يعرض 1 - 20 نتائج من 36 نتيجة بحث عن '"literary competition"', وقت الاستعلام: 0.46s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Book
  5. 5
    Book

    مصطلحات موضوعية: literární soutěž, próza, poezie, literary competition, poetry, prose

    وصف الملف: 140 s.

    Relation: Kolektiv autorů. Veleslavínské literární klání I: 1. vyd. Plzeň: Vydavatelství Západočeské univerzity v Plzni, 2024.; http://hdl.handle.net/11025/55636

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
  8. 8
    Book
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
  12. 12
  13. 13

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Студліт [Текст] : [художні твори учасників обласного творчого конкурсу : поезія, проза] / упорядник Н. Кириленко; Міністерство освіти і науки України, Сумський державний педагогічний університет імені А. С. Макаренка, Факультет іноземної та слов’янської філології. – Суми, 2021. – 68 с.; http://repository.sspu.edu.ua/handle/123456789/10926

  14. 14
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Sánchez Polo, Alexander

    المساهمون: Trujillo Rodríguez, Magda Zulena

    جغرافية الموضوع: San Pedro de Urabá - Antioquia

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Chalá, B., Pérez., (2019). El proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura en la asignatura Lengua Castellana, primer ciclo de la Educación Básica Primaria. Revista Universidad y Sociedad, 11(4), 171-176. Epub 02 de septiembre de 2019. Recuperado en 14 de noviembre de 2020, de Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus; Munive, P. A., Carbono, P. A., Camargo, C. C., Peralta, A. D., Montenegro, C. D., Imitola, G. J…Santrich, A. S. (2018) la radionovela como práctica pedagógica para el aprendizaje de lectura en básica. Cultura Educación y Sociedad, 9(3), 645 - 654. DOI: http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.76; Casteblanco, E., Mora, G., Galeano, L., Chávez, R. y Gutiérrez, L. (2017). Desarrollo de habilidades comunicativas en el aula: propuesta de un diseño didáctico para mejorar los procesos de comprensión lectora en los estudiantes de básica primaria de la Institución Educativa Centauros del municipio de Villavicencio. (Tesis de Maestria en Educación) recuperado de: http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9180/Casteblancoedith2017.pdf?seque nce=1&isAllowed=y; Buelvas, L., Zabala, C. y Aguilar, H. (2016) "Las TIC: estrategia para el fortalecimiento de la comprensión e interpretación textual". (Tesis de Maestria en Educación). Revista Encuentros, Vol. 15-02 de Julio-Dic, pp. 175-188 DOI: http://dx.doi.org/10.15665/re.v15i2.895; Bautista, S., y Méndez de Cuellar, M. (2015). "Prácticas de lectura y escritura mediadas por las TIC en contextos educativos rurales". Revista Guillermo de Ockham, 13(1), 97-107. https://doi.org/10.21500/22563202.1692; Tzul, M (2015) "Cuento como estrategia para fortalecer el hábito de lectura"(Tesis de pregrado en licenciatura en pedagogía con orientación en administración y evaluación educativa) Recuperado de: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/09/Tzul- Maria.pdf; Cubas, A. (2007). "Actitudes hacia la lectura y niveles de comprensión lectora en estudiantes de sexto grado de primaria". (Tesis de pregrado en Licenciatura en Psicología con Mención en Psicología Educacional) recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12404/427; Sánchez, (1964). Prácticas de lectura en el aula: orientaciones didácticas para docentes, serie rio de letras, (1ed), 7.Recuperado de: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/1_practicas_de_lectura_ en_el_aula.pdf; Colomer, T (1996). Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. Zaragoza. ICE de la Universidad de Zaragoza. Recuperado de: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-evolucion-dela- ensenanza-literaria/html/fd44e955-2086-4bd1-8e6b-f0c144443564_10.html#I_1_; Cerrillo, P (2016) El Lector literario. Ciudad de México, México: Fondo de cultura económica.; Colbert, V., Vásquez, L (2009). Escuela nueva – Escuela activa, Manual para el Docente. Bogotá, Colombia: Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente.; Goodman, K. (1996). La lectura, la escritura y los textos escritos: una perspectiva transaccional socio psicolingüística. En Textos en contexto 2, Los procesos de lectura y escritura. Buenos Aires: IRA.; Baquero, M., Cañón, N. y Parra, O. (Universidad Santo Tomas – USTA). (1996). Literatura Infantil – Didáctica. Bogotá, Colombia.; Larrañaga, E. y Yubero, S. (2005). El hábito lector como actitud. El origen de la categoría de falsos lectores. Revista educativa Universidad de Castilla – La Mancha (1). 43 - 60. Recuperado de: https://revista.uclm.es/index.php/ocnos/article/viewFile/ocnos_2005.01.04/149; http://hdl.handle.net/10823/2654; instname:Politécnico Grancolombiano; reponame:Alejandría Repositorio Comunidad; repourl:http://alejandria.poligran.edu.co

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
  17. 17
    Dissertation/ Thesis
  18. 18
  19. 19
    Dissertation/ Thesis
  20. 20