يعرض 1 - 20 نتائج من 189 نتيجة بحث عن '"imaginários sociais"', وقت الاستعلام: 0.61s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المصدر: Territorios; Vol. 51 No. Especial (2024): Geografías y ecologías de la paz. Los ensamblajes contradictorios de la paz; 1-40 ; Territorios; Vol. 51 Núm. Especial (2024): Geografías y ecologías de la paz. Los ensamblajes contradictorios de la paz; 1-40 ; 2215-7484 ; 0123-8418 ; 10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/n.trt.v51iEspecial

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal

    المصدر: Collectivus, Revista de Ciencias Sociales; Vol. 11 Núm. 1 (2024): Enero-Junio ; Collectivus, Revista de Ciencias Sociales; Vol. 11 No. 1 (2024): Enero-Junio ; 2382-4018

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Academic Journal

    المؤلفون: Jalil, Hanni

    المصدر: HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local; Vol. 16 No. 36 (2024): Mayo-agosto. Tema abierto; 155-184 ; HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local; Vol. 16 Núm. 36 (2024): Mayo-agosto. Tema abierto; 155-184 ; HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local; v. 16 n. 36 (2024): Mayo-agosto. Tema abierto; 155-184 ; 2145-132X

    جغرافية الموضوع: Colombia

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal

    المصدر: Cuadernos.info; No. 56 (2023): Temas Generales: Diez años de Cuadernos.info al servicio de la variedad del campo en Iberoamérica; 22-43 ; Cuadernos.info; Núm. 56 (2023): Temas Generales: Diez años de Cuadernos.info al servicio de la variedad del campo en Iberoamérica; 22-43 ; Cuadernos.info; n. 56 (2023): Temas Generales: Diez años de Cuadernos.info al servicio de la variedad del campo en Iberoamérica; 22-43 ; 0719-367X

    وصف الملف: application/pdf

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal

    المصدر: Education and Social Development Journal; Vol. 10 No. 2 (2016); 102-117 ; Revista Educación y Desarrollo Social; Vol. 10 Núm. 2 (2016); 102-117 ; Revista Educação e Desenvolvimento Social; v. 10 n. 2 (2016); 102-117 ; 2462-8654 ; 2011-5318

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/reds/article/view/1959/1549; • Ayala, R. (2003). Clase y género. En Revista de Ciencias Sociales (Costa Rica), (101-102), pp. 57-70.; • Baeza, M. (2000). Los Caminos Invisibles de la Realidad Social. Ensayo de sociología profunda sobre los imaginarios sociales. Santiago de Chile: Ril Editores.; • Bidaseca, K. (2011). “Mujeres blancas buscando salvar a Mujeres color café”: desigualdad, colonialismo jurídico y feminismo postcolonial. En Andamios, 8 (17), pp. 61-89.; • Castro-Gómez, S. (2000). Genealogías de la colombianidad. Imaginarios letrados y centralización del poder en el siglo XIX. Ponencia presentada al XI Congreso de Historia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.; • Dorlin, E. (2009). Sexo, género y sexualidades. Introducción a la teoría feminista. Buenos Aires: Nueva Visión.; • Escobar, J.C. (2000). Lo imaginario entre las ciencias sociales y la historia. Medellín: Fondo Editorial Universidad Eafit.; • Escobar, A. (2007). La invención del tercer mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. Venezuela: Fundación Editorial El Perro y La Rana.; • Espinoza, Y., Gómez, D., Lugones, M. & Ochoa, K. (2013). Reflexiones pedagógicas en torno al feminismo descolonial. Una conversa en cuatro voces. En Walsh, C. (Ed), Pedagogías decoloniales: prácticas insurgentes de resistir, (re)existir y (re)vivir. Tomo I, pp. 403-441. Quito: Abya Yala.; • Hall, S. (1992). The question of cultural identity. In Hall, S., Held, D. & McGrew, T. (Eds.). Modernity and its future, pp. 273-326. Cambridge: The Open University.; • Hernández, Y. (2006). Acerca del género como categoría analítica. En Nómadas: Revista de ciencias sociales y jurídicas, (13), pp. 111-120.; • Lugones, M. (2011). Hacia un feminismo descolonial. En Manzana de la Discordia, 6 (2), pp. 105-119.; • Lugones, M. (2008). Colonialidad y género. En Tabula Rasa, (9), pp. 73-101.; • Maldonado-Torres, N. (2007). Sobre la colonialidad del ser: Contribuciones al desarrollo de un concepto. En Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R. (eds.). El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global, pp. 127-167. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.; • Munarriz, B. (1992). Técnicas y métodos en investigación cualitativa. En Muñoz, J. & Abalde, E. (Coords.). Metodología Educativa I. pp. 101-116. España: Universidad de Coruña.; • Olmos Alcaraz, A. (2014). Imaginarios sociales sobre “la/el buen y la/el mal estudiante”: sobre la necesidad de un análisis interseccional para entender las lógicas de construcción de la diferencia hacia el alumnado “inmigrante”. En Cucalón Tirado, P. (Ed.). Etnografía de la escuela y la interseccionalidad, pp. 9-15. España: Traficantes de sueños.; • Ozonas, L. & Pérez, A. (2005). La entrevista semiestructurada. Notas sobre una práctica metodológica desde una perspectiva de género. En La Aljaba: segunda época, 9, pp. 198-203.; • Scott, J.W. (1996). El género: Una categoría útil para el análisis histórico. En Lamas M. (Comp.). El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. pp. 265-302. México: Programa Universitario de Estudios de Género – UNAM.; • Segato, R. (2011). Género y colonialidad: en busca de claves de lectura y de un vocabulario estratégico descolonial. En Bidaseca, K. & Vásquez, V. (Comps.), Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América Latina. pp. 19-47. Buenos Aires: Godot.; • Stake, R.E. (1995). Investigación con estudio de casos. Madrid: Ediciones Morata.; • Talpade Mohanty, C. (2008). Bajo los ojos de Occidente: Feminismo académico y discursos coloniales. En Suárez-Navas, L. y Hernández, R.A. (Eds.). Descolonizando el feminismo: teorías y prácticas desde los márgenes, pp. 112-161. Madrid: Cátedra.; http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/reds/article/view/1959; http://hdl.handle.net/10654/40890

  13. 13
    Academic Journal

    المؤلفون: Mateus, Samuel

    Relation: Mateus, S. (2022). Publicness beyond the public sphere. Mediapolis–Revista de Comunicação, Jornalismo e Espaço Público, (14), 113-136.; http://hdl.handle.net/10400.13/5540

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal

    المصدر: Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 20 No. 31 (2018): Amanda Labarca ; Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 20 Núm. 31 (2018): Amanda Labarca ; 2256-5248 ; 0122-7238

    وصف الملف: application/pdf; text/html

  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Castelli Olvera, Azul Kikey

    المصدر: Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, ISSN 1668-0227, Nº. 218, 2024 (Ejemplar dedicado a: Cultura visual. Enfoques multidisciplinarios.), pags. 33-54

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9628172; (Revista) ISSN 1853-3523; (Revista) ISSN 1668-0227

  18. 18
    Academic Journal

    المؤلفون: Jalil Paier, Hanni

    المصدر: HiSTOReLo. Revista de historia regional y local, ISSN 2145-132X, Vol. 16, Nº. 36, 2024 (Ejemplar dedicado a: Mayo-agosto. Tema abierto), pags. 155-184

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9539823; (Revista) ISSN 2145-132X

  19. 19
  20. 20
    Academic Journal