يعرض 1 - 20 نتائج من 134 نتيجة بحث عن '"formalización empresarial"', وقت الاستعلام: 0.75s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Book

    المساهمون: Rodriguez Tovar, Maira Alexandra

    جغرافية الموضوع: La Mesa (Cundinamarca)

    وصف الملف: 62 Paginas; application/pdf

    Relation: Florez, L. y Yagûe, Y. (2022) Modelo de formalización empresarial para el sector comercio en el municipio de La Mesa Cundinamarca. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. La Mesa - Colombia; https://hdl.handle.net/10656/14534; instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios; reponame:Colecciones Digitales Uniminuto; repourl:https:// repository.uniminuto.edu

  10. 10
    Academic Journal

    المصدر: OIT (2017) La formalización de las empresas. Disponible en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---emp_ent/---ifp_seed/documents/publication/wcms_549523.pdf. ; Gaarder, Edwin; van Doorn, Judith (2021) Formalización de empresas: Una Introducción. : OIT & Enterprise Formalization; 1; Disponible en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---emp_ent/---ifp_seed/documents/publication/wcms_768032.pdf. ; Gaarder, Edwin; van Doorn, Judith (2021) Formalización de la empresa: Simplificación y facilitación de las formalidades de puesta en marcha de empresas y de cumplimiento de la reglamentación. : OIT & Enterprise Formalization; 2; Disponible en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---emp_ent/---ifp_seed/documents/publication/wcms_772554.pdf. ; Gaarder, Edwin; van Doorn, Judith; Behrendt, Christina; Nguyen, Quynh Anh (2021) Formalización de empresas: Requisitos de registro, fiscales y de seguridad social adaptados a las MYPE. : OIT & ....

    وصف الملف: 70 pp; application/pdf

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Dissertation/ Thesis
  13. 13
    Dissertation/ Thesis
  14. 14
    Conference

    المساهمون: The Economics of Informality, Montoya Galeano, Adriana del Pilar, Medina, Carlos, Sepulveda, Carlos E.

    المصدر: instname:Universidad del Rosario

    وصف الملف: video/mp4

  15. 15
    Dissertation/ Thesis
  16. 16
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Cieza Guevara, Oscar

    المساهمون: Tuesta Torres, Edgar Rolando

    المصدر: Repositorio Institucional - USS ; Repositorio Institucional USS

    وصف الملف: application/pdf

  17. 17
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Sanchez Chavez, Carmen Natali

    المساهمون: Díaz Torres, William Ricardo

    المصدر: Repositorio Institucional - UCV ; Universidad César Vallejo

    مصطلحات موضوعية: Formalización empresarial, Crecimiento empresarial, Mypes

    وصف الملف: application/pdf

  18. 18
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Paredes del Aguila, Jardiel

    المساهمون: Morales Salazar, Pedro Otoniel, Nesiosup Obando, Jorge Eduardo

    المصدر: Repositorio Institucional - UCV ; Universidad César Vallejo

    مصطلحات موضوعية: Cultura, Emprendimiento, Formalización empresarial

    وصف الملف: application/pdf

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Padilla-Cabrera, Jenny

    المصدر: HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local; Vol. 12 No. 23 (2020): Enero-abril. Tema abierto; 84-122 ; HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local; Vol. 12 Núm. 23 (2020): Enero-abril. Tema abierto; 84-122 ; HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local; v. 12 n. 23 (2020): Enero-abril. Tema abierto; 84-122 ; 2145-132X

