-
1Academic Journal
المؤلفون: Wilson Soto
المصدر: Afluir, Vol 1, Iss 8 (2024)
مصطلحات موضوعية: manual de convivencia, ambientes virtuales de aprendizaje, competencias ciudadanas, convivencia escolar, herramientas tecnológicas, Arts in general, NX1-820, Visual arts, N1-9211
وصف الملف: electronic resource
-
2Report
المساهمون: Universidad de Ibagué
مصطلحات موضوعية: Universidad de Ibagué - Centro de Idiomas - Reglamento interno, Centro de Idiomas - Universidad de Ibagué - Reglamento interno, Universidad de Ibagué - Centro de Idiomas - Manual de convivencia, Centro de Idiomas - Universidad de Ibagué - Manual de convivencia, Centro de Idiomas, Reglamento interno Centro de Idiomas, Reglamento y manual de convivencia Centro de Idiomas
وصف الملف: 14 páginas; application/pdf
Relation: https://hdl.handle.net/20.500.12313/3989
-
3Academic Journal
المؤلفون: Hernández Gómez, Ricardo
المصدر: Revista Vínculos; Vol. 21 No. 1 (2024) ; Revista Vínculos; Vol. 21 Núm. 1 (2024) ; Revista Vínculos; v. 21 n. 1 (2024) ; 2322-939X ; 1794-211X
مصطلحات موضوعية: manual de convivencia, institución educativa, derechos humanos, bullying, cyberbullying, coexistence manual, educational institution, human rights
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/vinculos/article/view/22195/20186; A. Ariza Torres, N. Echeverri Alzate & V. Giraldo Agudelo. Cumplimiento del decreto 1965 de 2013 reglamentario de la “ley de convivencia escolar”, ley 1620 de 2013 en cuanto a la actualización del manual de convivencia y aplicación de la ruta de atención integral en las instituciones públicas de educación media del municipio de Pereira. Disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16568/CUMPLIMIENTO%20DEL%20DECRETO%201965%20DE%202013%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y [2] O. Oróstegui Restrepo. Bogotá cómo vamos, 2022. Disponible en: http://www.bogotacomovamos.org/blog/omar-orostegui-restrepo-nuevo-director-de-bogota-como-vamos/ [3] N. Ariza. Echeverri & V. Giraldo. Cumplimiento del decreto 1965 de 2013 reglamentario de la “ley de convivencia escolar”, ley 1620 de 2013 en cuanto a la actualización del manual de convivencia y aplicación de la ruta de atención integral en las instituciones públicas de educación media del municipio de Pereira. Tesis de grado, 2022. Disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16568/cumplimiento%20del%20decreto%201965%20de%202013%20.pdf?sequence=1&isallowed=y [4] C. Ocoró. Representaciones sociales sobre convivencia escolar en estudiantes de 6, 7 y 8 grado de la institución educativa técnico industrial" Antonio José Camacho". Santiago de Cali, 2017. Disponible: https://repository. icesi. edu. co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82135/1, 1070. [5] Unicef. Hacia una escuela de calidad, amiga de los niñas y los niños. Bogotá D.C., Colombia, 2006. [6] ONU. Proclama la presente Declaración Universal de los Derechos Humanos. 1948 en su (Resolución 217 A (III). Disponible en: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights. [7] ONU. Objetivos de desarrollo sostenible. 4. Educación de Calidad, 2024. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/ [8] OCDE. Revisión de recursos escolares. Colombia, 2018. Disponible en: https://www.compartirpalabramaestra.org/documentos/otras-investigaciones/ocde-revision-de- recursos-escolares-colombia.pdf [9] M. Ospina Posada. Un Estudio de caso enmarcado en el ambiente de convivencia escolar en la Institución Educativa Rural La Violeta grado décimo (10): una estrategia de Gestión Educativa, 2021. Disponible en: http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/jspui/bitstream/ucatolicaamigo/1284/1/Uclam_ME-CD-T371%20%20O83%20%202021.docx.pdf [10] D. Bolaños & A Stuart Rivero. La familia y su influencia en la convivencia escolar. Universidad y Sociedad, 11(5), 140-146, 2019. [11] M. Fierro., G. Tapia., B. Fortoul., R. Martínez-Parente., M. Macouzet, & M. Muñoz-Ledo. Conversando sobre la convivencia en la escuela: Una Guía para el auto-diagnóstico de la convivencia escolar desde las perspectivas docentes. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 2016, 6(2), 103-124 [12] P. Ascorra., V. López., C. Carrasco., I Pizarro., O. Cuadros., C. Núñez. Significados atribuidos a la convivencia escolar por equipos directivos, docentes y otros profesionales de escuelas chilenas, 2018, Psykhe, 27(1), 1-12. [13] OCDE. Pesquisa Internacional sobre Ensino e Aprendizagem (TALIS), 2013. Recuperado de http://www. oecd.org/edu/school/TALIS-2013-country-note-BrazilPortuguese.pdf. [14] L. Diaz Arrieta. Análisis sobre la aplicación de las rutas de atención para la prevención de violencia escolar en la Institución Educativa Distrital Codema, 2013. Disponible en http://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/5505/TESIS_APLICACI%C3%93N%20DE%20LAS%20RUTAS%20DE%20ATENCI%C3%93N%20PARA%20LA%20PREVENCI%C3%93N%20DE%20VIOLENCIA%20ESCOLAR%20EN%20LA%20INSTITUCI%C3%93N%20EDUCATIVA%20DISTRITAL%20C~1.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [15] V. Hidalgo Hernández, V. (2017). Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad: evolución de un término, 2017. Disponible en: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/1151/1/Cultura,%20%20multiculturalidad,%20interculturalidad%20y%20transculturalidad%20%20evoluci%C3%B3n%20de%20un%20t%C3%A9rmino.pdf. [16] M.F. Enguita (2001). La educación intercultural en la sociedad multicultural. Organización y gestión educativa, 6, 3-9. [17] A. Gálvez-Algaba & A. García-Gonzáles. Estado de la cuestión de la convivencia escolar en el sistema educativo español. Revista Caribeña de Investigación Educativa, Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, República Dominicana, 2022, vol. 6, núm. 1. DOI: https://doi.org/10.32541/recie.2022.v6i1.pp15-27. [18] R. Del Rey., R Ortega & I. Feria. Convivencia escolar: fortaleza de la comunidad educativa y protección ante la conflictividad escolar. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2009, 23(3), 159-180. [19] T. P. Vinha & L.R. Tognetta. A comunicação entre escola e família por meio dos bilhetes ou notificações eletrônicas. In: Anais do III Congresso Internacional de Convivência Escolar, 2013, Almeria/Espanha. [20] l. Myles. Uso y apropiación del manual de convivencia como estrategia para la resolución de conflictos y la promoción de la convivencia escolar (Doctoral dissertation, Universidad de la Costa), 2018. Disponible en: https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/3009/45748400-18004885.pdf?sequence=1 [21] A. Chaparro., A. Gamazo & y J.C. Pérez-Moran. Teacher perceptions of coexistence in Mexican schools: An analysis of the internal structure of a national instrument (ECEA-MS). In Proceedings of the Sixth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality, 2018, pp. 210-214, ACM [22] E. Espinoza Freire & D. Calva Nagua. La ética en las investigaciones educativas. Revista Universidad y Sociedad, 2020, 12(4), 333-340. [23] E.P. Cepeda. Acoso Escolar a Estudiantes de Educación Básica y Media. Revista De Salud Pública, 2008, 517-528. [24] J. González, Sodis. Estudio de la convivencia en un centro educativo concertado: análisis y propuestas pedagógicas para la implementación de la mediación escolar (Tesis doctoral), programa de Doctorado en Educación y Comunicación Social, Málaga, 2020. [25] M. Camargo Abello. Violencia. Universidad Pedagogica Nacional, 1997, No 34, 1-15. [26] R. H. Sampieri. Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill México, 2018. Disponible en: https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf [27] Mendieta. Informantes y muestreo en la Investigación Cualitativa. Investigaciones Andina, 2015, vol. 17, núm. 30, pp. 1148-1150 Fundación Universitaria del Área Andina Pereira, Colombia. [28] M. Martínez. La investigación cualitativa: síntesis conceptual. Revista de Investigación en Docentelogía, 2006 , 9(1), 123-146. Disponible en: http://ateneo.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/123456789/1598/revista_de_investigacion_en_docentelogia08v9n1_2006.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [29] R. Hernández., F. Fernández & P. Baptista. Metodología de la investigación. Editorial McGraw-Hill, 2017. Disponible en: https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf [30] A. Salgado. Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit, 2007, 13(13), 71-78. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/686/68601309.pdf. [31] N. Abenza, Ascensión. Convivencia Escolar Resiliente y Desarrollo Humano: Una mirada desde sus actores. (Tesis doctoral), Universidad de Murcia departamento de Didáctica y Organización Escolar, 2015. [32] L.D Bolaños Malaver & M. Roa Yepes. Análisis de la convivencia escolar en dos instituciones educativas de la ciudad de Bogotá, desde la política pública contenida en la ley 1620 de 2013, 2015. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/17156/BolanosMalaverLuzDary2015.pdf?sequence=1 [33] J.L. Ibarra Jaimes. Violencia escolar en Colombia: Derecho de acceso a la justicia de niños, niñas y adolescentes en el marco de la ley 1620 de 2013, 2017. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/13172/2017jessicaibarra.pdf?sequ [34] K. Salas & H. Combita. Análisis de la convivencia escolar desde la perspectiva docentelógica, legal y pedagógica en Colombia. Cultura. Educación y Sociedad, 2017, 8 (2), 79 - 92. [35] H. Myles. Uso y apropiación del manual de convivencia como estrategia para la resolución de conflictos y la promoción de la convivencia escolar (Trabajo de Grado), Universidad de la Costa, 2018. URI: http://hdl.handle.net/11323/3009 [36] L.X Senra., L.M Lourenço & B.O. Pereira. Características da relação entre violência doméstica e bullying: revisão sistemática da literatura. Gerais, Revista Interinstitucional de Docentelogia, 2011, 4(2), 297-309. [37] J.P. Arce Céspedes. Mirada de la comunidad educativa de la IED Nueva Colombia frente a las tensiones entre derechos y diversos casos de sanciones escolares a la luz del Manual de Convivencia, 2018. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/34879/Mirada%20de%20la%20comunidad%20educativa%20de%20la%20IED%20Nueva%20Colombia%20frente%20a%20las%20tensiones%20entre%20derechos%20y%20diversos%20casos%20de%20sanciones%20escolares%20a%20la%20luz%20del%20Manual%20de%20Convivencia.pdf?sequence=1 [38] C. Muñoz. Análisis situacional de los manuales de convivencia escolar en las instituciones educativas distritales de la localidad San Cristóbal De Bogotá DC. Revista Oratores, 2020, (9), 10-33. [39] L.J. Diaz Arrieta. Análisis sobre la aplicación de las rutas de atención para la prevención de violencia escolar en la Institución Educativa Distrital Codema (Tesis Licenciatura), URI: http://hdl.handle.net/11396/5505 [40] D.S. Araneda. Percepciones de los profesionales educativos sobre la Convivencia Escolar. Revista Educación las Américas, 2019, 8, 35-47. [41] M. Ospina Posada. Un Estudio de caso enmarcado en el ambiente de convivencia escolar en la Institución Educativa Rural La Violeta grado décimo (10): una estrategia de Gestión Educativa. Editor Universidad Católica Luis Amigó, 2021.URI: http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/ucatolicaamigo/1284 [42] J.L. González Sodis. Estudio de la CE en un centro educativo concertado: análisis y propuestas pedagógicas en la ejecución de la mediación escolar, Universidad de Málaga, Editorial/Editor, UMA Editorial, 2024. URI: https://hdl.handle.net/10630/23502 [43] A. Gálvez-Algaba & A. García-González. Estado de la cuestión de la Convivencia Escolar en el sistema educativo español, Revista Caribeña de Investigación Educativa (RECIE), 2022, vol. 6, Nº. 1. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8499361.; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/vinculos/article/view/22195
-
4Academic Journal
المؤلفون: Molina Araniva, Karla Sofía
المصدر: ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 77 No. 771 (2022); 67-80 ; ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 77 Núm. 771 (2022); 67-80 ; 2788-9580 ; 0014-1445
مصطلحات موضوعية: Manual de convivencia, Política educativa, Cultura de paz, Enfoque punitivo, Enfoque formativo, Manual of coexistence, Educational policy, Culture of peace, Punitive approach, Formative approach
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7742/7971; https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/7742
-
5Academic Journal
المؤلفون: Rojas Guezguán, Carlos Mauricio
المصدر: Education and Social Development Journal; Vol. 1 No. 2 (2007); 52-75 ; Revista Educación y Desarrollo Social; Vol. 1 Núm. 2 (2007); 52-75 ; Revista Educação e Desenvolvimento Social; v. 1 n. 2 (2007); 52-75 ; 2462-8654 ; 2011-5318
مصطلحات موضوعية: Democracia participativa, Personerías estudiantiles, Manual de convivencia
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/reds/article/view/695/451; Enciclopedia Wikipedia. En la página virtual: www.wikipedia.com.; FERRATER Mora, José. Diccionario de filosófía, en www.ferrater.com.; FISAS, Carlos. Historias de la Historia, Bogotá, Ed. Printer1998.; GALINDO, Gladis y FLÓREZ, Carlos. Ciencia y conocimiento, Bogotá, Ed. Universidad Santo Tomás, 1985,GRAN ENCICLOPEDIA ESPASA. Bogotá, Ed. Espasa Calpe, 2005.; GRAN ENCILOPEDIA ILUSTRADA CÍRCULO, Barcelona, Ed. Plaza y Janés. 1984 Microsoft Encarta 2006. Corporación Microsoft.; NERUDA, Pablo. Canto General. Bogotá, círculo de Lectores, 1978; PROGRAMA COLOMBIA JOVEN, Presidencia de la República., en su página virtual.; PROGRAMA SOBRE PERSONERÍAS ESTUDIANTILES DE LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, BOGOTÁ SIN INDIFERENCIA 2004-2007; ROJAS, María. Genética fines e historia. Ensayo. 2004.; SALAZAR, Roberto. Filosofía contemporánea. Bogotá, Ed. Universidad Santo Tomás de Aquino, 1987.; VARGAS VELÁSQUEZ, Alejo, Participación social, planeación y desarrollo regional, Ed. Universidad Nacional, Bogotá, 1994. www.torredebabel.com www.colombiajoven.gov.co.; ZULETA, Estanislao. Educación y Democracia. Medellín, Ed. Hombre nuevo, Fundación Estanislao Zuleta, 2001.; http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/reds/article/view/695; http://hdl.handle.net/10654/40685
-
6Academic Journal
المؤلفون: Sanguino Zambrano, Dennis Ender
المصدر: Academia & Derecho; Vol. 12 No. 23 (2021) ; Academia & Derecho; Vol. 12 Núm. 23 (2021) ; 2215-8944
مصطلحات موضوعية: convivencia escolar, manual de convivencia escolar, derechos fundamentales, legislación, jurisprudencia, school life, school life manual, fundamentals rights, legislation, jurisprudence
وصف الملف: application/pdf
-
7Book
المؤلفون: Mosquera, Cristina, Uribe Bareño, Helen Constanza, Santander Toloza, Marcos Fidel, Beltrán Fernández, Lizeth Andrea
المساهمون: Caviativa Castro, Yaneth Patricia
مصطلحات موضوعية: Participación ciudadana, Gobierno escolar, Gestión directiva, Democarcia, Liderazgo, Autonomía, Especialización en Gerencia de Proyectos Educativos Institucionales - Tesis y Disertaciones Académicas, Proyecto Educativo Institucional, Participación escolar, Política educativa, Colegios - Manual de convivencia, Citizen participation, School government, Management policy, Democracy, Leadership, Autonomy
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/26541
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/26541
-
8Conference
مصطلحات موضوعية: Ciencias Sociales, dispositivos, relaciones de poder, políticas públicas, Proyecto Educativo Institucional -PEI, manual de convivencia
وصف الملف: application/pdf
-
9Academic Journal
المؤلفون: Hernández Gómez, Ricardo
المصدر: Revista Vínculos: Ciencia, tecnología y sociedad, ISSN 2322-939X, Vol. 21, Nº. 1, 2024
مصطلحات موضوعية: manual de convivencia, institución educativa, derechos humanos, bullying, cyberbullying, coexistence manual, educational institution, human rights
وصف الملف: application/pdf
-
10Academic Journal
المؤلفون: Estrada Chauta, Juan Camilo
المصدر: Revista Trabajo Social; No. 29-30 (2019); 32-57 ; Revista Trabajo Social; Núm. 29-30 (2019); 32-57 ; 1794-984X
مصطلحات موضوعية: Manual de convivencia escolar, Orientación sexual, Identidad de género, Exclusión, Derecho a la educación, Identidad sexual, Igualdad de género, Gender equality, Gender identity, Homosexuality, Homosexualidad, Sexual orientation, Sex discrimination, Discriminación sexual, Violencia de género, Gender-based violence, Right to education, Educación - Manuales - Colombia, Education - Handbooks, Manuals, etc. - Colombia, Exclusión social, Social exclusion
