-
1Book
المساهمون: Múnera Posada, Armando
مصطلحات موضوعية: Estabilidad laboral reforzada, Debilidad manifiesta, Contrato por obra o labor, Derecho al mínimo vital, Pérdida de capacidad laboral, Discapacidad, Empresas de servicios, Empresas de servicios temporales, Temporalidad, DERECHO A LA SALUD, DERECHO AL TRABAJO, ESTABILIDAD LABORAL, REINTEGRO DE EMPLEADOS, RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL, Reinforced labor stability, Manifest weakness, Contract for work or labor, Right to health, Right to work, Right to the minimum vital minimum, Loss of working capacity, Indemnification, Temporary service companies
جغرافية الموضوع: Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10784/31643; 344.015 M754
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10784/31643
-
2Academic Journal
المؤلفون: Granados, Jackeline
المصدر: Estudios Socio-Jurídicos; Vol. 25 No. 1 (2023): ESJ ; Estudios Socio-Jurídicos; Vol. 25 Núm. 1 (2023): ESJ ; Revista Estudios Socio-Jurídicos; v. 25 n. 1 (2023): ESJ ; 2145-4531 ; 0124-0579 ; 10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/resj.v25i1
مصطلحات موضوعية: Reinforced labor stability, manifest weakness, constitutional principles, jurisprudence of the high courts, line of jurisprudence, Estabilidad laboral reforzada, debilidad manifiesta, Principios constitucionales, Jurisprudencia de las altas cortes, línea jurisprudencial
وصف الملف: application/pdf; text/xml
Relation: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/12420/11337; https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/12420/11877; https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/12420/12498; https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/12420/11879; https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/12420
-
3Academic Journal
المساهمون: Bravo González, Stefanny
المصدر: Araujo, J. (2015). La Estabilidad Laboral Reforzada en Colombia. Revista Fasecolda, Vol. 160, Pág. 14-17. Recuperado de: https://revista.fasecolda.com/index.php/revfasecolda/article/view/163 Asociación Nacional de Empresarios de Colombia –ANDI-, (2017). Salud y estabilidad en el empleo: retos jurídicos y económicos para la sostenibilidad de las empresas. (Primera Edición). Medellín, Colombia. Editorial Mundo Libro. Beltrán, M. (2018). Estabilidad laboral reforzada por debilidad manifiesta generada por la condición de salud y sus consecuencias. Bogotá D.C., Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/41082/Trabajo%20de%20grado%20-%20MJBP.pdf?sequence=2&isAllowed=y Boada, N (2015). De la estabilidad laboral reforzada: un estudio jurisprudencial sobre esta institución jurídica y los mecanismos para garantizar este derecho. Bogotá ....
مصطلحات موضوعية: Debilidad manifiesta, Abuso del derecho, Carga prestacional, Carga administrativa, Carga laboral, Seguridad social - Colombia, Estabilidad laboral - Legislación - Colombia, Fueros, Manifest weakness, Abuse of law, Workload, Administrative and labor burdens
وصف الملف: pdf; 29 páginas: ilustraciones; Recurso en linea; application/pdf
Relation: Rojas, A. J., & Giraldo, A. (2019). Impacto empresarial derivado del fuero de estabilidad laboral reforzada en salud. (Trabajo de grado Especialización en Derecho Laboral y de la Seguridad Social). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Cali.; http://hdl.handle.net/10819/7526
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10819/7526
-
4Academic Journal
المؤلفون: Granados, Jackeline
المصدر: Revista Estudios Socio-Jurídicos, ISSN 2145-4531, Vol. 25, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: ESJ)
مصطلحات موضوعية: Reinforced labor stability, manifest weakness, constitutional principles, jurisprudence of the high courts, line of jurisprudence, Estabilidad laboral reforzada, debilidad manifiesta, Principios constitucionales, Jurisprudencia de las altas cortes, línea jurisprudencial
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8845212; (Revista) ISSN 0124-0579; (Revista) ISSN 2145-4531
-
5Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Duran Tellez, Diego Felipe
المساهمون: Amaya Rodríguez, Paola Andrea, LEAL VEGA, DIEGO
مصطلحات موضوعية: Derecho a la Igualdad, Derecho al trabajo, Convenio 111 de la OIT, Fuero de salud, Discapacidad, Debilidad manifiesta, Competencia del Ministerio del Trabajo, Autorización de terminación de contrato de trabajo, Justas causas de terminación del contrato de trabajo, Ley 361 de 1997, Right to Social Equality, Right to work, ILO Convention number 111, Health protection, Disability, Manifest weakness, Competence of the Ministry of Labor, Authorization to terminate the employment contract, Just causes for termination of the employment contract, Law 361 of 1997, Maestría en derecho laboral y de la seguridad social - Tesis y disertaciones académicas, Derecho laboral - Colombia
جغرافية الموضوع: Colombia
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10554/65530; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10554/65530
-
6Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Agudelo Lanza, Ghisson Mayerly
مصطلحات موضوعية: VIVIENDA POPULAR, CONSTRUCCION DE VIVIENDAS, CUENTAS POR COBRAR, Vulnerable population, manifest weakness, portfolio purging, socioeconomic characterization, Población vulnerable, debilidad manifiesta, depuración de cartera, caracterización socioeconómica
جغرافية الموضوع: Calle 100
وصف الملف: applicaction/pdf; application/pdf
Relation: Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (28 de julio de 2000) Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial para Santa Fe de Bogotá, Distrito Capital [Decreto 619 de 2000] Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3769; Banco de la República, (2023) Inflación total y meta. Recuperado de https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/inflacion-total-y-meta; Caja de la Vivienda Popular (09 de mayo de 2008) Por la cual se Modifican los Estatutos de la Caja de la Vivienda Popular, Acuerdo 002 de 2001 [Acuerdo 003 de 2008] Recuperado de https://www.cajaviviendapopular.gov.co/sites/default/files/Acuerdo%20No%20003%20de%2009%20de%20Mayo%20de%202008.PDF; Caja de la Vivienda Popular (13 de febrero de 2023) Por la cual se crea, reglamenta e implementa el Plan de Beneficios Económicos, en favor de los deudores por contratos de mutuo y se adoptan otras disposiciones [Resolución 055 de 2023] Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=136602&dt=S; Caja de la Vivienda Popular (28 de abril de 2023) Por la cual se ordena la aplicación del beneficio señalado en el numeral 1 del artículo 4 de la Resolución 055 del 13 de febrero de 2023, a veinticinco (25) deudores de la Caja de la