يعرض 1 - 7 نتائج من 7 نتيجة بحث عن '"la minería en Colombia"', وقت الاستعلام: 0.63s تنقيح النتائج
  1. 1

    المؤلفون: Pérez Haad, Leidy Marguery

    المساهمون: Gómez-Rey, Andrés

    المصدر: Agencia Nacional de Minería . (23 de Mayo de 2017). Concepto jurídico sobre las acciones a tomar por parte del Ministerio de Minas y Energía, después de los resultados de la consulta popular realizada el 26 de marzo de 2017, en Cajamarca, Tolima. Bogotá, Colombia.
    Aguete, P. A. (1999). Pluralismo normativo, soberanía ydiversidad cultural. Dialnet, 169-184.
    Argumedo López, D., Acosta López, L., Arias Domínguez, M., Arismendy Agudelo, A., Bedoya Ospina, M., Correa Arrubla, S.,. . . Efraín Torres, Y. (2019). Prohibición de las actividades mineras como manifestación del ejercicio de la autonomía municipal: ¿avances o retrocesos? Diálogos de derecho y política.
    Bailyn, B. (1967). Los orígenes ideológicos de la revolución norteamericana. Buenos Aires: Paidos
    Becerra, R. R. (2019). Perspectivas jurídicas de la salud ambiental en Colombia ¿hacia el pluralismo jurídico? Revista Republicana, 67-92
    Bobbio, Norberto. (1984). El futuro de la democracia. méxico: Fondo de cultura económica.
    Bonilla, E., & Rodriguez, P. (1997). Más allá del dilema de los métodos. La Investigación en las ciencias sociales. Buenos Aires: Uniandes. Edit. Norma.
    Collao, Á. D. (2017). ¿En qué esta la familia en el derecho del siglo XXI? El camino hacia un pluralismo jurídico familiar. Tla-melaua, 222-240.
    Crane, H. D. (31 de marzo de 2017). Vice. Obtenido de Vice: https://www.vice.com/es_co/article/ezw88w/10-anos-de-lucha-la-historia-detrasde-la-consulta-minera-en-cajamarca
    Dahl, R. (2004). La democracia. Encyclopaedia Britannica, 11-55.
    Delgado, J. A. (2018). Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/42486/%C2%BFPUE DEN%20LAS%20CONSULTAS%20POPULARES%20AFECTAR%20LAS%2 0CONCESIONES%20MINERAS%20OTORGADAS%20POR%20EL%20GOB IERNO%20NACIONAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y
    Dietz, K. (30 de octubre de 2017). Revistas uniandes. Recuperado el 1 de junio de 2019, de Revistas uniandes: https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/colombiaint93.2018.04
    Dinero. (18 de mayo de 2012). Dinero. Obtenido de Dinero: https://www.dinero.com/pais/articulo/la-colosa-podria-albergar-us36000-millones-oro/151288
    Galeano, M. E. (2004). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Medellín: Eafit.
    García, M. C. (1 de septiembre de 2017). Country Report. Recuperado el 1 de junio de 2019, de Country Report: https://www.land-conflicts.fuberlin.de/_media_design/country-reports/country_report_WEB_27_09_2017.pdf
    Garrido, M. (1991). Convocando al pueblo, temiendo a la plebe. Historia y espacio, 18-19.
    Hobbes, T. (1651). Leviatán. Freeditorial
    Idárraga, A. (2010). Anglogold Ashanti: Caracterización de una amenaza. Revista semillas, 22-28.
    Jiménez, W. G. (27 de Agosto de 2012). Scielo. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v12n23/v12n23a07.pdf
    Jorge Molano. (11 de Noviembre de 2006). Anglogold Ashanti. La voracidad de las multinacionales de la muerte, el saqueo y la destrucción. Obtenido de Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP): https://www.redalyc.org/pdf/124/12426062014.pdf
    jurídico, L. Á. (14 de Marzo de 2019). Inexequible obligación de los municipios de realizar consultas ante proyectos mineros o turísticos. Legis Ámbito jurídico, págs. https://www.ambitojuridico.com/noticias/general/ambiental-yagropecuario/atencion-inexequible-obligacion-de-los-municipios-de
    Latina, O. d. (7 de Mayo de 2014). Ocmal. Obtenido de Ocmal: https://www.ocmal.org/15-razones-para-oponerse-a-la-mina-la-colosa-encajamarca-tolima/
    Leonardo Güiza. (2014). La minería manual en Colombia: una comparación con américa latina. Scielo, 37-44.
