يعرض 1 - 20 نتائج من 74 نتيجة بحث عن '"hueso hioides"', وقت الاستعلام: 0.51s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Conference

    المؤلفون: Acevedo, Edgardo Daniel

    وصف الملف: application/pdf; p. 1-1

    Relation: UNNE/ Iniciación Tipo B/12J002/AR. Corrientes/ Ubicación cefalométrica del hueso hioides en niños respiradores bucales diagnosticados clínicamente.; http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52253

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Video Recording
  7. 7
    Video Recording
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Paternina Hernández, Adolfo, Caseres Matta, Sandra

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: AGUILAR BAUTISTA, Kelly y CHÁVEZ SEVILLANO, Gustavo. Evaluación radiográfica de la posición del hueso hioides en pacientes con relación esquelética Clase III según su patrón vertical. En: Odontología Sanmarquina [en línea]. 21, marzo, 2018. vol. 21, no. 1 [consultado el 23, julio, 2024], p. 7. Disponible en Internet: . ISSN 1609-8617; ALDANA P, Alejandra, et al. Asociación entre Maloclusiones y Posición de la Cabeza y Cuello. En: International journal of odontostomatology [en línea]. Agosto, 2011. vol. 5, no. 2 [consultado el 13, julio, 2024], p. 119-125. Disponible en Internet: . ISSN 0718-381X; BARAHONA CUBILLO, Juan B. y BENAVIDES SMITH, Johanna. PRINCIPALES ANÁLISIS CEFALOMÉTRICOS UTILIZADOS PARA EL DIAGNÓSTICO ORTODÓNTICO. En: Revista científica Odontológica. 2006. vol. 2, no. 1, p. 11-27. ISSN 1659-1992. Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica San José, Costa Rica; CANUT BRUSOLA, José Antonio. Ortodoncia Clínica y Terapéutica. 2a ed. Madrid: Elsevier, España, 2001. 698 p; COLLADO BENEYTO, Sandra. Estudio morfométrico de la articulación temporomandibular en radiología. En: Rev fisioter. 2007. vol. 6, no. 1, p. 05-12; DÍAZ MEDINA, Gabriel del Carmen. Frecuencia de las clases esqueléticas de los maxilares en pacientes adultos jóvenes atendidos en un consultorio odontológico de Lima, 2021. Tesis para optar el título profesional de Cirujano Dentista. Huancayo, Perú: Universidad Continental, 2022. 52 p; EGERMARK-ERIKSSON, I., et al. A longitudinal study on malocclusion in relation to signs and symptoms of cranio-mandibular disorders in children and adolescents. En: The European Journal of Orthodontics [en línea]. 1, noviembre, 1990. vol. 12, no. 4 [consultado el 13, julio, 2024], p. 399-407. Disponible en Internet: . ISSN 1460-2210; Espada De La Cruz, M. J., Soldevilla Galarza, L. C., & Mattos Vela, M. A. (2021). Posición hioidea, posición lingual y dimensión de la vía aérea faríngea según maloclusión esquelética. Odontoestomatología, 23(38), 1–9. https://doi.org/10.22592/ode2021n37e305; GARCÍA SILVA, Marcela. Prevalencia de interferencias oclusales y surelación con trastornos temporomandibulares. Estudio in-vivo. Tesis para obtener el grado de maestría en odontología restauradora. Nuevo león, México: Universidad autónoma de nuevo león, 2016. 57 p.; GONZÁLEZ GUERRA, Mónica; GUERRA SÁNCHEZ, Maura y PANCORBO MADRIGAL, Juan Pablo. Comportamiento de la maloclusión funcional e interferencias oclusales en niños con dentición mixta. En: Revista Médica Electrónica. 2023. vol. 45, no. 1, p. 83-97. ISSN 1684-1824; GÜNDÜZ ARSLAN, Seher; DILDEŞ, Neval y DEVECIOGLU KAMA, Jalen. Cephalometric Investigation of First Cervical Vertebrae Morphology and Hyoid Position in Young Adults with Different Sagittal Skeletal Patterns. En: The Scientific World Journal [en línea]. 2014. vol. 2014 [consultado el 15, julio, 2024], p. 1-8. Disponible en Internet: . ISSN 1537-744X; https://hdl.handle.net/11227/18580

  10. 10
    Dissertation/ Thesis
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Conference
  16. 16
    Dissertation/ Thesis
  17. 17
    Dissertation/ Thesis
  18. 18
    Academic Journal