وصف الملف: application/pdf
-
11Dissertation/ Thesis
المساهمون: Gómez Gómez, Angélica María, Gómez Gómez, Angélica María 0001344064, Gómez Gómez, Angélica María es&oi=ao, Gómez Gómez, Angélica María 0000-0002-0734-547X, Gómez Gómez, Angélica María angelica-maría-gómez-gómez, Gómez Gómez, Angélica María angelicamariagomezgomez
مصطلحات موضوعية: Educational management, Educational administration, Educational innovations, Educational development, Coexistence manual, Procedures manual, School climate, Coexistence school, Due process, Law 1620 of 2013, Internal control, School coexistence committee, Comprehensive care route, Rural educational center, Social relationships, Community development, Community life, Gerencia educativa, Administración educativa, Innovaciones educativas, Desarrollo educativo, Relaciones sociales, Desarrollo de la comunidad, Vida en comunidad, Clima escolar, Convivencia escolar, Debido proceso, Ley 1620 del 2013, Control interno, Manual de convivencia
جغرافية الموضوع: Betulia (Antioquia, Colombia), UNAB Campus Bucaramanga
Time: 2023
وصف الملف: application/pdf
Relation: Alvarado, V. R. (2013). Práctica pedagógica y gestión de aula, aspectos fundamentales en el quehacer docente. Revista UNIMAR, 31, 99–113. https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/340/291; Álvarez-García, D., Dobarro, A., Rodríguez, C., Núñez, J. C., & Álvarez, L. (2013). El consenso de normas de aula y su relación con bajos niveles de violencia escolar. Infancia y Aprendizaje, 36(2), 199–217. https://doi.org/10.1174/021037013806196229; Andrades-Moya, J. (2020). Convivencia escolar en Latinoamérica: Una revisión bibliográfica. Revista Electronica Educare, 24(2), 1–23. https://doi.org/10.15359/ree.24-2.17; Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights; Barrios, S. (2018). Diseño de un Modelo para la Implementación de un Centro de Conciliación Escolar en Establecimientos Educativos de Básica Secundaria y Media. 1–25. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2482/2018_Articulo_Sonia_Paola_Barrios_Galvis.pdf?sequence=2&isAllowed=y; Bickmore, K. (2013). Políticas y programas para escuelas más seguras: ¿Las medidas “contra el bullying” obstruyen a la educación para la construcción de paz? Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 37–71. http://epx.sagepub.com/content/25/4/648; Bocanegra, H., & Herrera, C. (2017). La ley 1620 de 2013 y la política pública educativa de convivencia escolar en colombia: Entre la formalidad jurídica y l. Revista Republicana, 2017(23), 185–214. https://doi.org/10.21017/Rev.Repub.2017.v23.a36; Castaño, M., Carrillo, C., Martínez, M., Arnau, J., Ríos, M., & Nicolás, M. (2017). GUÍA PRÁCTICA DE GRUPOS DE DISCUSIÓN PARA PRINCIPIANTES. 1–48. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/54260/3/GU%c3%8dA%20PR%c3%81CTICA%20DE%20GRUPOS%20DE%20DISCUSI%c3%93N%20PARA%20PRINCIPIANTES.pdf; Constitución Política de Colombia. (1991). CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125#:~:text=Todas%20las%20personas%20nacen%20libres,religi%C3%B3n,%20opini%C3%B3n%20pol%C3%ADtica%20o%20filos%C3%B3fica.; Convención Americana sobre Derechos Humanos. (1978). Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José). https://www.oas.org/dil/esp/1969_Convenci%C3%B3n_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf; Corte Constitucional. (1993). Sentencia T-065-93.; Corte Constitucional. (1998). Sentencia T-124-98.; Corte Constitucional. (1999). Sentencia T-243-99.; Corte Constitucional. (2000). Sentencia T-944-00. 1–25.; Corte Constitucional. (2002). Sentencia T-859-02.; Corte Constitucional. (2006). Sentencia T-263/06.; Corte Constitucional. (2013). Sentencia T-743-13.; Corte Constitucional. (2015a). Sentencia T-478-15.; Corte Constitucional. (2015b). Sentencia T-738-15.; Corte Constitucional. (2017). Sentencia T-526-17.; Corte Constitucional. (2020). Sentencia T-443/20.; Decreto 1860. (1994). Decreto1860 de 1994. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-172061_archivo_pdf_decreto1860_94.pdf; Decreto 1878. (2008). Decreto 1878 de 2008.; Díaz, M. (2019). Percepción de la convivencia escolar en estudiantes de 5 y 6 grado, sus padres y profesores. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/8676/39537.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Donado, O. L., & Freile, M. (2019). Análisis del Uso y Aplicación del Manual de Convivencia: una Acción de Inspección y Vigilancia para fortalecer la Convivencia Escolar. https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/5773; Echavarría, G., & Valerio, C. (2003). La escuela: un escenario de formación y socialización para la construcción de identidad moral. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2003000200006; Egeberg, H., McConney, A., & Price, A. (2021). Teachers’ views on effective classroom management: a mixed-methods investigation in Western Australian high schools. Educational Research for Policy and Practice, 20(2), 107–124. https://doi.org/10.1007/s10671-020-09270-w; Espinoza, O. (2009). Reflexiones sobre los conceptos de “política”, políticas públicas y política educacional. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 17, 1–13. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=275019727008; Función Pública. (2015). Decreto 1075 Sector Educación. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77913; Gallardo, P. , Benavides, J. , Fontecilla, M. , & Donoso, R. (2004). Convivencia Escolar: Metodologías de trabajo para las escuelas y liceos. www.mineduc.cl/convivenciaFono:3904152/Fax:3800367; García Jiménez, E., Flores, J. G., & Rodríguez Gómez, G. (1994). Análisis de datos cualitativos en la investigación sobre la diferenciación educativa.; García-Díaz, V., Urbano-Contreras, A., Iglesias-García, M. T., & Álvarez-Blanco, L. (2023). Identification, Witnessing and Reaction to School Bullying Behaviour in Secondary Education. Child Indicators Research. https://doi.org/10.1007/s12187-023-10023-3; González, M. (2002). Aspectos Éticos de la Investigación Cualitativa. In No (Vol. 29). https://www.redalyc.org/pdf/800/80002905.pdf; Gutiérrez, D., & Pérez, E. (2015). Estrategias para generar la convivencia escolar. Ra Ximhai, 11, 63–81.; Ianni, N. (2003). La convivencia escolar: una tarea necesaria, posible y compleja. http://www.oei.es/valores2/monografias/monografia02/reflexion02.htm; ICBF. (2006). Ley 1098 Código de Infancia y Adolescencia. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf; López, V., Ortíz, S., Morales, M., Urbina, C., Opazo, H., Allende, C., & Yáñez-Urbina, C. (2023). La convivencia escolar como práctica de in/exclusión en escuelas chilenas. Globalisation, Societies and Education, 1–18. https://doi.org/10.1080/14767724.2023.2198689; MEN. (n.d.). Política educativa para la formación escolar en la convivencia. Retrieved August 6, 2023, from https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-90103_archivo_pdf.pdf; MEN. (1994). Ley General de Educación 1994. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf; MEN. (2011). Orientaciones para la institucionalización de las competencias ciudadanas. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-235147_archivo_pdf_cartilla2.pdf; MEN. (2013a). Decreto 1965. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1378136; MEN. (2013b). Guía No. 49, Guías pedagógicas para la convivencia escolar: Ley 1620 de 2013, Decreto 1965 de 2013. https://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/pdf/Guia%20No.%2049.pdf; MEN. (2013c). LEY 1620 DE 2013. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1685356; Ministerio de Educación Nacional. (2016). Preguntas orientadoras para la revisión y ajuste de los Manuales de Convivencia Escolar. https://docplayer.es/54832453-Preguntas-orientadoras-para-la-revision-y-ajuste-de-los-manuales-de-convivencia-escolar.html; Molina, N., & Pérez, I. (2006). El clima de relaciones interpersonales en el aula. http://revistaparadigma.online/ojs/index.php/paradigma/article/view/368/366; Montagut, A., & Montagut, G. A. (2014). Representaciones sociales de lo legal en el ámbito escolar a propósito del manual de convivencia escolar Social. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5995431; Muñoz, M. T., Lucero, B. A., Cornejo, C. A., Araya, P. A. Y., Teresa Muñoz Quezada, M., Andrés, B., Moncada, L., Cornejo Araya, C. A., Andrés, P., Molina, M., & Araya Sarabia, N. E. (2014). Revista Electrónica de Investigación Educativa Convivencia y clima escolar en una comunidad educativa inclusiva de la Provincia de Talca, Chile (Vol. 16). http://redie.uabc.mx/vol16no2/contenido-munozluceroetal.html; Muñoz, M. T., Saavedra, E., & Villalta, M. (2006). Perceptions and meanings given to co-existence and violence in schools by fourth year Chilean high school students. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=65908203; Nieva, J. A., & Martínez, O. (2016). UNA NUEVA MIRADA SOBRE LA FORMACIÓN DOCENTE. Revista Universidad y Sociedad, 8(4), 14–21. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202016000400002&lng=es&nrm=iso&tlng=es; Ojeda, José. (2006). Ojeda, J. (2006). Fracaso escolar y convivencia en los centros educativos. 79–96. https://rodin.uca.es/bitstream/handle/10498/7777/33194804.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Oliva, A., Antolín Suárez, L., Pertegal Vega, M. Á., Ríos Bermúdez, M., Parra Jiménez, Á., Gómez, Á. H., & Reina Flores, M. del C. (2011). INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA SALUD MENTAL Y EL DESARROLLO POSITIVO ADOLESCENTE Y LOS ACTIVOS QUE LO PROMUEVEN. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/32153/desarrolloPositivo_instrumentos.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Ortiz-Mallegas, S., López, V., Valdés, R., & Yáñez-Urbina, C. (2023). Comprendiendo las prácticas punitivas en la convivencia escolar en Chile: Sentidos y usos en las voces de sus protagonistas. Revista Electronica Educare, 27(1). https://doi.org/10.15359/ree.27-1.14375; Peñalva Vélez, A., López-Goñi, J. J., Vega-Osés, A., & Satrústegui Azpíroz, C. (2015). Clima escolar y percepciones del profesorado tras la implementación de un programa de convivencia escolar. Estudios Sobre Educacion, 28, 9–28. https://doi.org/10.15581/004.28.9-28; Plan Decenal de Educación. (n.d.). Plan decenal ed 2016 2026.; Polo, L., & Llano, C. (1997). ANTROPOLOGÍA DE LA ACClÓN DlRECTlVA. https://revistas.unav.edu/index.php/empresa-y-humanismo/article/view/34703/29585; Serey Araneda, D. (2019). Percepciones de los profesionales educativos sobre la Convivencia Escolar. Revista Educación Las Américas, 8, 47–63. https://doi.org/10.35811/rea.v8i0.4; Serrano, G. (2011). Competencias directivas: Pensamiento aristotélico y enfoques actuales. https://dadun.unav.edu/handle/10171/22376; Sociedad de Naciones. (1924). Declaración de Ginebra. https://www.humanium.org/es/declaration-de-geneve-du-26-septembre-1924/; https://apolo.unab.edu.co/en/persons/angelica-mar%C3%ADa-g%C3%B3mez-g%C3%B3mez; http://hdl.handle.net/20.500.12749/23590; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co
