يعرض 1 - 13 نتائج من 13 نتيجة بحث عن '"innovación experimental (Negocios)"', وقت الاستعلام: 0.51s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    المساهمون: Colin Salgado, Monica

    المصدر: Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
    Universidad Externado de Colombia
    instacron:Universidad Externado de Colombia

    وصف الملف: 188 páginas; application/pdf

  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Quiroga Parra, Darío de Jesús

    وصف الملف: 52 p.; application/pdf

    Relation: Albuquerque. (2010). Sistema Nacional de Innovación en Brasil y Particularidades del Sistema Regional en el Noreste: Oferta y Demanda por Tecnología en ámbitos rurales. Pequenas Empresas Grandes Negócios, pp3,143.; Álvarez, R. M.-J. (2012). Generación de empleo, tamaño de empresa e innovación en Costa Rica; evidencia microeconómica. Tecnología en Marcha. Vol.26, pp. 55-87.; Amazonas, I. T., & Silva, R. F. (2018). Gestión Ambiental en Hoteles: Tenologías y Prácticas Sostenibles . Ambiente.soc.vol.21, 3-5.; Antonio, L. J. (2017). Empresas Mexicanas de Clase Mundial: Agroparque Sukarne Lucero, es uno de los proyectos más grandes del Mundo. Lanzamiento Convocatoria 2018 del pei en Colima, pp 11-47.; Bermudez, A. V. (2016). La Innovación como motor del nuevo servicio público audiovisual: análisis comparado de las corporaciones estatales de Francia, España e Irlanda. La Pantalla Insomne, PP 2267-2280.; boyne, 2. (2018). Recursos, innovación y desempeño en tribunales laborales en Brasil. Revista de Administración Pública.; Brandão, G. (2016). Institutos Nacionales de Ciencia y Tecnología en Brasil: Diferenciación funcional e innovación basada en investigación. Revista Mad, N° 35, pp. 75-87.; Casas, S. C. (2001). La Coca-Cola en México: Femsa, la más grande en América Latina. Juntos, Talento y Compromiso, PP 8-14.; Cruz, A. (2008). La Ruta de la Innovación en Chile. Revista de Gestión e Innovación Tecnológica, pp.1-9; Daza, S. (2009). La ciencia y tecnología en el desarrollo : Una visión desde América Latina. Universidad Autónoma de Zacatecas, PP 4-53.; Fernandez, J. P. (2013). Alpina: un caso de innovación para la competitividad. DOSSIER, 8.; Fogel, D. H. (2013). Cirugía robótica en México. Los sistemas inteligentes, perspectivas actuales y a futuro en el ámbito mundial . Revista Méxicana de Cirugía Endoscópica, pp 45-49.; Garnica, H. A. (2011). Tecnología del plasma aplicada a problemáticas en el sector hidrocarburos en colombia. ITECKNE: Innovación e investigación en Ingenieria Vol.8, pp 37-41.; González, S. (2011). La innovación como fuente de desarrollo.; Granados Carvajal, R. E., & Calvo Solano, O. D. (2017). Ciencia, tecnología y educación en Costa Rica en el período 2010-2014. Rev. Reflexiones, 11-25.; Guido, L. (2015). Redes de Energía e “Innovación” Tecnológica en Europa. El caso de Francia. Revista de Estudios Regionales , PP 11-34.; Guimaraes, M. d.-T. (2018). Recursos, innovación y desempeño en tribunales laborales en Brasil. Revista de Administración Pública.; Hoz-Franco, E. D. (2019). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación y su Influencia en la Transformación de la Educación Superior en Colombia para Impulso de la Economía Global. Información Tecnológica Vol.30, pp. 255-262.; Mazzanti, M. d. (2019). Cuestiones bioéticas relacionadas con el acceso a medicamentos en el ejercicio de la oftalmología en Colombia. Medwave, pp.16-29.; Monge-González, R., & Tacsir, E. (2014). Coordinación de políticas: de la IED a un marco más amplio para promover la innovación: el caso de Costa Rica. Políticas de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo, pp 203-224.; Monge-Gonzalez, R., Rodriguez-Alvárez, J. A., & (2016), J. C. (2016). Una evaluación de impacto de un fondo para financiar la innovación en las PYME. Academia Revista Latinoamericana de Administración, Vol. 29 Número: 1, pp.20-43.; Oliva, F. L. (2019). Innovación en los principales sectores empresariales brasileños: características, tipos y comparación de la innovación. Emerald Publishing Limited Vol. 23, pp. 135-175.; Rojas, M., & Espejo, R. (2018). Método de Ecuaciones Estructurales Econométricas para el Análisis de Gestión en Ciencia, Tecnología e Innovación. Información tecnológica Vol. 29, pp. 65-76.; Sheila Yazmín Solis Vázquez, F. G. (2017). Impacto de la capacidad de la capacidad de absorción del conocimiento en la innovación. El caso sector petroquimico en Reynosa Mexico. INNOVAR JOURNAL, 17.; Sousa, M. d. (2018). Recursos, innovación y desempeño en tribunales laborales en Brasil. Revista de Administración Pública.; Villani, M., & Pacheco, R. (2015). nnovación y producción del conocimiento en el fenomeno de la emergencia de un nuevo emprendedor academico: analisis de las acciones IDEX en Francia desde el Prisma de la gubernamentalidad. Revista de la Asociación de Sociología de la Educación, PP 190-195.; Wionczek, M. S. (1985). El Gran Crecimiento de la Industria Militar en México. Comercio Exterior, vol. 35, núm . 3, PP 205-211.; Wionczek, M. S. (2018). El Gran Crecimiento de la Industria Militar en México. Comercio Exterior, vol. 35, núm . 3, PP 205-211.; https://hdl.handle.net/20.500.12494/14201; Jiménez Orozco, V. M. (2019). El estado de la innovación en Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, México y Francia (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Cali. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/14201

  12. 12
  13. 13

    المؤلفون: Vargas Alarcón, David Enrique

    المساهمون: Turriago Hoyos, Álvaro

    المصدر: Universidad de La Sabana
    Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
    Repositorio Universidad de la Sabana
    Universidad de la Sabana
    instacron:Universidad de la Sabana