يعرض 1 - 20 نتائج من 690 نتيجة بحث عن '"housing bubble"', وقت الاستعلام: 0.77s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Report

    المساهمون: Nguyen, Thi Thu Ha, Balli, HO, Balli, F, Syed, IA

    وصف الملف: pp.420-432

    Relation: The original publication is available from Taylor & Francis on behalf of Regional Studies Association - https://doi.org/10.1080/00343404.2021.1955097 - http://dx.doi.org/10.1080/00343404.2021.1955097; Regional Studies

  11. 11
    Academic Journal

    المؤلفون: García Ponce, David

    المصدر: Tintas. Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane; N. 12 (2023); 111-131 ; Tintas: Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane; Núm. 12 (2023); 111-131 ; Tintas: Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane; No 12 (2023); 111-131 ; Tintas: Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane; No. 12 (2023); 111-131 ; Tintas: Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane; n. 12 (2023); 111-131 ; 2240-5437

    وصف الملف: application/pdf

  12. 12
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal

    المصدر: Cuadernos de Investigación Urbanística; Núm. 138 (2021): Planeamiento urbanístico durante la burbuja y la posterior resaca inmobiliaria: de los excesos del neodesarrollismo a las dificultades de un urbanismo corrector. El caso del área urbana de León = Urban planning during the Spanish housing bubble and after its outbrake: the difficulties of a corrective urbanism. Leon city urban area as a case-study; 1-102 ; 2174-5099 ; 1886-6654 ; 10.20868/ciur.2021.138

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://polired.upm.es/index.php/ciur/article/view/4730/4899; Burriel de Orueta, Eugenio L. (2008). “La “década prodigiosa” del urbanismo español (1997-2006)”. En Diez años de cambios en el Mundo, en la Geografía y en las Ciencias Sociales, 1999-2008. Actas del X Coloquio Internacional de Geocrítica, Universidad de Barcelona, 26-30 de mayo de 2008.; Calderón Calderón, Basilio; García Cuesta, José Luis. (2017) “Legislación urbanística y planeamiento urbano en España, 1998-2015. Del despilfarro a la sostenibilidad”. Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, nº 21, págs. 560-580.; Cardoso Delso, Juan Carlos (2020). “Clasificación del Suelo Urbanizable: el preciso, interpretación judicial”. En Castelao, Julio; Criado, Alejandro; Jalvo, Joaquín (Coords.). La crisis del modelo urbanístico actual. Hacia el urbanismo del siglo XXI. Ed. Wolter Kluwers. El Consultor de los Ayuntamientos.; De Santiago Rodríguez, Eduardo (2012). “Una lectura de las políticas de suelo y los modelos urbanísticos madrileños desde mediados de los años 1990: de la liberalización a la resaca inmobiliaria”. Geopolítica (s), vol. 3, nº 1, págs. 83-116. https://doi.org/10.5209/rev_GEOP.2012.v3.n1.39303; Fariña, José; Naredo, José Manuel (Dirs.) (2010): “Libro Blanco de la Sostenibilidad en el Planeamiento Urbanístico Español”, Madrid: Ministerio de la Vivienda.; Gaja, Fernando (2015). “Reparar los impactos de la burbuja constructora”. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, vol. XIX, nº 517. Accesible en: http://www.ub.es/ geocrit/sn/sn-517.pdf; García Argüello, Javier (2016). “Evolución de la planificación urbanística en los municipios del área urbana de León”. Tesis doctoral leída en Universidad de León, María Jesús González González (Directora de Tesis doctoral). Accesible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=67383; García Montalvo, José (2008). De la quimera inmobiliaria al colapso financiero. Crónica de un desenlace anunciado. Barcelona: Antoni Bosch.; Górgolas, Pedro. (2019): “Del «urbanismo expansivo» al «urbanismo regenerativo»: directrices y recomendaciones para reconducir la herencia territorial de la década prodigiosa del urbanismo español”. Ciudad y Territorio: Estudios Territoriales, nº 199, págs. 81-100.; Jáuregui, Gurutz (1997). “Liberalismo versus neoliberalismo”. El País, 26 de mayo de 1997.; Latouche, Serge (2009). Pequeño tratado del decrecimiento sereno. Barcelona: Icaria.; López Trigal, Lorenzo; Relea Fernández, Carlos Emilio (2010): Ciudad y territorio de León: revisión y escenarios. León: Pensar la ciudad, págs. 51-65; Marinero Peral, Ángel María (2018): “Desclasificando suelo urbanizable: La experiencia de Castilla y León”. Planur-e: Territorio, Urbanismo, Paisaje, Sostenibilidad y Diseño Urbano, nº 12.; MITMA (2014). Estudio sobre la situación actual de ámbitos o sectores con especial potencialidad edificatoria incluidos en el Sistema de Información Urbana (SIU). Accesible en: https://www.mitma.gob.es/arquitectura-vivienda-y-suelo/urbanismo-y-politica-de-suelo/estudios-y-publicaciones/sectores-residenciales-en-espana-2014; MITMA (2020a). “SIU Sistema de Información Urbana”. Accesible en: https://www.mitma.gob.es/portal-del-suelo-y-politicas-urbanas/sistema-de-informacion-urbana/sistema-de-informacion-urbana-siu; MITMA (2020b). “Áreas Urbanas en España 2020”. Accesible en: https://apps.fomento.gob.es/CVP/handlers/pdfhandler.ashx?idpub=BAW080; Naredo, José Manuel (1996). La burbuja inmobiliario-financiera en la coyuntura económica reciente: (1985-1995). Madrid: Siglo XXI Editores.; Naredo, José Manuel (2006). Raíces económicas del deterioro ecológico y social. Más allá de los dogmas. Madrid: Siglo XXI Editores.; Naredo, José Manuel; y Montiel, Antonio. (2011). El Modelo Inmobiliario Español y su Culminación en el Caso Valenciano. Barcelona: Icaria Editorial.; Nel.lo, Oriol (2012). “Herencias territoriales, exploraciones geográficas y designios políticos”, en Schulz-Dornburg, J., Ruinas modernas. Una topografía del lucro. Barcelona: Ambit. Servicios Editoriales. Colección Palabra y Paisaje.; Reguera Rodríguez, Antonio T. (1987). La ciudad de León en el siglo XX: teoría y práctica en el urbanismo local. León: Colegio Oficial de Arquitectos.; Reguera Rodríguez, Antonio T. (1987): La ciudad de León: análisis dialéctico de su construcción y de la política de planeamiento local. Tesis doctoral leída en Universidad de León, Emilio Murcia Navarro (Director).; Reguera Rodríguez, Antonio T. (1987): “Construcción Urbana y modelos de planificación: La ciudad de León como ejemplo”. REALA Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, nº 234, págs. 317-354.; Rullán Salamanca, Onofre (1999). “La nueva Ley del Suelo de 1998 en el contexto del neoliberalismo postmoderno”. Revista Investigaciones Geográficas, nº 22, pp. 5-22.; Tomé Fernández, Sergio (2019): "Shrinking cities de tamaño medio: la ciudad de León, ¿Detroit española?”. En Crisis y espacios de oportunidad: retos para la Geografía: Libro de Actas, págs. 837-851.; Tribunal de Defensa de la Competencia (2005). La competencia en España: Balance y Nuevas propuestas. Madrid: Ed. Tribunal de Defensa de la Competencia.; VV. AA. (2007): Mesa Redonda posterior a la Conferencia “León en escorzo”, 27 de noviembre de 2007 en el Colegio de Arquitectos de León. Accesible en Blog de Manuel Saravia: http://urblog.org/index.php/Mundos/2008/01/10/sin_vision_de_como_quiere_ser_1; http://polired.upm.es/index.php/ciur/article/view/4730

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    eBook

    المؤلفون: Flesher Fominaya, Cristina, author

    المصدر: Democracy Reloaded : Inside Spain's Political Laboratory from 15-M to Podemos, 2020.

  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
  20. 20