-
12
المساهمون: Rueda-Martínez, Germán Andrés, Perdomo-Terrios, Olga Lucia, Lizcano-Gómez, Karime Grisela, Bautista, Luis Armando
مصطلحات موضوعية: Violencia escolar, Convivencia, school violence, Manual de Convivencia, Derechos humanos, Sexualidad, human rights, Coexistence, sexuality, Convive Coexistence Manual
وصف الملف: application/pdf; application/msword; application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document; image/png
-
13Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Restrepo Mesa, Erika Alejandra
المساهمون: Siede, Isabelino Ahmed
مصطلحات موضوعية: Educación, Manual de convivencia, formación de la ciudadanía, construcción del manual de convivencia escolar
وصف الملف: application/pdf
-
14Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Restrepo Mesa, Erika Alejandra
المساهمون: Siede, Isabelino
مصطلحات موضوعية: Educación, Manual de convivencia, Formación de la ciudadanÃa, Construcción del manual de convivencia escolar
وصف الملف: application/pdf
Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/161689; https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2663/te.2663.pdf
-
15Academic Journal
المصدر: Razón Crítica, Iss 2, Pp 107-131 (2017)
مصطلحات موضوعية: infancia, escuela, manual de convivencia, derechos, deberes, Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence, K1-7720, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
16Academic Journal
المؤلفون: Flores Bernal, Raquel
المصدر: Universidad de La Sabana ; Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
مصطلحات موضوعية: Abuso sexual, Acoso sexual, Chile, Educación superior, Enseñanza superior, Manual de convivencia, Manuales de convivencia escolar, Política educacional
وصف الملف: application/pdf
Relation: Educación y Educadores, 22(3), 343-358; Flores-Bernal, R. (2019). Políticas de educación superior sobre acoso sexual en Chile. Educación y Educadores, 22(3), 343-358. DOI: https://doi.org/10.5294/edu.2019.22.3.1; https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/10513; https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/10513/5531; http://hdl.handle.net/10818/38950; https://doi.org/10.5294/edu.2019.22.3.1
-
17Academic Journal
المؤلفون: Flores-Bernal, Raquel
المصدر: Educación y Educadores; Vol. 22 No. 3 (2019); 341-358 ; Educación y Educadores; Vol. 22 Núm. 3 (2019); 341-358 ; Educación y Educadores; v. 22 n. 3 (2019); 341-358 ; 2027-5358 ; 0123-1294 ; 10.5294/edu.2019.22.3
مصطلحات موضوعية: Abuso sexual, acoso sexual, Chile, educación universitaria, enseñanza superior, manual de convivencia, manuales de convivencia escolar, política educacional, rol de los géneros, assédio sexual, educação universitária, ensino superior, manual de coexistência, manuais de convivência escolar
وصف الملف: application/pdf; text/html
-
18Dissertation/ Thesis
المساهمون: Rueda-Martínez, Germán Andrés, Perdomo-Terrios, Olga Lucia, Lizcano-Gómez, Karime Grisela, Bautista, Luis Armando
مصطلحات موضوعية: Manual de Convivencia, Derechos humanos, Sexualidad, Violencia escolar, Convivencia, Coexistence, human rights, sexuality, school violence, Convive Coexistence Manual
وصف الملف: 106 p.; application/pdf; application/msword; application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document; image/png
Relation: 1. Andréu Abela, J. (2000). Las técnicas de análisis de contenido: Una revisión actualizada. Fundación Centro Estudios Andaluces, Universidad de Granada, 10 (2), 1-34. http://public.centrodeestudiosandaluces.es/pdfs/S200103.pdf.; 2. Ascorra, P., López, V., Carrasco-Aguilar, C., Pizarro, I., Cuadros, O., & Gloria Núñez, C. (2018). Significados Atribuidos a la Convivencia Escolar por Equipos Directivos, Docentes y Otros Profesionales de Escuelas Chilenas. Psykhe, 27(1). https://doi.org/10.7764/psykhe.27.1.1214.; 3. Chaux, E., Vargas, E., Ibarra, C. & Minski, M. (2013). Procedimiento básico para los establecimientos educativos. Documento final de la consultoría para la elaboración de la reglamentación de la Ley 1620 de 2013. Documento elaborado para el MEN. Bogotá: documento sin publicar.; 4. Código de Infancia y adolescencia [C.I.A.]. Ley 1098 de 2006. 8 de noviembre de 2006 (Colombia).; 5. Constitución Política de Colombia [Const]. Art.44- 67. 7 de julio de 1991 (Colombia).; 6. Convención de los derechos del niño relativo a la primera parte del libro. Artículo del 1° al 41°. 20 de noviembre de 1989.; 7. Decreto 1620 de 2013. [Con fuerza de ley]. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Diario Oficial No. 48.733 de 15 de marzo de 2013.; 8. Decreto 1860 de 1994. [Con fuerza de ley]. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. Diario Oficial No 41.473, del 5 de agosto de 1994.; 9. Decreto 1965 de 2013. [Con fuerza de ley]. Por el cual se reglamenta la Ley 1620 de 2013, que crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Diario oficial. Año cxlix. n. 48910. 11, septiembre, 2013. pag.12.; 11. Ley 1146 de 2007. Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente. 10 de Julio de 2007 (Colombia). Diario Oficial No. 46.685 de 10 de julio de 2007.; 12. Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. 8 de febrero de 1994 (Colombia). Diario Oficial No. 41.214 de 8 de febrero de 1994.; 13. Ley 1482 de 2011. Esta ley tiene por objeto garantizar la protección de los derechos de una persona, grupo de personas, comunidad o pueblo, que son vulnerados a través de actos de racismo o discriminación. 