يعرض 1 - 20 نتائج من 106 نتيجة بحث عن '"high-mountain lake"', وقت الاستعلام: 0.79s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
  9. 9
  10. 10
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: 119; 44; 94; Revista Luna Azul (On Line); Aguirre, N. (1994). Estructura térmica de un embalse neotropical. Revista AINSA, 26, 48-56.; Benjumea, C. A., & Wills, Á. (2007). Evaluación de la estratificación térmica y su relación con el oxígeno disuelto del agua en la ciénaga Cachimbero, municipio de Cimitarra, Santander. En: Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia, (41), 48-65.; Bonilla, M., & Guillot, G. (2003). Prácticas de ecología. (Universidad Nacional de Colombia, Ed.). Santa Fe de Bogotá.; Boyd, (1990). Water quality in warmwater fish ponds. Agricultural Experiment Station. (Auburn University, Ed.). Alabama.; Cabrera, W. (1970). La Cocha: un lago andino en el sur de Colombia. En: Boletin de la Sociedad Colombiana de Geografía., 27(101), 37-52.; Casallas, J., & Gunkel, G. (2001). Algunos aspectos limnológicos de un lago altoandino: El lago San Pablo. En: Limnética, 215-232.; Fernández, J. M. (2006). Modelamiento de la Estructura Térmica en el Sistema Hidroeléctrico de los Embalses Porce II - Porce III. Universidad Nacional de Colombia.; Franco, J. (2011). Modelación de la estructura térmica de un embalse ramificado mediante el análisis de los procesos físicos gobernantes. Aplicación al embalse multipropósito Riogrande II. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia.; Franco, J., Toro-Botero, F., & Gómez-Giraldo, A. (2010). Efecto de la posición de la compuerta de captación sobre la estructura térmica de un embalse tropical. In Memorias XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica. Punta del Este. Uruguay.; Gómez-Giraldo, A., Román-Botero, R., & Toro-Botero, M. (2013). Seasonal Evolution of the Thermal Structure of a Tropical Reservoir. In: Proceedings 16th International Workshop on Physical Processes in Natural Waters (PPNW2013) (pp. 2-3).; Gunkel, G. (2000). Limnology of an Equatorial High Mountain Lake in Ecuador, Lago San Pablo. En: Limnológica, 30, 113-120.; Gunkel, G. (2003). Limnología de un Lago Tropical de Alta Montaña, en Ecuador: Características de los sedimentos y tasa de sedimentación. En: Revista de Biología Tropical, 51(2), 381-392.; Hutchinson, G., & Löffler, H. (1956). The thermal classification of lakes. Proceedings of the National Academy of Sciences or the United States of America, (42), 84-86.; Iltis, A., Carmouze, J., & Lemoalle, J. (1991). Características físico químicas del agua. In: C. Dejoux & A. Iltis (Eds.), El Lago Titicaca, síntesis del conocimiento limnológico actual. (pp. 107-114). La Paz. Bolivia.; Instituto Alexander Von Humboldt. (2004). Proyecto de incentivos para la Laguna de La Cocha como sitio Ramsar.; Largo, D. (2011). Caracterización espacio - temporal de la estructura térmica del embalse Porce II. Tesis de Maestría.Universidad Nacional de Colombia.; Lewis, W. M. J. (1973). The thermal regime of Lake Lanao (Philippines) and its theoretical implications for tropical lakes. Limnology and Oceanography, 18(March), 200-217.; Lewis, W. M. J. (1983a). A revised classification of lakes based on mixing. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences, 40, 1779-1787.; Lewis, W. M. J. (1983b). Temperature heat and mixing in Lake Valencia, Venezuela. Limnology and Oceanography, 28(2), 273-286.; Margalef. (1983). Limnología. (Ediciones Omega, Ed.). Barcelona.; Marín Arroyave, L. (2008). Modelamiento de la Estructura Térmica en Embalses Tropicales -Aplicación Riogrande II-. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia.; Marín Ramírez, A. (2015). Corrientes de densidad en el embalse Amaní y su influencia en la estructura térmica y la calidad del agua. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia.; Ministerio del Medio Ambiente. (2000). Decreto 698 de 2000. Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co/documentos/741_Dec_698_2000.pdf.; Ministerio del Medio Ambiente. CORPONARIÑO. (2011). Plan de manejo integral Humedal Ramsar Laguna de la Cocha, 327.; Ministerio del Medio Ambiente. SIGAM. (2004). Agenda Ambiental del Municipio de Pasto.; Narváez. (1984). Estudio batimétrico y algunas relaciones ecológicas del lago Guamués (La Cocha). Pasto. Universidad de Nariño.; Ortega A., S., & Restrepo S., J. P. (2010). Análisis de sensibilidad para la modelación numérica unidimensional de embalses tropicales. Trabajo de grado pregrado. Universidad Nacional de Colombia.; Ortega, S.et al. (2010). Análisis de sensibilidad para la modelación unidimensional de la estructura térmica de embalses tropicales. In: XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica Punta del Este. (pp. 1-15). Uruguay.; Quiroz, H.et al (2008). Dinámica espacio - temporal de oxígeno - temperatura en los lagos Zempoala y Tonatiahua. Acta Universitaria, Universidad de Guanajuato., 18(1), 57-65.; Ramírez, J. J. (2015). Comportamiento diario y estacional de las estructuras óptica y térmica en un embalse tropical colombiano. En: Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 39(150), 77-90.; Ramos, R. (2007). Modelación del efecto del viento sobre la estructura térmica del embalse Porce II. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia.; Rangel-Peraza, J. G.et al (2012). Modelling approach for characterizing thermal stratification and assessing water quality for a large tropical reservoir. Lakes & Reservoirs: Research & Management, 17(2), 119-129. http://doi.org/10.1111/j.1440-1770.2012.00503.x.; Richerson, P. (1991). El régimen de estratificación termal. In: C. Dejoux & A. Iltis (Eds.), El Lago Titicaca, síntesis del conocimiento limnológico actual. (pp. 139-148). La Paz. Bolivia.; Roldán, G., & Ramírez, J. J. (2008). Limnología neotropical. (Universidad de Antioquia, Ed.) (Segunda). Medellín.; Román-Botero, R. (2011). Caracterización Espacio Temporal de la Estructura Térmica de un Embalse Tropical Poco Profundo, Abastecido Parcialmente por Bombeo. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia.; Román-Botero, R., Gómez-Giraldo, A., & Toro-Botero, M. (2010). Importancia del ciclo diario de la temperatura de los afluentes en la estructura térmica de embalses tropicales. In: Memorias XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica. (p. 11). Punta del Este. Uruguay.; Román-Botero, R., Gómez-Giraldo, A., & Toro-Botero, M. (2013). Efecto estacional de los afluentes en la estructura térmica de un pequeño embalse neotropical, La Fe - Colombia. Dyna, 177(Febrero), 152-161.; Sierra, C. A. (2011). Calidad del agua. Evaluación y diagnóstico. (Universidad de Medellín, Ed.). Medellín.; Villegas, B. (2004). Utilización de un Modelo Numérico para el Estudio de la Estructura Térmica del Embalse Porce II. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia.; Wetzel. (1981). Limnología. (Ediciones Omega, Ed.). Barcelona.; YSI Incorporated. (2009). Multiparameter Water Quality Sondes User Manual.; Núm. 44 , Año 2017 : Enero - Junio; https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/3828/3538; https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3828; https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16256

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal