يعرض 1 - 20 نتائج من 65 نتيجة بحث عن '"ley tributaria"', وقت الاستعلام: 0.57s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المؤلفون: Carrazza, Roque Antonio

    المصدر: Democratic Rights & Modern State; Vol. 1 No. 10 (2024): Revista Direitos Democráticos & Estado Moderno; 22 - 44 ; Derechos democráticos & estado moderno; Vol. 1 Núm. 10 (2024): Revista Direitos Democráticos & Estado Moderno; 22 - 44 ; Direitos Democráticos & Estado Moderno; v. 1 n. 10 (2024): Revista Direitos Democráticos & Estado Moderno; 22 - 44 ; 2675-7648 ; 10.23925/10.23925//ddem.v.1.n.10

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal

    المؤلفون: Ortegón-Aza, Jeimy Azucena

    المساهمون: Alarcón-Quiroga, Harold Alexander

    وصف الملف: 26 páginas; application/pdf

    Relation: Agudelo-Giraldo, O. A. (2018). El método jurídico: entre la ciencia legal y las ciencias auxiliares del derecho. En O. A. Agudelo-Giraldo, J. E. León-Molina, M. A. Prieto-Salas, A. Alarcón-Peña & J. C. Jiménez-Triana. La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación (pp. 45-69). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.; Alarcón Quiroga, H. (2010). Contratación estatal comparada con argentina. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica Y Política, 4(1), 205-236. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/707; Álvarez Acevedo, A. (2012). La capacidad jurídica de consorcios y uniones temporales en el marco de la contratación estatal. Verba Luris, (27), 105–124. Recuperado a partir de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/2219; Aponte, E. P. A., & Gamarra, M. (2011). El Hecho del Príncipe como causal de rompimiento del equilibrio económico en los contratos administrativos. Iustitia, (9), 421-437.; Bahamón, M. L. (2018). Elementos y presupuestos de la contratación estatal. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.; Barbier, H. (2018). De l'appréciation souple de l'équilibre contractuel: florilège des contreparties en tous genres. RTDCiv: Revue trimestrielle de droit civil, (01), 102.; Benedetti, J. P., & Llamas, A. (2016). El Riesgo Inherente Al Proveedor Como Criterio Preventivo En La Contratación Pública (The Inherent Risk of the Supplier as a Preventative Criterion in Public Procurement). Revista Derecho del Estado, (37).; Betancur, G. L., Londoño, C. L., & Munera, M. N. (2017). Las cláusulas excepcionales en la contratación estatal. Nuevo Derecho, 13(21), 111-146. Recuperado de http://revistas.iue.edu.co/index.php/nuevoderecho/article/view/1012.; Canal Silva, M. (2012). La Aplicación Del Principio Del Equilibrio Económico a Contratos Estatales Sometidos Al Régimen Normativo Del Derecho Privado (Application of the Economic Equilibrium to Public Procurements Subject to Private Law). Revista Digital de Derecho Administrativo, (15).; Conrads Araya, K., & Berner Zúñiga, C. (2020). Una mirada contemporánea a la revisión del contrato de suministro eléctrico ante eventos imprevistos. Revista chilena de derecho privado, (34), 9-56.; Durán, R., Reyes, L. A., & Delgado, M. M. D. (2018). Características del sistema de contratación estatal en Colombia. Hipótesis Libre, (11). Recuperado de http://190.143.117.169/ojs/index.php/hipotesis/article/view/252; Fokou, É. (2016). La notion d’économie du contrat en droit français et québécois. Revue générale de droit, 46(2), 343-377.; Gómez, I. D. (2008). Pasos inseguros en la nueva contratación. Rev. Digital de Derecho Administrativo., 1, 1. Edición online: https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/rdigdad1&div=10&id=&page=; Heller. H. (1983) Escritos políticos, Alianza Editorial, ISBN 978-84-206-2421-1.; Mora, E., & Rivera, A. (2019). Derecho administrativo y procesal administrativo (11th ed.). Bogotá: Editorial Leyer.; Neira, H. L. (2018). Principios de la contratación pública en la nueva ley 1882 de 2018 (Colombia) y especial