-
1Academic Journal
المصدر: Educación y Sociedad, Vol 23, Iss 1, Pp 252-271 (2025)
مصطلحات موضوعية: familia, institución educativa, reafirmación profesional pedagógica, Education (General), L7-991, Special aspects of education, LC8-6691
وصف الملف: electronic resource
Relation: https://doaj.org/toc/1811-9034
-
2Academic Journal
المؤلفون: José Antonio Pineda-Alfonso, Diego Luna
المصدر: Revista Colombiana de Educación, Iss 95 (2025)
مصطلحات موضوعية: escuela confesional, centro concertado, institución educativa, discurso, formación de docentes de secundaria, Education, Education (General), L7-991
وصف الملف: electronic resource
-
3Academic Journal
المؤلفون: Carlos Iván Zegarra Centti, Fanny Yucra Ramirez
المصدر: Revista Educa UMCH, Iss 25 (2024)
مصطلحات موضوعية: capital social relacional, educación básica regular, docente, institución educativa, síndrome de burnout, Education (General), L7-991, Psychology, BF1-990
وصف الملف: electronic resource
-
4Academic Journal
المصدر: Revista Científica UISRAEL, Vol 11, Iss 2, Pp 81-94 (2024)
مصطلحات موضوعية: estrategias gerenciales, gestión educativa, directivos, institución educativa, Social Sciences
وصف الملف: electronic resource
-
5Book
مصطلحات موضوعية: Institución Educativa Distrital Sierra Morena, orientación emocional
وصف الملف: application/pdf
Relation: Programa Incentiva; https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2653; 371.46 / F9625
-
6Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Parés Gutiérrez, Isabel
المساهمون: University/Department: Universitat Internacional de Catalunya. Departament de Ciències de l'Educació
Thesis Advisors: Arbós Bertrán, Albert
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Gobierno colegiado, Programa de Formación, Institución educativa, Perfil Directivo, Competencias, Formación directiva
وصف الملف: application/pdf
-
7Academic Journal
المصدر: Revista Electronic@ Educare, Vol 27, Iss 3, Pp 1-20 (2023)
مصطلحات موضوعية: liderazgo, pandemia, institución educativa, estrategia, eficiencia, Education, Special aspects of education, LC8-6691
وصف الملف: electronic resource
-
8Academic Journal
المؤلفون: Tacuri Toribio, Roberth L.
المصدر: Revista Identidad; Vol. 10 Núm. 1 (2024); 68-80 ; 2707-5419 ; 2306-4072
مصطلحات موضوعية: Identidad cultural, actitud intercultural, institución educativa
وصف الملف: application/pdf; text/html
-
9Academic Journal
المساهمون: Libertador Experimental Pedagogical University
المصدر: Journal of Social Sciences and Management Research Review, 7(1), 128-139, (2024-07-31)
مصطلحات موضوعية: Práctica Pedagógica, Conexión Sostenible, Institución Educativa
Relation: https://zenodo.org/communities/scm_journlas; https://doi.org/10.5281/zenodo.14018742; https://doi.org/10.5281/zenodo.14018743; oai:zenodo.org:14018743
-
10Academic Journal
المصدر: InGenio Journal; Vol. 7 No. 2 (2024); 54-69 ; Revista InGenio; Vol. 7 Núm. 2 (2024); 54-69 ; 2697-3642 ; 10.18779/ingenio.v7i2
مصطلحات موضوعية: problemas administrativos, propuesta de mejora, institución educativa, herramientas estadísticas de la calidad, administrative problems, improvement proposal, educational institution, quality statistical tools
وصف الملف: application/pdf; text/html; application/epub+zip
Relation: https://revistas.uteq.edu.ec/index.php/ingenio/article/view/806/883; https://revistas.uteq.edu.ec/index.php/ingenio/article/view/806/884; https://revistas.uteq.edu.ec/index.php/ingenio/article/view/806/885; https://revistas.uteq.edu.ec/index.php/ingenio/article/view/806
-
11Academic Journal
المؤلفون: Ulloa Parravicini, César Eduardo, Medina Gonzales , Ronald Henry, Arce Gutierrez, Karem Margot, Espinola Calderon, Jacqueline Lupita
المصدر: SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 3 (2024): julio-septiembre; 335-339 ; 2617-3735 ; 1681-7230
مصطلحات موضوعية: Cultura Organizacional, Relaciones Interpersonales, Institución Educativa, Docentes, Educación
وصف الملف: application/pdf
-
12Academic Journal
المؤلفون: Barrero García, Julián Enrique
المصدر: GACETA PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN - Equipo de divulgación y crecimiento pedagógico; Núm. 6 (2020): REVISTA GACETA PEADAGOGÍA Y EDUCACIÓN EQUIPO DE DIVULGACIÓN Y CRECIMIENTO PEDAGÓGICO; PAG 32-36 ; 2711-4201
مصطلحات موضوعية: Educación Ambiental, Docente, Enseñanza, Institución Educativa, Investigació
وصف الملف: application/pdf
-
13Academic Journal
المصدر: UISRAEL SCIENTIFIC JOURNAL; Vol. 11 No. 2 (2024); 81-94 ; Revista Científica UISRAEL; Vol. 11 Núm. 2 (2024); 81-94 ; 2631-2786 ; 1390-8545 ; 10.35290/rcui.v11n2.2024
مصطلحات موضوعية: estrategias gerenciales, gestión educativa, directivos, institución educativa, management strategies, educational management, managers, educational institution
وصف الملف: application/pdf; text/html; application/epub+zip
-
14Academic Journal
المؤلفون: Hernández Gómez, Ricardo
المصدر: Revista Vínculos; Vol. 21 No. 1 (2024) ; Revista Vínculos; Vol. 21 Núm. 1 (2024) ; Revista Vínculos; v. 21 n. 1 (2024) ; 2322-939X ; 1794-211X
مصطلحات موضوعية: manual de convivencia, institución educativa, derechos humanos, bullying, cyberbullying, coexistence manual, educational institution, human rights
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/vinculos/article/view/22195/20186; A. Ariza Torres, N. Echeverri Alzate & V. Giraldo Agudelo. Cumplimiento del decreto 1965 de 2013 reglamentario de la “ley de convivencia escolar”, ley 1620 de 2013 en cuanto a la actualización del manual de convivencia y aplicación de la ruta de atención integral en las instituciones públicas de educación media del municipio de Pereira. Disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16568/CUMPLIMIENTO%20DEL%20DECRETO%201965%20DE%202013%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y [2] O. Oróstegui Restrepo. Bogotá cómo vamos, 2022. Disponible en: http://www.bogotacomovamos.org/blog/omar-orostegui-restrepo-nuevo-director-de-bogota-como-vamos/ [3] N. Ariza. Echeverri & V. Giraldo. Cumplimiento del decreto 1965 de 2013 reglamentario de la “ley de convivencia escolar”, ley 1620 de 2013 en cuanto a la actualización del manual de convivencia y aplicación de la ruta de atención integral en las instituciones públicas de educación media del municipio de Pereira. Tesis de grado, 2022. Disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16568/cumplimiento%20del%20decreto%201965%20de%202013%20.pdf?sequence=1&isallowed=y [4] C. Ocoró. Representaciones sociales sobre convivencia escolar en estudiantes de 6, 7 y 8 grado de la institución educativa técnico industrial" Antonio José Camacho". Santiago de Cali, 2017. Disponible: https://repository. icesi. edu. co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82135/1, 1070. [5] Unicef. Hacia una escuela de calidad, amiga de los niñas y los niños. Bogotá D.C., Colombia, 2006. [6] ONU. Proclama la presente Declaración Universal de los Derechos Humanos. 1948 en su (Resolución 217 A (III). Disponible en: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights. [7] ONU. Objetivos de desarrollo sostenible. 4. Educación de Calidad, 2024. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/ [8] OCDE. Revisión de recursos escolares. Colombia, 2018. Disponible en: https://www.compartirpalabramaestra.org/documentos/otras-investigaciones/ocde-revision-de- recursos-escolares-colombia.pdf [9] M. Ospina Posada. Un Estudio de caso enmarcado en el ambiente de convivencia escolar en la Institución Educativa Rural La Violeta grado décimo (10): una estrategia de Gestión Educativa, 2021. Disponible en: http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co:8080/jspui/bitstream/ucatolicaamigo/1284/1/Uclam_ME-CD-T371%20%20O83%20%202021.docx.pdf [10] D. Bolaños & A Stuart Rivero. La familia y su influencia en la convivencia escolar. Universidad y Sociedad, 11(5), 140-146, 2019. [11] M. Fierro., G. Tapia., B. Fortoul., R. Martínez-Parente., M. Macouzet, & M. Muñoz-Ledo. Conversando sobre la convivencia en la escuela: Una Guía para el auto-diagnóstico de la convivencia escolar desde las perspectivas docentes. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 2016, 6(2), 103-124 [12] P. Ascorra., V. López., C. Carrasco., I Pizarro., O. Cuadros., C. Núñez. Significados atribuidos a la convivencia escolar por equipos directivos, docentes y otros profesionales de escuelas chilenas, 2018, Psykhe, 27(1), 1-12. [13] OCDE. Pesquisa Internacional sobre Ensino e Aprendizagem (TALIS), 2013. Recuperado de http://www. oecd.org/edu/school/TALIS-2013-country-note-BrazilPortuguese.pdf. [14] L. Diaz Arrieta. Análisis sobre la aplicación de las rutas de atención para la prevención de violencia escolar en la Institución Educativa Distrital Codema, 2013. Disponible en http://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/5505/TESIS_APLICACI%C3%93N%20DE%20LAS%20RUTAS%20DE%20ATENCI%C3%93N%20PARA%20LA%20PREVENCI%C3%93N%20DE%20VIOLENCIA%20ESCOLAR%20EN%20LA%20INSTITUCI%C3%93N%20EDUCATIVA%20DISTRITAL%20C~1.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [15] V. Hidalgo Hernández, V. (2017). Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad: evolución de un término, 2017. Disponible en: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/1151/1/Cultura,%20%20multiculturalidad,%20interculturalidad%20y%20transculturalidad%20%20evoluci%C3%B3n%20de%20un%20t%C3%A9rmino.pdf. [16] M.F. Enguita (2001). La educación intercultural en la sociedad multicultural. Organización y gestión educativa, 6, 3-9. [17] A. Gálvez-Algaba & A. García-Gonzáles. Estado de la cuestión de la convivencia escolar en el sistema educativo español. Revista Caribeña de Investigación Educativa, Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, República Dominicana, 2022, vol. 6, núm. 1. DOI: https://doi.org/10.32541/recie.2022.v6i1.pp15-27. [18] R. Del Rey., R Ortega & I. Feria. Convivencia escolar: fortaleza de la comunidad educativa y protección ante la conflictividad escolar. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2009, 23(3), 159-180. [19] T. P. Vinha & L.R. Tognetta. A comunicação entre escola e família por meio dos bilhetes ou notificações eletrônicas. In: Anais do III Congresso Internacional de Convivência Escolar, 2013, Almeria/Espanha. [20] l. Myles. Uso y apropiación del manual de convivencia como estrategia para la resolución de conflictos y la promoción de la convivencia escolar (Doctoral dissertation, Universidad de la Costa), 2018. Disponible en: https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/3009/45748400-18004885.pdf?sequence=1 [21] A. Chaparro., A. Gamazo & y J.C. Pérez-Moran. Teacher perceptions of coexistence in Mexican schools: An analysis of the internal structure of a national instrument (ECEA-MS). In Proceedings of the Sixth International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality, 2018, pp. 210-214, ACM [22] E. Espinoza Freire & D. Calva Nagua. La ética en las investigaciones educativas. Revista Universidad y Sociedad, 2020, 12(4), 333-340. [23] E.P. Cepeda. Acoso Escolar a Estudiantes de Educación Básica y Media. Revista De Salud Pública, 2008, 517-528. [24] J. González, Sodis. Estudio de la convivencia en un centro educativo concertado: análisis y propuestas pedagógicas para la implementación de la mediación escolar (Tesis doctoral), programa de Doctorado en Educación y Comunicación Social, Málaga, 2020. [25] M. Camargo Abello. Violencia. Universidad Pedagogica Nacional, 1997, No 34, 1-15. [26] R. H. Sampieri. Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill México, 2018. Disponible en: https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf [27] Mendieta. Informantes y muestreo en la Investigación Cualitativa. Investigaciones Andina, 2015, vol. 17, núm. 30, pp. 1148-1150 Fundación Universitaria del Área Andina Pereira, Colombia. [28] M. Martínez. La investigación cualitativa: síntesis conceptual. Revista de Investigación en Docentelogía, 2006 , 9(1), 123-146. Disponible en: http://ateneo.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/123456789/1598/revista_de_investigacion_en_docentelogia08v9n1_2006.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [29] R. Hernández., F. Fernández & P. Baptista. Metodología de la investigación. Editorial McGraw-Hill, 2017. Disponible en: https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf [30] A. Salgado. Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit, 2007, 13(13), 71-78. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/686/68601309.pdf. [31] N. Abenza, Ascensión. Convivencia Escolar Resiliente y Desarrollo Humano: Una mirada desde sus actores. (Tesis doctoral), Universidad de Murcia departamento de Didáctica y Organización Escolar, 2015. [32] L.D Bolaños Malaver & M. Roa Yepes. Análisis de la convivencia escolar en dos instituciones educativas de la ciudad de Bogotá, desde la política pública contenida en la ley 1620 de 2013, 2015. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/17156/BolanosMalaverLuzDary2015.pdf?sequence=1 [33] J.L. Ibarra Jaimes. Violencia escolar en Colombia: Derecho de acceso a la justicia de niños, niñas y adolescentes en el marco de la ley 1620 de 2013, 2017. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/13172/2017jessicaibarra.pdf?sequ [34] K. Salas & H. Combita. Análisis de la convivencia escolar desde la perspectiva docentelógica, legal y pedagógica en Colombia. Cultura. Educación y Sociedad, 2017, 8 (2), 79 - 92. [35] H. Myles. Uso y apropiación del manual de convivencia como estrategia para la resolución de conflictos y la promoción de la convivencia escolar (Trabajo de Grado), Universidad de la Costa, 2018. URI: http://hdl.handle.net/11323/3009 [36] L.X Senra., L.M Lourenço & B.O. Pereira. Características da relação entre violência doméstica e bullying: revisão sistemática da literatura. Gerais, Revista Interinstitucional de Docentelogia, 2011, 4(2), 297-309. [37] J.P. Arce Céspedes. Mirada de la comunidad educativa de la IED Nueva Colombia frente a las tensiones entre derechos y diversos casos de sanciones escolares a la luz del Manual de Convivencia, 2018. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/34879/Mirada%20de%20la%20comunidad%20educativa%20de%20la%20IED%20Nueva%20Colombia%20frente%20a%20las%20tensiones%20entre%20derechos%20y%20diversos%20casos%20de%20sanciones%20escolares%20a%20la%20luz%20del%20Manual%20de%20Convivencia.pdf?sequence=1 [38] C. Muñoz. Análisis situacional de los manuales de convivencia escolar en las instituciones educativas distritales de la localidad San Cristóbal De Bogotá DC. Revista Oratores, 2020, (9), 10-33. [39] L.J. Diaz Arrieta. Análisis sobre la aplicación de las rutas de atención para la prevención de violencia escolar en la Institución Educativa Distrital Codema (Tesis Licenciatura), URI: http://hdl.handle.net/11396/5505 [40] D.S. Araneda. Percepciones de los profesionales educativos sobre la Convivencia Escolar. Revista Educación las Américas, 2019, 8, 35-47. [41] M. Ospina Posada. Un Estudio de caso enmarcado en el ambiente de convivencia escolar en la Institución Educativa Rural La Violeta grado décimo (10): una estrategia de Gestión Educativa. Editor Universidad Católica Luis Amigó, 2021.URI: http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/ucatolicaamigo/1284 [42] J.L. González Sodis. Estudio de la CE en un centro educativo concertado: análisis y propuestas pedagógicas en la ejecución de la mediación escolar, Universidad de Málaga, Editorial/Editor, UMA Editorial, 2024. URI: https://hdl.handle.net/10630/23502 [43] A. Gálvez-Algaba & A. García-González. Estado de la cuestión de la Convivencia Escolar en el sistema educativo español, Revista Caribeña de Investigación Educativa (RECIE), 2022, vol. 6, Nº. 1. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8499361.; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/vinculos/article/view/22195
-
15Academic Journal
المؤلفون: Lopez Castañeda, Flor Angela
المساهمون: Suarez Lopez, Beatriz Eugenia
مصطلحات موضوعية: Derechos, instituciones, Participación, Primera infancia, Educación de la primera infancia -- Colombia, Relación familia-institución educativa -- Colombia, Políticas públicas de educación -- Colombia -- Estudio de casos, Rights, Institutions, Participation, Early childhood
وصف الملف: 30 paginas; text/html; application/pdf
