-
1Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Carenys Fuster, Jordi
المساهمون: University/Department: Universitat Pompeu Fabra. Departament d'Economia i Empresa
Thesis Advisors: Amat Salas, Oriol
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: JEL CODE: M41 (accounting); G21 (banks; other depo
وصف الملف: application/pdf
-
2Academic Journal
المؤلفون: Golubeva, Olga
المصدر: Accounting, Auditing & Accountability Journal, 2022, Vol. 35, Issue 9, pp. 412-441.
-
3Academic Journal
المصدر: Journal of Applied Accounting Research, 2021, Vol. 23, Issue 3, pp. 570-603.
-
4Book
المؤلفون: Purwaningsih, Anna, Kusuma, Indra Wijaya
المصدر: Advanced Issues in the Economics of Emerging Markets
-
5Academic Journal
المؤلفون: Ali, Usman, Hirshleifer, David
المصدر: Journal of Financial Economics. 126(3)
مصطلحات موضوعية: Insider trading, Opportunistic behavior, Firm and insider misconduct, insider trading, managerial opportunism, managerial traits, misconduct, financial reporting, compensation, G14 Information and Market Efficiency, Event Studies, Insider Trading, G34 Mergers, Acquisitions, Restructuring, Corporate Governance, G38 Government Policy and Regulation, K22 Business and Securities Law, M41 Accounting, Applied Economics, Banking, Finance and Investment, Political Science, Finance
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: https://escholarship.org/uc/item/2sb6x1hj
-
6Academic Journal
المؤلفون: Agbodjo, Serge, Toumi, Kaouther, Hussainey, Khaled
المصدر: Journal of Applied Accounting Research, 2020, Vol. 22, Issue 1, pp. 168-193.
-
7Book
المؤلفون: Tucker, Basil P., Leach, Matthew
المصدر: Advances in Management Accounting
-
8Academic Journal
المؤلفون: Francis, Jere R., Golshan, Nargess M., Khurana, Inder K.
المصدر: Francis , J R , Golshan , N M & Khurana , I K 2024 , ' Local peers and corporate reporting behavior ' , Journal of Accounting and Public Policy , vol. 43 , 107174 . https://doi.org/10.1016/j.jaccpubpol.2023.107174
مصطلحات موضوعية: atira/keywords/jel_classifications/g15, name=g15 - International Financial Markets, atira/keywords/jel_classifications/g18, name=g18 - General Financial Markets: Government Policy and Regulation, atira/keywords/jel_classifications/m41, name=m41 - Accounting, Accounting similarity, Earnings quality, Local industry peers
-
9Academic Journal
المؤلفون: Munevar Moreno, Rodolfo Antonio, Barón-Vivas, Angie Viviana, Galindo-Rodríguez, Yerly Andrea
المصدر: GEON Journal (Management, Organizations and Business); Vol. 8 No. 1 (2021): Geon Journal Vol 8 No 1 january june 2021; e-227 ; Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios); Vol. 8 Núm. 1 (2021): Revista Geon Vol 8 No 1 enero junio 2021; e-227 ; 2346-3910
مصطلحات موضوعية: M41 Accounting, M48 Government Policy and Regulation, Accounting, Concept, GESTIO, Normalizing body, Trend, M41Contabilidad, M48 Política y regulación del gobierno, concepto, contabilidad, organismo normalizador, tendencia
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/227/461; https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/227/662; Almeida Espinosa, A., & Rojas Prada, G. (2018). Reforma tributaria y el impacto sobre la renta de las personas jurídicas en Colombia. Revista GEON (Gestión, Organizaciones Y Negocios), 5(2), 68-81. https://doi.org/10.22579/23463910.5; Arango, D. & Torres, A. (2014). Análisis del proceso de armonización de las normas internacionales de contabilidad e información financiera (NIIF-NICSP) en el sector público en Colombia. Revista Contexto, 3(1), 132-145. https://bit.ly/3iPplwT; Assum, J. (1977). Lineamientos para una Introducción a los Llamados Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. Revista de Economía y