referencia comparativa con la ley 9 de 2017 (España)”. Gabilex: Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, (16), 149-200.; Ossa, C. E. (2014). Tratamiento de la colusión en la contratación pública: una visión del caso colombiano. Revista de Derecho, (42). Recuperado de http://www.redalyc.org/html/851/85132008010/; Palacio, J. A. (2020). La contratación en las entidades estatales (8.a ed., Vol. 1). Librería jurídica Sánchez R. S.A.S.; Parra, J. (2011). La teoría de hecho del príncipe y la teoría de la imprevisión como instrumentos que restablecen el equilibrio económico contractual en los contratos estatales. En R. Araujo (Ed.), La Ley 1150 de 2007: ¿Una respuesta a la eficacia y transparencia en la contratación estatal? (1a ed., Vol. 1, pp. 181–213). Editorial Universidad del Rosario.; Rico, L. A. (2018). Teoría general y practica de la contratación estatal (10.a ed., Vol. 1). Editorial Leyer.; Rusinque, F. (2018). El establecimiento y la modificación de tributos como eventos susceptibles de alterar el equilibrio económico del contrato estatal. Rev. Digital de Derecho Admin., 19, 259.; Santofimio Gamboa, J. (2009). Contratación estatal. Legislación. 1st ed. Bogotá́: Universidad Externado de Colombia.; Santos, J. E. (2008). Consideraciones sobre los contratos y convenios interadministrativos. Rev. Digital de Derecho Administrativo., 1, 1. Recuperado de https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/rdigdad1&div=6&id=&page=; Villa, E. (2018). Herramientas para combatir la corrupción en contratación pública en Colombia, a partir de la revisión de experiencias internacionales. Trabajo de grado. Abogado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho, Bogotá, Colombia. Edición online: https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/21004; Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia Exp. 11194, 1999, (C.P Ricardo Hoyos Duque).; Consejo de Estado, Sala De Lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2003). Sentencia Exp. 15119. (C.P Ramiro Saavedra Becerra).; Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C. (2012). Sentencia Exp. 19304. (C.P Enrique Gil Botero).; Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección B. (2012). Sentencia Exp. 21990. (C.P Ruth Stella Correa).; Consejo de Estado, Sección Tercera. (2014). Exp. 26368 de 2014. (C.P Hernan Andrade Rincón).; Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C. (2015). Sentencia Exp. 31837. (M.P Olga Mélida Valle de la Hoz).; Consejo de Estado, Sección Tercera Subsección A. (2020). Sentencia Exp. 46057. (M.P María Adriana Marín).; Consejo de Estado, Sección Tercera Subsección A. (2021). Sentencia Exp. 55541. (C.P Maria Adriana Marín).; Consejo de Estado, Sección Tercera Subsección A. (2021) Sentencia Exp. 56023. (C.P William Hernández Gómez).; Ortegón-Aza, J. A. (2022). La aplicación de la teoría de la Imprevisión en los contratos de obra pública en Colombia en los casos de expedición de normas de carácter tributario. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/27399

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9

    المساهمون: Vásconez Samaniego, Víctor Hugo

    المصدر: Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
    Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
    instacron:UCSG

    وصف الملف: application/pdf

  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
  13. 13
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20

    المؤلفون: Uzhca Paltan, Janeth Patricia

    المساهمون: Gutierrez Jaramillo, Nestor Daniel

    وصف الملف: 22 h.; application/pdf

    Relation: Uzhca Paltan, J.P. (2018) Importancia de la facultad reglamentaria en la gestión de la administración tributaria. (Examen Complexivo). Universidad Técnica de Machala, Machala, Ecuador.; ECUACE-2018-CA-DE00879; http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/12858