Relation: Ainsworth, M., & Bell, S. (1970). Apego, exploración y separación, ilustrados a través de la conducta de niños de un año en una situación extraña. Madrid: Madrid Alianza.; Berger, P., & Luckmann, T. (1968). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorruortu.; Bourdieu, P. (1997). Capital cultural, escuela y espacio social. México: Siglo XXI.; Bronfenbrener, U. (1991). La ecología del desarrollo humano. Ithaca: Transiciones.; Coleman, J. (1968). Igualdad de oportunidades educativas. Equidad y excelencia en la educación, 19-28.; Constitución Política de Colombia. (1991). Bogotá: Senado de la República de Colombia.; Coontz, S. (2005). La evolución del matrimonio: el contexto social cambiante del matrimonio. Asociación Americana de Psicoterapia, 1-8.; Epstein, J. (1988). ¿Cómo mejoramos los programas para la participación de los padres? Horizontes educativos, 58-59.; Fuente, C. (2018). La influencia de la política pública de Cero a Siempre en Colombia. Cali: Universidad del Rosario.; Fusco, D. (2008). School vs. Afterschool: A Study of Equity in Supporting Children's Development. Journal of Research in Childhood Education, 391-403.; Hart, R. (1993). La participación de los niños: de la participación simbólica a la participación auténtica. New York: UNICEF.; Kant, I. (1946). Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Madrid: Espasa-Calpe.; Locke, J. (2006). Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil: un ensayo acerca del verdadero origen, alcance y fi n del gobierno civil. Madrid: Tecnos.; López, L. (2021). Investigación Aplicada sobre la Política Pública de Estado de Primera Infancia de Cero a Siempre. Barrancabermeja: UNAD; Malaguzzi, L. (1998). La educación infantil en Reggio Emilia. Italia: OCTAEDRO.; Mill, J. (1865). Sobre la libertad. Madrid: Askal.; Murdock, G. (1949). Social Estructure. New York: The Macmillan Company.; Olson, D. (2008). Modelo circunplex de sistemas matrimoniales y familiares. Revista de terapia familiar, 144-167.; Rousseau, J. (1832). El contrato social, ó Principios del Derecho político. Londres: Universidad Complutense de Madrid.; Senado de la Reública de Colombia. (2016). Ley 1804. Bogotá: Gobierno de la República de Colombia.; Vargas, Á. (2021). Relación entre prácticas pedagógicas de educación inicial con De Cero a Siempre*. Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación, 1-30.; Vargas Prentt, M. (2006). Breve Estudio de la Nueva Ley de la Infancia y la Adolescencia. Justicia, 11(11). Recuperado a partir de https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/548; Vega, A., & Ruíz, E. (2020). Factores que interfieren en la participación de las familias al proceso de acompañamiento familiar en el marco de la estrategia de cero a siempre. Itagüí: UNIMINUTO.; Violante, R. (2011). La centralidad de juego como uno de los pilares de la didáctica de la educación inicial. . Buenos Aires: Cátedra Abierta.; Vygotsky, L. (1934). Pensamiento y lenguaje Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas. México: Fausto.; Vygotsky, L. (1962). Thought and Language. Cambrigde: The MLT Press. Organización de las Naciones Unidas, declaración universal de los derechos humanos, https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights; UNICEF, texto de la convención sobre los derechos del niño, https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/texto-convencion; Aprendiendo con el juego desde la pedagogía del asombro, Proyecto Pedagógico, Jardín Infantil Juego de Colores, s/p.; Cortes Olga, Ibagué María, (2011), Primera Infancia: una mirada desde la educación y los derechos humanos [tesis de maestría, Universidad de Manizales]. https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/article/view/497/3397; http://hdl.handle.net/20.500.12010/34371
-
16Academic Journal
المؤلفون: Olweny, Mark
مصطلحات موضوعية: décolonisation, éducation, institution éducative, transfert de connaissance, postcolonialisme, decolonization, education, educational institution, knowledge transfer, postcolonialism, descolonización, educación, institución educativa, transferencia de saber, poscolonialismo, decolonizzazione, educazione, istituto d’istruzione, trasferimento di conoscenze, postcolonialismo, Dekolonisation, Lehre, Lehranstalt, Wissenstransfer, Postkolonialismus
Relation: info:eu-repo/semantics/reference/issn/2275-6639; https://journals.openedition.org/abe/15314
-
17Academic Journal
المؤلفون: Cheema, Sarah K.
مصطلحات موضوعية: education, decolonization, pedagogy, educational institution, knowledge transfer, postcolonialism, Lehre, Dekolonisation, Pädagogik, Lehranstalt, Wissenstransfer, PostKolonialismus, éducation, déclonisation, pédagogie, institution éducative, transfert de connaissances, postcolonialisme, educación, descolonización, pedagogía, institución educativa, transferencia de saber, postcolonialismo, educazione, decolonizzazione, pedagogia, istituto d’istruzione, trasferimentao di sapere
جغرافية الموضوع: Asie, Asie du Sud, Lahore, Pakistan
Relation: info:eu-repo/semantics/reference/issn/2275-6639; https://journals.openedition.org/abe/15336
-
18Academic Journal
المؤلفون: Benítez Luzuriaga , Betsy Patricia, Prado Ortega, Mauricio Xavier, Carvajal Romero , Héctor Ramiro, González Segarra , Anyeline Natalia
المصدر: Border Social Journal; Vol. 4 No. 4 (2024): Transdisciplinary actions from educational approaches ; e44346 ; Revista Social Fronteriza; Vol. 4 Núm. 4 (2024): Acciones Transdiciplinares desde enfoques educativos ; 2806-5913
مصطلحات موضوعية: Adolescentes, Acoso sexual, Prevalencia, Factores asociados, Institución educativa, Adolescents, Sexual Harassment: Prevalence, Associated factors, Educational institution
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://www.revistasocialfronteriza.com/ojs/index.php/rev/article/view/346/620; https://www.revistasocialfronteriza.com/ojs/index.php/rev/article/view/346/621; https://www.revistasocialfronteriza.com/ojs/index.php/rev/article/view/346
-
19Academic Journal
المؤلفون: Sousa Matos, Giovanna, Moreira dos Santos Teixeira, Viviane, Costa Moreira, Diane, Oliveira Rocha, Bianca, Xavier Silva Gomes, Isabella, Sanches Viana, Ana Paula
المصدر: RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 5 No. 12 (2024): CLICK HERE TO ACCESS THE ARTICLES; e5126011 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 5 Núm. 12 (2024): HAGA CLIC AQUÍ PARA ACCEDER A LOS ARTÍCULOS; e5126011 ; RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; v. 5 n. 12 (2024): CLIQUE AQUI PARA ACESSAR OS ARTIGOS; e5126011 ; RECIMA21 -Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218; Vol. 5 N.º 12 (2024): CLIQUE AQUI PARA ACESSAR OS ARTIGOS; e5126011 ; 2675-6218
مصطلحات موضوعية: First aid. Educational institution. Teachers, Primeiros socorros, Instituição de ensino, Docentes, Primeros auxilios. Institución educativa. Maestros
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://recima21.com.br/index.php/recima21/article/view/6011/4135; https://recima21.com.br/index.php/recima21/article/view/6011
-
20Academic Journal
المؤلفون: Vásquez-Calderón, Yéssica Yadira
المصدر: EPISTEME KOINONIA; Vol. 7 Núm. 1 (2024): Edición Especial. 2024; 244-262 ; 2665-0282 ; 10.35381/e.k.v6i1
مصطلحات موضوعية: Didactic strategies, significant learning, educational institution, (UNESCO Thesaurus), Estrategias didácticas, aprendizaje significativo, institución educativa, (Tesauro UNESCO)
وصف الملف: text/html; application/pdf
Relation: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/article/view/3733/6478; https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/article/view/3733/6479; https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/article/view/3733