يعرض 1 - 20 نتائج من 1,258 نتيجة بحث عن '"interpretación musical"', وقت الاستعلام: 0.67s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Tamer, Nazif Can

    المساهمون: University/Department: Universitat Pompeu Fabra. Departament de Tecnologies de la Informació i les Comunicacions

    Thesis Advisors: Serra Casals, Xavier

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Dissertation/ Thesis

    Thesis Advisors: Calmell, Cèsar, Padilla Silva, Alfonso

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    Time: Segle XIX, Siglo XIX, 19th century

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Dissertation/ Thesis
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Book

    المؤلفون: Henao Ramírez, Juliana

    وصف الملف: 192 páginas; application/pdf

    Relation: Asprilla, Ligia Ivette. Módulo para diseño de programas de instrumento. 2015.; Bach, Johann Sebastian. Invenciones a dos voces. Urtext Edition. Real Musical. 1979.; Barrios, Francisco. Fisioterapia del arte: ejercicios de condición física para piano.2006. Artículo de fisioterapia. Disponible en: https://www.efisioterapia.net/articulos/fisioterapia-del-arte-ejercicios- condicion-fisica-piano; Carbó, Eliseo. ABC de la Música. Editora Nacional, México. 1967.; Chaves, Cecilia, Dueñas R., José J., Dahl, Walter. Viva La Música, cancionero escolar para niños de 5 a 10 años. Misión Pedagógica Alemana, 1974.; Gumennaia, Viktoria. Jugando en el Piano. Editorial Papiro. Pereira, Risaralda, Colombia. 2000.; Gumennaia, Viktoria. Jugando en el piano a cuatro manos, vol.1. Editorial Papiro. Pereira, Risaralda, Colombia 2004.; Gumennaia, Viktoria. Piano y Psicomotricidad .Editorial Papiro. Pereira, Risaralda, Colombia. 2004.; Hanon, Charles Louis. Hanon Complete The virtuoso pianist in sixty exercises. J.T Publications. 1995.; Henao Ramírez, Juliana. Cancionero Infantil como apoyo didáctico en el preescolar. Trabajo de grado 1998.; Ministerio de Cultura. Temas En Cantados, cancionero para niños y jóvenes 1a edición, Ministerio de Cultura Imprenta Nacional de Colombia. 2014.; Riemann, Hugo. Armonía y modulación. Editora Nacional, México. 1967.; Rojas M., Luis Enrique, Dahl, Walter. Viva la Música. II Parte, Cancionero escolar para la juventud de 10 a 15 años. Misión Pedagógica Alemana tercera edición 1978, impreso en Italgraf S. A. Bogotá Primera Edición 1974.; Rueda Armero. Liliana Patricia. El mundo de. Los pequeños pianistas. Aprestamiento motriz y rítmico para la iniciación en el piano. Fondo Editorial de Risaralda. 2013.; Secretaría General, Organización de los Estados Americanos, Washington, DC. 1950. Cancionero Popular Americano. Pan American Union. Tercera Edición 1972.; Scholz, Hans. Compendio de armonía. Editora Nacional, México. 1967.; Suarez, E. Música folclórica latinoamericana. Manizales: Blanecolor. 1999.; Thompson, John. The Willis Music Co. Enseñando a tocar a los deditos. Última edición 2017.; https://hdl.handle.net/11059/15330; Universidad Tecnológica de Pereira; Repositorio Universidad Tecnológica de Pereira; https://repositorio.utp.edu.co/home

  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal

    المصدر: Praxis & Saber; Vol. 15 No. 40 (2024): Investigación y pedagogía; 1-17 ; Praxis & Saber; Vol. 15 Núm. 40 (2024): Investigación y pedagogía; 1-17 ; Praxis & Saber; Vol. 15 No 40 (2024): Investigación y pedagogía; 1-17 ; Praxis & Saber; V. 15 N. 40 (2024): Investigación y pedagogía; 1-17 ; 2462-8603 ; 2216-0159

    وصف الملف: application/pdf; text/html; application/epub+zip

  10. 10
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
  14. 14
    Conference
  15. 15
    Book
  16. 16
    Book
  17. 17
    Book

    وصف الملف: 160 páginas; application/pdf

    Relation: 1 edición; RedCol; Aviles, H. (2018). Tres álbumes de son tradicional cubano en 2018. Latino MusicCafe. Recuperado el 07 de noviembre de 2022 de https://latinomusiccafe.com/es/2018/07/06/tres-albumesson-tradicional-cubano-2018/; Betancourt, J. (2021). El mito de la “timba” [publicación de Facebook]. Recuperado el 30 de junio de 2021 de https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10221570869116029&id=1081699457; Cataño, F. (2017). La Historia del songo [entrada de blog]. Expresión Latina. Recuperado el 25 de junio de 2018 de http://ferarca.blogspot.com/2013/03/la-historia-del-songo.html; Discogs. (s.f.). Adalberto Álvarez y su son. Discogs.com. https://www.discogs.com/es/artist/1170747-Adalberto-Alvarez-Y-Su-Son; EcuRed. (s.f). Adalberto Álvarez. Recuperado el 07 de noviembre de 2022 de https://www.ecured.cu/Adalberto_%C3%81lvarez; EcuRed. (s.f.a). Juan Formell. Recuperado el 19 de junio de 2018 de https://www.ecured.cu/Juan_Formell; EcuRed. (s.f.b). Los Van Van. Recuperado el 19 de junio de 2018 de https://www.ecured.cu/Los_Van_Van; EcuRed. (s.f.c). Marímbula. Recuperado el 14 de julio de 2021 de https://www.ecured.cu/index.php?title=Mar%C3%ADmbula&oldid=3744986; EcuRed. (s.f.d). Mozambique (género musical). Recuperado el 03 de julio de 2018 de https://www.ecured.cu/Mozambique_(Género_musical); Escariz, P. (director). (2013). Juan Formell: ‘Just don’t ask me to dance’ [video de YouTube]. https://www.youtube.com/watch?-v=9eH2MILluao; García, E. (2009). La noche se mueve. Cuba Información TV. Recuperado el 22 de mayo de 2018 de http://www.cubainformacion.tv/index.php/cultura/33300-entrevista-a-adalberto-alvarez-en-qla-noche-se-mueveq-de-miami; Herencia Latina. (2006). Desarrollo y evolución de la charanga en los Estados Unidos. Recuperado el 16 de febrero de 2023 de http://www.herencialatina.com/Desarrollo_de_la_Charanga/Desarrollo_de_la_Charanga.htm; Jazz Plaza. (2018). Festival Jazz Plaza. Recuperado el 27 de abril de 2018 de http://festivaljazzplaza.com/el-jazz-en-cuba/; Lam, R. (2008). La música de resistencia cubana. La Esquina del Son. Recuperado el 27 de abril de 2018 de https://laesquinadelson.wordpress.com/2008/09/28/la-musica-de-resistencia-cubana/; Lam, R. (2017). Historia poco conocida de Juan Formell (parte I). Recuperado el (20 de junio de 2018) de http://www.uneac.org.cu/columnas/rafael-lam/historia-poco-conocida-de-juan-formell-parte-i; Lam, R. (2017, 7 agosto). Juan Formell y los Van Van: la leyenda (parte II). Recuperado de: http://www.uneac.org.cu/columnas/rafael-lam/juan-formell-y-los-van-van-la-leyenda-parte-ii; Latinastereo. (2015, agosto). Salsero del mes. Recuperado el (07 de noviembre de 2022) de http://clasica.latinastereo.com/Salsero-del-mes/JuanFormell/Cronologia; López-Nussa Lekszycki, R. (2004). Ritmos de Cuba: percusión y batería. Fundación Autor.; Ortiz, F. (2006). Entrevista a Juan Formell. Recuperado el (21 de junio de 2018) de http://www.salsaenmadrid.com/archtm/060719entrevistaformell.html; Portuondo, J.C. (2011). El son cubano. Monografías.com. https://www.monografias.com/trabajos84/son-cubano/son-cubano.shtml#laclavecua; Tartabull Agramonte, J. F. (2023). Una mirada a la música popular bailable en Cuba a partir de 1960 : el caso de Juan Formell y Adalberto Álvarez. Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR. https://doi.org/10.26752/9789589297797; https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/255; https://doi.org/10.26752/9789589297797; Fundación Universitaria Juan N. Corpas; Repositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpas; https://repositorio.juanncorpas.edu.co/

  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal