يعرض 1 - 20 نتائج من 288 نتيجة بحث عن '"human habitat"', وقت الاستعلام: 0.61s تنقيح النتائج
  1. 1
    eBook

    المؤلفون: Ferguson, R. Brian, author

    المصدر: Chimpanzees, War, and History : Are Men Born to Kill?, 2023, ill.

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: IVANOV, Valeriu

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: IVANOV, Valeriu. Интенсивная урбанизация и право человека на инсоляцию. In: Abordări moderne privind drepturile patrimoniale: mater. conf. şt.-pract. intern., Chişinău, 12-13 mai 2022. Chișinău, 2022, pp. 435-439. ISBN 978-9975-3541-0-3.; http://repository.utm.md/handle/5014/23004

  8. 8
    Academic Journal

    المصدر: Sustainability; Volume 13; Issue 24; Pages: 13586

    جغرافية الموضوع: agris

    وصف الملف: application/pdf

  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: Kirby, Jeff

    المصدر: Nature and Culture, 2017 Jul 01. 12(2), 89-114.

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    Relation: Publisher’s versión; Negro, J. J., Prenda Marín, J., Ferrero, J. J., Rodríguez, A., & Reig Ferrer, A. (2020). A timeline for the urbanization of wild birds: The case of the lesser kestrel. Quaternary Science Reviews, 249, 106638. DOI: https://doi.org/10.1016/j.quascirev.2020.106638; http://hdl.handle.net/10272/19116

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
  17. 17
    eBook

    المؤلفون: Faist, Thomas, author

    المصدر: The Transnationalized Social Question : Migration and the Politics of Social Inequalities in the Twenty-First Century, 2018.

  18. 18
    Conference

    المؤلفون: Marín Villegas, Juan Carlos

    وصف الملف: 17 p.

    Relation: Marín Villegas, J. C. Observatorio del hábitat de Bogotá: hacia una propuesta para su creación en la Universidad La Gran Colombia. A: Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. "IX Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Barcelona-Bogotá, Junio 2017". Barcelona: DUOT, 2017.; http://hdl.handle.net/2117/108486; B-15.590-2013

  19. 19
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Londoño Hernández, Cristian

    المساهمون: Sánchez Medina, Luz Amparo, Escuela del Hábitat Cehap, Londoño Hernández, Cristian 0000-0002-8122-4414, https://www.researchgate.net/profile/Cristian-Londono-Hernandez

    جغرافية الموضوع: Medellín (Antioquia, Colombia)

