يعرض 1 - 20 نتائج من 64 نتيجة بحث عن '"maestro de danzar)"', وقت الاستعلام: 0.75s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Book

    المساهمون: Lázaro Lafuente, Alberto, Porto Requejo, María Dolores, Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Inglesa (Literatura Inglesa y Norteamericana)

    Relation: English and American Studies in Spain: New Developments and Trends; https://idus.us.es/handle/11441/61560

  14. 14
    Book

    المؤلفون: Fernández Rodríguez, Daniel

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Serenísima palabra: actas del X Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (Venecia, 14-18 de julio de 2014); 2017, p. 487-495; https://ddd.uab.cat/record/266722; urn:oai:ddd.uab.cat:266722

  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Fernández Rodríguez, Daniel

    المصدر: Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol. 36 (2018); 191-207 ; 1988-2556 ; 0212-2952

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/DICE/article/view/62143/4564456548473; Arata, Stefano, “Teatro y coleccionismo teatral a finales del siglo XVI (el conde de Gondomar y Lope de Vega)”, en Stefano Arata, Fausta Antonucci, Laura Arata y María del Valle Ojeda (eds.): Textos, géneros, temas: investigaciones sobre el teatro del Siglo de Oro y su pervivencia, Pisa, ETS, 2002, pp. 141-157.; Arellano, Ignacio, “La generalización del agente cómico en la comedia de capa y espada”, Criticón, 60 (1994), pp. 103-128.; Badía Herrera, Josefa, Los géneros dramáticos en la génesis de la Comedia Nueva: la colección teatral del conde de Gondomar, Tesis doctoral (dir. Teresa Ferrer Valls), Valencia, Universitat de València, 2007. http://hdl.handle.net/10803/9826. Fecha de consulta: mayo de 2018.; Barclay, T. B., “Dos “maestros de danzar””, en A. David Kossof y José Amor y Vázquez (eds.): Homenaje a William L. Fichter: estudios sobre el teatro antiguo hispánico, Madrid, Castalia, 1971, pp. 71-80.; Bergman, Ted, “Los límites de la comicidad y la autocensura en las comedias de Calderón”, en Ignacio Arellano (ed.): Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños. Actas del Congreso Internacional, IV Centenario del Nacimiento de Calderón, Kassel, Universidad de Navarra-Reichenberger, 2002, pp. 961-970.; Calderón de la Barca, Pedro, ¿Cuál es mayor perfección, hermosura o discreción?, ed. José María Ruano de la Haza, en Comedias, V, Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2010, pp. 651-767.; Calderón de la Barca, Pedro, El maestro de danzar, ed. Don W. Cruickshank, en Comedias, III, Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2007, pp. 145-247.; Calderón de la Barca, Pedro, Mujer, llora y vencerás, ed. José María Ruano de la Haza, en Comedias, V, Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2010, pp. 337-445.; Calderón de la Barca, Pedro, Peor está que estaba, ed. Luis Iglesias Feijoo, en Comedias, I, Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2006, pp. 859-951.; Canonica-de Rochemonteix, Elvezio, El poliglotismo en el teatro de Lope de Vega, Kassel, Reichenberger, 1991.; Carrascón, Guillermo, “Nunca segundas partes fueron buenas: Lope, del Dómine Lucas al Maestro de danzar”, Anuario Lope de Vega, 3 (1997), pp. 37-50.; Casares Rodicio, Emilio, Francisco Asenjo Barbieri, II, Madrid, Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 1944.; Case, Thomas E., Las dedicatorias de partes XIII-XX de Lope de Vega, Madrid, Castalia, 1975.; Castro Escudero, José, “Bailes y danzas en el teatro de Lope de Vega”, Les Langues Néo-Latines, CCII (1972), pp. 23-27.; Cotarelo y Mori, Emilio, Colección de entremeses, loas, bailes, jácaras y mojigangas desde fines del siglo XVI á mediados del XVIII, Madrid, Bailly-Bailliére, 1911, 2 vols. Covarrubias= Covarrubias, Sebastián de, Tesoro de la lengua castellana o española, ed. Felipe C. R. Maldonado, Madrid, Castalia, 1995.; Cruickshank, Don W. (ed.), Pedro Calderón de la Barca, Comedias, III, Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2007. Cruickshank, Don W. (ed.), Calderón de la Barca, trad. J. L. Gil Aristu, Madrid, Gredos, 2011.; Diccionario de Autoridades= Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española [en línea], Madrid, Real Academia Española. Fecha de consulta: mayo de 2018.; Fernández Rodríguez, Daniel (ed.), Lope de Vega, El maestro de danzar, en Lope de Vega, El maestro de danzar. La creación del mundo, Madrid, Gredos, 2012, pp. 11-258.; Fernández Rodríguez, Daniel, “El dómine Lucas y El maestro de danzar: un caso de autoreescritura en Lope de Vega”, en Anna Bognolo, Florencio del Barrio de la Rosa, María del Valle Ojeda Calvo, Donatella Pini y Andrea Zinato (eds.), Serenísima palabra. Actas del X Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (Venecia, 14-18 de julio de 2014), Venecia, Edizioni Ca’ Foscari, 2017, pp. 487-496.; Ferrer Valls, Teresa (dir.), Diccionario biográfico de actores del teatro clásico español (DICAT), Kassel, Reichenberger, 2008.; Goldberg, Rita, “Un modo de subsistencia del romancero nuevo: romances de Góngora y de Lope en bailes del Siglo de Oro”, Bulletin Hispanique, 72, 1-2 (1970), pp. 56-95.; Hilborn, Harry Warren, A Chronology of the Plays of D. Pedro Calderón de la Barca, Toronto, The University of Toronto Press, 1938.; Horst, Louis, Formas preclásicas de la danza, Buenos Aires, Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1966.; Iglesias Iglesias, Noelia, ““De los títulos y nombres que se han de poner a las poesías”: tres tipos de títulos en el corpus de comedias de Calderón”, en Germán Vega García-Luengos y Héctor Urzáiz Tortajada (eds.), Cuatrocientos años del Arte nuevo de hacer comedias de Lope de Vega. Actas selectas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro, Olmedo, Universidad de Valladolid-Ayuntamiento de Olmedo, 2010, pp. 635-644.; Lobato, María Luisa (ed.), Loas, entremeses y bailes de Agustín Moreto, Kassel, Reichenberger, 2003.; Moreto, Agustín, De fuera vendrá, ed. Delia Gavela García, en Comedias de Agustín Moreto. Primera parte de comedias. Volumen II, Kassel, Edition Reichenberger, 2010, pp. 1-179.; Moreto, Agustín, El lindo don Diego, eds. Frank P. Casa y Berislav Primorac, Madrid, Cátedra, 1987.; Rodríguez-Gallego, Fernando, “Aproximación a la reescritura de comedias de Calderón de la Barca”, en Natalia Fernández Rodríguez (ed.): Como en la antigua, en la edad nuestra.; Presencia de la tradición en la literatura española del Siglo de Oro, Bellaterra, Grupo de investigación Prolope-Universitat Autònoma de Barcelona, 2010, pp. 157-193.; Ruano de la Haza, José María, “Las dos versiones de El mayor monstruo del mundo, de Calderón”, Criticón, 72 (1998), pp. 35-47.; Ruano de la Haza, José María, Mujer, llora y vencerás (ed.), en Pedro Calderón de la Barca, Comedias, V, Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2010, pp. 337-445.; Sloman, Albert E., The dramatic craftsmanship of Calderón: his use of earlier plays, Oxford, Dolphin Book, 1958.; Torres, Milagros, “Algunos aspectos del erotismo en el primer teatro de Lope”, Edad de Oro, IX (1990), pp. 323-334.; Valbuena Briones, Ángel (ed.), Calderón de la Barca, El maestro de danzar, en Obras completas. Comedias, I, Madrid, Aguilar, 1956, pp. 1537-1573.; Vega Carpio, Lope de, El acero de Madrid, ed. Luis Gómez Canseco, en Lope de Vega, Comedias. Parte XI. Tomo I, coords. Laura Fernández y Gonzalo Pontón, Madrid, Gredos, 2012, pp. 263-466.; Vega Carpio, Lope de, Al pasar del arroyo, eds. Beatrice Zanusso y José Enrique Laplana Gil, en Lope de Vega, Comedias. Parte XII. Tomo I, coord. José Enrique Laplana Gil, Madrid, Gredos, 2013, pp. 649-802.; Vega Carpio, Lope de, Arte nuevo de hacer comedias, ed. Enrique García Santo-Tomás, Madrid, Cátedra, 2006.; Vega Carpio, Lope de, La dama boba, ed. Marco Presotto, en Comedias de Lope de Vega. Parte IX, coord. Marco Presotto, Lérida, Milenio-Universitat Autònoma de Barcelona, 2007, III, pp. 1293-1466.; Vega Carpio, Lope de, La Dorotea, ed. Donald McGrady, Madrid, Real Academia Española, 2011.; Vega Carpio, Lope de, Los esclavos libres, eds. Omar Sanz y Ely Treviño, en Lope de Vega, Comedias. Parte XIII. Tomo I, coord. Natalia Fernández, Madrid, Gredos, 2014, pp. 537-709.; Vega Carpio, Lope de, El hidalgo Bencerraje, ed. Marcelino Menéndez Pelayo, en Obras de Lope de Vega, XI, Madrid, Atlas (BAE, CCXIV), 1968, pp. 215-276.; Vega Carpio, Lope de, Los locos de Valencia, ed. Carlos Peña López, en Lope de Vega, Comedias. Parte XIII. Tomo II, coord. Natalia Fernández Rodríguez, Madrid, Gredos, 2014, pp. 165-328.; Vega Carpio, Lope de, El maestro de danzar, ed. Daniel Fernández, en Lope de Vega, El maestro de danzar. La creación del mundo, Madrid, Gredos, 2012.; Vega Carpio, Lope de, Santiago el Verde, ed. Francisco Sáez Raposo, en Lope de Vega, Comedias. Parte XIII. Tomo II, coord. Natalia Fernández Rodríguez, Madrid, Gredos, 2014, pp. 329-566.; Vega García-Luengos, Germán, “Calderón, reescritor de Lope”, Anuario calderoniano, 3 (2010), pp. 371-403.; Villarino, Marta, “Refundición, papeles y metateatro en la comedia urbana de Calderón de la Barca”, en Ignacio Arellano (ed.): Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños. Actas del Congreso Internacional, IV Centenario del Nacimiento de Calderón, Kassel, Universidad de Navarra-Reichenberger, 2002, pp. 1175-1184.; Villarino, Marta, “Lope de Vega y Calderón de la Barca: escritura y reescritura en El maestro de danzar”, en Edith Marta Villarino y Elsa Graciela Fiadino (eds.), Estudios críticos de literatura española. Volumen 1: Hacia Calderón, Mar del Plata, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2003, pp. 125-134.; https://revistas.ucm.es/index.php/DICE/article/view/62143