Vivienda Popular que se encuentra catalogada en pobreza extrema o moderada, o vulnerabilidad. [Resolución 235 de 2023] Recuperado de Información Interna de la entidad.; Caja de la Vivienda Popular (28 de abril de 2023) Por la cual se ordena la aplicación del beneficio señalado en el numeral 1 del artículo 4 de la Resolución 055 del 13 de febrero de 2023, a ciento sesenta y siete (167) deudores reasentados y reubicados por orden administrativa o judicial de la Caja de la Vivienda Popular. [Resolución 236 de 2023] Recuperado de Información Interna de la entidad.; Caja de la Vivienda Popular (01 de junio de 2023) Por la cual se ordena la aplicación del beneficio señalado en el numeral 1 del artículo 4 de la Resolución 055 del 13 de febrero de 2023, a ochenta y dos (82) deudores reasentados y reubicados por orden administrativa o judicial de la Caja de la Vivienda Popular. [Resolución 357 de 2023] Recuperado de Información Interna de la entidad.; Caja de la Vivienda Popular, (2023) Información de Cartera Formula 4GL Recuperado de Información Interna de la entidad.; Concejo de Bogotá, D.C. (09 de febrero de 1959) por el cual se reorganiza la Caja de la Vivienda Popular y se dictan otras disposiciones. [Acuerdo Distrital 015 de 1959] Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3496; Concejo de Bogotá, D.C. (11 de junio de 2020) Por medio del cual se adopta el Plan de desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas del Distrito Capital 2020-2024 “Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI” [Acuerdo Distrital 761 de 2020] Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=93649; Concejo de Bogotá, D.C. (09 de noviembre de 2022) Por medio del cual se autoriza a la Caja de la Vivienda Popular la creación, reglamentación e implementación de un plan de beneficios económicos, en favor de los deudores por contratos de mutuo para garantizar el goce del derecho fundamental a la vivienda digna y se dictan otras disposiciones [Acuerdo Distrital 857 de 2022] Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=129746; Congreso de Colombia. (11 de julio de 1994) Por la cual se establece el Régimen de los Servicios Públicos Domiciliarios y se dictan otras Disposiciones. [Ley 142 de 1994] DO: 41.433; Congreso de Colombia. (29 de julio de 2006) Por la cual se dictan Normas para la Normalización de la Cartera Pública y se dictan otras Disposiciones. [Ley 1066 de 2006] DO: 46.344; Congreso de Colombia. (17 de julio de 2008) Por la Cual se Modifica la Ley 82 de 1993, Ley Mujer Cabeza de Familia y se Dictan Otras Disposiciones. [Ley 1232 de 2008] DO: 47.053; Congreso de Colombia. (31 de julio de 2009) Por Medio del Cual se aprueba la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. [Ley 1346 de 2009] DO: 47.427; Congreso de Colombia. (09 de junio de 2015) Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 20142018 “Todos por un nuevo país”. [Ley 1753 de 2015] DO: 49.538; Congreso de Colombia. (14 de enero de 2021) Por medio de la Cual se Dictan Disposiciones en Materia de Vivienda y Hábitat. [Ley 2079 de 2021] DO: 51.557; Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 1 [Titulo I]. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html; Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 2 [Titulo I]. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html; Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 43 [Titulo II]. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html; Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 51 [Titulo II]. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html; Contaduría General de la Nación, (30 de marzo de 2017), Por la cual se regula el tratamiento contable que las entidades territoriales deben aplicar para dar cumplimiento al saneamiento contable establecido en el artículo 355 de la Ley 1819 de 2016 y se modifican los Catálogos Generales de Cuentas vigentes para los años 2017 y 2018 [Resolución 107 de 2017] Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=71916; Corte Suprema de Justicia, Sala Séptima de Revisión. (06 de septiembre de 2001) Sentencia T-958/01. [MP Eduardo Montealegre]; Corte Suprema de Justicia, Sala Sexta de Revisión. (26 de mayo de 2005) Sentencia T-563 2005. [MP Marco Monroy]; Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE, (01 de junio de 2023) Déficit de vivienda. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/deficit-de-vivienda; http://hdl.handle.net/10654/45284; instname:Universidad Militar Nueva Granada; reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada; repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10654/45284
-
7Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Pérez Velásquez, Juan Carlos, Paez Ruiz, Stephanie
المساهمون: Rojas Jimenez, Freddy Hernán, Niño Ochoa, Luis Enrique
مصطلحات موضوعية: Estabilidad Ocupacional Reforzada, Fuero de salud, Análisis de Jurisprudencia, Protección debilidad manifiesta, reinforced occupational stability, health jurisdiction, jurisprudence analysis, Protection manifest weakness, Estabilidad laboral reforzada, Despido injustificado -- Indemnizaciones
جغرافية الموضوع: Cúcuta
وصف الملف: PDF
Relation: BELTRAN PUCHE, M. J. (2018). Estabilidad laboral reforzada por debilidad manifiesta generada por la condición de salud y sus consecuencias. (Tesis de pregrado). Bogotá D.C., Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/41082; CERQUERA UNDA, S. C. (2018). El Principio de Estabilidad Laboral en Colombia: La tensión entre los Derechos Sociales Laborales Vs las Políticas Neoliberales de Flexibilización. (Tesis de investigación Mg). Bogotá D.C., Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/62768/530018202018.pdf?sequence=1&isAllowed=y; CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. (06 de julio de 1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá D.C., Colombia: Gaceta Constitucional N°116 del 20 de julio de 1991. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125; DECRETO 1295. (22 de junio de 1994). Ministerio del Trabajo y Seguridad Social. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial N°41.405 del 24 de junio de 1994. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html; DECRETO 19. (10 de enero de 2012). Presidente de la República de Colombia. Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial N°48.308 del 10 de enero de 2012. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45322; DECRETO 1072. (26 de mayo de 2015). Presidente de la República de Colombia. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial N°49.523 del 26 de mayo de 2015. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506; DECRETO 1333. (27 de julio de 2018). Presidente de la República de Colombia. Por el cual se sustituye el Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, se reglamenta las incapacidades superiores a 540 días y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial N°50.667 del 27 de julio de 2018. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87679; FORTICH LOZANO, I.M. (2012). Historia de la Seguridad Social en Colombia. Revista Cultural Unilibre. Cartagena, Colombia (2), 1-5. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/4007; GIRALDO HOYOS, J. (2002). El Fuero Laboral Constitucional. (Tesis de pregrado). Bogotá D.C., Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de https://javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-22.pdf; HURTADO BARRERA, J. (2010). Metodología de la Investigación: Guía para la Comprensión Holística de la Ciencia. Obtenido de http://emarketingandresearch.com/wp-content/uploads/2020/09/kupdf.com_j-hurtado-de-barrera-metodologia-de-investigacioacuten-completo-1.pdf; LEGIS EDITORES S.A. (Ed.). (2006). Código Sustantivo del Trabajo y Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social (17° ed.). Bogotá D.C., Colombia: ISBN 958-653-102-3; LEY 100. (23 de diciembre de 1993). Congreso de la República de Colombia. Por el cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial N°41.148 del 23 de diciembre de 1993. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html; LEY 361. (7 de febrero de 1997). Congreso de Colombia. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial N°42.978 del 11 de febrero de 1997. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=343; LEY 797. (29 de enero de 2003). Congreso de Colombia. Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial N°45.079 del 29 de enero de 2003. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=7223; LEY 1438. (19 de enero de 2011). Congreso de Colombia. Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial N°47.957 del 19 de enero de 2011. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41355; LEY 1562. (11 de julio de 2012). Congreso de la República. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial N°48.488 del 11 de julio de 2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html; LEY 2015. (31 de enero de 2020). Congreso de Colombia. Por medio del cual se crea la historia clínica electrónica interoperable y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial N°51.213 del 31 de enero de 2020. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=105472; MARTINEZ VIEDA J. F & ORJUELA QUINCHARA M. M (2019). Estabilidad Laboral Reforzada, Una Garantía Constitucional a los Trabajadores Discapacitados o en Estado de Debilidad Manifiesta. (Tesis de pregrado). Bogotá D.C., Colombia: Universidad Libre. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/15978; RESOLUCIÓN 2346. (11 de julio de 2007). Ministerio de la Protección Social. Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial N°46.691 del 11 de julio de 2007. Obtenido de http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25815; RESOLUCIÓN 312. (13 de febrero de 2019). Ministerio de Trabajo. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMinimosSeguridadSalud.pdf; RODRIGUEZ JAIMES L. B. & CORZO MANTILLA F. J. (2020). Aplicabilidad de las Funciones de Inspección, Vigilancia y Control en Seguridad y Salud en el Trabajo en Norte de Santander. Revista de Ingenierías Interfaces, 3 (2), 1-23; SENTENCIA T-071. (01 de febrero de 2007). Corte Constitucional. Sala Segunda de Revisión. MP.: Manuel José Cepeda Espinosa. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-1425518. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/T-071-07.htm; SENTENCIA T-340. (19 de mayo de 2017). Corte Constitucional. Sala Quinta de Revisión. MP.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-5.964.653. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-340-17.htm; SENTENCIA SU049. (2 de febrero de 2017). Corte Constitucional. Sala Plena. MP.: María Victoria Calle Correa. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-4632398. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/SU049-17.htm; SOLANO BENT, D. E. (2019). Estabilidad ocupacional reforzada en Colombia: Una mirada crítica desde la jurisprudencia. Jurídicas CUC, 15(1), 47-68, doi: http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.15.1.2019; WOLFF VELASQUEZ, C. (2015). El Impacto de la Estabilidad Laboral Reforzada en el Derecho Laboral Colombiano. (Tesis de pregrado) Medellín, Colombia: Universidad EAFIT. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8094/Camila_WolffVelasquez_2015.pdf?sequence=2&isAllowed=y; Gobierno y Portafolio (8 de marzo de 2022). Con Medimás, son 13 las EPS liquidadas durante tres años. PORTAFOLIO. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/gobierno/con-medimas-son-13-las-eps-liquidadas-durante-tres-anos-562687; https://hdl.handle.net/10901/26453
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/26453
-
8Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Pedraza Marles, Claudia Marcela
المساهمون: Bonett Ortiz, Samir Alberto, Clavijo Caceres, Darwin
مصطلحات موضوعية: estabilidad ocupacional reforzada, contratos de prestación de servicios, choque de trenes, debilidad manifiesta, pérdida de capacidad laboral, reinforced occupational stability, service provision contracts, train crash, manifest weakness, loss of work capacity, Derecho laboral, Condiciones de trabajo
جغرافية الموضوع: Cúcuta
وصف الملف: PDF
Relation: Cañón Hernández, Y. A. (2021). Estabilidad ocupacional reforzada: Garantía constitucional que se extiende a los contratos de prestación de servicio. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/23515/MD0298.pdf?sequence= 1&isAllowed=y; Clavijo Cáceres, D., Guerra Moreno, D., & Yáñez Meza, D. A. (2014). Método, metodología y técnicas de la investigación aplicadas al derecho (1 ed.). Bogotá D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez & Universidad de Pamplona.; Decreto 2463. (20 de noviembre de 2001). Presidente de la República. Por el cual se reglamenta la integración, financiación y funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 44.622 del 21 de noviembre de 2001. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6273; Decreto 1352. (26 de junio de 2013). Presidente de la República. Por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez, y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.834 de 27 de junio de 2013. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=68355; Decreto 1507. (12 de agosto de 2014). Presidente de la República. Por el cual se expide el Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 49.241 de 12 de agosto de 2014. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58941; Gómez Rúa, N. E., Rivera Aguirre, C. D., Carmona Montoya, A. & Cogollo Barona, J. D. (2018). Debilidad manifiesta y discapacidad: ¿qué protege la estabilidad laboral reforzada? Revista Latinoamericana de Derecho Social, (27), 59-95. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/4296/429662286003/429662286003.pdf; Montenegro Baca, J. (1968). Mesa Redonda sobre la Estabilidad en el Empleo. Revista de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales, (10), 169-179.; Ponce Bravo, G. (2018). Nuevo alcance de la estabilidad laboral reforzada por el fuero de salud. Revista Fasecolda, (171), 40–43. Obtenido de https://revista.fasecolda.com/index.php/revfasecolda/article/view/456; Sentencia Casación 53394. (11 de abril de 2018). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. M.P.: Clara Cecilia Dueñas Quevedo. Bogotá D.C., Colombia: SL1360-2018. Radicación n. 53394. Acta 12. Obtenido de https://cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/relatorias/la/Novedades/SL1360-2018.pdf; Sentencia Casación 65559. (20 de enero de 2021). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. M.P.: Iván Mauricio Lenis Gómez. Bogotá D.C., Colombia: SL058-2021. Radicación n. 65559. Acta 2. Obtenido de https://normograma.icfes.gov.co/docs/csj_scl_sl058_2021_2021.htm; Sentencia Casación 86728. (24 de febrero de 2021). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. M.P.: Luis Benedicto Herrera Díaz. Bogotá D.C., Colombia: SL572-2021. Radicación n. 86728. Acta 7. Obtenido de https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/relatorias/la/babr2021/SL572-2021.pdf; Sentencia Casación 41845. (18 de septiembre de 2012). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. M.P.: Carlos Ernesto Molina Monsalve. Bogotá D.C., Colombia: SL41845-2012. Radicación n. 41845. Acta 33. Obtenido de https://vlex.com.co/vid/552515886; Sentencia C-531. (20 de mayo de 2000). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Álvaro Tafur Galvis. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-2600. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-531-00.htm; Sentencia C-016. (4 de febrero de 1998). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Fabio Morón Diaz. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-1739. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/C-016-98.htm; Sentencia C-071. (10 de febrero de 2010). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Luís Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-7821. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-071-10.htm; Sentencia T-1040. (27 de septiembre de 2001). Corte Constitucional. Sala Quinta de Revisión. M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expedientes Acumulados T-445.134 y T-457.673. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/t-1040-01.htm; Sentencia T-881. (29 de octubre de 2012). Corte Constitucional. Sala Primera de Revisión. M.P.: María Victoria Calle Correa. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T3517726. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/T881-12.htm; Sentencia T-038. (28 de enero de 2013). Corte Constitucional. Sala Quinta de Revisión. M.P.: Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: T-3.600.525. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-038-13.htm; Sentencia T-029. (5 de febrero de 2016). Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión. M.P.: Alberto Rojas Ríos. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-5.144.950. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-029-16.htm; Sentencia T-320. (21 de junio de 2016). Corte Constitucional. Sala Séptima de Revisión. M.P.: Alberto Rojas Rios. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-5.187.233. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-320-16.htm; Sentencia T-118. (18 de marzo de 2019). Corte Constitucional. Sala Séptima de Revisión. M.P.: Cristina Pardo Schlesinger. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T6.975.775 y T- 6.980.428. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-118-19.htm; Sentencia T-620. (19 de diciembre de 2019). Corte Constitucional. Sala Quinta de Revisión. M.P.: Antonio José Lizarazo Ocampo. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T7.508.513. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2019/T-620- 19.htm#:~:text=Problema%20Jur%C3%ADdico&text=Para%20resolver%20el%20anteri or%20interrogante,disminuci%C3%B3n%20f%C3%ADsica,%20ps%C3%ADquica %20o%20sensorial.; Sentencia T-227. (7 de julio de 2020). Corte Constitucional. Sala Tercera de Revisión de Tutelas. M.P.: Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T7.115.127. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-227- 20.htm#:~:text=T%2D227%2D20%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&tex t=La%20Corte%20Constitucional%20ha%20evolucionado,necesidades%20de%20la%20 poblaci%C3%B3n%20estudiantil.; Sentencia SU-049. (2 de febrero de 2017). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: María Victoria Calle. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: 4632398. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/SU049-17.htm; Sentencia SU-380. (3 de noviembre de 2021). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Diana Fajardo Rivera. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: T-8.147.130. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/SU380-21.htm; Ley 361. (7 de febrero de 1997). Congreso de la República de Colombia. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas en situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 42.978, de 11 de febrero de 1997. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.html; Solano Bent, D. E. (2019). Estabilidad ocupacional reforzada en Colombia: una mirada crítica desde la jurisprudencia. JURÍDICAS CUC, 15(1). 47-68. Obtenido de http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.15.1.2019.02; https://hdl.handle.net/10901/25060
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/25060
-
9Dissertation/ Thesis
المساهمون: -
مصطلحات موضوعية: Estabilidad laboral reforzada, Debilidad manifiesta, Calificación de perdida de capacidad laboral, Reinforced job stability, manifest weakness, Qualification of loss of work capacity
جغرافية الموضوع: Pereira
وصف الملف: PDF
