يعرض 1 - 20 نتائج من 132 نتيجة بحث عن '"lugar de residencia"', وقت الاستعلام: 1.30s تنقيح النتائج
  1. 1
    Conference
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Dissertation/ Thesis
  5. 5
    Dissertation/ Thesis
  6. 6
  7. 7
    Conference
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Book

    المساهمون: Espaces et Sociétés (ESO), Université de Caen Normandie (UNICAEN), Normandie Université (NU)-Normandie Université (NU)-Le Mans Université (UM)-Université d'Angers (UA)-AGROCAMPUS OUEST-Université de Rennes 2 (UR2)-Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS)-Institut de Géographie et d'Aménagement Régional de l'Université de Nantes (IGARUN), Université de Nantes (UN)-Université de Nantes (UN), Migrations internationales, espaces et sociétés UMR 7301 (Migrinter Poitiers ), Université de Poitiers = University of Poitiers (UP)-Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), Centro de Engenharia, Modelagem e Ciências Sociais Aplicadas, Universidade Federal do ABC = Federal University of ABC = Université Fédérale de l'ABC Brazil (UFABC), Dureau Françoise, Lulle Thierry, Souchaud Sylvain, Contreras Yasna, ANR-07-SUDS-0025,METAL,Métropoles d'Amérique latine dans la mondialisation: reconfigurations territoriales, mobilité spatiale, action publique(2007)

    المصدر: Movilidades y cambio urbano. Bogotá, Santiago y São Paulo ; https://hal.science/hal-01282075 ; Dureau Françoise, Lulle Thierry, Souchaud Sylvain, Contreras Yasna. Movilidades y cambio urbano. Bogotá, Santiago y São Paulo, Universidad Externado de Colombia, Capítulo 8 - pp. 303-344, 2015, 978-958-772-433-2 ; http://publicaciones.uexternado.edu.co/movilidades-y-cambio-urbano-bogota-44-santiago-y-sao-paulo-sociologia-sociedad-y-cultura.html

  11. 11
  12. 12
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal

    المصدر: Pensamiento Actual; Vol. 16 No. 27 (2016): Pensamiento Actual Diciembre 2016-Mayo 2017; 285-295 ; Pensamiento Actual; Vol. 16 Núm. 27 (2016): Pensamiento Actual Diciembre 2016-Mayo 2017; 285-295 ; 2215-3586 ; 1409-0112 ; 10.15517/pa.v16i27

    وصف الملف: application/pdf

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Manrique Gómez, Adrian Smith

    المصدر: Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 22 Núm. 2 (2013): Cambio Climático; 211-234 ; Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; v. 22 n. 2 (2013): Mudança climática; 211-234 ; Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 22 No. 2 (2013): Climate change; 211-234 ; 2256-5442 ; 0121-215X