    Lina Muñoz Ávila. (2015). Los dilemas del desarrollo sostenible: conectando los grandes proyectos de minería de oro en Brasil y Colombia con la protección del ambiente y los derechos humanos. Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
    Losada, R., & Casas Casas, A. (2008). Enfoques para el análsis político, historia, epistemoligía y perspectiva de la ciencia política. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana
    Lucero, J. I. (19 de Octubre de 2011). Javeriana Cali. Obtenido de Javeriana Cali: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/2427/Constitucionalism o_sin_consenso.pdf?sequence=1
    Lucero, J. I. (19 de Septiembre de 2011). Javeriana Cali. Obtenido de Javeriana Cali: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/2427/Constitucionalism o_sin_consenso.pdf?sequence=1
    Minería, A. C. (17 de Diciembre de 2019). Asociación Colombiana de Minería. Obtenido de Asociación Colombiana de Minería: https://acmineria.com.co/boletin-economico-minero-2/
    Ministerio de Minas y Energía. (Agosto de 2003). Glosario técnico minero. Bogotá, Bogotá, Colombia.
    Mundo, B. (27 de Marzo de 2017). BBC Mundo. Obtenido de BBC Mundo: http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-39407877
    Nacional, U. (2005). Observatorio de Conflictos Ambientales. Obtenido de Observatorio de Conflictos Ambientales: https://conflictosambientales.net/oca_bd/env_problems/view/3
    Patiño, C. (23 de Agosto de 2018). Ecos del Combeima. Obtenido de Ecos del Combeima: http://www.ecosdelcombeima.com/ibague/nota-131647-rio-opiauna-riqueza-natural-invaluable-que-nace-en-ibague-pero-es-invisible-para
    Pax. (Agosto de 2016). pax en colombia. Obtenido de pax en colombia: https://paxencolombia.org/wpcontent/uploads/2016/10/PAX_REPORT_Democracia.pdf
    Pax. (Agosto de 2016). Pax en Colombia. Obtenido de Pax en Colombia: https://paxencolombia.org/wpcontent/uploads/2016/10/PAX_REPORT_Democracia.pdf
    Paz, P. (2013). Planeta Paz. Obtenido de Planeta Paz: http://www.planetapaz.org/noticias-agenda-comun/1512-movilizacion-social-endefensa-del-agua-la-vida-y-el-territorio-red-de-comites-ambientales-del-tolima
    Perilla, R. D. (2015). Biblioteca digital universidad del valle. Obtenido de Biblioteca digital universidad del valle: http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/8471/1/0508865-E-P15.pdf
    Peters, G. (2003). La capacidad para gobernar: ¿retrocediendo hacia el centro? del CLAD Reforma y Democracia., 1-12
    Portafolio. (25 de Febrero de 2019). Minería bien hecha, una ‘joya’ para la economía colombiana. Portafolio, págs. https://www.portafolio.co/economia/mineria-bien-hecha-una-joya-para-lacolombiana-526780
    Portafolio. (3 de Octubre de 2019). Portafolio. Las grandes mineras aportan $5 billones anuales a la Nación, págs. https://www.portafolio.co/economia/las-grandes-mineras-aportan-5-billonesanuales-a-la-nacion-534273.
    Prats I Catalá, J. (2000). Del clientelismo al mérito en el empleo público análisis de un cambio institucional .
    Prats I Catalá, J. (2005). De la Burocracia al Management del Management a la Gobernanza, las transformaciones de las Administraciones Públicas de nuestro tiempo. Madrid: Instituto Nacional de Administración pública.
    Pueblo, D. d. (2015). la minería sin control un enfoque desde la vulneración de los Derechos Humanos. bogotá: Defensoría del Pueblo.
