombia.; Corte Constitucional de Colombia (1995). Sentencia C 247 de 1995. Bogotá D.C.: [MP José Gregorio Hernández Galindo].; Corte Constitucional de Colombia (2011). Sentencia C 337 de 2011. Bogotá D.C.: [M.P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub]; Corte Constitucional de Colombia (2013). Sentencia C 351 de 2001. Bogotá D.C.: [M.P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub].; Corte Constitucional de Colombia (2016). Sentencia T 254 de 2016. Bogotá D.C.: [M.P Luis Guillermo Guerrero Pérez].; Ministerio de Educación Nacional (2020). Directiva 03 de 2020. [Orientaciones para el manejo de la emergencia por COVID-19 por parte de los establecimientos educativos privados]. Bogotá, D.C., Colombia.; Ministerio de Interior (2020). Decreto 457 de 2020. Diario Oficial No. 51264. [Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público]. Bogotá, D.C., Colombia.; Ministerio de Interior (2020). Decreto 593 de 2020. Diario Oficial No. 51295 [Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público]. Bogotá, D.C., Colombia.; Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia (2020). Decreto Legislativo 491 de 2020. Diario Oficial No. 51270 [Por el cual se adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención y la prestación de los servicios por parte de las autoridades públicas y los particulares que cumplan funciones públicas y se toman medidas para la protección laboral y de los contratistas de prestación de servicios de las entidades públicas, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica]. Bogotá, D.C., Colombia.; Ministerio de Protección Social (2008). Resolución 2646 de 2008. Diario Oficial No. 47059. [Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional]. Bogotá, D.C., Colombia.; Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (2020). Decreto Legislativo 539 de 2020. Diario Oficial No. 51284. [Por el cual se adoptan medidas de bioseguridad para mitigar, evitar la propagación y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica]. Bogotá, D.C., Colombia.; Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (2020). Resolución 385 de 2020. Diario Oficial No. 51254. [Por el cual se declara la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 y se adoptan medidas para hacer frente al virus]. Bogotá, D.C., Colombia.; Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (2020). Resolución 686 de 2020. Diario Oficial No. 51300. [Por la cual se modifican los Anexos Técnicos 1 y 2 de la Resolución 2388 de 2016]. Bogotá, D.C., Colombia.; Ministerio de Trabajo de Colombia (2019). Resolución 2404 de 2019. Diario Oficial No. 51023. [Por la cual se adopta la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, la Guía Técnica General para la Promoción, Prevención e Intervención de los Factores Psicosociales y sus Efectos en la Población Trabajadora y sus Protocolos Específicos y se dictan otras disposiciones]. Bogotá, D.C., Colombia.; Ministerio de Trabajo de Colombia (2020). Decreto Legislativo 558 de 2020. Diario Oficial No. 51286. [Por el cual se implementan medidas para disminuir temporalmente la cotización al Sistema General de Pensiones, proteger a los pensionados bajo la modalidad de retiro programado y se dictan otras disposiciones en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica]. Bogotá, D.C., Colombia.; Ministro de Trabajo y Seguridad Social (1984). Decreto 614 de 1984. Diario Oficial No. 3656. [Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país]. Bogotá, D.C., Colombia.; Niño, N. (2019). Perspectiva y enfoque de género: herramienta para la toma de decisión judicial. En: Temas sociojurídicos. doi:10.29375/01208578.3741; Organización Internacional del Trabajo —OIT—. (1984). Factores psicosociales en el trabajo: Naturaleza, incidencia y prevención. Informe del Comité Mixto OIT-OMS sobre Medicina del Trabajo, novena reunión Ginebra. Serie seguridad, higiene y medicina del trabajo Núm. 56; Organización Internacional del Trabajo —OIT—. (2016). Riesgos psicosociales, estrés y violencia en el mundo del trabajo. Boletín Internacional de Investigación Sindical. Volumen 8. Número 1-2. Ginebra, Suiza.; Organización Internacional del Trabajo —OIT—. (2020). El COVID-19 y el mundo del trabajo: Repercusiones y respuestas. Observatorio de la OIT. Tercera edición. Disponible en: https://www.ilo.org/ wcmsp5/groups/public/—-dgreports/—-dcomm/documents/ briefingnote/wcms_743154.pdf; Presidencia de la República de Colombia. (2017). Decreto 588 de 2017. Diario Oficial No. 50197. [Por el cual se organiza la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la no Repetición]. Bogotá, D.C., Colombia.; Presidencia de la República de Colombia (2020). Decreto Legislativo 417 de 2020. Diario Oficial No. 51259. [Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional]. Bogotá, D.C., Colombia.; Ruiz, E. (2018). El teletrabajo como solución medita para el desempleo en Colombia. Disponible en: Derectum, 3(1). doi:10.18041/2538-9505/ derectum.1.2018.4707; Torres Tarazona, L. A., Niño Patiño, N. y Rodríguez Jaramillo, N. (2016). Interpretación extensiva del acoso laboral en Colombia. Revista Academia & Derecho, 7 (12), pp.87-122.; TransUnion. (2020). Encuesta al consumidor dificultades financieras por COVID-19. Disponible en: https://static.hsbnoticias.com/sites/ default/files/documents/2020/04/dificultades-economicas-paraconsumidores.pdf; Congreso de la República de Colombia. (1990). Ley 50 de 1990. Diario Oficial No. 39618. [Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones]. Bogotá, D.C., Colombia.; Congreso de la República de Colombia. (2002). Ley 789 de 2002. Diario Oficial No. 