  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: Fernández Rodríguez, Daniel

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Ministerio de Economía y Competitividad FFI2015-66216-P; Ministerio de Economía y Competitividad FFI2016-80314-P; Dicenda; Vol. 36 (2018), p. 191-207; https://ddd.uab.cat/record/214901; urn:10.5209/DICE.62143; urn:oai:ddd.uab.cat:214901; urn:recercauab:ARE-84476; urn:articleid:19882556v36p191; urn:wos_id:000453842000009; urn:oai:egreta.uab.cat:publications/6f3458a3-6c1a-472d-a398-aef956dc2420

  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Rodríguez Loro, Nora

    المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Inglesa (Literatura Inglesa y Norteamericana)

    مصطلحات موضوعية: "El maestro de danzar", "The Gentleman Dancing-Master", Wycherley, Calderón de la Barca, Comedia del Siglo de Oro, Comedia de la Restauración

    Relation: JACLR: Journal of Artistic Creation and Literary Research, 4 (1), 89-99.; https://www.ucm.es/data/cont/docs/119-2016-07-07-JACLR%204.1.9.pdf; https://idus.us.es/handle/11441/61556

  18. 18
    Book

    المؤلفون: Rodríguez Loro, Nora

    Relation: Rodríguez Loro, Nora. “Calderón’s and Wycherley’s Dancing-masters". English and American Studies in Spain: New Developments and Trends. Alberto Lázaro Lafuente y María Dolores Porto Requejo (editores). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá pp. 136-143; http://hdl.handle.net/10366/156993

  19. 19
    Academic Journal

    المؤلفون: Rodríguez-Loro, Nora

    Relation: Rodríguez-Loro, Nora. "De Calderón a Wycherley: adaptación de personajes en The Gentleman Dancing-Master” JACLR: Journal of Artistic Creation and Literary Research vol. 4, no.1, 2016, pp. 89-99; http://hdl.handle.net/10366/156992

  20. 20