-
1Academic Journal
المؤلفون: Ramos Rovi, M. José, Díaz Diego, José
المصدر: Revista Historia Actual on-line, 61 (2), 2023, pp. 103-106.
مصطلحات موضوعية: Medio rural, Autonomía, Modernización social, Gobiernos autonómicos, Andalucía (España)
وصف الملف: application/pdf
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10396/27244
-
2Academic Journal
المصدر: Revista Historia Actual on-line, 61 (2), 2023, pp. 123-138
مصطلحات موضوعية: medio rural, autonomía, modernización social, gobiernos autonómicos, Andalucía, Modenización social, Andalucía (España)
وصف الملف: application/pdf
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10396/27239
-
3Academic Journal
المصدر: Historia y Comunicación Social, Vol 27, Iss 1 (2022)
مصطلحات موضوعية: gobiernos de coalición, España, gobiernos autonómicos, comunicación política, análisis de contenido, Communication. Mass media, P87-96, Social history and conditions. Social problems. Social reform, HN1-995
وصف الملف: electronic resource
-
4Academic Journal
المصدر: Historia y Comunicación Social; Vol. 27 No. 1 (2022); 119-132 ; Historia y Comunicación Social; Vol. 27 Núm. 1 (2022); 119-132 ; 1988-3056 ; 1137-0734
مصطلحات موضوعية: coalition governments, Spain, regional governments, political communication, content analysis, gobiernos de coalición, España, gobiernos autonómicos, comunicación política, análisis de contenido
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/72914/4564456560380; Adolphsen, M. (2014). Communication strategies of governments and NGOs: Engineering global discourse at high-level international summits. Springer Science & Business Media.; Aira, T.; Curto, V.; Rom, J. (2009). Comunicació política i d’institucions públiques, Barcelona: Editorial UOC.; Aira, T.; Canaleta, P. (2016). “El relato y la estrategia de comunicación global en los gobiernos de coalición”. En Ridao, J. (ed.) (2016). Comunicación política y gobiernos de coalición. Barcelona: Editorial UOC. pp. 74-90. ISBN: 978-84-9116-161-5; Almansa Martínez, A. (2004). Teoría, Estructura y Funcionamiento de los Gabinetes de Comunicación. El caso andaluz. Málaga: SP-UMA.; Amadeo, B. (2016). “El estudio de la comunicación gubernamental”. En: Austral comunicación, 5(2), pp. 155-181. ISSN: 2313-9129; Barrio, A.; Rodríguez Teruel, J.; Baras i Gómez, M.; Barberà i Aresté, Ò. (2010). “Partidos de ámbito no estatal y gobernabilidad multinivel: el caso de España (1977-2008)”. En: WP Institut de Ciències Polítiques i Socials de la UAB, nº 291, Barcelona. ISSN: 1113-8962.; Calvet Crespo, J. (2003). “Gobiernos minoritarios, pactos parlamentarios y producción legislativa en España”. En: Política y Sociedad, 40(2), pp. 89-104. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO0303110089A ISSN: 1130-8001; Canel, M. J.; Sanders, K. (2010). “Para estudiar la comunicación de los gobiernos: un análisis del estado de la cuestión”. En: Comunicación y sociedad, 23(1), pp. 7-48. ISSN: 0214-0039; Castillo Esparcía, A.; Almansa Martínez, A. (2015). “Estudio sobre la estructura y el funcionamiento de los gabinetes de comunicación en España”. En: Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 2(4), pp. 47-62. ISSN: 1012-1587; Codina, L. (2018). “Revisiones sistematizadas para trabajos académicos 1: Conceptos, fases y bibliografía”, Lluís Codina, 11 de abril [Blog]. Disponible en https://www.lluiscodina.com/revisiones-sistematizadas-fundamentos/ (consultado el 8 de noviembre de 2021).; Corneliseen, J. (2008). Corporate Communication: A guide to theory and practice. London: Sage. ISBN: 978-0857022431; Cuberes, A.; Rius, M. (2016). “La organización interna de la comunicación política en los gobiernos de coalición. Valores y actitudes, ejes, y organigrama del aparato comunicativo y las herramientas”. En Ridao, J. (ed.) (2016). Comunicación política y gobiernos de coalición. Barcelona: Editorial UOC. pp. 91-115. ISBN: 978-84-9116-161-5; Evans, M., (2019). Coalition Government as a Reflection of a Nation’s Politics and Society. A Comparative Study of Parliamentary