    المصدر: Revista de ciencias médicas de Pinar del Río; Vol. 21, No. 3 (2017); 319-327 ; 1561-3194

    وصف الملف: application/pdf; text/html

    Relation: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2938/pdf; https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2938/html; Díaz Morell J, Pellitero Reyes B, Rodríguez Carracedo E, Ayala Pérez Y, Segura Martínez N, Carmona Vidal E. Maloclusiones, signos y síntomas de trastornos temporomandibulares en adolescentes de la Parroquia Jusepín. Monagas. Venezuela. Correo Científico Médico [Internet]. 2012 [citado 2016 Oct 31]; 16(4): [Aprox. 10 p.]. Disponible en: http://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/315 2. Bravo F, Navarrete A, Niño A, Rodríguez E, Martín Ardila C, Guzmán CL. Evaluación tridimensional de la vía aérea mediante tomografía computarizada de haz de cono. AMC [Internet]. 2012 Jun [citado 2016 Oct 31]; 16(3): [Aprox. 16 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552012000300005&lng=es 3. Podadera ZR, Podadera FL, Díaz RA. Repercusión de la respiración bucal en el sistema estomatognático en niños de 9 a 12 años. Rev. Ciencias Médicas. [Internet]. 2013 [citado 2016 Oct 31]; 17(4): [Aprox. 11 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rpr/v17n4/rpr14413.pdf 4. Aguilera Fernández J, Aguilera Bauzá S, Toledo Aguilera B, Morales Corella V, Sulimán Benítez M. Hábitos bucales deformantes y maloclusiones en pacientes de Ortodoncia. Correo Científico Médico [Internet]. 2013 [citado 2016 Oct 31]; 17(1): [Aprox. 12 p.]. Disponible en: http://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/1243 5. Reynaldo González R, Bello Jerez J, Cejas Prieto D. Hábitos bucales deformantes en niños de tres a cinco años de edad de la Policlínica Mario Gutiérrez Ardaya. Correo Científico Médico [Internet]. 2013 [citado 2016 Oct 31]; 17(1): [Aprox. 14 p.]. Disponible en: http://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/1242 6. Torres Molina A. Prevalencia de los trastornos respiratorios asociados al sueño en escolares. Medisur[Internet]. 2012 [citado 2016 Oct 31]; 10(2): [Aprox. 15 p.]. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/1725 7. Urbanová P, Hejna P, Zátopková L, Safr M. Asimetría y Modularidad del Hueso Hioides.Int. J. Morphol. [Internet]. 2014 [citado 2016 Oct 31]; 32(1): [Aprox. 18 p.]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-95022014000100042&script=sci_arttext 8. Ocampo Fonseca I, Aguilar Saavedra CM, Sánchez Ramos MF. Cambios en la posición de las estructuras esqueléticas del complejo cráneo- cervical posterior a cirugía ortognática. Revista odontológica mexicana. [Internet]. 2013 [citado 2016 Oct 31]; 17(4): [Aprox. 27 p.]. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1870199X13720391 9. Giraldo Vélez N, Olarte Sossa M, Ossa Ramírez JE, Parra Isaza MA, Tobón Arango FE, Agudelo Suárez AA. Características de la oclusión en respiradores bucales de 6 a 12 años de la Clínica del Niño en la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia. Rev Nac Odontol. 2015; 11(20): [Aprox. 14 p.]. Disponible en: http://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/viewFile/759/890 10. Abril Ochoa DG. Evaluación de la posición hioidea en radiografías de pacientes clase I, II y III esqueletales entre 9 y 18 años de edad registrados en el período 2012 y 2015, de un centro radiológico de la Ciudad de Cuenca. [Tesis en Internet]. Ecuador: Universidad de Cuenca. Facultad de Odontología; © 2016 [citado 7 Nov 2016]. [Aprox. 56 p.]. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/24661/1/TESIS.pdfç 11. Carulla D, Espinosa D, Mesa T. Estudio cefalométrico del hueso hioides en niños respiradores bucales de 11 años: Segunda Parte. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2010 [citado 2016 Oct 31]; 47(2): [Aprox. 20 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072008000200007; https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2938

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Costales Lara, Mauro Ramiro

    وصف الملف: 47p.

    Relation: Iglesias Dayana Jazmina, T(2022) Posición del hueso hioides y su relación con biotipos faciales, mediante análisis cefalométrico de Ricketts(Tesis de pregrado)Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador; UNACH-FCS-ODO; http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/8832