Relation: Asamblea Nacional Constituyente (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Legis Editores.; Congreso de la República de Colombia (1997, febrero 7). Ley 361. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones. D.O. 42978. Bogotá: Legis Editores. Disponible en: https://xperta.legis.co/visor/legcol/legcol_bf19183b91a772740d99b31 35754a6bee24nf9/coleccion-de-legislacion-colombiana/ley-361-de 1997; Congreso de la República de Colombia (2009, marzo 3). Ley 1287. Por la cual se adiciona la Ley 361 de 1997. D.O. 47280. Bogotá: Legis Editores. Disponible en: https://xperta.legis.co/visor/legcol/legcol_bf10b2522fe3dc14f40b8741 88d47d99c68nf9/coleccion-de-legislacion-colombiana/ley-1287-de marzo-3-de-2009; Congreso de la República de Colombia (2011, diciembre 29). Ley 1496. Por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y hombres, se establecen mecanismos para erradicar cualquier forma de discriminación y se dictan otras disposiciones. D.O. 48297. Bogotá: Legis Editores. Disponible en: https://xperta.legis.co/visor/legcol/legcol_bf11107d84dee6f45c38b90b 368a61205a1nf9/coleccion-de-legislacion-colombiana/ley-1496-de 2011; Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (2001, noviembre 21). Decreto 2463. Por el cual se reglamenta la integración, financiación y funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez. D.O. 44622. Bogotá: Legis Editores.; Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (2014, agosto 12). Decreto 1507. Por el cual se expide el Manual Único para la calificación de la pérdida de la capacidad laboral y ocupacional. D.O. 49241. Bogotá: Legis Editores. Disponible en: https://xperta.legis.co/visor/legcol/legcol_bf16bb5b6d1385749ca8c09 8612507d0de9nf9/coleccion-de-legislacion-colombiana/decreto-1507- de-agosto-12-de-2014; Organización de las Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Disponible en: http:/www.un.ogr/es/about us/universal-declaration-of-human-rig; Organización de las Naciones Unidas (1976). Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Disponible en: https://wwwohchr.org/es/instruments-mechanisms/intenational covenat-economic-social-and-cultural-right; Organización de las Naciones Unidas (2006). Derecho de las Personas con Discapacidad. Disponible en: https:www.ohchr.org/es/disabilities; Organización Internacional del Trabajo (1982). Convenio 158 sobre la relación de trabajo. Disponible en: https/www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:NO121 00:p12100_INSTRUMENT_ID:312303:NO; https://hdl.handle.net/10901/24979
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/24979
-
10Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Giraldo Alvis, Ana Marcela
المساهمون: Martinez, Jairo
مصطلحات موضوعية: Provisionalidad, Debilidad Manifiesta, Carrera Administrativa, Empleo publico, Estabilidad Laboral, Provisionality, Administrative career, Public Employment, Job Stability, Manifest Weakness
جغرافية الموضوع: Pereira
وصف الملف: PDF
Relation: Actividades, Intervenciones y Procedimientos del Plan Obligatorio de Salud en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Agosto 5 de 1994.; Bernal Cala Carolina. Estabilidad Laboral Reforzada aplicada a la desvinculación de los funcionarios públicos provisionales en el municipio de Tuluá (Valle) durante el periodo 2010-2012. Universidad Libre Seccional Pereira, Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social, (Pereira) 2013. Cfr. Repositorio Universidad Libre Seccional Pereira, https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16847/EstabilidadLaboralTulua20102012.pdf?sequence=1 Enero 24 de 2023 / 5:53 pm; Congreso de la Republica de Colombia. Decreto 1499 de 2017(con fuerza de ley). Por medio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015. Septiembre 11 de 2017. D.O 50353; Constitución Política de Colombia (Const). Art.130 (Colombia) 2da Ed, Editorial Legis Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-447 de 2017 (M.P. Alejandro Linares Cantillo; julio 14 de 2017).; Corte Constitucional de Colombiana. Sala de Revisión. Sentencia T-156 de 2014(M.P. María Victoria Calle Correa; marzo 14 de 2014).; Corte Constitucional Colombiana. Sentencia T-325 de 2018 (M.P. José Fernando Reyes Cuartas; agosto 9 de 2018; Corte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-446-2011 M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub: Mayo 26 de 2011.); Corte Constitucional de Colombia. Sentencia–464 de 2019 (M.P Antonio José Lizarazo Ocampo: Octubre 8 de 2019.); Corte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-389 de 2005 (M.P Jaime Araujo Renteria: Abril 13 de 2005).; Decreto 1083 de 2015 (con fuerza de ley). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública. Mayo 26 de 2015.; Gutiérrez M. A. & Sánchez J. (2018). Hacía Las Garantías de los Derechos Laborales de los Empleados en Provisionalidad: Diferencia de criterios de las Altas Cortes. Universidad La Gran Colombia, Facultad de Derecho. Repositorio Universidad La Gran Colombia, https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/4978/Derechos_empleados_provisionalidad_cortes.pdf?sequence=1&isAllowed=y Enero 24 de 2023/ 5:56 pm; Ley 361 de 1997. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas en situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones. Febrero 11 de 1997.DO: 42978; Ley 909 de 2004. Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones. Septiembre 23 de 2004. DO: 45.680.; Ley 790 de 2002. Por la cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación de la administración pública y se otorgan unas facultades Extraordinarias al Presidente de la República. Diciembre 27 de 2002. DO: 45.046.; Ley 1392 de 2010. Por medio de la cual se reconocen las enfermedades huérfanas como de especial interés y se adoptan normas tendientes a garantizar la protección social por parte del Estado colombiano a la población que padece de enfermedades huérfanas y sus cuidadores. Julio 2 de 2010. DO: 47758; Ley 152 de 1994. Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. Julio 15 de 1994.; Ley 1955 de 2019. Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones. Mayo 25 de 2019.; Ley 443 de 1998. Por la cual se expiden normas sobre carrera administrativa y se dictan otras disposiciones. Junio 11 de 1998. DO: 43.320.; Resolución 5261 de 1994. (Ministerio de Salud).; https://hdl.handle.net/10901/25496
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/25496
-
11Academic Journal
المؤلفون: Villa Tavera, Johann
المساهمون: Buriticá Arango, Esteban David
المصدر: Colombia. Congreso de la Republica (1993). Ley 100 de 199, Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial ; Colombia. Congreso de la Republica (1997). Ley 361 de 1997, Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial. ; Colombia. Congreso de la Republica (2002). Ley 776 de 2002, Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. Bogotá: Diario Oficial ; Colombia. Congreso de la Republica (2009). ....
مصطلحات موضوعية: Protección laboral reforzada, Discapacidad, Incapacidad, Invalidez, Despido sin justa causa, Estado de debilidad manifiesta, Reinforced labor protection, Disability, Laboral inhability, Dismissal without just cause, State of manifest weakness, Reforma laboral, Jurisprudencia laboral, Legislación laboral, Jurisdicción laboral, Derecho laboral, Acoso laboral, Derecho de las personas con discapacidad, Despido de empleados
وصف الملف: pdf; 30 páginas; Recurso en linea; application/pdf
Relation: Tavera, J. (2018). La estabilidad laboral reforzada frente a los conceptos de invalidez, incapacidad y discapacidad: (Trabajo de grado Derecho). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Derecho, Bello.; http://hdl.handle.net/10819/6511
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10819/6511
-
12
المساهمون: Martin Varela, Flavia Patricia, Unidad del servicio público de empleo. (2021). Boletín personas con discapacidad. file:///C:/Users/mazal/Downloads/Boletin-PcD-Dic2021-v4.pdf
مصطلحات موضوعية: disabled person, Reinforced stability, ergonomía, persona en condición de discapacidad, Emprendimiento, Estabilidad reforzada, debilidad manifiesta, Inclusión laboral, manifest weakness, discriminación, riesgo físico, Discapacidad Física, discrimination, Puestos de trabajo- Diseños de trabajo
وصف الملف: 104 páginas; application/pdf
-
13Report
المساهمون: Botero-Arbeláez, Anderson, Universidad Católica de Oriente. Facultad de Derecho
مصطلحات موضوعية: Pérdida de capacidad laboral, Principio de condición más beneficiosa, Capacidad laboral residual, Debilidad Manifiesta, Enfermedad crónica, Enfermedad degenerativa, Enfermedad congénita, Fecha de estructuración, Origen común, Pensión de invalidez, Loss of work capacity, Principle of most beneficial condition, Residual work capacity, Manifest weakness, Chronic illness, Degenerative disease, Congenital disease, Date of structuring, Common origin, Disability pension, Pensiones asistenciales, Pensiones no Contributivas, Asistencia social, Equidad(Derecho), Seguridad jurídica, Incapacidad laboral - Evaluación
جغرافية الموضوع: Sudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia
Time: 2020
وصف الملف: application/pdf
Relation: Trabajo de grado; https://repositorio.uco.edu.co/handle/20.500.13064/484; García Gómez, Deisy Jacqueline; Duque Ríos, Leidy Cristina. Análisis jurisprudencial del principio de condición mas beneficiosa para acceder al reconocimiento de la pensión de invalidez por enfermedad crónica degenerativa o congénita(Trabajo de grado)Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2019. 33p.
-
14
المؤلفون: Hoyos Negrete, Yesica Andrea
المساهمون: Niño Patiño, Natali
المصدر: RIU-Repositorio Institucional UniLibre
Universidad Libre
instacron:Universidad Libreمصطلحات موضوعية: debilidad manifiesta, health protection, Derecho laboral -- Colombia, diversidad funcional, Occupational stability, functional diversity, health protection, manifest weakness, manifest weakness, Estabilidad ocupacional, fuero de salud, functional diversity, Occupational stability, Estabilidad laboral
وصف الملف: PDF
-
15
المؤلفون: Pérez Paz, Jorge Luis
المساهمون: Charris, Adalgisa
مصطلحات موضوعية: Dignidad humana, Fundamental right to health, Jurisprudence, Fuero por salud, Human dignity, Corte constitucional, Fuero laboral, Jurisdiction for health, Reinforced labour stability, Limitation, Labour force, Corte suprema de justicia, Derecho fundamental a la salud, Limitación, Manifest weakness, Constitutional court, Upreme court of justice, Jurisprudencia, Prevalence, Prevalencia, Debilidad manifiesta, Estabilidad laboral reforzada
وصف الملف: pdf; application/pdf
-
16Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Figueroa Daza, María Nataly
المساهمون: Niño Patiño, Natali
مصطلحات موضوعية: Estabilidad laboral reforzada, Pérdida de capacidad laboral, Jurisprudencia, Debilidad manifiesta, Reinforced labor stability, Lost of working capacity, Jurisprudence, Manifest weakness, Derecho laboral, Estabilidad laboral -- Legislación -- Colombia, Fuero sindical, Contratos de trabajo -- Legislación -- Colombia
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF
Relation: Amaya y Rodríguez (2016). Manual único para la calificación de la pérdida de capacidad laboral y ocupacional. Ediciones de la U. Bogotá, Colombia; Corte Constitucional, Sentencia T-1040 de 2001; Corte Constitucional, Sentencia T-217 de 2014; Corte Constitucional, Sentencia T-320 de 2016; Corte Constitucional Sentencia S-049 de 2017; Corte Constitucional, Sentencia SU049 de 2017; Corte Constitucional, Sentencia T-020 de 2021; Corte Constitucional, Sentencia T-342 de 2021; Corte Suprema de Justicia Sala Laboral (2016). Sentencia SL10538-2016; Corte Suprema de Justicia Sala Laboral (2021). Sentencia SL1708-2021; Corte Suprema de Justicia Sala Laboral (2021). Sentencia SL572-2021; Decreto 1507 de 2014. Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional. Ministerio de Salud y Protección Social. Colombia; Mejía, J (2020). Incapacidad médica prolongada y dictámenes de la pérdida de capacidad laboral análisis de 50 casos evaluados en el CENDES-Universidad CES. Universidad CES. Medellín; Moscoso (2019). Estabilidad ocupacional reforzada por discapacidad o debilidad manifiesta: implicaciones de los fallos de la Corte Constitucional de Colombia respecto a los empleadores. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Universidad CES, Medellín- Colombia; https://hdl.handle.net/10901/22941
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/22941
-
17Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Cruz Cruz, Julio Cesar
المساهمون: Niño Patiño, Natali
مصطلحات موضوعية: Ley 361 de 1997, Despido ilegal, Personas con limitación, Discapacidad, Debilidad manifiesta, Law 361 of 1997, Illegal dismissal, Persons with limitations, Disability, Manifest weakness, Derecho laboral -- Colombia
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF
Relation: Ley 361 de 1997; Constitución Política de 1991; Código Sustantivo del Trabajo; Circular interna 0049 del 01 de agosto de 2019 – Ministerio de Trabajo – Criterios para autorizar la terminación de la relación laboral de trabajadores que se encuentran en condición de discapacidad o de debilidad manifiesta por razones de salud.; Sentencia T-217 de 2014. Corte Constitucional; Circular 0021 del mes de marzo del año 2020 emitida por el Ministerio de Trabajo; Circular 0022 del mes de marzo del año 2020 emitida por el Ministerio de Trabajo; Sentencia T-459 de 2021. Corte Constitucional; Sentencia T-052 de 2020. Corte Constitucional; OIT. (2020). ¿En qué medida va a afectar el COVID-19 al mundo del trabajo https://www.ilo.org/global/topics/coronavirus/impacts-and-responses/WCMS_739398/ lang--es/index.htm; Organización Panamericana de la Salud. (2020) La OMS caracteriza a COVID-19 como una pandemia.https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=15756:whocharacterizes-covid-19-as-a-pandemic&Itemid=1926&lang=es; Presidencia de la República de Colombia. (2020, 17 de marzo). Decreto 417 de 2020. Por el cual se declara un estado de emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio nacional. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20417%20DEL%2017%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdf.; Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad; https://hdl.handle.net/10901/22931
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/22931
-
18Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Castañeda Londoño, Paola Andrea
المساهمون: Niño Patiño, Natali
مصطلحات موضوعية: Contrato de Trabajo, Contrato de Prestación de Servicios, Estabilidad Laboral Reforzada, Debilidad manifiesta, Garantías Constitucionales, Employment Contract, Contract for the Provision of Services, Reinforced Labor Stability, Manifest Weakness, Constitutional Guarantees, Derecho laboral -- Colombia, Seguridad social -- Colombia
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF
Relation: Ley 361 de 1997 Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas en situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones.artículo 26. (1997).; Código Sustantivo de Trabajo. (s.f.). Artículo 5º (título preliminar) .; Código Sustantivo de Trabajo. (s.f.). Artículo 405 (capítulo VIII).; Código Sustantivo de Trabajo. (s.f.). Artículo 406 (Capítulo VIII).; Código Sustantivo de Trabajo. (s.f.). Artículos 235, 236, 238, 239, 240 y 241.; Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 13 (título II).; Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 25 (título II).; Constitución Politica de Colombia. (1991). Artículo 43 (Título II).; Costitución Política de Colombia. (1991). Artículo 54 (título II).; Corte Constitucional, Sala Plena 25 de septiembre de 1997). (M.P. Alejandro Martínez Caballero, Sentencia C470 de 1997; Corte Constitucional, Sala Plena 02 de septiembre de 2009, M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, Sentencia C614 de 2009; Corte Constitucional, Sala Plena 02 de febrero de 2017, M.P. Maria Victoria Calle Correa, Sentencia SU049 de 2017.; Corte Constitucional, Sala Plena 24 de julio de 2018, M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado, Sentencia SU 075 de 2018.; Corte Constitucional, Sala Plena 10 de mayo de 2018, M.P. Cristina Pardo Schlesinger, Sentencia SU040 de 2018.; Corte Constitucional, Sala Plena 13 de febrero de 2013, M.P. Alexei Julio Estrada, Sentencia SU070 de 2013.; Corte Constitucional, Sala Plena 09 de julio de 2015, M.P. Maria Victoria Calle Correa ,Sentencia SU432 de 2015.; Corte Constitucional, Sala Tercera de Revisión 25 de febrero de 2016, M.P. Alejandro Linares Cantillo, Sentencia T092 de 2016.; Corte Constitucional, Sala Octava de Revisión, 12 de febrero de 2018, M.P. Jose Fernando Reyes Cuartas, Sentencia T030-2018.; Corte Constitucional, Sala Octava de Revisión, 12 de febrero de 2018, M.P. Jose Fernando Reyes Cuartas, Sentencia T030 de 2018.; Corte Constitucional, Sala Octava de Revisión, 04 de febrero de 2019, M.P. Jose Fernando Reyes Cuartas, Sentencia T041 de 2019.; Corte Constitucional, Sala Séptima de Revisión 18 de marzo de 2019, M.P. Cristina Pardo Schlesinger, Sentencia T118 de 2019.; Corte Constitucional, Sala Sexta de Revisión 16 de marzo de 2006, M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra, Sentencia T198 de 2006.; Corte Constitucional, Sala Séptima de Revisión 22 de mayo de 2015, M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub Sentencia T310 de 2015.; Corte Constitucional, Sala Septima de Revisión 21 de 06 de 2016, M.P. Alberto Rojas Rios, Sentencia T320 de 2016.; Corte Constitucional, Sala Novena de Revisión 26 de julio de 2019, M.P. Alberto Rojas Ríos, Sentencia T338 de 2019; Corte Constitucional, Sala Primera de Revisión 05 de julio de 2016, M.P. Maria Victoria Calle Correa, Sentencia T350 de 2016.; Corte Constitucional, Sala Plena 21 de septiembre de 2016, M.P. Alejandro Linares Cantillo, Sentencia T521 de 2016; Corte Constitucional, Sala Quinta de Revisión 19 de septiembre de 2017, M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado, Sentencia T583-2017.; https://hdl.handle.net/10901/22801
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/22801
-
19Dissertation/ Thesis
المساهمون: Morantes Franco, Carlos Fernando
مصطلحات موضوعية: Estabilidad laboral reforzada, Debilidad manifiesta, Fuero en salud, Discapacidad, Protección laboral, Reinforced job stability, Manifest weakness, Jurisdiction in health, Disability, Labor protection, Fuero de salud, Constitución Política -- Colombia
جغرافية الموضوع: Socorro
وصف الملف: PDF