    وصف الملف: application/pdf; text/html

    Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/24940/pdf_280; https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/24940/43849; Alcaldía Mayor de Bogotá. 2010. La Candelaria, hoy: el reconocimiento de La Candelaria. Localidad de La Candelaria. http://www.lacandelaria.gov.co/disfrutando-mi-localidad/historia/356-la-candelaria-hoy (consultado en septiembre del 2012).; Álvarez, Mónica. 2003. El inquilinato: una alternativa de vivienda en el barrio Las Cruces. Revista Apuntes 16 (23): 46-72.; Amato, Peter. 1968. An Analysis of the Changing Patterns of Elite Residential Areas in Bogota. New York: Cornell University.; Aprile Gniset, Jacques. 1983. El impacto del 9 de abril sobre el centro de Bogotá. Bogotá: Centro Cultural Jorge Eliecer Gaitán.; Ballén Zamora, Sergio Alfonso. 2009. Vivienda social en altura: tipologías urbanas y directrices de producción en Bogotá. Maestría en Hábitat, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.; Baxter, Herman Leon. 2009. Toward a Theory of Gentrification. Miami: Miami University.; Borsdorf, Axel. 2003. Cómo modelar el desarrollo y la dinámica de la ciudad latinoamericana. Eure 29 (86): 37-49.; Carpenter, Juliet y Loretta Lees. 1995. Gentrification in New York, London and Paris: An International Comparison. International Journal of Urban and Regional Research 19 (2): 286-303.; Castells, Manuel. 1995. La ciudad informacional: tecnología de la información, reestructuración económica y el proceso urbano-regional. Madrid: Alianza.; Checa-Artasu, Martín Manuel. 2011. Gentrificación y cultura: algunas reflexiones. Biblio 3W Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales XVI (914).; Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE). 2010. Estadísticas de América Latina y el Caribe. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía. Santiago: CEPAL.; Clark, Eric. 2005. The Order and Simplicity of Gentrification: A Political Challenge. En Gentrification in a Global Context: The New Urban Colonialism, ed. Rowland Atkinson y Gary Bridge, 256-264. Londres: Routledge.; Colby, Charles C. 1933. Centrifugal and Centripetal Forces in Urban Geography. Annals of Association of American Geographers 23: 1-20.; Corradine, Alberto. 1966. Ensayo de clasificaciones de la vivienda colonial en Bogotá y sus alrededores. Bogotá: Ciudad Universitaria.; Cortés Ahumada, Ernesto. 1982. El barrio de La Candelaria. Bogotá: Banco Central Hipotecario.; Da Costa Braga, Andrea. 2007. Morphology, Transformation and Co-presence: Unveiling Four Centuries of Social Tension in Rio de Janeiro's City Centre-Brazil. Rio de Janeiro: Universidad Federal do Rio Grande do Sul.; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). 1973. Censo nacional de población y vivienda. http://wwwdane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=437&Itemid=162 (consultado en julio del 2012).; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). 1985.Censo Nacional. http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=437&Itemid=162 (consultado en julio del 2012).; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). 1993. Censo Nacional de Población y Vivienda. http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=437&Itemid=162 (consultado en julio del 2012).; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). 2005. Sistema de consulta de información censal. http://190.25.231.242/cgibin/RpWebEngine.exe/PortalAction?&MODE=MAIN&BASE=CG2005BASICO&MAIN=WebServerMain.inl (consultado en julio del 2012).; Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). 2007. Encuesta Calidad de Vida Bogotá. http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=274&Itemid=66 (consultado en julio del 2012).; De Urbina González, Amparo. 2011. El centro histórico de Bogotá "de puertas para adentro": ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación? Cuadernos de Vivienda y Urbanismo 5 (9): 46-69. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana http://www.javeriana.edu.co/viviendayurbanismo/pdfs/CVU_V5_N9-03.pdf (consultado en septiembre del 2012).; De Urbina González, Amparo y Fabio Zambrano Pantoja. 2009. Impacto de "El Bogotazo" en las actividades residenciales y los servicios de alto rango en el centro histórico de Bogotá: estudio de caso. Revista de Arquitectura de-arq 5:152-165.; De Urbina González, Amparo y Thierry Lulle Bruna. 2011. Vivir en el centro histórico de Bogotá: patrimonio construido y actores urbanos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Díaz, Iban. 2009. Procesos de gentrificación en Sevilla en la coyuntura reciente: análisis comparado de tres sectores históricos; San Luis-Alameda, Triana y San Bernardo (2000-2006). Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales XIII (304). http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-304.htm (consultado en abril del 2012).; Duque Franco, Isabel. 2011. Bogotá: entre la identidad y el marketing urbano. Cuadernos de Geografía-Revista Colombiana de Geografía 20 (1): 29-45. Bogotá: Departamento de Geografía, Universidad Nacional de Colombia.; Dureau, Françoise y Marie Piron. 2009. El cambio social en el centro de Bogotá (1993-2005). Seminario internacional "Patrimonio y ciudad: la transformación de los centros en América Latina", noviembre 4 al 6, Medellín: Departamento Administrativo de Planeación de Medellín.; Dureau, Françoise y Olivier Pissoat. 1996. Las evoluciones socioespaciales de Bogotá y su contexto (1973-1993). Bogotá: Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico (CEDE)-Universidad de los Andes.; El Espectador. 2012. Un centro para todos. 20 de abril.; El Tiempo. 2012. En intento de ser pueblo medieval, barrio Egipto se quedó en abandono. 2012. 1 de septiembre.; Empresa de Renovación Urbana (ERU). 2012. Proyecto urbano integral de la avenida Comuneros. http://www.eru.gov.co (consultado en julio del 2012).; Garavito, Leonardo. 2006. Referentes legales sobre el patrimonio cultural en Colombia y Bogotá D. C.: políticas públicas en el contexto de la relación cultura-naturaleza. En Construcción de lugares-patrimonio: el centro histórico y el humedal de Córdoba en Bogotá, eds. Adriana Parias y Dolly Cristina Palacio Tamayo, 238-264. Bogotá: Universidad Externado de Colombia-Colciencias.; García Lombardía, Pilar, Guido Stein y José R. Pin. 2008. Políticas para dirigir a los nuevos profesionales: motivaciones y valores de la generación Y. Barcelona: Universidad de Navarra.; Garzón, Luis. 2011. La visión de los afectados por los proyectos de renovación urbana. Debates de Gobierno Urbano 11:1-19. http://www.institutodeestudiosurbanos.info//dmdocuments/cendocieu/Produccion_Editorial_IEU/Debates_Gobierno_N_11-Vision_Afectados_Renovacion-IEU-2011.pdf (consultado en abril del 2012).; Gaviria Cadavid, Fernando. 2003. Moneda, banca y teoría monetaria. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano. Harvey, David. 1989. La condición de la posmodernidad: investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu.; Hurtado, Valeria. 2011. Análisis de la renovación urbana como estrategia de recuperación del Centro histórico de Bogotá: estudio de caso barrio Santa Bárbara Colonial (Nueva Santa Fe), en el periodo 1976-2000. Tesis de grado en Gestión y Desarrollo Urbanos, Facultad de Ciencia Política y gobierno, Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, Bogotá.; Jaramillo, Samuel. 2006. Reflexiones sobre las políticas de recuperación del centro (y del centro histórico) de Bogotá. Bogotá: CEDE-Uniandes.; Jensen, Butler y Jan van Weesep. 1997. Perspective: Competition, Urban Planning and Urban Policy. En European Cities in Competition, eds. Chris Jensen-Butler, Arie Shachar y Jan van Weesep, 494-508. Aldershot: Avebury.; Kennedy, Maureen y Paul Leonard. 2001. Dealing with Neighborhood Change: A Primer on Gentrification and Policy Choices. Washington: The Brookings Institution Center on Urban and Metropolitan Policy-PolicyLink.; Krafta, Rómulo. 2008. Fundamentos del análisis de centralidad espacial urbana. Centro-H Revista de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos 2:57-72. Ecuador: Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos. Lees, Loretta, Tom Slater y Elvin Wyly. 2008. Gentrification. Londres: Routledge.; Ley, David. 1978. Inner City Resurgence Units Societal Context. Conferencia Anual de la Asociación de Geógrafos Americanos. Nueva Orleans.; Ley, David. 1986. Alternative Explanations for Inner-City Gentrification: A Canadian Assessment. Annals of the Association of American Geographers 76 (4): 521-535.; Ley, David. 1994. Gentrification and the Politics of the New Middle Class. Environment and Planning D: Society and Space 12 (1): 53-74.; Lleras Camargo, Alberto. 1975. Mi gente. Bogotá: Talleres Gráficos del Banco de la República.; Lulle Bruna, Thierry y Amparo De Urbina. 