Parties and Cabinets in 12 Countries. London: Routledge.; Field, B. N. (2016). Por qué funcionan los gobiernos minoritarios: política territorial multinivel en España. Valencia: Tirant lo Blanch.; García Orosa, B.; Vázquez Sande, P. (2012) “Los gabinetes de prensa institucionales de los ayuntamientos españoles en internet”. En: Estudios sobre el mensaje periodístico, 18(E), pp. 261290. DOI: https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2012.v18.40995; Graber, D. (1992). Public Sector Communication: How Organizations Manage Information. Washington, D.C.: Congressional Quarterly Press.; Hallin, D. C.; Mancini, P. (2008). Sistemas mediáticos comparados: tres modelos de relación entre los medios de comunicación y la política. Barcelona: Editorial Hacer. ISBN: 9788496913127; Lagares, N.; Oñate, P. (2019). “Los resultados electorales y los sistemas de partidos: cambio y continuidad en las Españas electorales”. En Lagares, N; Ortega, C.; Oñate, P. (eds.) (2019). Las elecciones autonómicas de 2015 y 2016. Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). pp. 165-187.; López-López, P. C. (2016). A construción da axenda política, mediática e pública nas eleccións galegas do ano 2009: estratexia partidaria, produción da información e cidadanía. Tesis doctoral, Universidade de Santiago de Compostela.; López-López, P. C.; Puentes-Rivera, I. (2016). “Estratexias de comunicación para un goberno de coalición en Galicia: da lexislatura 2005-2009 ao posible cambio político 2016-2020”. En Rúas-Araújo, J (et al.) (eds.) (2016), De los medios y la comunicación de las organizaciones a las redes de valor, Quito: Xescom/Universidad técnica Particular de Loja.; Loughlin, J.; Hendriks, F.; Lindström, A. (eds.) (2010), The Oxford Handbook of Local and Regional Democracy in Europe, Oxford: Oxford University Press.; Matas, J. (2015). La formación de un gobierno de coalición. València: Tirant lo Blanch.; Matas, J. (2016). “La comunicación política en el marco de los protocolos o pautas coalicionales ex ante”. En Ridao, J. (ed.) (2016). Comunicación política y gobiernos de coalición. Barcelona: Editorial UOC. pp. 53-73. ISBN: 978-84-9116-161-5; Martin, L. W.; Vanberg, G. (2008) “Coalition Government and Political Communication”, En: Political Research Quarterly, 61(3), p. 502–516 doi: https://doi.org/10.1177/1065912907308348; Noguera, F. (2002). “Campaña de comunicación permanente”. En Izurieta, R.; Perina, R.; Arterton, C. (eds.) Estrategias de comunicación para gobiernos. Buenos Aires: Ediciones La Crujía.; OGC-UB (2018). Disponible en: http://www.ub.edu/OGC/index_es_archivos/index_es.htm [Consultado 6-9-2020]; Reniu, J. M. (2001). “¿Merece la pena coligarse?: La formación de gobiernos minoritarios en España, 1977-1996”.En: Revista Española de Ciencia Política, nº 5, pp. 111-142. ISSN: 1575-6548; Reniu, J.M. (2010). Els governs de coalició. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya.; Reniu, J. M. (ed.) (2013). Pactar para gobernar: dinámicas coalicionales en la España multinivel. Valencia: Tirant lo Blanch.; Reniu, J. M. (2014). Los gobiernos de coalición de las Comunidades Autónomas españolas. Barcelona: Atelier.; Reniu, J. M. (2016). “La comunicación política como ámbito estratégico en los gobiernos de coalición”. En Ridao, J. (ed.) (2016). Comunicación política y gobiernos de coalición. Barcelona: Editorial UOC. pp. 35-52. ISBN: 978-84-9116-161-5; Ridao, J. (2016). Comunicación política y gobiernos de coalición. Barcelona: Editorial UOC. ISBN: 978-84-9116-161-5.; Ridao, J. (2020). “Las pautas de funcionamiento del gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos”. En: La Revista de ACOP, nº 47, pp. 11-15. ISSN: 2445-3951; Riorda, M. (2006). “Hacia un modelo de comunicación gubernamental para el consenso”. En: Elizalde, L.; Fernández Pedemonte, D.; Riorda, M (eds) (2006). La construcción del consenso: gestión de la comunicación gubernamental. Buenos Aires: La Crujía Ediciones. pp. 17-142. ISBN: 978-9876010139; Rodrich Portugal, R. (2012). “Fundamentos de la Comunicación Institucional: una aproximación histórica y conceptual de la profesión”. En: Revista de comunicación, nº 11, pp. 212-234. ISSN: 1684-0933; Sagarzazu, I.; Klüver, H. (2017). “Coalition Governments and Party Competition: Political Communication Strategies of Coalition Parties,”, En: Political Science Research and Methods, Cambridge: Cambridge University Press, 5(2), pp. 333–349. DOI: https://doi.org/10.1017/psrm.2015.56; Salom, E. G. (2003). “Apoyo (s) parlamentario (s) antes que gobierno (s) de coalición: el caso español: 1993-1996 y 1996-2000”. En: Política y sociedad, 40(2), pp. 77-88. ISSN: 1130-8001; Sotillos, I. D. (2020). “La formación de gobiernos en sistemas multipartidistas: la paradoja del caso español”. En: Teoría y realidad constitucional, nº45, pp. 261-290. ISSN: 1139-5583. DOI: https://doi.org/10.5944/trc.45.2020.27119; Wolton, D. (1997). Penser la communication. Paris: Flammarion.; https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/72914
-
5Academic Journal
المؤلفون: Ricardo Curto-Rodríguez
المصدر: Revista Española de la Transparencia, Iss 9 (2019)
مصطلحات موضوعية: Datos abiertos, Transparencia, Rendición de cuentas, Gobiernos autonómicos, España, Political institutions and public administration (General), JF20-2112, Accounting. Bookkeeping, HF5601-5689
وصف الملف: electronic resource
-
6Academic Journal
المؤلفون: Carini, Gabriel Fernando
المصدر: Revistas de la FAHCE
مصطلحات موضوعية: Historia, institucionalización de la historia, España, Entrevista, gobiernos autonómicos
وصف الملف: application/pdf
-
7
المصدر: Historia y Comunicación Social; Vol. 27 Núm. 1 (2022); 119-132
Historia y Comunicación Social; Vol. 27 No. 1 (2022); 119-132
Revistas Científicas Complutenses
Universidad Complutense de Madrid (UCM)مصطلحات موضوعية: gobiernos de coalición, regional governments, content analysis, coalition governments, Spain, España, comunicación política, análisis de contenido, gobiernos autonómicos, political communication
وصف الملف: application/pdf
-
8Academic Journal
المؤلفون: Ramón Barberán Ortí, Laura Espuelas Jiménez
المصدر: Investigaciones Regionales - Journal of Regional Research, Iss 10, Pp 53-79 (2007)
مصطلحات موضوعية: Redistribución espacial de la renta, balanzas fiscales provinciales, gobiernos autonómicos, Comunidad Autónoma de Aragón., Social Sciences
وصف الملف: electronic resource
-
9Academic Journal
المؤلفون: Ridaura Martinez, María Josefa
المصدر: Teoría y Realidad Constitucional; Núm. 24 (2009): Encuesta sobre el Estado Autonómico; 409-432 ; 2174-8950 ; 1139-5583 ; 10.5944/trc.24.2009
مصطلحات موضوعية: ex presidentes, presidentes, gobiernos autonómicos, papel institucional, relevancia institucional
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.uned.es/index.php/TRC/article/view/6874/6572; https://revistas.uned.es/index.php/TRC/article/view/6874
-
10Academic Journal
المؤلفون: Barberán Ortí, Ramón, Espuelas Jiménez, Laura
مصطلحات موضوعية: Redistribución espacial de la renta, Balanzas fiscales provinciales, Gobiernos autonómicos, Comunidad Autónoma de Aragón, Redistribution at territorial level, Provincial fiscal balances, Regional governments, Autonomous Community of Aragón, H22, H23, Economía, Geografía, Sociología, Economics, Geography, Sociology
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://old.aecr.org/images/ImatgesArticles/2007/03%20Barberan.pdf; http://hdl.handle.net/10017/31359; Investigaciones regionales = Journal of Regional Research; 79; 10; 53
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10017/31359
-
11Academic Journal
المؤلفون: Delgado Fernández, Santiago
المصدر: Administración & cidadanía: revista da Escola Galega de Administración Pública, ISSN 1887-0287, Vol. 14, Nº. 2, 2019, pags. 23-39
مصطلحات موضوعية: Nova política, partidos emerxentes, formación de goberno, gobernabilida-de, coalicións, gobernos autonómicos, Nueva política, partidos emergentes, formación de gobierno, gobernabili-dad, coaliciones, gobiernos autonómicos, New politics, emerging parties, government formation, governance, coalitions, regional governments
