-
1Academic Journal
المؤلفون: Aurora Martínez Ezquerro
المصدر: Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura, Vol 41, Pp 12-42 (2025)
مصطلحات موضوعية: atención a la diversidad, itinerarios lectores, discurso, lengua castellana y literatura, educación superior., Language and Literature
وصف الملف: electronic resource
-
2Periodical
-
3Academic Journal
المؤلفون: Martínez Ezquerro, Aurora
المصدر: DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia; Núm. 34 (2016): Octubre; p. 1-10
مصطلحات موضوعية: TIC, competencia digital, criterios de calidad, Lengua Castellana y Literatura, recursos didácticos, ICT (Information and Communication Technology), digital competence, quality criteria, Spanish Language and Literature, teaching resources
وصف الملف: application/pdf
-
4Academic Journal
المؤلفون: Laura María Aliaga Aguza
المصدر: Encuentros, Iss 20 (enero-abril) (2024)
مصطلحات موضوعية: Formación de palabras, humor, herramienta didáctica, Lengua Castellana y Literatura, History of scholarship and learning. The humanities, AZ20-999, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
5Academic Journal
المؤلفون: De Cecilia Rodríguez, Cristina, Rodríguez Gallego, Margarita R., Ordóñez Sierra, Rosario, Domene Martos, Soledad Josefa
المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa
مصطلحات موضوعية: Hábitos lectores, TIC, Booktuber, Lengua castellana y literatura, Educación secundaria, Reading habits, ICT, Spanish language and literature, Secondary education
Relation: Aula de Encuentro, 25 (1), 131-156.; https://doi.org/10.17561/ae.v25n1.7312; https://idus.us.es/handle//11441/153521
-
6Academic Journal
المؤلفون: Llamedo-Pandiella, Gonzalo
المصدر: Didáctica. Lengua y Literatura; Vol. 36 (2024); 173-185 ; 1988-2548 ; 1130-0531
مصطلحات موضوعية: Spanish Language and Literature, teaching innovation, shared teaching, teaching collaboration, support teachers, Lengua Castellana y Literatura, innovación educativa, docencia compartida, colaboración docente, profesorado de apoyo, Langue et Littérature Espagnoles, innovation pédagogique, enseignement partagé, collaboration pédagogique, enseignants de soutien
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/87848/4564456569252; Abellán Rubio, Javier; Arnaiz Sánchez, Pilar y Alcaraz García, Salvador (2021). El profesorado de apoyo y las barreras que interfieren en la creación de apoyos educativos inclusivos. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 24(3). https://doi.org/10.6018/reifop.486901 Acaso, María (2011). Una educación sin cuerpo y sin órganos. En M. Acaso (Coord.), Didáctica de las artes y la cultura visual (pp. 35-60). Madrid: Akal. Carrillo López, Pedro José y García Perujo, María (2021). La docencia compartida como estrategia inclusiva real: un análisis para su puesta en práctica. Papeles Salmantinos de Educación, 25, 39-61. De la Cerda Toledo, Maribel (2013). Por una pedagogía de ayuda entre iguales. Reflexiones y prácticas. Graó. Deleuze, Gilles y Guattari, Félix (1977). Rizoma (Introducción). En Mil Mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-textos. Díaz Herrera, Patricia (2020). La relevancia del diálogo filosófico con niñas y niños. Experiencias en talleres de la UACM. En María del Socorro Madrigal Romero, Patricia Díaz Herrera, Eugenio Echevarría, José Ezcurdia, Leslie Cázares Aponte, María del Carmen Camarillo Gómez, David Sumiacher y Ángel Alonso Salas (Coords.), Filosofía para niñas y niños en México (pp. 31-43). México D. F.: Editorial Torres Asociados. Echeita, Gerardo (2017). Educación Inclusiva: sonrisas y lágrimas. Aula Abierta, 46(2), 17-24. https://doi.org/10.17811/rifie.46.2.2017.17-24 Fabila Echauri, Angélica María; Minami, Hiroe e Izquierdo Sandoval, Manuel Jesús (2013). La Escala de Likert en la evaluación docente: acercamiento a sus características y principios metodológicos. Textos y Contextos, 50, 