    Quintero, R. G. (2013). ESTADOS, FEDERACIÓN Y SOBERANÍA EN LA JURISPRUDENCIA TEMPRANA DE LA CORTE SUPREMA AMERICANA. Scielo, 89-142. Obtenido de Scielo.
    Radio, C. (16 de mayo de 2019). Caracol Radio. Obtenido de Caracol Radio: https://caracol.com.co/emisora/2019/05/16/ibague/1558005285_864839.html
    Restrepo, c. (29 de Julio de 2013). El nuevo día. Recuperado el 1 de Junio de 2019, de El nuevo día: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/16094443180d44aa?projector=1
    Rodríguez, C. M. (Septiembre de 2011). Universidad de Granada. Obtenido de Universidad de Granada: https://hera.ugr.es/tesisugr/20369335.pdf
    Rodríguez, G. A., & Muñoz Ávila, L. M. (2009). La participación en la gestión ambiental: Un reto para el nuevo milenio. Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
    Romero Castro, R. (5 de Junio de 2017). Cumaral dijo 'no' a la explotación petrolera en su territorio. EL TIEMPO, págs. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/resultados-de-consultapetrolera-en-cumaral-meta-95396
    Santamaría, R. Á. (2008). El neoconstitucionalismo transformador el Estado y el Derecho en la constitución de 2008. Quito: Abya-Yala
    Selltiz, C. (1970). Métodos de investigación de las relaciones. Madrid: RIALP
    Solano, V. (2009). Participación ciudadana como un nuevo poder. Obtenido de Universidad del Rosario: https://www.urosario.edu.co/HomeV3/Investigacion/Divulgacion-cientifica/Economia-y-Politica/Participacionciudadana-como-un-nuevo-poder/
    Sosa, E. (9 de Agosto de 2009). Universidad Nacional. Obtenido de Universidad Nacional: http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/reconcep/reconc00437.pdf
    Sousa Santos, B., & Exeni Rodríguez, J. (2012). Justicia indígena, plurinacionalidad e interculturalidad en Bolivia. La Paz: Abya-Yala.
    Suárez, A. (2013). Minería colombial del siglo XXI, no todo lo que brilla es oro (Vol. 1). Bogotá, Colombia: Aurora
    Tarrow, S. (2012). El poder en Movimiento. Madrid: Alianza Editorial.
    Tolima, A. M. (23 de abril de 2018). Alcaldía Municipal de Cajamarca en Tolima . Obtenido de Alcaldía Municipal de Cajamarca en Tolima : http://www.cajamarca-tolima.gov.co/municipio/nuestro-municipio
    Tolima, A. M. (s.f.). Alcaldía Municipal de Piedras Tolima. Obtenido de Alcaldía Municipal de Piedras Tolima: http://www.piedrastolima.gov.co/municipio/nuestro-municipio
    Tolima, R. (29 de julio de 2013). Estudian validez de consulta que veta minería en Piedras (Tolima). EL TIEMPO, págs. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12955288
    Tolima, Redacción. (2 de abril de 2014). EL TIEMPO. Obtenido de EL TIEMPO: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13768435
    Valdés-Ugalde, J. (2015). Globalización vs. soberanía: gobernanza, guerra o progreso y orden mundial. Scielo, 7-46.
    Weber, M. (1994). Economía y sociedad Esbozo de sociología comprensiva. FONDO DE CULTURA ECONÓMICA.