    وصف الملف: 190 páginas; application/pdf

    Relation: LaReferencia; Agier, M. (2013). Campement urbain. Du refuge naït le ghetto. Payot & Rivages (Manuel Payot); Agier, M. (2016). Borderlands: Towards an anthropology of the cosmopolitan condition. John Wiley & Sons.; Aliaga, F., Baracaldo, V., Pinto, L., & Gissi, N. (2018). Imaginarios de exclusión y amenaza en torno al inmigrante venezolano en Colombia. Temas y Debates 36, 36(22), 61–83; Álvarez, M. (2003). El Inquilinato: Una Alternativa De Vivienda En El Barrio Las Cruces. Apuntes. Revista de Estudios Sobre Patrimonio Cultural, 7(23), 46–72; Amar, M. (2018). Habiter en exil. Hommes & Migrations, 1323, 55–66. https://doi.org/10.4000/hommesmigrations.7275; Appadurai, A. (2007). El rechazo de las minorías - Ensayo sobre la geografía de la furia (Barcelona). Tusquets Editores, S.A.; Arango, S. (1989). Historia de la arquitectura en Colombia. Universidad Nacional de Colombia.; Arcila, C., & Quiceno, M. (2017). El habitar en los inquilinatos de Niquitao. Resignificación y adaptación de los objetos. Universidad Pontificia Bolivariana, 2–21. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/4184; Bachelard, G. (1957). La poética del espacio. Presses Universitaires de France.; Banco Mundial. (2018). Migración desde Venezuela a Colombia. Impactos y estrategia de respuesta en el corto y mediano plazo. 208. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/30651; Besse, J. M. (2015). Voisinages. Annales de Geographie, 2015(704), 385–390. https://doi.org/10.3917/ag.704.0385; Besse, J.M. (2019). Habitar. Luna Libros S.A.S.; Beuf, A., & Martínez Delgado, M. E. (2013). Colombia. Centralidades históricas en transformación. Centralidades, 8, 403–439.; Blanchard, M. (2020). Migrations, circulations, mobilités, nouveaux enjeux épistémologiques et conceptuels à l’épreuve du terrain. Revue Européenne Des Migrations Internationales, 36(1), 171–173.; Breviglieri, M. (2010). L’attachement au lieu d’origine. Entre tonalités d’habitation et convictions communautaires, le sol glissant de l’appartenance. Traces, Désir de Savoir et Volonté d’être. L’après Colonie Au Mahgreb, 330–350; Brun, J. (1993). La mobilité résidentielle et les sciences sociales: transfert de concept et questions de méthodes. Les Annales de La Recherche Urbaine, 59(1), 3–14. https://doi.org/10.3406/aru.1993.1722; Castles, S., & Miller, M. J. (2004). La era de la migración - movimientos internacionales de población en el mundo moderno. Universidad Autónoma de Zacatecas y Cámara de Diputados.; Certeau, M. de, Giard, L., & Mayol, P. (1999). La invención de lo cotidiano 2. Habitar, Cocinar. Universidad Iberoaméricana, Departamento de Historia, Instituto tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.; Chiarello, L. M. (Ed. ). (2011). Las políticas públicas sobre migraciones y la sociedad civil en América Latina: Los casos de Argentina, Brasil, Colombia y México. Scalabrini International Migration Network.; Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (2018). Resolución 2/18. Migración forzada de personas venezolanas.; Congreso de Colombia. (2016). Ley 1801 de 2016. Código nacional de policía y convivencia.; Coupé (coord.), F. (2006). Identificación y caracterización de los inquilinatos de San Benito, San Lorenzo y San Pedro y formulación de propuestas de gestión. Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, Escuela del Hábitat - CEHAP.; Coupé, F. (2015). Los inquilinatos: una expresión diversa y compleja de la problemática habitacional del centro de Medellín. Centralidades, 8, 403–441.; Crasto, T. C., & Álvarez, M. R. (2017). Percepciones sobre la migración venezolana: Causas, España como destino, expectativas de retorno. Migraciones, 41(41), 133–163. https://doi.org/10.14422/mig.i41.y2017.006; Cuervo, J. J. (2009). Una aproximación desde el habitar a la vivienda compartida en Niquitao, Medellín. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, 2, 38–71.; (Dirs.) Blanchard, M., Salzbrunn, M., & Stock, M. (2018). Migrations, circulations, mobilités. Nouveaux enjeux épistémologiques et conceptuels à l’épreuve du terrain (« Sociétés). Presses universitaires de Provence, coll.; Echavarría, M. C., Sánchez, J., Yory, C. M., Gutierrez, F., Zuleta, F., & Muñoz, E. (2009). ¿Qué es el hábitat? Las preguntas por el hábitat. In ¿Qué es el hábitat?: las preguntas por el hábitat. Escuela del Hábitat - CEHAP. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. http://www.bdigital.unal.edu.co/45777/; Echeverria, M. C. (1987). Reflexions on popular habitat porcesses in Colombia. Universidad Nacional de Colombia - Centro de Estudios Del Hábitat Popular - CEHAP.; ENCOVI. (2021). Documento Técnico ENCOVI - Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2021.; Foucault, M. (1977). Seguridad, territorio y poblacion. Fondo de Cultura Económica.; Foucault, M. (2006). Seguridad, territorio, población - Curso en el Collège de France (1977-1978) (1a ed.). Fondo de Cultura Económica. papers2://publication/uuid/CBBC63B7-AB5B-48AD-9A76-174F1CCF935C; Freitez, A. (2011). La emigración desde Venezuela durante la última década. Temas de Coyuntura, 63, 11–38.; Freitez, A., Lauriño, L., & Delgado, M. (2020). Sistematización de la investigación sobre la migración venezolana desde el contexto de origen. In Equilibrium - Centro para el Desarrollo Económico.; Gaffiot, F. (1934). Dictionaire latin français. Hachette.; Gandini, L., Lozano Ascencio, F., & Prieto, V. (eds. ). (2019). Crisis y migración de población venezolana. Entre la desprotección y la seguridad jurídica en Latinoamérica. In Universidad Nacional Autónoma de México: Vol. Primera ed.; Glick Schiller, N., & Salazar, N. B. (2013). Regimes of Mobility Across the Globe. Journal of Ethnic and Migration Studies, 39(2), 183–200. https://doi.org/10.1080/1369183X.2013.723253; Green, S., & Laviolette, P. (2017). Key figures of mobility. Social Anthropology, 25(1), 1–100. https://doi.org/10.1111/1469-8676.12391; Guarnizo, L. E. (2004). Aspectos económicos del vivir transnacional. Colombia Internacional, núm. 59(enero-junio), 12–47.; Harvey, D. (2021). Espacios del capitalismo global Hacia una teoría del desarrollo geográfico desigual (Ediciones Akal, S.A.).; Heidegger, M. (1975). Construir, Habitar, Pensar. Teoría, N. 5-6, 150–162; Heredia B., J. Y., & Battistesa, D. (2007). Nueva realidad migratoria venezolana. Revista Electrónica Iberoamericana, ISSN-e 1988-0618, Vol. 12, No. 1, 2019, Págs. 15-46, 12(1), 15–46. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6833189; Herrera, F. B. (1996). Medellín 1890-1950: historia urbana y juego de intereses. Editorial Universidad de Antioquia.; Intendencia de Montevideo. (2019). Proyecto Fincas Abandonadas - Hacia una política departamental de recuperación de inmuebles abandonados.; Jacques Derrida. (2006). La hospitalidad . Ediciones de la Flor.; Jociles-Rubio, M. I. (2018). La observación participante en el estudio etnográfico de las prácticas sociales. Revista Colombiana de Antropología, 54(1), 121–150.; Kaufmann, V. (2016). Re-thinking mobility. Routledge.; Lefebvre, H. (1974). La producción del espacio. Capitán Swing Libros, S. L.; Londoño Hernández, C., Sánchez Medina, L. A., & Rendón Porras, P. (2023). Rumores prejuiciosos y estereotipos. Un estudio desde las márgenes sobre la construcción social del “otro” desigual. Corporación Región .; Malinowski, B. (1984). Una teoría científica de la cultura. Sarpe.; Malkki, L. H. (1995). Purity and exile: violence, memory, and national cosmology among Hutu refugees in Tanzania. The University of Chicago Press.; Mármora, L. (2004). Las políticas de migraciones internacionales. Editorial Paidós.; Max-Neef, M. A., Elizalde, A., & Hopenhayn, M. (1993). Desarrollo a escala humana: conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. In Icaria Editorial, S.A. (Icaria Edi, Vol. 66). Editorial Nordan-Comunidad.; Mazurek, H. (2006). Espacio y territorio: instrumentos metodologicos de investigación social (IRD; Fundación PIEB).; McAuliffe, M., & y A. Triandafyllidou (eds.). (2021). Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2022. Organización Internacional para las Migraciones (OIM). www.iom.int; Mendiola, I. (2012). Regímenes de movilidad y domesticación del espacio. Politica y Sociedad, 49(3), 433–452.; Montenegro, Y. A. (2021). Sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 16(2), 121–140. https://doi.org/10.18359/ries.5916; Municipio de Medellín. (2006). Sistema Estructurante Plan Especial de Protección Patrimonial. 50.; Municipio de Medellín. (2007). Decreto número 729 de 2007.; Naranjo Giraldo, G. E. (2001). El desplazamiento forzado en Colombia : reinvención de la identidad e implicaciones en las culturas locales y nacional. Scripta Nova, 94, 1–17.; OIM Organización Internacional para las Migraciones. (2006). Glosario sobre Migración. Derecho Internacional Sobre Migración, No7(ISSN 1816-1014), 38. https://doi.org/ISSSN: 1816-1014; Osorio-Campillo, H., Maya-Sierra, T., & Rojas-Sánchez, E. (2015). Territorios y migraciones. Territorialidades en transformación. Bitacora Urbano Territorial, 25(1), 113–122. https://doi.org/10.15446/bitacora.v1n25.47498; Paquot, T. (2005). Habitat, habitation, habiter. Informations Sociales, n° 123(3), 48. https://doi.org/10.3917/inso.123.0048; Páramo Morales, D. (2015). La teoría fundamentada (grounded theory), metodología cualitativa de investigación científica. Pensamiento y Gestión. Universidad Del Norte, 39, 119–146. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762015000200001&lng=en&nrm=iso&tlng=es; Pérez Palacio, P. (2023). La pieza habitada. Patrones fenomenológicos sobre la relación entre espacio, emoción y experiencia del habitar el inquilinato en un barrio patrimonial [Maestría en Arquitectura de la Vivienda ]. Universidad Nacional de Colombia; Pineda, E., & Keymer, G. (2019). Aproximaciones a la Migración Colombo-Venezolana : Desigualdad , Prejuicio y Vulnerabilidad. Clivatge, 7(Estudis i testimonis sobre el conflicte i el canvi socials), 46–97. https://doi.org/10.1344/CLIVATGE2019.7.3; Proyecto Encovi. (2022). Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) 2014-2022. Https://Www.Proyectoencovi.Com/.; Proyecto Migración Venezuela. (2019a). Avances de la integración de los migrantes venezolanos en Medellín - Boletín 08. https://archivo.migravenezuela.com/web/articulo/caracteristicas-de-los-venezolanos-en-medellin/1535; Proyecto Migración Venezuela. (2019b). Percepción de la integración de los migrantes venezolanos en Colombia. Boletín 7.; R4V - Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela. (2023). Refugiados y migrantes venezolanos en la región - Noviembre 2023. https://www.r4v.info/es/refugiadosymigrantes; Restrepo Gallego, B. (1999). Notas para una antropología del desplazamiento. En Cuaderno de derechos humanos no. 7. El derecho a no ser desplazado. Antropología, derechos e instrumentos. Escuela Nacional Sindical.; Ricoeur, P. (2008). La memoria, la historia, el olvido: Vol. 2a edición. Fondo de Cultura Económica.; Rincón Gamba, L. (2018). Territorios, culturas y jerarquización socioespacial en la migración contemporánea. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 22(1), 81–92. https://doi.org/10.15446/rcdg.v22n1.28508; Rosana Guber. (2001). La Etnografía. Método, Campo y la reflexividad. https://doi.org/10.1007/s13398-014-0173-7.2; Saldarriaga Roa, A. (2002). La arquitectura como experiencia. Espacio, cuerpo y sensibilidad (Villegas Editores, Ed.; 1ere ed.). Universidad Nacional de Colombia.; Sassen, S. (2014). Expulsions: brutality and complexity in the global economy. The belknap press of hardvard university press.; Sayad, A. (1996). La double absence - Des illusions de l’émigré aux souffrances de l’immigré. Éditions du Seuil.; Serfaty-Garzon, P. (2003). Le Chez-soi : habitat et intimité. Dictionnaire Critique de l’habitat et Du Logement, 65–69. http://www.perlaserfaty.net/images/Le Chez-soi- un texte de Perla Serfaty-Garzon.PDF; Sheller, M., & Urry, J. (2006). The new mobilities paradigm. Environment and Planning A, 38(2), 207–226. https://doi.org/10.1068/a37268; T. Hall, E. (1966). The hidden dimension. Anchor books.; Thibaud, J. P. (2003). La parole du public en marche. Espaces de Vie: Aspects de La Relation Homme-Environnement, 40(1998), 113–143.; Torpey, J. C. (2020). La invención del pasaporte - Estado, vigilancia y ciudadanía. In Cambalache.; Turner, V. W. (1969). The ritual process : structure and anti-structure. Aldine Publishing Company.; Universidad de Medellín. (2019). Encuesta inmigración de ciudadanos venezolanos a Colombia.; Van Gennep, A. (1909). Les Rites de passage. Etude systématique des rites. Archives de Sciences Sociales Des Religions, 55(2), 287–287.; Vidal, T., & Pol, E. (2005). La apropiación del espacio: una propuesta teórica para comprender la vinculación entre las personas y los lugares. Anuario de Psicología / The UB Journal of Psychology, 36(3), 281–298. https://doi.org/10.1006/jevp.2000.0185; Wolf Amaya, G. (2015). La incidencia del barrio burgués en la configuración de la ciudad latinoamericana. El barrio prado de Medellin [Tesis doctoral]. Universidad de Granada.; Brettell, C. B., & Hollifield, J. F. (2015). Migration theory: talking across disciplines - Third Edition. Routledge.; Goffman, E. (2001). La presentación de la persona en la vida cotidiana Amorrortu Editores.; Departamento Administrativo Nacional de Planeación (DANE). (2018). Censo Nacional Y Poblacional (p. 1). file:///C:/Users/chkevin/Downloads/CNPV2018_Emigracion_12Meses_Dpto_PL.pdf; Departamento Administrativo Nacional de Planeación (DANE). (2021). Informes de Estadística Sociodemográfica Aplicada - Caracterización de los migrantes y retornados desde Venezuela a partir del CNPV-2018. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/informes-de-estadistica-sociodemografica-aplicada; Departamento Administrativo Nacional de Planeación (DANE). (2018). Documento Conpes 3950. Estrategia para la atención de la migración desde Venezuela.; Hernández, J. F. (2012). Inquilinato, la morada sin memoria. Escenarios: empresa y territorio, 1(1).; Hernández, J. F. (2015). Retrospectiva y reconocimiento del inquilinato en Medellín. Escenarios: empresa y territorio, 4(4).; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86573; Universidad Nacional de Colombia; Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia; https://repositorio.unal.edu.co/

  20. 20
    Academic Journal