Estadística, 21(1-4), 119-189. https://bit.ly/3wjuQHU; Bustamante, H. (2010). El interés público en la nueva base institucional de la regulación contable en Colombia. Comentarios generales a propósito del proceso de convergencia hacia estándares contables internacionales. Contaduría Universidad de Antioquia, (56), 81-104. https://bit.ly/3vdaGhv; enés García, B. (2002). El origen de la normalización contable: EEUU versus España. Contaduría Universidad de Antioquia, (40), 19-36. https://bit.ly/3pLcFZf; Franco, R. (2015). Dimensión heterotopológica de la regulación contable. Perspectivas críticas sobre gobierno corporativo y regulación. Revista Científica General José María Córdova, 13(16), 173-199. https://bit.ly/3gvDzzY; Ferrer, A. (2013). Análisis del proceso de convergencia a Normas Internacionales de Contabilidad e Información Financiera desde los factores intrínsecos al sistema contable en Colombia. Cuadernos de Contabilidad, 14(36), 971-1007. https://bit.ly/2ROu5HL; Fuentes, H., Castiblanco, Y. & Ramírez, M. (2011). Formulación de las NIF en México: referente de convergencia a NIIF. Cuadernos de Administración, 27(45), 11-30. https://bit.ly/3wkPfw3; García, N. & Sierra-González, E. (2010). Un análisis de la reforma contable en Colombia. Revista Internacional Legis de Contabilidad y Auditoría, 51, 39-54. https://bit.ly/3zpcmaI; Gracia-Sarubbi, F., San Juan-Pajares, C. & Rodríguez-López, A. (2014). Evolución del proceso de armonización contable en España y Brasil en el período 1973-2013. Cuadernos de Contabilidad, 15(38), 397-425. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc15-38.epac; Mantilla, S. (2001). Adopción de estándares internacionales de contabilidad. Revista Legis del Contador, 6(abril-junio), 103-140.; Martínez, G. (2000). Imperio transnacional: transplante y adopción de normas y modelos contables. Contaduría Universidad de Antioquia, (36), 134-147. https://bit.ly/3xhHjfj; Martínez, G. (2011). El empiro-pragmatismo: vector conceptual la regulación contable. Revista FACCEA, 1(1), 20-26. https://bit.ly/2SmZMII; Mejía, E., Montes, C. & Montilla, O. (2008). Fundamentos teóricos del modelo contable común para las PYMES de América Latina: una alternativa a la regulación contable internacional IASB. Estudios Gerenciales, 24(107), 59-86. https://doi.org/10.1016/S0123-5923(08)70037-8; Mila, F. & Yánez, K. (2020). Sistemas de derecho, fuentes y pluralismo jurídico. Horizonte de la Ciencia, 10(19), 74-90. https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2020.19.589; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2013, 22 de abril). Acuerdo número 1. Por el cual se adopta el reglamento interno de Funcionamiento del Consejo Técnico de la Contaduría Pública. https://bit.ly/3qlEk31; Rueda-Delgado, G. (2002). Descripción de las diferencias de la contabilidad financiera colombiana que pueden dificultar la plena convergencia con los estándares internacionales. Cuadernos de Contabilidad, 4(19), 53-66.; Secretaria de Gobierno de Bogotá. (2017, 3 de febrero). Glosario: Definición de Concepto jurídico. https://bit.ly/3gdPzap; Sierra-González, E. (2008). Análisis de la relación entre contabilidad y fiscalidad en Colombia. Innovar, 18(31), 117-134. https://bit.ly/3zmDcAt; Sierra, E. (2002). El nuevo periodo de la normalización internacional contable y sus implicaciones en Colombia. Innovar, (19), 89-107. https://bit.ly/3wjA3PY; Yubero, P. (s.f.). Normalización contable. Diccionario económico. Expansión. https://bit.ly/3gi1jIX; Torres Carlón, A. (2015). Capítulo 2. La dimensión internacional de la contabilidad Pública. https://bit.ly/3cCEX2H; Vela Bargues, J. (1994). Contabilidad pública y normalización contable: Una especial referencia al caso español. Revista Española de Financiación y Contabilidad, 24(79), 309-334. https://bit.ly/2TSwdPk; https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/227
