يعرض 1 - 20 نتائج من 265 نتيجة بحث عن '"golden age theatre"', وقت الاستعلام: 0.70s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المؤلفون: Rodríguez-Gallego, Fernando

    المصدر: Studia aurea: revista de literatura española y teoría literaria del Renacimiento y Siglo de Oro; Vol. 10 (2016): «Auctor in fabula». Imágenes y representaciones autoriales en el Siglo de Oro; p. 393-410

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal

    المؤلفون: González, Almudena

    المصدر: Anuario Lope de Vega; Vol. 18 (2012): Lope y la historia; p. 63-79
    Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura; Vol. 18 (2012): Lope y la historia; p. 63-79

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal

    المؤلفون: Zaghen, Luca

    المصدر: Creneida. Journal of Hispanic Literatures; No. 11 (2023): Autobiographical Discourse and the Projection of the Self in Women's Comics in Spanish (1970-2023); 333-358 ; Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas; Núm. 11 (2023): Discurso autobiográfico y proyección del yo en el cómic femenino en español (1970-2023); 333-358 ; 2340-8960 ; 10.21071/calh.vi11

    وصف الملف: application/pdf

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Book
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
  11. 11
    Academic Journal

    المؤلفون: Cuéllar, Ãlvaro

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Agencia Estatal de Investigación PID2019-104045GA-C55; https://ddd.uab.cat/record/289112; urn:10.13035/H.2023.11.01.08; urn:oai:ddd.uab.cat:289112; urn:oai:egreta.uab.cat:publications/5da48340-dd6f-427d-a398-691856d28f2a; urn:pure_id:412257961; urn:scopus_id:85162167668

  12. 12
    Academic Journal

    المؤلفون: Ruiz Urbón, Cristina

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Studia aurea : revista de literatura española y teoría literaria del Renacimiento y Siglo de Oro; Vol. 17 (2023), p. 545-583; https://ddd.uab.cat/record/286949; urn:10.5565/rev/studiaaurea.541; urn:oai:ddd.uab.cat:286949; urn:oai:studiaaurea.revistes.uab.cat:article/541; urn:articleid:19881088v17p545

  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal

    المؤلفون: Galdeano Carretero, Rodolfo

    المصدر: Hispania Sacra; Vol. 75 No. 151 (2023); 179-190 ; Hispania Sacra; Vol. 75 Núm. 151 (2023); 179-190 ; 1988-4265 ; 0018-215X ; 10.3989/hs.2023.v75.i151

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/1043/995; Aarne-Thompson-Uther (ATU). 2004. The Types of International Folktales. A Classification and Bibliography. Based on the System of Antti Aarne and Stith Thompson. Helsinki: Suomalainen Tiedeakatemia-Academia Scientiarum Fennica.; Aragüés Aldaz, J. 1999. “Deus concionator”. Mundo predicado y retórica del “exemplum” en los Siglos de Oro. Amsterdam: Rodopi.; Arellano, Ignacio. 1995. Historia del teatro español del siglo XVII. Madrid: Cátedra; Arellano, Ignacio. 2013. «Corografía mística: Babilonia y Sión en los autos sacramentales de Calderón». Bulletin of Spanish Studies xc, 4-5: 473-494.; Atienza, Belén. 2000. «La [Re]conquista de un valido: Lope de Vega, el Duque de Lerma, y los godos». Anuario Lope de Vega VI: 39-49.; Bergman, Hannah E. y Szilvia E. Szmuk. 1980-1981. A Catalogue of comedias sueltas in the New York Public Library, vol. I. Londres: Grant & Luther.; Biaggini, Olivier. 2014. «El ejemplo 51 de El conde Lucanor y la escritura manuelina: discurso ejemplar y concepción de texto». En Formas narrativas breves. Lecturas e interpretaciones, edición de Carlos Alvar, 27-59. San Millán de la Cogolla: Cilengua.; Blanco, Mercedes. 2007. «Babel-Babilonia en los autos sacramentales de Calderón: la estatua y la torre como símbolos del absolutismo». En El mundo maravilloso de los autos de Calderón, coordinado por Ignacio Arellano y Dominique Reyre, 33-73. Universidad de Navarra: Reichenberger.; Broggio, Paolo. 2004. Evangelizzare il mondo. Le missioni della Compagnia di Gesù tra Europa a America (secoli XVI-XVII). Roma: Carocci.; Camón Aznar, José. 1949. Don Quijote en la teoría de los estilos. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.; Cañeque, Alejandro. 2004. The King’s Living Image: The Culture and Politics of Viceregal Power in Colonial Mexico. New York: Rouledge.; Castillejo, David. 2002. Guía de Ochocientas Comedias del Siglo de Oro para el uso de actores y lectores. Madrid: Ars Millenii.; Chevalier, Maxime. 1983. Cuentos folklóricos españoles del Siglo de Oro. Barcelona: Crítica.; D’Ancona, Alessandro. 1872. Sacre rappresentazioni del secolo XIV, XV e XVI. Florencia: Successori Le Monnier.; Delumeau, Jean. 1971. Le catholicisme entre Luther et Voltaire. Paris: Presses Universitaires de France.; Esquerda Sivera, Vicenta. 1979. «Posible autoría en las comedias representadas en Valencia entre 1601 y 1679». Revista de Literatura, 41, 81: 219-238.; Fernández Albaladejo, Pablo. 1997. «Católicos antes que ciudadanos: gestación de una “política española” en los comienzos de la Edad Moderna». En Imágenes de la diversidad: el mundo urbano en la Corona de Castilla (s. XVI-XVII), coordinador J. I. Fortea Pérez, 103- 127. Santander: Universidad de Cantabria.; Feros, Antonio. 2002. El Duque de Lerma: realeza y privanza en la España de Felipe III. Madrid: Marcial Pons.; Frankl, Victor. 1963. El «Antijovio» de Gonzalo Jiménez de Quesada y las concepciones de realidad y verdad en la época de la contrarreforma y del manierismo. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica.; Funes, Leonardo. 1993. «La blasfemia del Rey Sabio: itinerario narrativo de una leyenda». Incipit 13: 51-70.; Funes, Leonardo. 1994. «La blasfemia del Rey Sabio: itinerario narrativo de una leyenda (II)». Incipit 14: 69-101.; Galdeano Carretero, Rodolfo. 2021. El ángel y el valido. Angelología política en la Monarquía hispánica (1580-1635). Girona: Documenta Universitària.; García Trigueros, David. 2020. «“Sediciones y conjuraciones son estrago y polilla”: el testimonio de los obispos en la gestión de la crisis catalana de 1640». Hispania Sacra LXXII, 146: 479-490.; Gilbert, Françoise. 2002. «Función dramática y representación del sueño en dos autos de Calderón: La cena del rey Baltasar (1634) y Mística y Real Babilonia (1662)». Criticón 86: 159-196.; González Estévez, E. 2013. «Los Siete Príncipes de los Ángeles, un culto para la Monarquía». En Las artes y la arquitectura del poder, coordinado por V. Mínguez, 1915-1930. Castellón de la Plana: Universitat Jaume I.; González Pedroso, Eduardo. 1865. Autos sacramentales desde su origen hasta fines del siglo XVII, 26-29. Madrid: BAE.; González-Sarasa, Silvia. 2012. «La producción dramática de Rodrigo de Herrera y Ribera: Aproximación a su biografía y Repertorio bibliográfico». eHumanista 20: 491-510.; Joly, Barthélemy. 1909. «Voyage de Barthélemy Joly en Espagne (1603- 1604), publié par L. Barrau.Dihigo». Revue hispanique. Recueil consacré à l’étude des langues, des litératures et de l’histoire des pays castillans, catalans et portugais xx, 58: 459-618.; Martínez, Ana. 1987. Geografía de la eternidad. Tecnos: Madrid.; Menéndez Peláez, Jesús. 2007. «Teatro jesuítico: La escolástica triunfante y nueva Babilonia del P. Pedro Salas. La tradición del cuento del rey soberbio». Teatro de palabras: Revista sobre teatro áureo I: 123-154.; Momigliano, Arnaldo. 1984a. «Daniel y la teoría griega de la sucesión de los imperios». En La historiografía griega, 257-264. Barcelona: Crítica.; Momigliano, Arnaldo. 1984b. «Los orígenes de la historia universal». En La historiografía griega, 265-286. Barcelona: Crítica.; Orozco, Emilio. 1970. Manierismo y Barroco. Madrid: Anaya.; Po-Chia Hsia, Ronnie. [2005] 2010. El mundo de la renovación católica, 1540-1770. Madrid: Akal.; Ripa, Cesare. 1996. Iconología, II. Madrid: Akal.; Ruiz Ramón, Francisco. 1979. Historia del Teatro Español (Desde sus orígenes hasta 1900). Madrid: Cátedra.; Shergold, N. D. y J. E. Varey. 1982. Representaciones palaciegas: 1603-1699. Estudio y documentos. Londres: Támesis Books Limited.; Tierno Galván, Enrique. 1948. «El tacitismo en las doctrinas políticas del siglo de oro español». Anales de la Universidad de Murcia vol. vi: 895-988.; Torre Rodríguez, Ventura de la. 2004. «Introducción». En: Gesta Romanorum. Exempla europeos del siglo XIV. Madrid: Akal.; Torres Sans, Xavier. 2015a. «Eco profético y angelología política en la revuelta catalana de 1640», e-Spania. Revue interdisciplinaire d’études hispaniques médiévales et modernes, 21.; Torres Sans, Xavier. 2015b. «Judas Macabeo y la razón de estado en la España del Seiscientos. A propósito de una comedia de Calderón de la Barca». eHumanista 31: 452-470.; Urzáiz Tortajada, Héctor. 2002. Catálogo de los autores teatrales del siglo XVII. Madrid: Fundación Universitaria Española.; Varey, J. E. y N. D. Shergold. 1989. Comedias en Madrid, 1603-1709: repertorio y estudio bibliográfico. Londres: Tamesis Book.; Varey, J. E. y Charles Davis. 1992. Los libros de cuentas de los corrales de comediad de Madrid: 1706-1719. Estudio y documentos. Londres: Tamesis Books.; Vega García-Luengos, Germán. 2002. «El Calderón apócrifo». En Calderón 2000: homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños: actas del Congreso Internacional, IV centenario del nacimiento de Calderón, I. Arellano (dir, congr.), I. Universidad de Navarra: Reichenberger.; Viera, David J. 1986. «Alphonsine Legends and References in Eastern Iberia». La Corónica, 14:2: 280-284.; Vincent-Cassy, Cécile. 2010. «L’ange et le favori. Entre littérature politique et littérature de devotion». En La Representation du favori dans l’Espagne de Philippe II et de Philippe IV, editado por H. Tropé, 31-50. París: Presses de la Sorbonne Nouvelle.; Vincent-Cassy, Cécile. 2012. «Saint Michel et la Monarchie hispanique. L’invocation de la protection angélique en 1643». En Des saints d’État? Politique et sainteté au temps du Concile de Trente, F. Buttay et A. Guillausseau (dir.), 89-103. París: Presses de l’Université Paris-Sorbonne.; https://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/1043

  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Demattè, Claudia

    المصدر: Historias Fingidas; Núm. 11 (2023): «Hacer dragones y serpientes para este teatro»: los libros de caballerías y la comedia del siglo XVII; 53-78 ; Historias Fingidas; No. 11 (2023): «Hacer dragones y serpientes para este teatro»: Spanish romances of chivalry and XVIIth Century comedy; 53-78 ; Historias Fingidas; N. 11 (2023): «Hacer dragones y serpientes para este teatro»: il romanzo cavalleresco e la commedia del XVII secolo; 53-78 ; 2284-2667

    جغرافية الموضوع: Spain, Theatre, Spagna, teatro, XVII secolo, España, Teatro, Siglo XVII

    Time: XVI Century Chivalric Literature

    وصف الملف: application/pdf

  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Studia aurea : revista de literatura española y teoría literaria del Renacimiento y Siglo de Oro; Vol. 16 (2022), p. 229-259; https://ddd.uab.cat/record/270143; urn:10.5565/rev/studiaaurea.508; urn:oai:ddd.uab.cat:270143; urn:oai:studiaaurea.revistes.uab.cat:article/508; urn:articleid:19881088v16p229