45046. [Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo]. Bogotá, D.C., Colombia.; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2020). Decreto 486 de 2020. Diario Oficial No. 51269. [Por el cual se crea un incentivo económico para los trabajadores y productores del campo y se adoptan otras medidas para garantizar el permanente funcionamiento del sistema de abastecimiento de productos agropecuarios y seguridad alimentaria en todo el territorio nacional, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica]. Bogotá, D.C., Colombia.; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2020). Decreto 507 de 2020. Diario Oficial No. 51274. [Por el cual se adoptan medidas para favorecer el acceso de los hogares más vulnerables a los productos de la canasta básica, medicamentos y dispositivos médicos, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica decretada mediante el Decreto 417 de 2020]. Bogotá, D.C., Colombia.; Ministerio de Interior. (2020). Decreto 457 de 2020. Diario Oficial No. 51264. [Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público]. Bogotá, D.C., Colombia.; Ministerio de Trabajo. (2020). Circular 035 de 2020. [Vigencia de la certificación para Trabajo Seguro en Alturas, de conformidad con el artículo 8 del Decreto Legislativo 491 de 2020, expedido en el Marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, declarado mediante el Decreto 427 de 2020]. Bogotá, D.C., Colombia.; Ministerio de Trabajo. (2020). Decreto 500 de 2020. Diario Oficial No. 51273. [Por el cual se dictan medidas de orden laboral, relativas a la destinación de los recursos de las cotizaciones a las Administradoras de Riesgos Laborales de carácter público, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica]. Bogotá, D.C., Colombia.; Oppenheimer, A. (2018). Sálvese quien pueda Bogotá D.C., Colombia.; Presidencia de la República de Colombia. (2020). Decreto Legislativo 417 de 2020. Diario Oficial No. 51259. [Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional]. Bogotá, D.C., Colombia.; Presidencia de la República de Colombia. (2020). Decreto 637 de 2020. Diario Oficial No. 51306. [Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional]. Bogotá, D.C., Colombia.; SUIN-Juriscol. (2020). Normativa para la atención de la emergencia del COVID-19. Bogotá D.C., Colombia.; Azócar, R. (Diciembre de 2019). Derecho a desconectarse del trabajo: una necesidad para conciliar la vida personal y laboral. Disponible en: Pontificia Universidad Católica de Chile: https://politicaspublicas. uc.cl/wp-content//uploads/2020/03/PAPER-N%C2%BA-119VF.pdf; Chuquillanqui, O. (17 de marzo de 2020). El trabajo remoto: ¿una “nueva cepa” del teletrabajo para afrontar la crisis? Disponible en: IUS 360: https://ius360.com/notas/el-teletrabajo-una-nueva-cepa-paraafrontar-la-crisis/; De Buen, N. (1979). Derecho del Trabajo (Tercera edición actualizada ed., Vol. Tomo segundo). México: Editorial Porrúa S.A.; El Comercio. (8 de julio de 2020). Coronavirus en Perú: así se vive el primer día de la nueva convivencia social. El Comercio. Disponible en: https://elcomercio.pe/lima/sucesos/ cuarentena-focalizada-coronavirus-peru-asi-se-vive-el-primerdia-del-fin-del-confinamiento-en-lima-estado-de-emergenciacovid-19-nndc-noticia/; Organización Mundial de la Salud —OMS—. (2020). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Organización Mundial de la Salud. Disponible en: https://www.who. int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-forpublic/q-a-coronaviruses; Presidencia del Consejo de Ministros. (2020). Decreto Supremo No. 0442020-PCM. [Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19]. Diario Oficial El Peruano.; RPP Noticias. (16 de septiembre de 2020). Trabajo Remoto: Un 85% de limeños considera que labora más horas que antes de la pandemia. Disponible en: RPP Noticias: https://rpp.pe/economia/ economia/trabajo-remoto-un-85-de-limenos-considera-quelabora-mas-horas-que-antes-de-la-pandemia-empleo-trabajadoresempresas-teletrabajo-home-office-coronavirus-en-peru-noticia1292862?ref=rpp; Trabajo y Promoción del Empleo. (2002b). Decreto Supremo No. 0082002-TR. [Por el que se dicta el Reglamento del Decreto Legislativo núm. 854 modificado por la Ley núm. 27671, sobre jornada de trabajo, horario y trabajo en sobretiempo]. Diario Oficial El Peruano.; Trabajo y Promoción del Empleo. (2020). Resolución Ministerial No. 055-2020-TR. [Apruébase el documento denominado “Guía para la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral”, el que, como anexo, forma parte integrante de la presente resolución ministerial]. Diario Oficial El Peruano.; Transportes y Comunicaciones. (2020). Decreto Supremo No. 0122020-MTC. [Aprobar el Reglamento de la Ley N° 30936, Ley que Promueve y Regula el Uso de la Bicicleta como Medio de Transporte Sostenible]. Diario Oficial El Peruano.; https://hdl.handle.net/10901/28416; https://doi.org/10.18041/978-628-7580-35-0

  7. 7
    Academic Journal

    المصدر: Philosophical Transactions: Mathematical, Physical and Engineering Sciences, 2001 Dec . 359(1789), 2575-2593.

  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Yu-Han Ma

    المصدر: Entropy; Volume 22; Issue 9; Pages: 1002

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Thermodynamics; https://dx.doi.org/10.3390/e22091002

  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Conference
  15. 15
  16. 16
    Report

    المساهمون: PANG, J

    المصدر: Other Information: PBD: 1 Mar 2001

    وصف الملف: Medium: ED; Size: 29 pages

  17. 17
  18. 18
    Academic Journal

    المصدر: Applied System Innovation; Volume 1; Issue 1; Pages: 6

    وصف الملف: application/pdf

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Report