2010. Las dinámicas socioespaciales de los centros históricos versus las políticas públicas de conservación del patrimonio urbano: El caso de Bogotá (1994-2010). Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales XIV (331): 73. http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-331/sn-331-73.htm (consultado en febrero del 2012).; Manrique, Fred Gustavo, Abel Fernando Martínez, Bernardo Francisco Meléndez y Juan M. Ospina. 2007. La pandemia de gripa de 1918 en Bogotá. Dynamis 27:287-307.; Maya Sierra, Tania. 2007. Áreas residenciales y desarrollo urbano en Bogotá. Urbanismos 1 (2): 28-68.; Mejía Pavony, Germán. 1997. Los itineriarios de la transformación urbana: Bogotá, 1820-1910. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 24:101-137.; Montoya, Jhon. 2011. Bogotá: cambios recientes en su morfología urbana. Tesis Doctoral, Facultad Foresterie et de Geomatique, Départament de Géographie. Universite Laval, Quebec. Pacione, Michael. 1990. Urban problems: An Applied Urban Analysis. London: Routledge.; Palacio Tamayo, Dolly C. 2006. Redes y narrativas del patrimonio cultural y natural en Bogotá: un análisis crítico de la gestión y la planeación participativa. En Construcción de lugares-patrimonio: el centro histórico y el humedal de Córdoba en Bogotá, eds. Adriana Parias y Dolly C. Palacio T., 431-477. Bogotá: Universidad Externado de Colombia-Colciencias.; Palacio Tamayo, Dolly C. y María C. Van Der Hammen Malo. 2006. Género y capital cultural en lugares patrimonio: usos, representaciones y prácticas residenciales del centro histórico y el humedal de Córdoba. En Construcción de lugares-patrimonio: el centro histórico y el humedal de Córdoba en Bogotá, eds. Adriana Parias y Dolly C. Palacio T., 265-332. Bogotá: Universidad Externado de Colombia-Colciencias.; Petro, Gustavo. 2012. Programa de gobierno 2012-2015. Alcaldía Mayor de Bogotá. http://www.bogota.gov.co/secretariageneral/imadocumentos/plan_de_gobierno_gustavo_petro_2012.pdf (consultado en septiembre del 2012).; Riera Ojeda, Oscar, Diana Veglo y Andrea Birgin, eds. 2001. The Best of Lofts: Apartments and Penhouses. México: Kliczkowski Publisher. Rojas, Eduardo, Eduardo Rodríguez y Emiel Wegelin. 2004. Volver al centro: la recuperación de áreas urbanas centrales. New York: Banco Interamericano de Desarrollo.; Schaffer, Richard y Neil Smith. 1986. The Gentrification of Harlem? Annals of the Association of American Geographers 76 (3): 347-365.; Smith, Darren. 2005. Studentification: The Gentrification Factory? En Gentrification in a Global Context: The New Urban Colonialism, eds. Rowland Atkinson y Gary Bridge, 73-90. Londres: Routledge.; Smith, Neil. 1979. Towards a Theory of Gentrification: A Back to the City Movement by Capital, not People. Journal of the American Planning Association 45 (4): 538-548.; Smith, Neil. 1996. The New Urban Frontier: Gentrification and the Revanchist City. Londres: Routledge.; Smith, Neil y Peter Williams. 1988. Gentrification of the City. Boston: Unwin Hyman.; Téllez, Germán. 2000. Valoración histórica barrio Santa Bárbara y Las Cruces. Bogotá: Consultoría MRMA para el DAPD.; Zukin, Sharon. 1987. Gentrification: Culture and Capital in the Urban Core. Annual Review of Sociology 13:129-147.; https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/24940

  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal

    Relation: MUÑOZ-GARCÍA, Óscar; LANCHAS SAMPABLO, Jesús; PRIETO RUIZ, David. “Characterising social media users by gender and place of residence”. Procesamiento del Lenguaje Natural. N. 51 (2013). ISSN 1135-5948, pp. 57-64; http://hdl.handle.net/10045/30588

  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Manrique Gómez, Adrian Smith

    وصف الملف: application/pdf; application/octet-stream

    Relation: http://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/24940; Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 22, núm. 2 (2013); 211-234 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 22, núm. 2 (2013); 211-234 2256-5442 0121-215X; Manrique Gómez, Adrian Smith (2013) Gentrificación de la candelaria: reconfiguraciones de lugar de residencia y consumo de grupos de altos ingresos. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 22, núm. 2 (2013); 211-234 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 22, núm. 2 (2013); 211-234 2256-5442 0121-215X .; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37101; http://bdigital.unal.edu.co/27185/; http://bdigital.unal.edu.co/27185/2/