-
10
المؤلفون: Zhuoan Feng, Jere R. Francis, Yaowen Shan, Stephen L. Taylor
المساهمون: Accounting & Information Management, RS: GSBE other - not theme-related research, RS: GSBE MORSE
المصدر: Accounting Review, 98(1), 215-250. American Accounting Association
مصطلحات موضوعية: VALUE-RELEVANCE, MANAGERS, History, Economics and Econometrics, industry specialization, Polymers and Plastics,
j33 - "Compensation Packages, Payment Methods", non-GAAP disclosures, 1501 Accounting, Auditing and Accountability, EARNINGS QUALITY, Industrial and Manufacturing Engineering, REPUTATIONS, Compensation Packages, Payment Methods, Accounting, PROXIES, VOLUNTARY DISCLOSURE, INDUSTRY EXPERTISE, BIG 4, Business and International Management, PRO FORMA, SPECIALIZATION, Finance, Big 4 auditors, m41 - Accounting وصف الملف: application/pdf
-
11Report
المؤلفون: M N, Nikhil, S Shenoy, Sandeep, Chakraborty, Suman, Abhilash, Abhilash
مصطلحات موضوعية: M40 - General, M41 - Accounting, M48 - Government Policy and Regulation, M49 - Other
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://mpra.ub.uni-muenchen.de/122321/1/MPRA_paper_122321.pdf; M N, Nikhil and S Shenoy, Sandeep and Chakraborty, Suman and Abhilash, Abhilash (2024): Unraveling the determinants and consequences of mandatory IFRS convergence in India: insights from systematic literature review. Published in: Cogent Business and Management , Vol. 11, No. 1 (26 September 2024): p. 2411446.
الاتاحة: https://mpra.ub.uni-muenchen.de/122321/
-
12Academic Journal
المؤلفون: Bogdan Oana, Mateş Dorel, Domil Aura Emanuela, Puşcaş Marina Adriana, Puşcaş Ancuţa, Teşu Ramona
المصدر: Studia Universitatis Vasile Goldis Arad, Seria Stiinte Economice, Vol 27, Iss 4, Pp 26-36 (2017)
مصطلحات موضوعية: ifrs, benefits, costs, correlations, pearson, m41 – accounting, Regional economics. Space in economics, HT388, Economics as a science, HB71-74
وصف الملف: electronic resource
-
13Academic Journal
المؤلفون: Hajnal Noémi
المصدر: Acta Universitatis Sapientiae: Economics and Business, Vol 5, Iss 1, Pp 29-43 (2017)
مصطلحات موضوعية: harmonization, accountancy, ias, ifrs, accounting standards, m41 accounting, Business, HF5001-6182, Economic theory. Demography, HB1-3840
وصف الملف: electronic resource
Relation: https://doaj.org/toc/2360-0047
-
14Academic Journal
مصطلحات موضوعية: Planning, Accounting, Financial Management, Job safety, J8 labor standards, M48 Government policy and regulation, M41 Accounting, M54 Labor management, Planeación, Contabilidad, Gestión Financiera, Seguridad Laboral, M48 Política y regulación del gobierno, M41 Contabilidad, M54 Gestión laboral, Normas laborales J8
وصف الملف: text/html; application/pdf
Relation: Bifaretti, M. C., & Catani, M. L. (2016). Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos. Revista Proyecciones, (10), 31-54.; Cañibano, L. (2012). La relevancia de los intangibles en la información financiera Contaduría Universidad de Antioquia, 60, 41-54. https://bit.ly/2G5hwBV; Chiavenato, I., & Sapiro, A. (2017). Planeación estratégica. McGraw-Hill Interamericana.; Coello, C. E. P. (2015). Presupuestos: Un enfoque gerencial. Instituto Mexicano de Contadores Públicos.; Congreso de la república de Colombia. (2018, 28 de diciembre). Ley 1943. Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 50.820. https://bit.ly/3j9PFPk; García-Sánchez, I. M. (2009). Introducción a la Contabilidad. Universidad de Salamanca. https://bit.ly/30aBBhi; Geba, N. B. (2018). Avances en la disciplina contable: clasificación, medición y registración de datos financieros-socio-ambientales y los estándares Gri. Comité Permanente JUCs. https://bit.ly/3cznvel; Gómez-Cano, C., Aristizabal-Valbuena, C., & Fuentes-Gómez, D. (2017). Importancia de la información financiera para el ejercicio de la gerencia. Desarrollo Gerencial, 9(2), 88-101. https://doi.org/10.17081/dege.9.2.2977; Hernández-Pérez, M. L., Vargas-Buitrago, M. V., & Ortiz-Baquero, D. E. (2018). Gestión de la gerencia en el reconocimiento contable de la propiedad, planta y equipo en el modelo contable bajo estándares internacionales para Pymes en Colombia [Universidad Jorge Tadeo Lozano]. Repositorio Universidad Jorge Tadeo Lozano. https://bit.ly/2S4AwmM; Hernández-Sampieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill México.; López-Mendoza, J. E. (2018). El reconocimiento de los activos fijos y su influencia en la gestión financiera de las empresas comerciales del Perú: caso JR Distribuidor EIRL. Trujillo, 2016 [tesis de pregrado, Universidad Católica Los Ángeles Chimbote]. Repositorio Universidad Católica Los Ángeles Chimbote. https://bit.ly/2HCIfX5; Mejía-Soto, E., & Serna-Mendoza, C. A. (2016). Contabilidad Ambiental: enfoque de publicaciones en Colombia (2009-2012). Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas, 4(7), 74-104. https://bit.ly/3kY68a5; Mendoza Roca, C., & Ortiz, O. (2016). Contabilidad financiera para contaduría y administración. Universidad del Norte.; Merchante, Á. (2016). Elogio de la Contabilidad (más allá del deber y el haber). Anuario del Centro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Calatayud, (22), 19-31. https://bit.ly/3412khq; Ministerio del Trabajo. (2017, 28 de marzo). Resolución 0312. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Diario Oficial 50189. https://bit.ly/3i9Riv2; Ochoa, C., Sánchez, A., Andocilla, J., Hidalgo, H., & Medina, D. (2018). El análisis financiero como herramienta clave para una gestión financiera eficiente en las medianas empresas comerciales del Cantón Milagro. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, (abril). https://bit.ly/3kTeVtA; Padilla, M. C. (2016). Gestión financiera (2.a ed.). Ecoe Ediciones.; Parra, J., & La Madriz, J. (2017). Presupuesto como instrumento de control financiero en pequeñas empresas de estructura familiar. Negotium, 13(38), 33-48. https://bit.ly/36drBYs; Pérez-Carballo-Veiga, J. F. (2015). La gestión financiera de la empresa. Esic Editorial.; Presidencia de la Republica (1989, 30 de marzo). Decreto 624. Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Diario Oficial 38756. https://bit.ly/3i2LBiA; Presidencia de la República. (2015, 26 de mayo). Decreto 1072. Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Diario Oficial 49523. https://bit.ly/3i9TWRs; Roa, M. D. P. B., Montañez, G. A. P., & Martínez, M. A. R. (2017). Condiciones para el desarrollo del proceso de planificación financiera en pymes del sector manufacturero de Duitama. Criterio Libre, 15(27), 117-138. https://bit.ly/2S0qzqm Scavone, G. M. La información no tradicional, un nuevo aspecto de la gestión. Documentos de Trabajo de Contabilidad Social, 2(5). https://bit.ly/3cDodXH; Valencia-Serna, F. A. (2018). Nuevo modelo de gestión contable y financiera: cartilla para el aprendiz. Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación. https://bit.ly/3i7XAvs; Velásquez-Carrillo, J. (2020). Caracterización de las prácticas contables de costos y presupuestos en las unidades productivas de la comuna 8 de Villavicencio. Revista Gestión, Organizaciones y Negocios, 7(1), 165-178. https://doi.org/10.22579/23463910.197; https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/download/210/265; https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/download/210/246; Núm. 2 , Año 2020 : Revista Geon Vol 7 No 2 julio diciembre 2020; 12; Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios); https://doi.org/10.22579/23463910.210
-
15Academic Journal
المؤلفون: Munevar Moreno, Rodolfo Antonio, Barón-Vivas, Angie Viviana, Galindo-Rodríguez, Yerly Andrea
مصطلحات موضوعية: M41 Accounting, M48 Government Policy and Regulation, Accounting, Concept, GESTIO, Normalizing body, Trend, M41Contabilidad, M48 Política y regulación del gobierno, concepto, contabilidad, organismo normalizador, tendencia
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: Almeida Espinosa, A., & Rojas Prada, G. (2018). Reforma tributaria y el impacto sobre la renta de las personas jurídicas en Colombia. Revista GEON (Gestión, Organizaciones Y Negocios), 5(2), 68-81. https://doi.org/10.22579/23463910.5; Arango, D. & Torres, A. (2014). Análisis del proceso de armonización de las normas internacionales de contabilidad e información financiera (NIIF-NICSP) en el sector público en Colombia. Revista Contexto, 3(1), 132-145. https://bit.ly/3iPplwT; Assum, J. (1977). Lineamientos para una Introducción a los Llamados Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. Revista de Economía y Estadística, 21(1-4), 119-189. https://bit.ly/3wjuQHU; Bustamante, H. (2010). El interés público en la nueva base institucional de la regulación contable en Colombia. Comentarios generales a propósito del proceso de convergencia hacia estándares contables internacionales. Contaduría Universidad de Antioquia, (56), 81-104. https://bit.ly/3vdaGhv; enés García, B. (2002). El origen de la normalización contable: EEUU versus España. Contaduría Universidad de Antioquia, (40), 19-36. https://bit.ly/3pLcFZf; Franco, R. (2015). Dimensión heterotopológica de la regulación contable. Perspectivas críticas sobre gobierno corporativo y regulación. Revista Científica General José María Córdova, 13(16), 173-199. https://bit.ly/3gvDzzY; Ferrer, A. (2013). Análisis del proceso de convergencia a Normas Internacionales de Contabilidad e Información Financiera desde los factores intrínsecos al sistema contable en Colombia. Cuadernos de Contabilidad, 14(36), 971-1007. https://bit.ly/2ROu5HL; Fuentes, H., Castiblanco, Y. & Ramírez, M. (2011). Formulación de las NIF en México: referente de convergencia a NIIF. Cuadernos de Administración, 27(45), 11-30. https://bit.ly/3wkPfw3; García, N. & Sierra-González, E. (2010). Un análisis de la reforma contable en Colombia. Revista Internacional Legis de Contabilidad y Auditoría, 51, 39-54. https://bit.ly/3zpcmaI; Gracia-Sarubbi, F., San Juan-Pajares, C. & Rodríguez-López, A. (2014). Evolución del proceso de armonización contable en España y Brasil en el período 1973-2013. Cuadernos de Contabilidad, 15(38), 397-425. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc15-38.epac; Mantilla, S. (2001). Adopción de estándares internacionales de contabilidad. Revista Legis del Contador, 6(abril-junio), 103-140.; Martínez, G. (2000). Imperio transnacional: transplante y adopción de normas y modelos contables. Contaduría Universidad de Antioquia, (36), 134-147. https://bit.ly/3xhHjfj; Martínez, G. (2011). El empiro-pragmatismo: vector conceptual la regulación contable. Revista FACCEA, 1(1), 20-26. https://bit.ly/2SmZMII; Mejía, E., Montes, C. & Montilla, O. (2008). Fundamentos teóricos del modelo contable común para las PYMES de América Latina: una alternativa a la regulación contable internacional IASB. Estudios Gerenciales, 24(107), 59-86. https://doi.org/10.1016/S0123-5923(08)70037-8; Mila, F. & Yánez, K. (2020). Sistemas de derecho, fuentes y pluralismo jurídico. Horizonte de la Ciencia, 10(19), 