    Repositorio EdocUR-U. Rosario
    Universidad del Rosario
    instacron:Universidad del Rosario
    11001-03-15-000-2017-02389-01, 11001-03-15-000-2017-02389-01 (Consejo de Estado 5 de Abril de 2018). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/11001-03-15-000-2017-02389-01(AC).pdf
    11001-03-15-000-2017-02516-00, 11001-03-15-000-2017-02516-00 (Consejo de Estado 25 de Octubre de 2017). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/09-11-2017_11001031500020170251600.pdf
    Acemoglu, D., & Robinson, J. (2012). Por qué fracasan los países. Barcelona.: Deusto
    Albacete, F. M. (10 de Junio de 2017). Universidad de los Andes. Obtenido de Universidad de los Andes: https://www.redalyc.org/pdf/200/20052812004.pdf
    Alcaldía Municipal de Cajamarca . (23 de abril de 2018). Alcaldía Municipal de Cajamarca en Tolima. Obtenido de Alcaldía Municipal de Cajamarca en Tolima: http://www.cajamarca-tolima.gov.co/municipio/nuestro-municipio
    Argumedo López, D., Acosta López, L., Arias Domínguez, M., Arismendy Agudelo, A., Bedoya Ospina, M., Correa Arrubla, S., . . . Efraín Torres, Y. (2019). Prohibición de las actividades mineras como manifestación del ejercicio de la autonomía municipal: ¿avances o retrocesos? Diálogos de derecho y política.
    Ariza, L. J. (2009). Reseña de Gargarella, Roberto (2008) De la injusticia penal a la justicia social. Sortuz, 101-107.
    Artículo 106, 106 (Congreso de la República 1991). Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-4/capitulo-1/articulo-106
    Artículo 3, 3 (Congreso de la República 1991). Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-1/capitulo-0/articulo-3
    Artículo 313, Artículo 313 (Constitución Política de Colombia 1991). Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-11/capitulo-3/articulo-313
    Artículo 40 (Congreso de la República 1991). Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-1/articulo-40
    Artículo 41 Ley 1757, Ley 1757 (Congreso de la República 6 de Julio de 2015). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65335
    Articulo 58, Articulo 58 (Constitución Política de Colombia 1991). Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-58
    Artículo 79, Artículo 79 (Constitución Política de Colombia 1991). Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-3/articulo-79
    Artículo 8 de la Ley 134, Diario Oficial 41.373 del 31 de mayo de 1994. (Congreso de la República 31 de Mayo de 1994).
    Artítulo 18, (Constitución de Cundinamarca 4 de Abril de 1811).
    Auto 053, T-5.498.864 (Corte Constitucional 15 de Febrero de 2017). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2017/a053-17.htm
    Auto 220, T-4.516.547 (Corte Constitucional 28 de Mayo de 2015). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2015/A220-15.htm
    Autoridad Nacional de Licencias Ambientales. (s.f.). Autoridad Nacional de Licencias Ambientales. Obtenido de ¿Qué nos compete?: http://www.anla.gov.co/entidad/tematicas/evaluacion-y-seguimiento/mineria
    Ávila, L. M. (Julio de 2015). Universidad del Rosario. Obtenido de Los dilemas del desarrollo sostenible: conectando los grandes proyectos de minería de oro en brasil y colombia con la protección del ambiente y los derechos humanos: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/11325/Munoz-Avila-LinaMarcela-2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y
    Bailyn, B. (1967). Los orígenes ideológicos de la revolución norteamericana. Buenos Aires: Paidos.
    BBC Mundo. (27 de Marzo de 2017). BBC Mundo. Obtenido de BBC Mundo: http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-39407877
    BBC Mundo. (Marzo de 2017). Cajamarca, el pueblo de Colombia que le dijo no a la explotación minera. . Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-39407877
    Bobbio, Norberto. (1984). El futuro de la democracia. méxico: Fondo de cultura económica
    Bodin, J. (1576). Los seis libros de la República. Madrid: Tecnos.
    Bonilla, D. (2006). Pluralismo jurídico y propiedad extralegal: Clase, cultura y derecho en Bogotá . Derecho Privado, 207-233.
    Bonilla, E., & Rodriguez, P. (1997). Más allá del dilema de los métodos. La Investigación en las ciencias sociales. Buenos Aires: Uniandes. Edit. Norma
    Bourdieu, P. (1997). Razones prácticas sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama
    Campos, E., & Bhargava, V. (2008). Las múltiples caras de la corrupción. Aspectos vulnerables por sectores. Banco Mundial. Washington, Washington DC, Estados Unidos
    Caracol Radio. (16 de mayo de 2019). Caracol Radio. Obtenido de Caracol Radio: https://caracol.com.co/emisora/2019/05/16/ibague/1558005285_864839.html
    Castells, M. (2005). Globalización, desarrollo y democracia: chile en el contexto mundial. Santiago: Fondo de cultura económica.
