يعرض 1 - 20 نتائج من 4,163 نتيجة بحث عن '"guerras de independencia"', وقت الاستعلام: 1.29s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Martínez Llamas, David

    المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Departament d'Antropologia Cultural i Història d'Amèrica i d'Àfrica

    Thesis Advisors: dmllamas@gmail.com, Piqueras Céspedes, Ricardo, Zaidenwerg, Cielo

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal

    المصدر: Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia; Procesos no. 58 (jul - dic 2023) - ONLY METADATA ; Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia; Procesos no. 58 (jul - dic 2023) - SOLO METADATOS ; Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia; Procesos no. 58 (jul - dic 2023) - SOMENTE METADADOS ; Procesos: Revista Ecuatoriana de Historia; Procesos no. 58 (jul - dic 2023) - SOLO METADATOS ; 2588-0780 ; 1390-0099 ; 10.29078/procesos.n58.2023

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Parolo, María Paula

    المصدر: Trashumante. Revista Americana de Historia Social; No. 21 (2023); 28-52 ; Trashumante. Revista Americana de Historia Social; Núm. 21 (2023); 28-52 ; Trashumante. Revista Americana de Historia Social; n. 21 (2023); 28-52 ; 2322-9675 ; 2322-9381

    Time: ninetenth-century, Industrial arts - Argentina - 19th century, Artisans - Tucuman (Argentina) - 19th century, Craft work - Argentina - 19th century

    وصف الملف: application/pdf; text/html; text/xml

  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: Castellón Valdez, Luz Mary

    المصدر: Trashumante. Revista Americana de Historia Social; No. 20 (2022); 1-25 ; Trashumante. Revista Americana de Historia Social; Núm. 20 (2022); 1-25 ; Trashumante. Revista Americana de Historia Social; n. 20 (2022); 1-25 ; 2322-9675 ; 2322-9381

    Time: 1810-1821, 1810-1823

    وصف الملف: application/pdf; text/html; text/xml

  11. 11
    Book

    المؤلفون: Ibarra, Ana Carolina

    Time: Women in war –México – 19 century

    وصف الملف: Digital; application/pdf

    Relation: Investigación; Arrom, S. M. (2020). La Güera Rodríguez. Mito y mujer. Turner Noema; Arrom, S. M. (1978-1981). Women and the family in Mexico City, 1800- 1857. Stanford University Press.; De la Torre Villar, E. (1985). Los Guadalupes y la independencia. Editorial Porrúa.; Estrada Michel, R. (2010). “El proceso seguido a los conspiradores de Valladolid en 1809”. En F. Ibarra Palafox (ed.), Juicios y causas procesales en la independencia mexicana. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.; García, G. (comp.). (1985). Documentos Históricos Mexicanos. Secretaría de Educación Pública; Guedea, V. (1992). Por un gobierno alterno. Los Guadalupes de México. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas.; Guzmán Pérez, M. (2013). “María Manuela Medina, capitana titulada por la Suprema Junta”. En M .Guzmán Pérez (ed.), Mujeres y revolución en la independencia de Hispanoamérica. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Históricas.; Guzmán Pérez, M. y Barbosa, P. P. (2013). Letras femeninas en Valladolid de Michoacán (siglo XVIII). La librería de Ana Manuela Muñiz Sánchez de Tagle. Tzintzun. Revista de estudios históricos, (58), 15-70. http://tzintzun.umich.mx/index.php/TZN/article/view/1042; Herrejón Peredo, C. (2014). Hidalgo. Maestro, párroco e insurgente. Editorial Clío.; Ibarra, A. C. (1987). Andrés Quintana Roo. México: Senado de la República; Ibarra, A. C. (2002). Excluidos pero fieles. La respuesta de los insurgentes frente a las sanciones de la Iglesia, 1810-1817. Signos Históricos, 7 (enero-junio), 53-86. https://signoshistoricos.izt.uam.mx/ index.php/historicos/article/view/87/82; Ibarra, A. C. (2010). El clero de la Nueva España durante el proceso de independencia, 1808-1821. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas.; Jiménez Codinach, G. (2018). “María Josefa Ortiz de Domínguez: esposa, madre y benemérita de la patria mexicana (1773-1829)”. En P. Galeana (ed.), Mujeres protagonistas de nuestra historia. Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de las Revoluciones de México.; Juárez Nieto, C. (2013). “Élite y matrimonio en una ciudad en guerra. Valladolid de Michoacán, 1810-1821”. En M. Guzmán Pérez (ed.), Mujeres y revolución en la independencia de Hispanoamérica. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Históricas.; Marino, K. (2019). Feminism for the Americas. The making of an international Human Rights movement. University of North Carolina Press.; Mejía Zavala, E. (2013). “La marquesa de San Juan de Rayas. Amor, lealtad y negocios de una mujer noble”. En M. Guzmán Pérez (ed.), Mujeres y revolución en la independencia hispanoamericana. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Históricas.; Van Young, E. (1992). “Islas en la tormenta”. En La crisis del orden colonial: estructura agraria y rebeliones populares en Nueva España, 1750- 1821. Alianza Editorial.; Villoro, L. (1981). El proceso ideológico de la revolución de independencia (2ª. ed.). Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades.; 85; 103; Ibarra, A. (2023). Leona Vicario y la independencia de México en Cardozo, Alejandro. (Ed.), La Mujer en las revoluciones liberales atlánticas. (pp. 85- 103). Bogotá: Universidad Sergio Arboleda.; http://hdl.handle.net/11232/1979; instname:Universidad Sergio Arboleda; reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda; repourl: https://repository.usergioarboleda.edu.co/

  12. 12
    Book

    المؤلفون: Chambers, Sarah C.

    Time: Women in war – Chile – 19 century

    وصف الملف: Digital; application/pdf

    Relation: Investigación; Archivo Nacional Histórico de Chile. [ANHCh]. (s. f. a.). Contaduría Mayor (2.ª Serie).; Archivo Nacional Histórico de Chile. [ANHCh]. (s. f. b). Judiciales de Concepción, Civiles.; Archivo Nacional Histórico de Chile [ANHCh]. (s. f. c). Ministerio de Guerra (tt. VI, VII, XXIII, XLVII, XLIX, CI, CIX, CXXIII).; Coffin, I. F. (1893). Diario de un joven norteamericano detenido en Chile durante el periodo revolucionario de 1817 a 1819. (J. Toribio Medina, trad.). Imprenta Elzeviriana.; Feliú Cruz, G. (ed.). (1965). Conversaciones históricas de Claudio Gay con algunos de los testigos y actores de la Independencia de Chile, 1808-1826. Editorial Andrés Bello.; Gay, C. (1854). Historia física y política de Chile según documentos adquiridos en esta república durante doce años de residencia en ella y publicada bajo los auspicios del supremo gobierno. (t. 6). Museo de Historia Natural de Santiago.; Letelier, V. (comp.). (1888). Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile (t. IV: Senado Conservador, 1820). Imprenta Cervantes.; Letelier, V. (comp.). (1889). Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile (t. V: Senado Conservador, 1821-1822). Imprenta Cervantes.; Letelier, V. (comp.). (1889). Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile (t. VI: Convención Preparatoria i Corte de Representantes, 1822-1823). Imprenta Cervantes.; Letelier, V. (comp.). (1889). Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile (t. VIII: Congreso Constituyente, 1823). Imprenta Cervantes.; Letelier, V. (comp.). (1889). Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile (t. XII: Congreso Nacional, 1826-1827). Imprenta Cervantes.; O’Higgins, B. (1951). Archivo de don Bernardo O’Higgins (t. X). Imprenta Universitaria.; O’Higgins, B. (1953). Archivo de don Bernardo O’Higgins (t. XII). Imprenta Universitaria.; O’Higgins, B. (1960). Archivo de don Bernardo O’Higgins (t. XXI). Editorial Universidad Católica.; San José, J. M., sor. (1914). Emigración de las monjas trinitarias de Concepción desde el 24 de septiembre de 1818 hasta el 22 de diciembre de 1822. Revista Chilena de Historia y Geografía, (13), 142-178.; Vicuña Mackenna, B. (1940). La guerra a muerte. En Obras completas de Vicuña Mackenna (vol. 15). Universidad de Chile.; Arroyo Alvarado, G. (1918) Historia de Chile: Campaña de 1817-1818. Sociedad Imprenta-Litografía Barcelona.; Barros Arana, D. (1890). Historia Jeneral de Chile (t. XI). Rafael Jover, Editor.; Barros Arana, D. (1892). Historia Jeneral de Chile (t. XII). Rafael Jover, Editor.; Barros Arana, D. (1894). Historia Jeneral de Chile (t. XIII). Rafael Jover, Editor.; Collier, S. (1967). Ideas and Politics of Chilean Independence. Cambridge University Press.; Contador, A. (1998). Los Pincheira: un caso de bandidaje social, Chile, 1817- 1832. Bravo y Allende Editores.; Guerrero Lira, C. (2002). La Contrarrevolución de la Independencia de Chile. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana-DIBAM. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-75546.html; León Solís, L. (2011). Ni patriotas, ni realistas: el bajo pueblo durante la independencia de Chile, 1810-1822. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. https://www.centrobarrosarana.gob.cl/622/w3-article-10320.html; Lux, M. (2014). Mujeres patriotas y realistas entre dos órdenes: discursos, estrategias y tácticas en la guerra, la política y el comercio (Nueva Granada, 1790-1830). Universidad de los Andes. http://doi.org/10.7440/2014.31; Muñoz Olave, R. (1926). Las monjas Trinitarias de Concepción, 1570-1822; relato histórico. Imprenta de San José.; Ossa Santa Cruz, J. L. (2014). Armies, politics, and revolution: Chile, 1808-1826. Liverpool University Press. https://doi.org/10.2307/j.ctv1pncr76; Quintero, I. (2003). La criolla principal: María Antonia Bolívar, hermana del Libertador. Fundación Bigott.; Salazar, G. (2005). Construcción de estado en Chile (1800-1837): democracia de los “pueblos,” militarismo ciudadano, golpismo oligárquico. Editorial Sudamericana.; Serrano, S. y Correa G., A. (2010). De patriota o sarracena a madre republicana: Las mujeres en la Independencia de Chile. Tiempos de América: Revista de Historia, Cultura y Territorio, 17, 119-30. https://repositorio.uc.cl/handle/11534/14348; Chambers, S. C. (2015). Families in War and Peace: Chile from Colony to Nation. Duke University Press.; Chambers, S. C. y Norling, L. (2008). Choosing to be a Subject: Loyalist Women in the Revolutionary Atlantic World. Journal of Women’s History, 20(1), 39-62. https:// doi.org/10.1353/jowh.2008.0001; Earle, R. (2000). Rape and the Anxious Republic: Revolutionary Colombia, 1810-1830. En E. Dore y M. Molyneux (eds.), Hidden Histories of Gender and the State in Latin America (pp. 127-146). Duke University Press. https://doi.org/10.1215/9780822380238; Herr, P. M. (2019). Contested Nation: The Mapuche, Bandits, and State Formation in Nineteenth-century Chile. University of New Mexico Press. https://doi.org/10.1017/tam.2021.61; Racine, K. (2013). Message by massacre: Venezuela’s War to the Death, 1810-1814. Journal of Genocide Research, 15(2), 209-210. https://doi.org/10.1080/14623528.2013.789204; 53; 83; Chambers, S. (2023). De adversarias a agentes de la reconciliación: las mujeres realistas en la guerra a muerte chilena en Cardozo, Alejandro. (Ed.), La Mujer en las revoluciones liberales atlánticas. (pp. 53- 83). Bogotá: Universidad Sergio Arboleda.; http://hdl.handle.net/11232/1978; instname:Universidad Sergio Arboleda; reponame:Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda; repourl: https://repository.usergioarboleda.edu.co/

  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal

    المؤلفون: Mezeta Canul, Luis Ángel

    المصدر: Historia Caribe; Vol. 18 No. 42 (2023): Enero-Junio; 43-73 ; Historia Caribe; Vol. 18 Núm. 42 (2023): Enero-Junio; 43-73 ; Historia Caribe; Vol. 18 No 42 (2023): Enero-Junio; 43-73 ; Historia Caribe; v. 18 n. 42 (2023): Enero-Junio; 43-73 ; 2322-6889 ; 0122-8803

    وصف الملف: application/pdf

  19. 19
    Academic Journal

    المصدر: Pasado y Memoria; No 27 (2023): Negociar, transigir, conciliar. Los fundamentos fallidos de la política americana del Trienio Liberal (1820-1823); 78-106 ; Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea; No. 27 (2023): Negociar, transigir, conciliar. Los fundamentos fallidos de la política americana del Trienio Liberal (1820-1823); 78-106 ; Pasado y Memoria; Núm. 27 (2023): Negociar, transigir, conciliar. Los fundamentos fallidos de la política americana del Trienio Liberal (1820-1823); 78-106 ; 2386-4745

    Time: Nineteenth century

  20. 20
    Academic Journal