31-40. Gutiérrez Sánchez, Marta, y Sáez Carreras, Juan (2020). ¿Qué significa educar rizomáticamente? En Juan Sáez Carreras y Marta Gutiérrez Sánchez (Coords.), De educación y pedagogías: una mirada deleuziana (pp.157-176). Valencia: Nau Llibres. Hernández-Hernández, Fernando (2018). Encuentros que afectan y generan saber pedagógico entre docentes a través de cartografías visuales. Revista Digital do LAV, 11(2), 103-120. Huguet Comelles, Teresa y Lázaro Oliveras, Laia. (2018). Iniciar y mantener prácticas de docencia compartida en las aulas. Revista Aula, 276, 30-44. Larrosa, Jorge (2019). Esperando no se sabe qué sobre el oficio de profesor. Barcelona: Candaya. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación. Boletín Oficial del Estado, 106, de 4 de mayo de 2006. Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa. Boletín Oficial del Estado, 295, de 10 de diciembre de 2013. Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Boletín Oficial del Estado, 340, de 30 de diciembre de 2020. Llamedo-Pandiella, Gonzalo (2022). Aprendiendo a gestionar una red de innovación docente universitaria. En José María Esteve Faubel, Aitana Fernández-Sogorb, Rosabel Martinez-Roig y Juan-Francisco Álvarez-Herrero (Coords.), Transformando la educación a través del conocimiento (pp. 653-665). Barcelona: Octaedro. Llamedo-Pandiella, Gonzalo (2023). El discurso de la pedagogía rizomática. Didasc@lia: Didáctica y Dducación, 14(1), 58–84. https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/1394 Llamedo-Pandiella, Gonzalo; González Arias, Rosario; Calvo González, Soraya y Pérez Díaz, Raquel (2021). Creando una comunidad docente de aprendizaje en la Universidad de Oviedo: evolución de un trayecto compartido. En Olga Buzón García y Carmen Romero García (Coords.), Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI (pp. 1914-1931). Madrid: Dykinson. Marques Cardoso, Maria Luiza y Carvalho Romagnoli, Roberta (2019). Contribuições da cartografia para a produção de uma ciência nómade. Revista Polis e Psique, 9(3), 6–25. https://doi.org/10.22456/2238-152X.79933 Ní Bhroin, Órla y King, Fiona (2020). Teacher education for inclusive education: a framework for developing collaboration for the inclusion of students with support plans. European Journal of Teacher Education, 43(1), 38-63. https://doi.org/10.1080/02619768.2019.1691993 Núñez-Delgado, María Pilar (2006). Atención a la diversidad en el aula de Lengua y Literatura. En María Estrella García Gutiérrez (Coord.), La educación lingüística y literaria en Secundaria: materiales para la formación del profesorado. Vol I: Introducción metodológica (pp. 167-189). Murcia: Consejería de Educación y Cultura. Pasarín-Lavín, Tania (2021). Atención a la diversidad. Claves para una inclusión real en el aula ordinaria. Oviedo: Autoedición, Ser maestra. Pérez Cáceres, María Eugenia (2017). Aulas inclusivas. Experiencias prácticas. Barcelona: Altaria. Resolución de 10 de diciembre de 2020 del Rector de la Universidad de Oviedo, por la que se resuelve la convocatoria de proyectos de Innovación Docente del año 2019 una vez evaluadas las memorias correspondientes al segundo plazo. Universidad de Oviedo. Rojas Pernia, Susana y Haya Salmón, Ignacio (2018). Fundamentos pedagógicos de atención a la diversidad (Vol. 27). Santander: Editorial Universidad de Cantabria. Round, Penny N.; Subban, Pearl K., y Sharma, Umesh (2015). “I don’t have time to be this busy”. Exploring the concerns of secondary school teachers towards inclusive education, International Journal of Inclusive Education, 10(8), 185-198. https://doi.org/10.1080/13603116.2015.1079271 Rubio Serrano, Laura; Puig Rovira, Josep Maria; Martín García, María Jesús y Palos Rodríguez, Josep (2015). Analizar, repensar y mejorar los proyectos: una rúbrica para la autoevaluación de experiencias de aprendizaje servicio. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 19(1), 111-126. Sanahuja, Josep Maria; Mas, Óscar y Olmos, Patricia (2018). El rol del profesorado de apoyo en el aula regular de un instituto de educación secundaria. Revista Complutense De Educación, 29(4), 1041-1057. https://doi.org/10.5209/RCED.54608 Sandoval Mena, Marta; Márquez Vázquez, Carmen; Simón Rueda, Cecilia y Echeita Sarrionandia, Gerardo. (2019). El des¬empeño profesional del profesorado de apoyo y sus aportaciones al desarrollo de una educación inclusiva. Publicaciones, 49(3), 251–266. https://doi.org/10.30827/publicaciones.v49i3.11412 UNESCO (2017). Education for Sustainable Development Goals. Learning Objectives. París: Unesco. Vega González, María (2020). Creando comunidades de aprendizaje en la Universidad. Una propuesta de formación experiencial. Madrid: Morata. Von Mutius, Bernhard (2019). Pensamiento disruptivo. El pensamiento que está a la altura del futuro. Barcelona: Ediciones Obelisco. Zabalza Beraza, Miguel A. y Zabalza Cerdeiriña, María Ainhoa (2020). Profesores y profesión docente. Entre el “ser” y el “estar”. Madrid: Narcea.; https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/87848
-
7Academic Journal
المؤلفون: Andrea González Pablos
المصدر: Estudios Interlingüísticos, Vol 10, Pp 108-125 (2022)
مصطلحات موضوعية: meme de internet, humor, motivación, competencia pragmática, lengua castellana y literatura, educación secundaria obligatoria, Romanic languages, PC1-5498, Philology. Linguistics, P1-1091, Language. Linguistic theory. Comparative grammar, P101-410
وصف الملف: electronic resource
-
8Academic Journal
المؤلفون: Elisabeth Melguizo Moreno
المصدر: Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura, Vol 36, Pp 213-242 (2022)
مصطلحات موضوعية: palabras clave: tecnologías de la información y la comunicación, lengua castellana y literatura, enseñanza, currículo, educación primaria., information and communication technologies, spanish language and literature, teaching, curriculum, primary education., Language and Literature
وصف الملف: electronic resource
-
9Book
-
10Academic Journal
المصدر: Distance Education Journal; Vol. 23 No. 75 (2023): Argumentación multimodal en dinámicas hipertextuales ; Revista de Educación a Distancia (RED); Vol. 23 Núm. 75 (2023): Argumentación multimodal en dinámicas hipertextuales ; 1578-7680
مصطلحات موضوعية: Creencias, Profesorado, Argumentación, Comentario de texto, Lengua Castellana y Literatura, Beliefs, Teachers, Argumentation, Text commentary, Spanish Language and Literature
وصف الملف: application/pdf
-
11Academic Journal
المؤلفون: De-Cecilia-Rodríguez, Cristina, Rodríguez-Gallego, Margarita R., Ordóñez-Sierra, Rosario, Domene-Martos, Soledad J.
المصدر: AULA DE ENCUENTRO; Vol. 25 No. 1 (2023); 131 - 156 ; Aula de Encuentro; Vol. 25 Núm. 1 (2023); 131 - 156 ; 2341-4847 ; 1137-8778 ; 10.17561/ae.v25n1
مصطلحات موضوعية: Hábitos lectores, TIC, booktuber, lengua castellana y literatura, educación secundaria
وصف الملف: application/pdf; text/html; text/xml; application/epub+zip
Relation: https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/article/view/7312/7773; https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/article/view/7312/7774; https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/article/view/7312/7775; https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/article/view/7312/7776; https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/article/view/7312
-
12Academic Journal
المؤلفون: González Berrio, Sara, Marcos Miguel, Nausica
المصدر: Didáctica. Lengua y Literatura; Vol. 35 (2023); 27-41 ; 1988-2548 ; 1130-0531
مصطلحات موضوعية: Writing, secondary education, textbooks, L1 Spanish, Escritura, educación secundaria, libros de texto, Lengua Castellana y Literatura, Écrit, enseignement secondaire, manuels scolaires, langue espagnole et littérature