    Concepto 518681, 20206000518681 (Departamento Administrativo de la Función Pública 10 de Octubre de 2020). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=156703
    Crane, H. D. (31 de marzo de 2017). Vice. Obtenido de Vice: https://www.vice.com/es_co/article/ezw88w/10-anos-de-lucha-la-historia-detras-dela-consulta-minera-en-cajamarca
    Dahl, R. A. (1989). La democracia y sus críticos. Barcelona: Paidós Ibérica, SA.
    Decreto 0934, Diario Oficial 48785 (Presidente de la República de Colombia 9 de Mayo de 2013). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53052
    Decreto 1076, art. 2.2.2.3.2.2Decreto 1076, 2015, art. 2.2.2.3.2.2, Decreto 1076 (Ministerio de Ambiente y Deserrollo Sostenible 26 de Mayo de 2015).
    Defensoría del Pueblo. (Octubre de 2015). Defensoría del Pueblo. Obtenido de Defensoría del Pueblo: https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/InformedeMinerIa2016.pdf
    Delgado, J. A. (2018). Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/42486/%C2%BFPUEDEN %20LAS%20CONSULTAS%20POPULARES%20AFECTAR%20LAS%20CONCESIONES %20MINERAS%20OTORGADAS%20POR%20EL%20GOBIERNO%20NACIONAL.pdf? sequence=1&isAllowed=y
    Departamento Nacional de Planeación. (2020). Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de Departamento Nacional de Planeación: https://terridata.dnp.gov.co/indexapp.html#/perfiles/73124
    Departamento Nacional de Planeación. (s.f.). Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de Departamento Nacional de Planeación: https://terridata.dnp.gov.co/indexapp.html#/perfiles/73547
    Dietz, K. (30 de Octubre de 2017). Revistas uniandes. Recuperado el 1 de Junio de 2019, de Revistas uniandes: https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/colombiaint93.2018.04
    Dunn, J. (1995). Democracia. El viaje inacabado (508 a.c.-1993 d.c.) . Barcelona: Tusquest Editores S.A.
    EL TIEMPO. (29 de julio de 2013). Estudian validez de consulta que veta minería en Piedras (Tolima). EL TIEMPO, págs. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS12955288.
    EL TIEMPO. (2 de Abril de 2014). EL TIEMPO. Obtenido de EL TIEMPO: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13768435
    EL TIEMPO. (5 de Junio de 2017). Cumaral dijo 'no' a la explotación petrolera en su territorio. EL TIEMPO, págs. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/resultados-deconsulta-petrolera-en-cumaral-meta-95396.
    EL TIEMPO. (12 de Enero de 2021). El Tiempo. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/este-ano-se-conocerian-laudos-endemandas-contra-colombia-por-temas-de-inversion-559934
    EL TIEMPO. (19 de Enero de 2021). El TIEMPO. Obtenido de El TIEMPO: https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/mina-de-cerrejon-ocde-podriainvestigar-a-3-mineras-por-danos-ambientales-en-colombia-561451
    Engle Merry, S., Griffiths, J., & Tamanaha, B. (2007). Pluralismo jurídico. Bogotá: Siglo del hombre editores.
    Ferrajoli, L. (1998). Más allá de la soberanía y la ciudadanía: un constitucionalismo global. Constitutionalism, democracy and sovereignity, 173-184.
    Fioravanti, M. (2004). El Estado moderno en Europa. Instituciones y derecho. Madrid: Trotta.
    Galeano, M. E. (2004). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Medellin: Eafit.
    Garay Salamanca, L. (2008). La Captura y Reconfiguración Cooptada del Estado en Colombia. Bogotá: Fundación Método, Fundación Avina y Transparencia por Colombia.
    García Villegas, M., & Rodríguez, C. (2003). Derecho y sociedad en América Latina: propuesta para la consolidación de los estudios jurídicos críticos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, ILSA.
    García, E. (2002). J.G.A. Pocock. Vs John Rawls: justicia frente a “buen gobierno”. . UNED. Teoría y realidad constitucional, 181-202.
    García, M. C. (1 de Septiembre de 2017). Country Report. Recuperado el 1 de Junio de 2019, de Country Report: https://www.land-conflicts.fu-berlin.de/_media_design/countryreports/country_report_WEB_27_09_2017.pdf
    Hobbes, T. (1651). Leviatán. Freeditorial.
    Holmes, S. (1999). El precompromiso y la paradoja de la democracia. Constitucinalismo y democracia, 217 a 26.
    jurídico, L. Á. (14 de Marzo de 2019). Inexequible obligación de los municipios de realizar consultas ante proyectos mineros o turísticos. Legis Ámbito jurídico, págs. https://www.ambitojuridico.com/noticias/general/ambiental-y-agropecuario/atencioninexequible-obligacion-de-los-municipios-de.
    Kohn, C., & Rico, R. (2016). El totalitarismo del siglo XXI, una aproximación desde Hannah Arendt. Caracas: Ediciones del vicerrectorado académico de la UCV.
    La República. (28 de Julio de 2020). La República. Obtenido de Quebradona: primero el agua: https://www.larepublica.co/analisis/guillermo-alfonso-jaramillo-3036672/quebradonaprimero-el-agua-3036665
    Ley 134, Diario Oficial 41373 (Congreso de la República 31 de Mayo de 1994). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=330#:~:text=R egula%20a%20la%20iniciativa%20popular,plebiscito%20y%20el%20cabildo%20abierto
    Ley 136, Diario Oficial 41.377 (Congreso de la República 02 de Junio de 1994). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=329
    Ley 142, Diario Oficial No. 41.433 de 11 de julio de 1994 (Congreso de la República 11 de Julio de 1994). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.html
    Ley 1757, Diario Oficial 49565 (06 de Julio de 2015). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65335
    Ley 685, Por la cual se expide el Código de Minas y se dictan otras disposiciones (Congreso de la República de Colombia 15 de Agosto de 2001). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0685_2001.html
    Ley 99, Diario Oficial No. 41.146 (Congreso de la República 22 de Diciembre de 1993). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0099_1993.html
    Losada, R., & Casas Casas, A. (2008). Enfoques para el análsis político, historia, epistemoligía y perspectiva de la ciencia política. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
    Lucero, J. I. (19 de Octubre de 2011). Javeriana Cali. Obtenido de Javeriana Cali: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/2427/Constitucionalismo_si n_consenso.pdf?sequence=1
    Maquiavelo, N. (1532). El príncipe. México: Luarna Ediciones
    Mas, S. (2001). Logos. Anales del seminario de Metafísica. Obtenido de Logos. Anales del seminario de Metafísica: https://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/download/ASEM0101110251A/16507/
    Medina, D. L. (2004). Teoría impura del derecho. La transformación de la cultura jurídica latinoamericana. Bogotá: Legis.
    Mill, J. S. (2001). Consideraciones sobre el gobiero representativo. Madrid: Alianza
    Minería, A. C. (17 de Diciembre de 2019). Asociación Colombiana de Minería. Obtenido de Asociación Colombiana de Minería: https://acmineria.com.co/boletin-economicominero-2/
    Mira, J. G. (2019). Constitucionalismo garantista: democracia y soberanía popular sin pueblo. Revista chilena de derecho, 155-175. doi:<https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372019000100155&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0718-3437. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34372019000100155.
    Observatorio de conflictos mineros de América Latina. (7 de Mayo de 2014). Ocmal. Obtenido de Ocmal: https://www.ocmal.org/15-razones-para-oponerse-a-la-mina-la-colosa-encajamarca-tolima/
    Olson, M. (2005). La lógica de la acción colectiva: bienes públicos y la teoría de grupos. Barcelona: Editorial Limusa S.A.
    Patiño, C. (23 de Agosto de 2018). Ecos del Combeima. Obtenido de Ecos del Combeima: http://www.ecosdelcombeima.com/ibague/nota-131647-rio-opia-una-riqueza-naturalinvaluable-que-nace-en-ibague-pero-es-invisible-para
    Perilla, R. D. (2015). Biblioteca digital universidad del valle. Obtenido de Biblioteca digital universidad del valle: http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/8471/1/0508865-E-P-15.pdf
    Peters, G. (2003). La capacidad para gobernar: ¿retrocediendo hacia el centro? del CLAD Reforma y Democracia., 1-12.
    Planeta Paz. (2013). Planeta Paz. Obtenido de Planeta Paz: http://www.planetapaz.org/noticias-agenda-comun/1512-movilizacion-social-endefensa-del-agua-la-vida-y-el-territorio-red-de-comites-ambientales-del-tolima
    Portafolio. (25 de Febrero de 2019). Minería bien hecha, una ‘joya’ para la economía colombiana. Portafolio, págs. https://www.portafolio.co/economia/mineria-bien-hechauna-joya-para-la-colombiana-526780.
    Portafolio. (3 de Octubre de 2019). Portafolio. Las grandes mineras aportan $5 billones anuales a la Nación, págs. https://www.portafolio.co/economia/las-grandes-minerasaportan-5-billones-anuales-a-la-nacion-534273.
    Prats I Catalá, J. (2005). De la Burocracia al Management del Management a la Gobernanza, las transformaciones de las Administraciones Públicas de nuestro tiempo. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública.
    Prats, J. (1997). El fundamento económica de la institución de la burocracia de mérito. Reinventar la burocracia y construir la nueva gerencia pública. Obtenido de El fundamento económica de la institución de la burocracia de mérito. Reinventar la burocracia y construir la nueva gerencia pública: https://licenciaturaap.files.wordpress.com/2012/03/39514892-05-reinventar-laburocracia-joan
    Przeworski, A. (2010). Qué esperar de la democracia. Límites y posibilidades del autogobierno. Argentina: Igualitaria.
    Quentin, S. (1986). Los fundamentos del pensamiento político moderno, II : La Reforma. México: Fondo de Cultura Económica.
    Real Academia Española. (s.f.). Real Academia Española. Obtenido de Real Academia Española: https://dle.rae.es/pacto
    Registraduría Nacional del Estado Civil. (28 de Julio de 2013). Registraduría Nacional del Estado Civil. Recuperado el 1 de Junio de 2019, de Registraduría Nacional del Estado Civil: https://www.registraduria.gov.co/En-consulta-popular-celebrada-hoy,10769.html
    Registraduría Nacional del Estado Civil. (s.f.). Registraduría Nacional del Estado Civil. Obtenido de Histórico Consultas Populares: https://www.registraduria.gov.co/-Historico-Consultas-populares-.html
    Revista Dinero. (18 de Mayo de 2012). Dinero. Obtenido de Dinero: https://www.dinero.com/pais/articulo/la-colosa-podria-albergar-us36000-millonesoro/151288
    Rousseau, J.-J. (1999). El contrato social o principios de derecho político. Bogotá: Unión.
    Runciman, D. (2019). Así termina la democracia. Barcelona: Planeta
    Santamaría, R. Á. (2008). El neoconstitucionalismo transformador el Estado y el Derecho en la constitución de 2008. Quito: Abya-Yala.
    Sartori, G. (1992). Elementos de Teoría Política. Madrid: Alianza.
    Sentencia C-180, Expediente No. P.E.-005 (Corte Constitucional 14 de Abril de 1994). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/C-180-94.htm
    Sentencia C-035, expediente D-10864 (Corte Constitucional 8 de Febrero de 2016). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-035-16.htm
    Sentencia C-053, Expedientes D-12324 y D-12328 (Acumulados) (Corte Constitucional 13 de Febrero de 2019). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-053-19.htm
    Sentencia C-123, expediente D-9700 (Corte Constitucional 5 de Marzo de 2014). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/c-123-14.htm
    Sentencia C-141, expediente CRF-003 (Corte Constitucional 26 de Febrero de 2010). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-141-10.htm
    Sentencia C-150, Expediente PE-038 (Corte Constitucional 15 de Abril de 2015).