30 de noviembre de 2011 (Colombia). Diario Oficial No. 48.270 de 1 de diciembre de 2011.; 14. Ley 2025 de 2020. La presente ley tiene por objeto fomentar la participación de los padres y madres de familia y cuidadores, de los niños, niñas y adolescentes en su formación integral: académica, social, de valores y principios de los estudiantes de preescolar, básica y media en las instituciones educativas públicas y privadas. 23 de Julio de 2020 (Colombia). Diario Oficial No. 51.384 de 23 de julio de 2020.; 15. Ley 2170 de 2021. Por medio de la cual se dictan disposiciones frente al uso de herramientas tecnológicas en los establecimientos educativos. 29 de diciembre del 2021. (Colombia). Diario Oficial No. 51.902 de 29 de diciembre de 2021.; 16. Ley 2216 de 2022. Por medio de la cual se promueve la educación inclusiva y el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con trastornos específicos de aprendizaje. 23 de Junio del 2022. (Colombia). Diario Oficial No. 52.074 de 23 de junio de 2022.; 17. Marrugo, N., Chinchilla Oñate, C., & Morales Ortega, H. (2020). La violencia escolar, los manuales de convivencia y la protección integral del niño, niña y adolescente. Revista Cedotic, 5(1), 120-156. https://doi.org/10.15648/cedotic.1.2020.2550.; 18. Mockus, A. (2002). La educación para aprender a vivir juntos como armonización de ley, moral y cultura. Perspectivas. 1(32), 19-37.; 19. Montagut, A. Montagut, G. (2014). Representaciones sociales de lo legal en el ámbito escolar a propósito del manual de convivencia escolar. Ocaña-Norte de Santander. Justicia Juris, ISSN 1692-8571, 10 (1), 66-73.; 20. Mozuca, M. & Carreño, M. (2009). Estrategias para reestructurar el manual de convivencia de la Institución Educativa Departamental Bagazal del municipio de Villeta Cundinamarca. https://hdl.handle.net/10901/8762.; 21. Peinado, H. & Rodríguez, H. (2018). Manual de Gestión y administración educativa. Editorial Magisterio. Bogotá.; 22. Rojas, N., (2018). Diseño de un audio libro como estrategia para el desarrollo de competencias sobre “derechos humanos y cultura de paz” en los estudiantes del grado 6 en el colegio francisco José de caldas del municipio de Tibú norte de Santander. http://repositorio.ufpso.edu.co/handle/123456789/2832.; 23. Sánchez Ortiz, José Mauricio; Sánchez Reales, José David (2018). Particularidades de la convivencia escolar en las escuelas del suroriente de Barranquilla. En revista Encuentros, 16 (2). Doi: http://dx.doi.org/10.15665/encuent.v16i02.1411; 24. Serrano Bonilla, D. (2017). Comprensión de los dispositivos que configuran la educación para la convivencia ciudadana, en las prácticas pedagógicas de la institución educativa Raimundo Ordóñez Yáñez. Universidad Francisco de Paula Santander. https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5852; 25. Toscano A. , Peña R. Castellar A. (2017). Los derechos humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes en los manuales de convivencia escolar. Escenarios. 15(1), pp. 47-70. http://dx.doi.org/10.15665/esc.v15i1.1121; 26. UNFPA - UNICEF. (2016). Ambientes escolares libres de discriminación. https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/que-son-derechos-humanos#:~:text=Los%20derechos%20humanos%20son%20normas,obligaciones%20del%20Estado%20hacia%20ellos.; 27. UNFPA - UNICEF. (2016).¿Qué son los derechos humanos?. https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/que-son-derechos-humanos#:~:text=Los%20derechos%20humanos%20son%20normas,obligaciones%20del%20Estado%20hacia%20ellos.; 28. Vargas, A. & Mosquera, W. (2021). Análisis de las medidas pedagógicas y Ruta de Atención Integral que debe contemplar el Manual de Convivencia Escolar en la Institución Educativa Juvenil Nuevo Futuro; a la luz de la ley 1620 de 2013. Universidad Autónoma Latinoamericana. Medellín- Colombia. http://repository.unaula.edu.co:8080/jspui/handle/123456789/1549; 29. Vargas, J. (2015). Observancia del principio de igualdad y no discriminación en el programa Más Familias en Acción en Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12749/10874.; Universidad de Santander; T 29.23 S277p; Repositorio Digital Universidad de Santander; https://repositorio.udes.edu.co; https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8842
-
19Dissertation/ Thesis
المؤلفون: zuñiga rincon luis carlos
المساهمون: perdomo-terrios, olga lucia, florez mendoza nataly paola, acosta-quintero, pedro arturo
مصطلحات موضوعية: Violencia de género, instituciones educativas, Manual de convivencia, Ley 1257 de 2008, Decreto 4798 de 2011, Gender violence, educational institutions, Law 1257 of 2008, Coexistence Manual, Decree 4798 of 2011
وصف الملف: 80 P.; application/pdf; application/msword; application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Relation: Ángel, R (1990). Historia de Cúcuta: La casa del duende. Talleres Hergora (Cúcuta). Consultado en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero.; Calderón, A. (2018). Efectos del marco jurídico de los Derechos Humanos en el respeto y restitución de los derechos de las mujeres y erradicar todo acto de violencia contra la mujer. Universidad Libre (Cúcuta). URI: https://hdl.handle.net/10901/11791; Cali Como Vamos, Observatorio para la Equidad de las Mujeres, Observatorio Polis, Fundación WWB Colombia (2022). Panorama de las Violencias Contra la Mujer en Cali. Fundación WWB (Cali). Recuperado de: https://www.fundacionwwbcolombia.org/wp-content/uploads/2023/04/Panorama-de-las-violencias-contra-las-mujeres-en-Cali.pdf; Congreso de la República de Colombia (2008). Ley 1257 de 2008 “Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 47.193 de 2008 (Bogotá). Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1257_2008.html; Galeano, M. Hernández, D. y Manrique, J. (2022). Programa psicoeducativo para la prevención de la violencia basada en género a partir de estrategias artísticas en San Antonio del Tequendama. Universidad Católica (Bogotá D.C.). URI: https://hdl.handle.net/10983/27483; García, Y., Morales, R., Aguirre, J., Sastoque, J., Villareal, A. (2016). Violencia de género: escenarios sociojurídicos del conflicto en Guatemala y Colombia. Revista Lasallista de Investigación (Caldas), Vol. 13, Nro. 2. DOI: http://dx.doi.org/10.22507/rli.v13n2a4; Gómez, A. (2020). Efectividad de las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia basada en género en Medellín. Revista Ratio Juris (Medellín), Vol. 1, Nro. 32, p. 569-592. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8062206; Gómez, M. (2019). Los manuales de convivencia en la perspectiva Normativa, pedagógica y jurisprudencia. Universidad La Gran Colombia (Bogotá D.C.). URI: http://hdl.handle.net/11396/7389; Hermelin, M. (2007). Entorno natural de 17 ciudades de Colombia. Universidad EAFIT (Medellín). URI: http://hdl.handle.net/10784/17416; Institución Educativa Presbítero Juan Carlos Quintero Calderón (2016). Manual de Convivencia Escolar. Institución Educativa Presbítero Juan Carlos Quintero Calderón (Cúcuta). Consultado en el Institución Educativa Presbítero Juan Carlos Quintero Calderón; Jiménez, P. Impacto e implementación de la ley 1257 de 2008 en Colombia. Universidad de Medellín (Medellín). URI: http://hdl.handle.net/11407/6881; Londoño, B. (2017). La violencia de género no tiene fronteras. Estudio comparativo de las normativas colombiana y española en materia de violencia de género (2004-2014). Revista Derecho del Estado (Bogotá), Nro. 38. DOI: https://doi.org/10.18601/01229893.n38.05; Marín, J. (2019). Propuesta para prevenir la violencia de género en la institución educativa José Eustasio Rivera de Neiva Huila. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Neiva). URI: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25967; Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2022). Sobre los casos de abuso sexual y violencias de género en las instituciones educativas el Ministerio de Educación expide el siguiente comunicado. Ministerio de Educación Nacional (Bogotá D.C.). Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/409664:Sobre-los-casos-de-abuso-sexual-y-violencias-de-genero-en-las-instituciones-educativas-el-Ministerio-de-Educacion-expide-el-siguiente-comunicado; Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2020). Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2020: informe sobre género, Una nueva generación: 25 años de esfuerzos en favor de la igualdad de género en la educación. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Francia). Recuperado de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000375470; Ordoñez, D. y Suarez, F. 2018. Violencia de género hacia estudiantes de grado once del colegio integrado simón bolívar en la ciudad de Cúcuta. Universidad Francisco de Paula Santander (Cúcuta). URI: http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5594; Pachón, N. (2021). Protocolos de atención y prevención de violencias basadas en género en las instituciones de educación superior. Universidad Católica de Colombia (Bogotá). URI: https://hdl.handle.net/10983/25445; Presidencia de la República de Colombia (2011). Decreto 4798 de 2011 “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1257 de 2008. Diario Oficial 48289 de 2011 (Bogotá D.C.). Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45066; Ruiz, R. (2016). Violencia de género en instituciones de educación. Revista Ra Ximhai (México), Vol. 12, Nro. 1. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/461/46146696002.pdf; Sanguino, T. (2015). Pasantía de investigación: la equidad de género y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la esfera de la educación superior. Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá). URI: http://hdl.handle.net/11349/6742; Valencia, F. y Mazuera, V. (2006) La figura del manual de convivencia en la vida escolar. Elementos para su comprensión. Revista científica Guillermo de Ockham (Cali), Vol. 4, Nro. 1. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/1053/105316847007.pdf; Universidad de Santander; T 29.23 Z864p; Repositorio Digital Unversidad de Santander; https://repositorio.udes.edu.co; https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10369
-
20Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Hernández Capera, Patricia
المساهمون: Arias Campos, Rosa Ludy, Delgado Salazar, Ricardo Mauricio, Secretaría de Educación del Distrito
مصطلحات موضوعية: Dimensión socioemocional, acuerdos, convivencia escolar, emociones, manual de convivencia, socio-emotional dimension, agreements, school coexistence, emotions, coexistence manual, Maestría en salud mental escolar - Tesis y disertaciones académicas, Convivencia escolar - Bogotá (Colombia), Emociones - Bogotá (Colombia)
جغرافية الموضوع: Colombia, Cundinamarca (Colombia), Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia), Bogotá (Colombia)
Time: 2022-2023/siglo XXI
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10554/66086; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10554/66086