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/80060/4564456564225; Agosto, Silvia Eva (2011). El uso del periódico para la enseñanza y el aprendizaje de la escritura de textos argumentativos en cuarto de la enseñanza secundaria obligatoria [tesis doctoral, UCM]. Universidad Complutense de Madrid. https://eprints.ucm.es/id/eprint/14017/ Bajtín, Mikhail (1992). Estética da criação verbal. São Paulo: Martins Fontes. Boillos, Mari Mar (2017). Propuesta para la enseñanza de la escritura a través de los géneros en la Educación Secundaria. Didáctica. Lengua y Literatura, 29, 11-28. https://doi.org/10.5209/DIDA.57127 Boyano, Ricardo, García, Ángel, Pérez, Pilar y Zayas, Felipe (2016). Lengua castellana y literatura. 4 ESO. Madrid: SM. Camps, Anna (2003). Secuencias didácticas para aprender a escribir. Barcelona: Graó. Cassany, Daniel (2005). Expresión escrita en L2/ELE. Madrid: Arco Libros. Casssany, Daniel (2011). Describir el escribir. Barcelona: Paidós. Collopy, Rachel (2003). Curriculum materials as a professional development tool: How a mathematics textbook affected two teachers' learning. The Elementary School Journal, 103(3), 287-311. Cristovão, Vera Lúcia y Nascimento, Elvira (2011). Gêneros textuais e ensino: contribuições do interacionismo sociodiscursivo. En Karwoski, A. M., Gaydeczka, B. y Brito, K. S. (orgs.). Gêneros textuais: reflexões e ensino (33-52). São Paulo: Parábola. Del Río, Mercedes, Espí, Laura, González, Beatriz, Mateos, Esperanza, Pantoja, Juan Carlos y Sales, Emilio (2016). Lengua castellana y literatura. 4º ESO. Madrid: McGrawHill. Flower, Linda y Hayes, John (1980). The Dynamic of Composing. Making Plans and Juggling Constraints. En Gregg, L. W. y Steinberg, E. R. (Eds.). Cognitive Processes in Writing. Hillsdale, NJ: Erlbaum, 31-50. Flower, Linda y Hayes, John (1980). The cognition of discovery: defining a rhetorical problem. College Composition and Communication, 31, 21-32. Flower, Linda y Hayes, John (1981). A Cognitive Process Theory of Writing. College Composition and Comunication, 32 (4), 365-387. Gómez, Jesús (2011). Contribución de los libros de texto de lengua castellana y literatura al desarrollo de la competencia comunicativa en la educación secundaria obligatoria [tesis doctoral, UNIZAR]. Universidad de Zaragoza. https://zaguan.unizar.es/record/5747/files/TESIS-2011-028.pdf González, Gema (2014). Tareas de escritura y géneros discursivos en libros de texto. Bellaterra Journal of Teaching & Learning Languages & Literature, 7(2), 70-83. https://www.raco.cat/index.php/Bellaterra/article/view/298199/0 González, José Manuel, González, Begoña, Portugal, Juana (2016). Lengua castellana y literatura. 4º ESO. Madrid: Oxford. Hutchinson, Tom, y Torres, Eunice (1994). The textbook as agent of change. ELT Journal, 48(4), 315-328. http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.476.1187&rep=rep1&type=pdf Marcuschi, Luiz Antônio (2008). Produção textual, análise de géneros e compreensão. São Paulo: Parábola Editorial. Martínez León, Patricia (2021). La escritura creativa en los manuales de secundaria recientes (2016-2020). Tonos Digital: Revista de Estudios Filológicos, 41(2), 1-36. Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato en el Estado español. Boletín Oficial del Estado, núm. 3, de 3 de enero de 2015. https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/BOE-A-2015-37.pdf Remillard, Janine y Heck, Daniel (2014). Conceptualizing the curriculum enactment process in mathematics education. Zdm, 46(5), 705-718. Reyes, Graciela (1999). Cómo escribir bien en español. Madrid: Arco Libros S. L. Rodríguez, Carmen (2009). La importancia de la planificación de los géneros discursivos en los alumnos de primaria y secundaria y el diseño de tareas de escritura. Textos de Didáctica de la Lengua y la Literatura, 52, 97-107. https://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/28703 Tormo, Elisa (2017). Reflexión metalingüística en el proceso de composición escrita cooperativa en el marco de una secuencia didáctica [tesis doctoral, UAB]. Universidad Autónoma de Barcelona. https://ddd.uab.cat/record/188077; https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/80060