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7500377; (Revista) ISSN 1887-0279; (Revista) ISSN 1887-0287
-
12
المؤلفون: Barberán Ortí, Ramón, Espuelas Jiménez, Laura
المصدر: Investigaciones Regionales-Journal of Regional Research, Iss 10, Pp 53-79 (2007)
e_Buah Biblioteca Digital Universidad de Alcalá
instnameمصطلحات موضوعية: Redistribución espacial de la renta, Geografía, Geography, H23, Economics, Comunidad Autónoma de Aragón, Gobiernos autonómicos, Balanzas fiscales provinciales, Autonomous Community of Aragón, Economía, lcsh:Social Sciences, lcsh:H, Sociology, Regional governments, Provincial fiscal balances, H22, Redistribution at territorial level, Sociología
وصف الملف: application/pdf
-
13Academic Journal
المؤلفون: Elorriaga Pisarik, Gabriel
المصدر: Más poder local, ISSN 2172-0223, Nº. 24, 2015 (Ejemplar dedicado a: Comunicación durante procesos electorales), pags. 25-27
مصطلحات موضوعية: Gobiernos autonómicos, gobiernos locales, partidos políticos, pluralidad, Regional governments, local gobernments, parties, plurality
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7454332; (Revista) ISSN 2172-0223
-
14
المؤلفون: Pan-Montojo, Juan, Carini, Gabriel Fernando
المصدر: Trabajos y Comunicaciones(47), e050. (2018)
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Universidad Nacional de La Plata. Facultad Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP-FAHCE
Revistas de la FAHCE
Trabajos y Comunicaciones, Iss 47, Pp e050-e050 (2018)مصطلحات موضوعية: Institucionalización, institucionalización de la historia, media_common.quotation_subject, España, gobiernos autonómicos, Art, lcsh:History (General), lcsh:D1-2009, Historia, Historiografía, Entrevistas, Humanities, Pan-Montojo, Juan, Entrevista, media_common
وصف الملف: application/pdf
-
15Academic Journal
المؤلفون: Barberán Ortí, Ramón, Espuelas Jiménez, Laura
المصدر: Investigaciones regionales: Journal of Regional Research, ISSN 1695-7253, Nº. 10, 2007, pags. 53-79
مصطلحات موضوعية: Redistribución espacial de la renta, balanzas fiscales provinciales, gobiernos autonómicos, Comunidad Autónoma de Aragón
وصف الملف: application/pdf
-
16Academic Journal
المؤلفون: Paramio Durán, Antonio
المساهمون: Universidad de Extremadura. Departamento de Derecho Público
مصطلحات موضوعية: Comunidades Autónomas, Estatutos de Autonomía, Gobiernos de España, Gobiernos autonómicos, 5907 Sistemas Políticos, 5605.07 Derecho Público, 5909.05 Instituciones Regionales
وصف الملف: 18 p.; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10662/13011; PARAMIO DURÁN, A. (1987). En torno a las formas de gobierno de las Comunidades Autónomas. Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura. 5, 87-106. ISSN 0213-988-X; Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura; 87; 106
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10662/13011
-
17Electronic Resource
Additional Titles: La dimensión comunicativa de los gobiernos autonómicos de coalición en España (1987-2019)
المصدر: Historia y Comunicación Social; Vol. 27 No. 1 (2022); 119-132; Historia y Comunicación Social; Vol. 27 Núm. 1 (2022); 119-132; 1988-3056; 1137-0734
مصطلحات الفهرس: coalition governments, Spain, regional governments, political communication, content analysis, gobiernos de coalición, España, gobiernos autonómicos, comunicación política, análisis de contenido, info:eu-repo/semantics/article, info:eu-repo/semantics/publishedVersion, Artículo revisado por pares
URL:
https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/72914 https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/72914/4564456560380 https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/72914/4564456560380
*ref*/Adolphsen, M. (2014). Communication strategies of governments and NGOs: Engineering global discourse at high-level international summits. Springer Science & Business Media.
*ref*/Aira, T.; Curto, V.; Rom, J. (2009). Comunicació política i d’institucions públiques, Barcelona: Editorial UOC.