    Sentencia C-221, Expediente D-1458 (Corte Constitucional 29 de Abril de 1997). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-221-97.htm
    Sentencia C-273, expediente D-11075 (Corte Constitucional 25 de Mayo de 2016). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/C-273-16.htm
    Sentencia SU095, Expediente T-6.298.958 (2018 11 de Octubre de 2018). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU095-18.htm
    Sentencia T-066, Expediente T-4516547 (Corte constitucional 16 de Febrero de 2015). doi:https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-066-15.htm
    Sentencia T-123, expediente T-2081246. (Corte Constitucional 24 de Febrero de 2009)
    Sentencia T-445, Expediente T-5.498.864 (Corte Constitucional 19 de Agosto de 2016). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-445-16.htm
    Solano, V. (2009). Participación ciudadana como un nuevo poder. Obtenido de Universidad del Rosario: https://www.urosario.edu.co/Home-V3/Investigacion/Divulgacioncientifica/Economia-y-Politica/Participacion-ciudadana-como-un-nuevo-poder/
    Sosa, E. (9 de Agosto de 2009). Universidad Nacional. Obtenido de Universidad Nacional: http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/reconcep/reconc-00437.pdf
    Suárez, A. (2013). Minería colombial del siglo XXI, no todo lo que brilla es oro (Vol. 1). Bogotá, Colombia: Aurora.
    Tarrow, S. (1994). El objetivo común. El poder en Movimiento. . Obtenido de https://derechoalaciudadflacso.files.wordpress.com/2014/01/sidey-tarrow-el-poder-enmovimiento-los-movimientos-sociales-la-accion-colectiva-y-la-politica.pdf
    Tocqueville, A. d. (1980). La Democracia en América. Madrid: Alianza.
    Tolima, A. M. (s.f.). Alcaldía Municipal de Piedras Tolima. Obtenido de Alcaldía Municipal de Piedras Tolima: http://www.piedras-tolima.gov.co/municipio/nuestro-municipio
    Universidad Nacional de Colombia. (30 de Julio de 2013). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de Investigación contra Alcalde de Piedras en manos del MinInterior (Minería Oro-La Colosa, Tolima): https://conflictos-ambientales.net/oca_bd/actions/view/1339
    Unversidad Nacional. (2005). Observatorio de Conflictos Ambientales. Obtenido de Observatorio de Conflictos Ambientales: https://conflictosambientales.net/oca_bd/env_problems/view/3
    Villegas, M. G. (2014). La eficacia simbólica del derecho sociología política del campo jurídico en América Latina. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
    Villegas, M. G. (2020). El país de las emociones tristes. Bogotá: Ariel.
    Weber, M. (1991). Escritos políticos. Madrid: Alianza.
    Weber, M. (1994). Economía y sociedad Esbozo de sociología comprensiva. FONDO DE CULTURA ECONÓMICA .
    Wolkmer, A. C. (2003). Pluralismo jurídico: nuevo marco emancipatorio en América Latina. Argentina: CENEJUS
    Wolkmer, A. C. (2003). Pluralismo jurídico: nuevo marco emancipatorio en América Latina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2-18.

    وصف الملف: 174 pp.; application/pdf; 181 pp.

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Dissertation/ Thesis
  4. 4
  5. 5
    Dissertation/ Thesis

    جغرافية الموضوع: CRAI-USTA Bogotá

    Time: 2004

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Alvarado Ostos, J. S. (2014). Sistema de supervisión y control de gases de la Mina de Carbón Gaia. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.; https://hdl.handle.net/11634/780; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás; repourl:https://repository.usta.edu.co

  6. 6
    Academic Journal

    المؤلفون: Restrepo, Vicente

    جغرافية الموضوع: Colombia

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: 43 (Octubre, 1937); 280; 43; N/A; Anales de la Escuela Nacional de Minas; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83665; Universidad Nacional de Colombia; Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia; https://repositorio.unal.edu.co/

  7. 7