-
13
-
14Academic Journal
المصدر: HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional De Humanidades; Vol. 11 No. 6 (2022): Monograph: "Teaching Trends and Strategies for the Future"; 1-11 ; 2695-9623
مصطلحات موضوعية: Perception, Spanish Language and Literature, Primary, Socio – emotional skills, Classroom management, School performance, Emotional regulation, Percepción, Lengua Castellana y Literatura, Primaria, Habilidades socioemocionales, Gestión del aula, Rendimiento escolar, Regulación emocional
وصف الملف: application/pdf
-
15Academic Journal
مصطلحات موضوعية: percepción, Lengua Castellana y Literatura, Primaria, habilidades socioemocionales, gestión del aula, rendimiento escolar, regulación emocional, classroom management, emotional regulation, perception, Primary, school performance, socio-emotional skills, Spanish Language and Literature, Scopus
Relation: vol. 11; https://journals.eagora.org/revHUMAN/article/view/3889; Marcos Sánchez, R. ., & Díez González, M. del C. (2022). La gestión de las habilidades socio-emocionales en lengua castellana y literatura. HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional De Humanidades, 11(6), 1–11. https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.3889; https://reunir.unir.net/handle/123456789/14681; https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.3889
-
16Academic Journal
المؤلفون: Rodríguez Ortega, Davinia
المصدر: Didáctica. Lengua y Literatura; Vol. 34 (2022); 171-181 ; 1988-2548 ; 1130-0531
مصطلحات موضوعية: lengua castellana y literatura, textbooks, Enseñanza Secundaria Obligatoria, Golden Age, curriculum, libros de texto, Siglo de Oro, currículo, langue et littérature espagnoles, manuels, Enseignement secondaire obligatoire, Siècle d'or, continuer
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/81363/4564456560414; Ágreda, Sor María de Jesús de (1958). Cartas de Sor María de Jesús de Ágreda y de Felipe IV. Madrid: Atlas.; Arellano Ayuso, Ignacio (1995). Historia del teatro español del siglo XVII. Madrid: Cátedra.; Baranda Leturio, Nieves (2005). Cortejo a lo prohibido. Lectoras y escritoras en la España moderna. Madrid: Arco/Libros.; Blecua, José Manuel (coord.); Gómez Torrego, Leonardo (asesor lingüístico); Boyano, Ricardo; García Aceña, Ángel; Pérez Esteve, Pilar y Zayas, Felipe (2015). Lengua castellana y literatura. 3ª ESO. Savia. Madrid: SM.; Braga Blanco, Gloria y Belver Domínguez, José Luis (2016). El análisis de los libros de texto: una estrategia metodológica en la formación de los profesionales de la educación. Revista Complutense de Educación, 27(1), 199-218.; Carvajal, Mariana de (1993). Navidades de Madrid y noches entretenidas, en ocho novelas. Madrid: Comunidad de Madrid.; Cruz, Sor Juana Inés de la (2003). Poesía lírica (ed. José Carlos González Boixo). Madrid: Cátedra.; Cruz, Sor Juana Inés de la (2010). Los empeños de una casa. Amor es más laberinto (ed. Celsa Carmen García Valdés). Madrid: Cátedra.; Fernández López, María (2016). Poesía completa (ed. María Vinatea Recoba). Nueva York: IDEA.; Jesús, Santa Teresa de (2006). El libro de la vida (ed. Dámaso Chicharro). Madrid: Cátedra.; Gnisci, Armando (2002). Introducción a la literatura comparada. Barcelona: Crítica.; González Bernal, José Manuel; González Lavado, Begoña y Portugal Pardo, Juana (2016) Lengua castellana y Literatura, 3º ESO. Madrid: Oxford Educación.; Heredero de Pedro, Carmen (dir. y coord.) (2018). Otras miradas. Aportaciones de las mujeres a la lengua y literatura castellanas. Para integrar en el curriculum de Secundaria. Madrid: Federación de Enseñanza de CCOO.; Marqués, Saray (22 de octubre de 2019). ¿Ya es posible una escuela sin libros de texto? Magisterio. Https://www.magisnet.com/2019/10/ya-es-posible-una-escuela-sin-libros-de-texto/.; Mendoza Fillola, Antonio (1994). Literatura comparada e intertextualidad. Madrid: La Muralla.; Monegal, Antonio (ed.) (2000). Literatura y pintura. Madrid: Arco/Libros.; Pérez-Magallón, Jesús (2010). Calderón, icono cultural e identitario del conservadurismo político. Madrid: Cátedra.; Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. Boletín Oficial del Estado, 3 de enero de 2015.; Reina, Alfredo (coord.); Navarro, Emilia; Moreno, Pere y Soblechero, Ana (2015). Lengua castellana y literatura 3. Barcelona: Casals.; Rodríguez Cuadros, Evangelina y Haro Cortés, Marta (eds.) (1999). Entre la rueca y la pluma. Novela de mujeres en el Barroco. Madrid: Biblioteca Nueva.; Rodríguez Ortega, Davinia (2016). Recuperación de los autos de la santa Juana. Impossibilia, 12, 225-259.; Romero Díaz, Nieves; Vollendorf, Lisa y Erdman. Harley (2016). Feliciana Enríquez de Guzmán, Ana Caro Mallén, and Sor Marcela de San Félix: Women Playwrights of Early Modern Spain. Nueva York: Iter Press.; Romo Fernández, Leonor (dir.); Arenillas Cabrera, Zita; Calderón Soto, Rosario; Díaz Ayala, Rafael; Fernández Valdor, Julia; López Lara, Pedro; Núñez Pereira, Cristina y Rojo Cabrera, Paula. (2016). Lengua y Literatura, 3º ESO. Madrid: Santillana.; San Félix, Sor Marcela de (1988). Obra completa (eds. Electa Arenal y Georgina Sabàt de Rivers). Barcelona: PPU.; Sánchez Dueñas, Blas (2012). La perspectiva de género en la enseñanza de la literatura aurisecular. Didáctica. Lengua y Literatura, 24, 411-431. Https://doi.org/10.5209/rev_DIDA.2012.v24.39933.; Simón Palmer, M.ª del Carmen (ed.) (1996). Escritoras españolas 1500-1900. Madrid: Chadwyck-Healey.; Ulla Lorenzo, Alejandra (2019). Sobre la aproximación a la obra dramática de Calderón de la Barca en la Educación Secundaria: del currículo al libro de texto. Didáctica. Lengua y literatura, 31, 217-231. Https://dx.doi.org/10.5209/dida.65949.; Zavala, Iris M. (coord.) (1995). Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana). II. La mujer en la literatura española. Barcelona: Anthropos.; Zayas y Sotomayor, María de (2006). Desengaños amorosos (ed. Alicia Yllera). Madrid: Cátedra.; https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/81363
-
17Academic Journal
المؤلفون: García Carretero, Isabel, Andújar Molina, Olvido
مصطلحات موضوعية: Educación Secundaria Obligatoria, Lengua Castellana y Literatura, Proyecto de innovación, Leísmo, Laísmo y loísmo, Errores gramaticales, Compulsory Secondary Education, Spanish language and literature, Innovation project, Incorrect use of le/les/la/las/lo/los, Grammatical errors
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10017/50594; 102; 80
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10017/50594
-
18Periodical
المؤلفون: Melguizo Moreno, Elizabeth
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10662/15786
-
19Conference
مصطلحات موضوعية: Acceso abierto, Educación, Recurso educativo en abierto, REA, Proyecto EDIA, Secuencias didácticas del área de Lengua castellana y literatura
Relation: XXIII Congreso de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura; Oviedo (España); 23-25 NOVIEMBRE 2022; https://hdl.handle.net/10630/25691
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10630/25691
-
20Dissertation/ Thesis
Thesis Advisors: Universidade da Coruña. Departamento de Pedagoxía e Didáctica
مصطلحات موضوعية: Teatro-Estudio y enseñanza (Secundaria)-Material didáctico, Teatro en educación, Literatura española-Estudio y enseñanza (Secundaria), Español (Lengua)-Estudio y enseñanza (Secundaria), Metodología mixta, Formación docente, Lengua castellana y Literatura
URL الوصول: http://hdl.handle.net/2183/17300