Relation: Decreto 2463. (20 de Noviembre de 2001). Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6273; Estudio advierte sobre elevados niveles de depresión y pensamientos suicidas en personal de salud de América Latina durante la pandemia. (13 de Enero de 2022). Obtenido de Organización Panamericana de Salud: https://www.paho.org/es/noticias/13-1-2022-estudio-advierte-sobre-elevados-niveles-depresion-pensamientos-suicidas-personal; Jassir, I. D. (2020). Principios Constitucionales y legales del derecho del trabajo en Colombia. Bogotá D.C.: Colombia.; Ley 1618. (27 de Febrero de 2013). Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52081; Ley 361. (7 de Febrero de 1997). Obtenido de Función Publica: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=343#:~:text=-%20El%20presente%20t%C3%ADtulo%20establece%20las,,%20analfabetismo,%20limitaci%C3%B3n%20o%20enfermedad.; Ley 361 de 1997. (1997).; Salud Mental y Covid-19 un año de pandemia. (Marzo de 2021). Obtenido de Confederación salud mental España: https://www.consaludmental.org/publicaciones/Salud-mental-covid-aniversario-pandemia.pdf; Sentecia T - 217. (2014 de Abril de 2014). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-217-14.htm; Sentenca T-521. (21 de Septiembre de 2016). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-521-16.htm; Sentencia 37235. (24 de marzo de 2010). Obtenido de Legis Xperta: https://xperta.legis.co/visor/jurcol/jurcol_8496cc0dc47d8098e0430a0101518098/coleccion-de-jurisprudencia-colombiana/sentencia-37235-de-marzo-24-de-2010; Sentencia AL 903-2020. (11 de Marzo de 2020).; Sentencia C -531 . (10 de mayo de 2000). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-531-00.htm; Sentencia C-606. (1 de Agosto de 2012). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-606-12.htm; Sentencia C-824. (2 de Noviembre de 2011). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-824-11.htm; Sentencia SL 10538-2016 Corte Suporema de Justicia. (29 de Junio de 2016).; Sentencia SL 11411-2017. (02 de Agosto de 2017).; Sentencia SL 18 de septiembre de 2021 Rad. 41845. (s.f.).; Sentencia SL 35606 Corte Suprema de Justicia. (25 de Marzo de 2009). Bogotá.; Sentencia SL 711-2021 Rad. 64605. (24 de Febrero de 2021).; Sentencia SU - 049. (2 de Febrero de 2017). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/SU049-17.htm; Sentencia SU 040. (Mayo de 2018). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU040-18.htm; Sentencia T - 05. (11 de Febrero de 2016). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-057-16.htm; Sentencia T - 214. (1 de Abril de 2014). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-214-14.htm#:~:text=Cuando%20una%20persona%20presenta%20ante,su%20derecho%20fundamental%20de%20petici%C3%B3n.; Sentencia T - 233. (26 de marzo de 2010). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-233-10.htm#:~:text=%5B18%5D%20El%20art%C3%ADculo%2013%20de,que%20contra%20ellas%20se%20cometan.%E2%80%9D; Sentencia T - 320 . (21 de Junio de 2016). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/T-320-16.htm; Sentencia T - 420 . (2015 de Julio de 2015). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-420-15.htm; Sentencia T - 434. (7 de Mayo de 2008). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/T-434-08.htm; Sentencia T - 461 . (2015 de Julio de 2015). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-461-15.htm; Sentencia T - 594 . (14 de Septiembre de 2015). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-594-15.htm#:~:text=T%2D594%2D15%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=El%20requisito%20de%20subsidiaridad%20se,de%20la%20acci%C3%B3n%20de%20tutela.; Sentencia T -309. (30 de abril de 2010). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-309-10.htm#:~:text=T%2D309%2D10%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=La%20tutela%20es%20improcedente%20por,inminencia%20de%20un%20perjuicio%20irremediable.; Sentencia T- 427. (24 de Junio de 1992). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-427-92.htm; Sentencia T-198 de 2006 M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra. (2006).; Sentencia T-417. (25 de Mayo de 2010). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-417-10.htm; SL 1360 - 2018. (11 de abril de 2018). Obtenido de Corte Suprema de Justiia: https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/la/Novedades/SL1360-2018.pdf; https://hdl.handle.net/10901/26144
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/26144
-
20Dissertation/ Thesis
المساهمون: Reyes Duarte, Nathaly, Moreno Villamizar, Manuel Mauricio, Cepeda Gomez, Bibiana, Marqauez Sarmiento, Rosa del Pilar
مصطلحات موضوعية: Jurisdiction, Employment stability, Constitutional garantes, Extension of jurisdiction, Manifest weakness, Paternity, Fuero, Estabilidad laboral, Garantía constitucional, Extensión del fuero, Debilidad manifiesta, Paternidad
وصف الملف: 56 páginas; application/pdf
Relation: Constitución Política de Colombia 1991; Código Sustantivo del trabajo Colombia; Constitución Política de Bolivia; Código del Trabajo de Chile; Decreto 8.9388 de 2012, Ley Orgánica del trabajo. Los trabajadores y las trabajadoras de Venezuela; (Articulo 35). Ley 50 de 1990.; Decreto 1632. (1938).; Decreto 2350. (1938).; Decreto 953. (1939); Ley 1468 de 2011. (Articulo 35).; Ley 53 de 1938. (Articulo 2).; M., T. Y. (2003). PROCESO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA. LIMUSA S.A. de C.V. GRUPO NORIEGA EDITORES.; Maternidad, p. y. (2009). pagina de la OIT. Obtenido de www.ilo.org/gender/events/campaign 2009.; Natalia, R. B. (2008). ¿Poder o desventaja? El derecho de las mujeres a no ser despedidas durante el embarazó.; Sentencia C 1039 de 2003, Expediente D 4662 (Corte Constitucional 05 de NOVIEMBRE de 2003).; Sentencia C- 1039 de 2003, M.P. DR ALFREDO BELTRAN SIERRA (Corte Constitucional M.P. DR ALFREDO BELTRAN SIERRA); Sentencia SL 7363 MP DR JORGE LUIS QUIROZ (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casacion Laboral 10 de mayo de 2017).; Sentencia SU - 070 de 2013 (Corte Constitucional MP. ALEXEI ESTRADA).; Sentencia SU - 389 de 2005, MP DR JAIME ARAUJO RENTERIA (Corte Constitucional MP DR JAIME ARAUJO RENTERIA).; Sentencia T- 350 de 2016 (Corte Constitucional MP. DRA MARIA CALLE CORREA).; Sentencia C- 044 de 2004 (MP. JAIME ARAUJO RENTERIA); Sentencia C- 005 de 2017 (MP. LUIS ERNESTO VARGAS SILVA); Sentencia T- 084 de 2018 (MP. GLORIA STELLA ORTIZ); Sentencia T- 827 de 2009 (MP. Juan Carlos Henao Pérez ).; Sentencia T-1000 de 2010 (MP. JORGE PRETELT).; Sentencia T-102 de 2016 (MP. MARIA CALLE CORREA).; Sentencia T-148 de 2014 (MP. MAURICIO GONZALEZ).; Sentencia T-238 de 2015 (MP. MARTHA SACHICA MENDEZ ); Sentencia T-519 de 2003 (MP. GERARDO MONROY CABRA).; Teresa, A. C. (2007). Otro lento avance normativo hacia la corresponsabilidad familiar suspension del contrato de trabajo y prestacion de paternidad; https://hdl.handle.net/11323/9966; Corporacion Universidad de la Costa; REDICUC- Repositorio CUC; https://repositorio.cuc.edu.co/