*ref*/Aira, T.; Canaleta, P. (2016). “El relato y la estrategia de comunicación global en los gobiernos de coalición”. En Ridao, J. (ed.) (2016). Comunicación política y gobiernos de coalición. Barcelona: Editorial UOC. pp. 74-90. ISBN: 978-84-9116-161-5
*ref*/Almansa Martínez, A. (2004). Teoría, Estructura y Funcionamiento de los Gabinetes de Comunicación. El caso andaluz. Málaga: SP-UMA.
*ref*/Amadeo, B. (2016). “El estudio de la comunicación gubernamental”. En: Austral comunicación, 5(2), pp. 155-181. ISSN: 2313-9129
*ref*/Barrio, A.; Rodríguez Teruel, J.; Baras i Gómez, M.; Barberà i Aresté, Ò. (2010). “Partidos de ámbito no estatal y gobernabilidad multinivel: el caso de España (1977-2008)”. En: WP Institut de Ciències Polítiques i Socials de la UAB, nº 291, Barcelona. ISSN: 1113-8962.
*ref*/Calvet Crespo, J. (2003). “Gobiernos minoritarios, pactos parlamentarios y producción legislativa en España”. En: Política y Sociedad, 40(2), pp. 89-104. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO0303110089A ISSN: 1130-8001
*ref*/Canel, M. J.; Sanders, K. (2010). “Para estudiar la comunicación de los gobiernos: un análisis del estado de la cuestión”. En: Comunicación y sociedad, 23(1), pp. 7-48. ISSN: 0214-0039
*ref*/Castillo Esparcía, A.; Almansa Martínez, A. (2015). “Estudio sobre la estructura y el funcionamiento de los gabinetes de comunicación en España”. En: Anagramas Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 2(4), pp. 47-62. ISSN: 1012-1587
*ref*/Codina, L. (2018). “Revisiones sistematizadas para trabajos académicos 1: Conceptos, fases y bibliografía”, Lluís Codina, 11 de abril [Blog]. Disponible en https://www.lluiscodina.com/revisiones-sistematizadas-fundamentos/ (consultado el 8 de noviembre de 2021).
*ref*/Corneliseen, J. (2008). Corporate Communication: A guide to theory and practice. London: Sage. ISBN: 978-0857022431
*ref*/Cuberes, A.; Rius, M. (2016). “La organización interna de la comunicación política en los gobiernos de coalición. Valores y actitudes, ejes, y organigrama del aparato comunicativo y las herramientas”. En Ridao, J. (ed.) (2016). Comunicación política y gobiernos de coalición. Barcelona: Editorial UOC. pp. 91-115. ISBN: 978-84-9116-161-5
*ref*/Evans, M., (2019). Coalition Government as a Reflection of a Nation’s Politics and Society. A Comparative Study of Parliamentary Parties and Cabinets in 12 Countries. London: Routledge.
*ref*/Field, B. N. (2016). Por qué funcionan los gobiernos minoritarios: política territorial multinivel en España. Valencia: Tirant lo Blanch.
*ref*/García Orosa, B.; Vázquez Sande, P. (2012) “Los gabinetes de prensa institucionales de los ayuntamientos españoles en internet”. En: Estudios sobre el mensaje periodístico, 18(E), pp. 261290. DOI: https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2012.v18.40995
*ref*/Graber, D. (1992). Public Sector Communication: How Organizations Manage Information. Washington, D.C.: Congressional Quarterly Press.
*ref*/Hallin, D. C.; Mancini, P. (2008). Sistemas mediáticos comparados: tres modelos de relación entre los medios de comunicación y la política. Barcelona: Editorial Hacer. ISBN: 9788496913127
*ref*/Lagares, N.; Oñate, P. (2019). “Los resultados electorales y los sistemas de partidos: cambio y continuidad en las Españas electorales”. En Lagares, N; Ortega, C.; Oñate, P. (eds.) (2019). Las elecciones autonómicas de 2015 y 2016. Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). pp. 165-187.
*ref*/López-López, P. C. (2016). A construción da axenda política, mediática e pública nas eleccións galegas do ano 2009: estratexia partidaria, produción da información e cidadanía. Tesis doctoral, Universidade de Santiago de Compostela.