74-90. https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2020.19.589; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2013, 22 de abril). Acuerdo número 1. Por el cual se adopta el reglamento interno de Funcionamiento del Consejo Técnico de la Contaduría Pública. https://bit.ly/3qlEk31; Rueda-Delgado, G. (2002). Descripción de las diferencias de la contabilidad financiera colombiana que pueden dificultar la plena convergencia con los estándares internacionales. Cuadernos de Contabilidad, 4(19), 53-66.; Secretaria de Gobierno de Bogotá. (2017, 3 de febrero). Glosario: Definición de Concepto jurídico. https://bit.ly/3gdPzap; Sierra-González, E. (2008). Análisis de la relación entre contabilidad y fiscalidad en Colombia. Innovar, 18(31), 117-134. https://bit.ly/3zmDcAt; Sierra, E. (2002). El nuevo periodo de la normalización internacional contable y sus implicaciones en Colombia. Innovar, (19), 89-107. https://bit.ly/3wjA3PY; Yubero, P. (s.f.). Normalización contable. Diccionario económico. Expansión. https://bit.ly/3gi1jIX; Torres Carlón, A. (2015). Capítulo 2. La dimensión internacional de la contabilidad Pública. https://bit.ly/3cCEX2H; Vela Bargues, J. (1994). Contabilidad pública y normalización contable: Una especial referencia al caso español. Revista Española de Financiación y Contabilidad, 24(79), 309-334. https://bit.ly/2TSwdPk; https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/download/227/461; https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/download/227/662; Núm. 1 , Año 2021 : Revista Geon Vol 8 No 1 enero junio 2021; 227; Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios); https://doi.org/10.22579/23463910.227
-
16Academic Journal
المصدر: GEON Journal (Management, Organizations and Business); Vol. 7 No. 2 (2020): Geon Journal Vol 7 No 2 july december 2020; 1-12 ; Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios); Vol. 7 Núm. 2 (2020): Revista Geon Vol 7 No 2 julio diciembre 2020; 1-12 ; 2346-3910
مصطلحات موضوعية: Planning, Accounting, Financial Management, Job safety, J8 labor standards, M48 Government policy and regulation, M41 Accounting, M54 Labor management, Planeación, Contabilidad, Gestión Financiera, Seguridad Laboral, M48 Política y regulación del gobierno, M41 Contabilidad, M54 Gestión laboral, Normas laborales J8
وصف الملف: text/html; application/pdf
Relation: https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/210/265; https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/210/246; Bifaretti, M. C., & Catani, M. L. (2016). Contabilidad socio-ambiental: conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos. Revista Proyecciones, (10), 31-54.; Cañibano, L. (2012). La relevancia de los intangibles en la información financiera Contaduría Universidad de Antioquia, 60, 41-54. https://bit.ly/2G5hwBV; Chiavenato, I., & Sapiro, A. (2017). Planeación estratégica. McGraw-Hill Interamericana.; Coello, C. E. P. (2015). Presupuestos: Un enfoque gerencial. Instituto Mexicano de Contadores Públicos.; Congreso de la república de Colombia. (2018, 28 de diciembre). Ley 1943. Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 50.820. https://bit.ly/3j9PFPk; García-Sánchez, I. M. (2009). Introducción a la Contabilidad. Universidad de Salamanca. https://bit.ly/30aBBhi; Geba, N. B. (2018). Avances en la disciplina contable: clasificación, medición y registración de datos financieros-socio-ambientales y los estándares Gri. Comité Permanente JUCs. https://bit.ly/3cznvel; Gómez-Cano, C., Aristizabal-Valbuena, C., & Fuentes-Gómez, D. (2017). Importancia de la información financiera para el ejercicio de la gerencia. Desarrollo Gerencial, 9(2), 