يعرض 1 - 20 نتائج من 250 نتيجة بحث عن '"materialización"', وقت الاستعلام: 0.52s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Baquero Triana, Pablo Nicolás

    المساهمون: University/Department: Universitat Internacional de Catalunya. Departament d'Arquitectura

    Thesis Advisors: Estévez, Alberto T.

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Paluch, Marcos Cesar

    المصدر: RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 4 No. 7 (2023): CLICK HERE TO ACCESS THE ARTICLES; e473615 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 4 Núm. 7 (2023): HAGA CLIC AQUÍ PARA ACCEDER A LOS ARTÍCULOS; e473615 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; v. 4 n. 7 (2023): CLIQUE AQUI PARA ACESSAR OS ARTIGOS; e473615 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 4 N.º 7 (2023): CLIQUE AQUI PARA ACESSAR OS ARTIGOS; e473615 ; 2675-6218

    وصف الملف: application/pdf

  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
  12. 12
    Book

    مصطلحات موضوعية: Emprendedor, Emprendimiento, Tecnológico, Materialización

    جغرافية الموضوع: Departamento de La Guajira

    Time: Departamento de La Guajira

    وصف الملف: 169 páginas; application/pdf

    Relation: Alcántara, M. E. (2013). Indicadores financieros. Obtenido de https://www.uaeh.edu.mx/ docencia/P_Presentaciones/Sahagun/Contaduria/ Finanzas/indicadores.pdf; Asobancaria. (2019). ¿Por qué es importante la solvencia económica para endeudarse? Obtenido de https://www.sabermassermas.com/por-que-es- importante-la-solvencia economica-para-e; Auditoría General de la República. (2012). Guía de presupuesto público territorial; Bogotá: Oficina de estudios especiales y apoyo técnico; BBVA. (2019). Las estrategias de expansión y diversificación en la empresa. Obtenido de https://m.bbva.es/general/finanzas- vistazo/empresas/expansion diversificacion/; Boscán, M., & Sandrea, M. (2006). Estrategias de financiamiento para el desarrollo del sector confección zuliano. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales. Volumen 11. número 3, 402-417.; Brealey, R. (2007). Principios de finanzas corporativas. España: Editorial McGraw-Hill.; Buján, A. (2015). Beneficio. Obtenido de https://www.enciclopediafinanciera.com/ definicion-beneficio.html; Burbano. (2011). Presupuestos, un enfoque de direccionamiento estratégico, gestión y control de recursos. Bogotá: Mc Graw Hill; Cámara de Comercio de Bogotá. (2019). ¿Por qué debo renovar mi matrícula mercantil? Obtenido de https://www.ccb.org.co/Preguntas- frecuentes/Registros-Publicos/ Sobre-nuestros-registros/Matricula- mercantil/Renovacion-Matricula-Mercantil/ Por-que-debo-renovar-mi- matricula-mercantil; Cámara de Comercio de Neiva. (2019). Responsabilidades, obligaciones y sanciones. Obtenido de https://ccneiva.org/crear- empresa/responsabilidades-obligaciones-sanciones/; Camilo, R. J. (2010). Derecho presupuestal colombiano. Bogotá: Legis 3 edición.; Caraballo, T., Amondarain, J., & Zabiaur, G. (2013). Análisis contable. Obtenido de https://ocw.ehu.eus/pluginfile.php/592/mod_resource/content/1/TEMA_4_A NALISIS_DE_LA_ESTABILIDAD_FINANCIERA_DE_LA_EMPRESA.pdf; Cardozo, B., & Hernández, D. (2018). ESAL: Requerimientos contables bajo la NIF para el grupo 2 y nueva reglamentación con la reforma tributaria. Revista Internacional Legis de Contabilidad & Auditoria. Revista Nº 74., 11-62; Carreira, F. (2011). ¿Qué es la deuda? Obtenido de https://www.elblogsalmon.com/ conceptos-de-economia/que-es-deuda; Castro, J. (2015). ¿Qué es un estado de flujo de efectivo y cuáles son sus objetivos? Obtenido de https://blog.corponet.com.mx/que-es-un-estado-de- flujo-de-efectivo-y-cuales son-sus-obje; Castro, L. F. (2017). Estados financieros: clasificación y tipos. Obtenido de https://www. rankia.co/blog/analisis-colcap/3593094-estados-financieros- clasificacion-tipos; Colombia, R. d. (1991). Constitución Política . Bogotá: Panamericana. CONDESAN. (2017). Sostenibilidad financiera e incentivos. Obtenido de https://condesan.org/lo-que hacemos/sostenibilidad-financiera-e-i; Cuaspa, C. (2013). Normas internacionales de información financiera convergencia a Colombia y aplicación a empresas de salud. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/11439/1/ claudialorenacuaspamelendez.2013.pdf; Cuenca, M. E., & Penagos, I. (2014). Crecimiento económico en Colombia: una aproximación empírica fundamentada en la perspectiva capital humano (1960-2009). Obtenido de http:// www.scielo.org.co/pdf/cenes/v33n58/v33n58a02.pdf; Del Pozo, J. (2017). Qué es la imagen corporativa. Obtenido de https://www.somoswaka. com/blog/2017/03/que-es-la-imagen-corporativa/; Del Río González, C. (1972). Técnica presupuestal. México, D.F.: UNAM; DIAN. (2019). Obligaciones. Obtenido de https://www.dian.gov.co/impuestos/ sociedades/Paginas/obligaciones.aspx; Función Pública. (2019). Implementación normar internacionales. Obtenido de Que son las NIIF: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ ZW1wcmVzYV83Ng==/archivos/1463963400_21158b5c4c1da32444c6d92903244a47.pdf; Fundación del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad. (2009). NIIF para las pymes. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_ co/vigentes/niif/NII F_PYMES.pdf; García, I. (2017). Definición de solvencia. Obtenido de https://www.economiasimple.net/ glosario/solvencia; Gómez, G. &. (2008). Delitos Contra la Administración pública. Bogotá: Universidad Externado de Colombia; Gómez, G. (2019). El estado de flujos de efectivo. Obtenido de Gestiopolis: https://www. gestiopolis.com/estado-flujos-efectivo/; Gómez, J. D. (2014). Gestión y política pública. Obtenido de Organizaciones no gubernamentales y entidades sin ánimo de lucro en Colombia: Despolitización de la sociedad civil y tercerización del Estado: http://www.scielo.org.mx/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S1405-10792014000200003; González, R. (2008). Pobreza absoluta y crecimiento económico, análisis de tendencias en México, 1970-2005. Obtenido de http://www.eumed.net/libros- gratis/2009b/529/ Definicion%20de%20Crecimiento%20Economico.htm; Hernández, C. (2017). Identidad organizacional. Obtenido de http://www. carolinahernandezcoaching.es/identidad-organizacional/; Herranz, M. (2014). La estrategia de expansión. Obtenido de https://emprendedoresempresas. wordpress.com/2014/11/26/la-estrategia-de-expansion/IDEA. (2014). Guía practica para la elaboración, presentación y ejecución del presupuesto municipal. Medellín: Publicaciones IDEA.; J, R. (2010). Derecho Presupuestal Colombiano. Bogotá: Legis; López, D. (2019). Fuente de financiación. Obtenido de https://economipedia.com/ definiciones/fuente-de-financiacion.htm; Lorenzana, D. (2013). ¿Cuál es la diferencia entre liquidez y solvencia? Obtenido de https:// www.pymesyautonomos.com/administracion-finanzas/cual-es-la- diferencia entre-liquidez-y-s; Martínez, H. (2015). Indicadores financieros y su interpretación. Obtenido de http:// webdelprofesor.ula.ve/economia/mendezm/analisis%20I/IndicadoresFi nancieros.pdf; Mollapaza, L. (2016). Elaboración de estado de flujo de efectivo y hora de trabajo. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/capacitaciones/exposiciones /f_efectivo_12122016.pdf; Montiel, S. (2016). 7 claves para definir la identidad corporativa de una empresa; Obtenido de https://www.deustoformacion.com/blog/gestion-empresas/7- claves para-definir-identidad-corporativa-empr; Moreno, R. (2018). Solvencia económica, ¿qué es? Obtenido de https://financer.com/mx/ prestamos/solvencia-economica/; Nación, P. G. (2004). Manual para la transparencia de la gestión pública Territorial. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.; Nuño, P. (2017). Definición de imagen corporativa. Obtenido de https://www. emprendepyme.net/que-es-la-imagen-corporativa.html; Prieto, C. (2010). Análisis financiero. Bogotá DC: Fundación para la educación superior San Mateo.; PUC. (2019). Plan Único de Cuentas. Proveedores. Obtenido de https://puc.com.co/22; Raffino, M. E. (2019). ¿Qué es Estados financieros? Obtenido de https://concepto.de/ estados-financieros/; Real Academia Española. (2019). Sostenibilidad financiera. Obtenido de https://dej.rae. es/lema/sostenibilidad-financiera; República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público - Dirección General del Presupuesto Público Nacional. (2011). Aspectos generales del proceso presupuestal colombiano. Bogotá: Kimpres LTDA; Restrepo. (2010). Derecho Presupuestal Colombiano. Bogotá: Legis; Restrepo, L., & Jiménez, S. (2017). Aplicación del Costo de Capital en las pymes en Colombia: Una revisión. Revista Science Of Human Action, 2, 167-190.; Rodríguez, C. (2012). Sostenibilidad en las empresas. Obtenido de https://www.eoi.es/ blogs/carollirenerodriguez/2012/05/20/sostenibilidad-en- las-empresas/; Romero, E. (2012). Presupuesto público & contabilidad gubernamental. Bogotá: Ecoes Ediciones.; Royo, G. (2014). Las direcciones de desarrollo en la empresa. Obtenido de https://capitalibre. com/2014/04/direcciones-desarrollo-empresa; Rubiño, W. (2015). Aportes y ventajas de las normas internacionales de información financiera - NIIF. Obtenido de http://ucsp.edu.pe/wp- content/uploads/2015/11/Wilfredo Rubi%C3%B1os-Aportes-y-Ven; Sabino, C. (2014). Diccionario de economía y finanzas. Carancas: Editorial Panapo.; Sánchez, J. (2019). Imagen corporativa. Obtenido de https://economipedia.com/ definiciones/imagen-corporativa.html; Sánchez, L. (2010). Situación financiera de la empresa: Estabilidad. Obtenido de https:// www.emprendepyme.net/situacion-financiera-de-la-empresa- estabilidad.html; Schinasi, G. (2005). Preservación de la estabilidad financiera. España: Fondo Monetario Internacional.; Torres, J. (2011). Acerca del financiamiento por deudas en el Estado peruano; Revista Comunidad Emagister; Van Den Berghe. (2017). Gestión y gerencia empresariales: aplicadas al siglo XXI (2a. ed.). Bogotá, CO: Ecoe Ediciones; Varela, R. (2018) Innovación empresarial arte y ciencia en la creación de empresas. Tercera Edición. Universidad Icesi. Cali.; Villalba, A. &. (2003). Presupuesto Público Municipal. Bogotá: Filigrana; Villalba, G. (2017). Estabilidad financiera y sus efectos en el crecimiento económico en Colombia para el periodo 2000-2016. Obtenido de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/ handle/10185/21594/10072238_2017.pdf?sequence=1; https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1398

  13. 13
    Book
  14. 14
    Conference
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: Gelardi, Daniel

    المصدر: Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; No 175 (2022): Perspectivas Interdisciplinarias en Arquitectura. Reflexionar, crear y hacer. ; Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; Núm. 175 (2022): Perspectivas Interdisciplinarias en Arquitectura. Reflexionar, crear y hacer. ; 1853-3523 ; 1668-0227 ; 10.18682/cdc.vi175

    وصف الملف: application/pdf

  17. 17
    Video Recording
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
  20. 20