*ref*/López-López, P. C.; Puentes-Rivera, I. (2016). “Estratexias de comunicación para un goberno de coalición en Galicia: da lexislatura 2005-2009 ao posible cambio político 2016-2020”. En Rúas-Araújo, J (et al.) (eds.) (2016), De los medios y la comunicación de las organizaciones a las redes de valor, Quito: Xescom/Universidad técnica Particular de Loja.
*ref*/Loughlin, J.; Hendriks, F.; Lindström, A. (eds.) (2010), The Oxford Handbook of Local and Regional Democracy in Europe, Oxford: Oxford University Press.
*ref*/Matas, J. (2015). La formación de un gobierno de coalición. València: Tirant lo Blanch.
*ref*/Matas, J. (2016). “La comunicación política en el marco de los protocolos o pautas coalicionales ex ante”. En Ridao, J. (ed.) (2016). Comunicación política y gobiernos de coalición. Barcelona: Editorial UOC. pp. 53-73. ISBN: 978-84-9116-161-5
*ref*/Martin, L. W.; Vanberg, G. (2008) “Coalition Government and Political Communication”, En: Political Research Quarterly, 61(3), p. 502–516 doi: https://doi.org/10.1177/1065912907308348
*ref*/Noguera, F. (2002). “Campaña de comunicación permanente”. En Izurieta, R.; Perina, R.; Arterton, C. (eds.) Estrategias de comunicación para gobiernos. Buenos Aires: Ediciones La Crujía.
*ref*/OGC-UB (2018). Disponible en: http://www.ub.edu/OGC/index_es_archivos/index_es.htm [Consultado 6-9-2020]
*ref*/Reniu, J. M. (2001). “¿Merece la pena coligarse?: La formación de gobiernos minoritarios en España, 1977-1996”.En: Revista Española de Ciencia Política, nº 5, pp. 111-142. ISSN: 1575-6548
*ref*/Reniu, J.M. (2010). Els governs de coalició. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya.
*ref*/Reniu, J. M. (ed.) (2013). Pactar para gobernar: dinámicas coalicionales en la España multinivel. Valencia: Tirant lo Blanch.
*ref*/Reniu, J. M. (2014). Los gobiernos de coalición de las Comunidades Autónomas españolas. Barcelona: Atelier.
*ref*/Reniu, J. M. (2016). “La comunicación política como ámbito estratégico en los gobiernos de coalición”. En Ridao, J. (ed.) (2016). Comunicación política y gobiernos de coalición. Barcelona: Editorial UOC. pp. 35-52. ISBN: 978-84-9116-161-5
*ref*/Ridao, J. (2016). Comunicación política y gobiernos de coalición. Barcelona: Editorial UOC. ISBN: 978-84-9116-161-5.
*ref*/Ridao, J. (2020). “Las pautas de funcionamiento del gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos”. En: La Revista de ACOP, nº 47, pp. 11-15. ISSN: 2445-3951
*ref*/Riorda, M. (2006). “Hacia un modelo de comunicación gubernamental para el consenso”. En: Elizalde, L.; Fernández Pedemonte, D.; Riorda, M (eds) (2006). La construcción del consenso: gestión de la comunicación gubernamental. Buenos Aires: La Crujía Ediciones. pp. 17-142. ISBN: 978-9876010139
*ref*/Rodrich Portugal, R. (2012). “Fundamentos de la Comunicación Institucional: una aproximación histórica y conceptual de la profesión”. En: Revista de comunicación, nº 11, pp. 212-234. ISSN: 1684-0933
*ref*/Sagarzazu, I.; Klüver, H. (2017). “Coalition Governments and Party Competition: Political Communication Strategies of Coalition Parties,”, En: Political Science Research and Methods, Cambridge: Cambridge University Press, 5(2), pp. 333–349. DOI: https://doi.org/10.1017/psrm.2015.56
*ref*/Salom, E. G. (2003). “Apoyo (s) parlamentario (s) antes que gobierno (s) de coalición: el caso español: 1993-1996 y 1996-2000”. En: Política y sociedad, 40(2), pp. 77-88. ISSN: 1130-8001
*ref*/Sotillos, I. D. (2020). “La formación de gobiernos en sistemas multipartidistas: la paradoja del caso español”. En: Teoría y realidad constitucional, nº45, pp. 261-290. ISSN: 1139-5583. DOI: https://doi.org/10.5944/trc.45.2020.27119
*ref*/Wolton, D. (1997). Penser la communication. Paris: Flammarion.