88-101. https://doi.org/10.17081/dege.9.2.2977; Hernández-Pérez, M. L., Vargas-Buitrago, M. V., & Ortiz-Baquero, D. E. (2018). Gestión de la gerencia en el reconocimiento contable de la propiedad, planta y equipo en el modelo contable bajo estándares internacionales para Pymes en Colombia [Universidad Jorge Tadeo Lozano]. Repositorio Universidad Jorge Tadeo Lozano. https://bit.ly/2S4AwmM; Hernández-Sampieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill México.; López-Mendoza, J. E. (2018). El reconocimiento de los activos fijos y su influencia en la gestión financiera de las empresas comerciales del Perú: caso JR Distribuidor EIRL. Trujillo, 2016 [tesis de pregrado, Universidad Católica Los Ángeles Chimbote]. Repositorio Universidad Católica Los Ángeles Chimbote. https://bit.ly/2HCIfX5; Mejía-Soto, E., & Serna-Mendoza, C. A. (2016). Contabilidad Ambiental: enfoque de publicaciones en Colombia (2009-2012). Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas, 4(7), 74-104. https://bit.ly/3kY68a5; Mendoza Roca, C., & Ortiz, O. (2016). Contabilidad financiera para contaduría y administración. Universidad del Norte.; Merchante, Á. (2016). Elogio de la Contabilidad (más allá del deber y el haber). Anuario del Centro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Calatayud, (22), 19-31. https://bit.ly/3412khq; Ministerio del Trabajo. (2017, 28 de marzo). Resolución 0312. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Diario Oficial 50189. https://bit.ly/3i9Riv2; Ochoa, C., Sánchez, A., Andocilla, J., Hidalgo, H., & Medina, D. (2018). El análisis financiero como herramienta clave para una gestión financiera eficiente en las medianas empresas comerciales del Cantón Milagro. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, (abril). https://bit.ly/3kTeVtA; Padilla, M. C. (2016). Gestión financiera (2.a ed.). Ecoe Ediciones.; Parra, J., & La Madriz, J. (2017). Presupuesto como instrumento de control financiero en pequeñas empresas de estructura familiar. Negotium, 13(38), 33-48. https://bit.ly/36drBYs; Pérez-Carballo-Veiga, J. F. (2015). La gestión financiera de la empresa. Esic Editorial.; Presidencia de la Republica (1989, 30 de marzo). Decreto 624. Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Diario Oficial 38756. https://bit.ly/3i2LBiA; Presidencia de la República. (2015, 26 de mayo). Decreto 1072. Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Diario Oficial 49523. https://bit.ly/3i9TWRs; Roa, M. D. P. B., Montañez, G. A. P., & Martínez, M. A. R. (2017). Condiciones para el desarrollo del proceso de planificación financiera en pymes del sector manufacturero de Duitama. Criterio Libre, 15(27), 117-138. https://bit.ly/2S0qzqm Scavone, G. M. La información no tradicional, un nuevo aspecto de la gestión. Documentos de Trabajo de Contabilidad Social, 2(5). https://bit.ly/3cDodXH; Valencia-Serna, F. A. (2018). Nuevo modelo de gestión contable y financiera: cartilla para el aprendiz. Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación. https://bit.ly/3i7XAvs; Velásquez-Carrillo, J. (2020). Caracterización de las prácticas contables de costos y presupuestos en las unidades productivas de la comuna 8 de Villavicencio. Revista Gestión, Organizaciones y Negocios, 7(1), 165-178. https://doi.org/10.22579/23463910.197; https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/210
-
17Academic Journal
المؤلفون: Chassagne, Julie
المساهمون: Clermont Recherche Management (CleRMa), École Supérieure de Commerce (ESC) - Clermont-Ferrand (ESC Clermont-Ferrand)-Université Clermont Auvergne (UCA)
المصدر: ISSN: 1962-2961 ; Revue française de gouvernance d'entreprise ; https://hal.science/hal-02372330 ; Revue française de gouvernance d'entreprise, 2019.
مصطلحات موضوعية: responsabilité sociétale des entreprises, dimension sociale, dimension environnementale, gestion du résultat, accruals discrétionnaires Les codes JEL : G30 Corporate Finance and Governance, M14 Corporate Culture, Diversity, Social Responsibility, M41 Accounting, [SHS.GESTION]Humanities and Social Sciences/Business administration
Relation: hal-02372330; https://hal.science/hal-02372330; https://hal.science/hal-02372330/document; https://hal.science/hal-02372330/file/chassagnej_version%20finale%20de%20l%27article.pdf
-
18Academic Journal
المؤلفون: Julie, Chassagne
المساهمون: Clermont Recherche Management (CleRMa), École Supérieure de Commerce (ESC) - Clermont-Ferrand (ESC Clermont-Ferrand)-Université Clermont Auvergne 2017-2020 (UCA 2017-2020 )
المصدر: ISSN: 1962-2961 ; Revue française de gouvernance d'entreprise ; https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-02372330 ; Revue française de gouvernance d'entreprise, Institut français des administrateurs, 2019.
مصطلحات موضوعية: Diversity, M14 Corporate Culture, gestion du résultat, accruals discrétionnaires Les codes JEL : G30 Corporate Finance and Governance, dimension environnementale, dimension sociale, responsabilité sociétale des entreprises, Social Responsibility, M41 Accounting, [SHS.GESTION]Humanities and Social Sciences/Business administration
Relation: hal-02372330; https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-02372330; https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-02372330/document; https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-02372330/file/chassagnej_version%20finale%20de%20l%27article.pdf
-
19Book
المؤلفون: Zöchling, Hans, Dziurdz, Kasper
المساهمون: Beiser, Reinhold, Hohenwarter, Daniela, Kirchmayr, Sabine, Mayr, Gunter
المصدر: Zöchling , H & Dziurdz , K 2022 , Gewinnermittlung im Unternehmens- und Steuerrecht : Überlegungen zu Maßgeblichkeit, Einheitsbilanz und befreienden IFRS-Einzelabschlüssen . in R Beiser , D Hohenwarter , S Kirchmayr & G Mayr (eds) , Körperschaften im Steuerrecht : Festschrift für Nikolaus Zorn . LexisNexis Verlag ARD Orac GmbH & Co KG , Vienna , pp. 689-699 .
مصطلحات موضوعية: atira/keywords/jel_classifications/k34, name=k34 - Tax Law, atira/keywords/jel_classifications/m41, name=m41 - Accounting
Relation: https://cris.maastrichtuniversity.nl/en/publications/9f69641c-5161-4ac7-b42a-2c8c7ee2e637; urn:ISBN:978-3-7007-8292-6
-
20
المصدر: Repositorio ICESI
Universidad ICESI
instacron:Universidad ICESIمصطلحات موضوعية: Universities, Ranking and selection (Statistics), Clasificaciones, Investigación científica, Universidades, Clasificación, id.loc.gov/authorities/subjects/sh85026719 [http], I23 Higher education, I23 Research institutions, vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1061 [http], Contabilidad, id.loc.gov/authorities/subjects/sh85111380 [http], Universities and colleges, Accounting, I21 Analysis of education, id.loc.gov/authorities/subjects/sh85113021 [http], id.loc.gov/authorities/subjects/sh85141086 [http], vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept111 [http], Universidad, vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17108 [http], Research, Clasificación académica de universidades, University ranking, vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1183 [http], Contaduría pública, Classification, id.loc.gov/authorities/subjects/sh85000411 [http], Ranking y selección (Estadística), Investigación, M41 Accounting, Ranking, Rankings
وصف الملف: 15 páginas; Digital; pdf; text/html