    وصف الملف: application/pdf; application/xml

    Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/78359/pdf_1; https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/78359/73334; Archivo Histórico Municipal de Cali (AHMC), Santiago de Cali-Colombia. Fondo Miscelánea, Gaceta Municipal (1914-1929), Boletín de Estadística de Cali (1923-1925); Fondo Cabildo-Concejo, Serie Acuerdos; Fondo Escribanos-Notarial, Notaría Primera (1915-1929).; Arroyo Reina, Jairo Henry. 2006. Historia de las prácticas empresariales en el Valle del Cauca: Cali 1900-1940. Santiago de Cali: Programa Editorial Universidad del Valle.; Barona, Guido. 1990. “Comienzos del desarrollo industrial en el Valle del Cauca”. Historia y Espacio 13: 79-110.; Bernal Gutiérrez, Rafael. 1991. El Código de comercio colombiano (Historia y proyecciones). Instituto de investigaciones jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/2/640/6.pdf; Biblioteca Mario Carvajal – Universidad del Valle (BMC), Santiago de Cali-Colombia. Hemeroteca, Despertar Vallecaucano 1975.; Centro de Documentación Regional - Banco de la República (CDR). Santiago de Cali-Colombia, Hemeroteca, Correo del Cauca n.º 2017 de 1916, n.º 2348 de 1917, n.º 2453 de 1917.; Centro de Investigación Económica y Social (CIES), Santiago de Cali-Colombia. Boletín de la Cámara de Comercio, Año 1. n.º 2 de 1916, Año 1. n.º 9 y 10 de 1917.; Chandler, Alfred Dupont. 2008. La mano visible: la revolución de la gestión en la empresa norteamericana. Traducido por Conde Angeles. Madrid: Ediciones del Belloch S.L.; Collins, Charles. 1985. “Formación de un sector de clase social: La burguesía azucarera en el Valle del Cauca durante los años treinta y cuarenta”. Boletín Socioeconómico 14/15: 35-90.; Dávila Ladrón de Guevara, Carlos. 1986. “Diversificación económica y actividad política del empresariado en Colombia: Los negociantes de Bogotá y del Valle del Cauca, 1885-1930” Revista de Investigaciones 2: 27-39.; Dávila Ladrón de Guevara, Carlos. 1991. Historia empresarial de Colombia: estudios, problemas y perspectivas. Bogotá: Universidad de los Andes.; Díaz, Sylvia Beatriz. 1997. “Finanzas públicas del gobierno central en Colombia 1905-1925”. Historia Crítica 14: 59-79. https://doi.org/10.7440/histcrit14.1997.04; Empresas Municipales de Cali (Emcali) y Centro de Investigaciones y Documentación Socio-Económica (Cidse). 1994. “Retrospectiva urbana y servicios públicos en Cali 1900-1993. Cali: Economía, población, expansión urbana y servicios públicos. Un modelo de interrelaciones”. Informe ejecutivo, Cali.; Galindo Díaz, Jorge. 2003. Arquitectura, industria y ciudad en el Valle del Cauca. Tipos y técnicas (1917-1945). Cali: Universidad del Valle-Centro de Investigaciones CITCE.; Kalmanovitz, Salomón. 1997. Economía y nación. Una breve historia de Colombia. Bogotá: Tercer Mundo.; López, Eduardo. 1921. Almanaque de los Hechos Colombianos o Anuario Colombiano Ilustrado 1920 y 1921. Bogotá: Arboleda & Valencia.; Mejía Sanabria, Carlos. 2012. “Tecnologías modernas del transporte en el proceso de configuración de Cali como centro de la región vallecaucana”. En Historia de Cali Siglo XX. T. III, editado por Gilberto Loaiza Cano, Maira Beltrán, Ana María Escobar Restrepo, José Benito Garzón Montenegro, Ana María Henao Albarracín, Wilson Ferney Jiménez, Esteban Morera Aparicio, y Juan David Murillo Sandoval, 195 - 233. Cali: Programa Editorial Facultad de Humanidades, Universidad del Valle.; Ocampo, José Antonio. 1981. “El desarrollo económico de Cali en el siglo XX”. En Santiago de Cali: 450 años de historia, editado por Ana María Alzate de Sanclemente, José García Almagro y Jorge Orlando Melo, 127-148. Santiago de Cali: Alcaldía de Santiago de Cali.; Ordóñez Burbano, Luis Aurelio. 1998. Industrias y empresarios pioneros. Cali 1910-1945. Santiago de Cali: Universidad del Valle, Facultad de Ciencias de la Administración.; Palacios, Marco. 2003. “Liberalismo económico, conservatismo político”. En Entre la legitimidad y la violencia: Colombia 1875-1994, 79-133. Bogotá: Norma.; Posada Callejas, Jorge. 1918. Libro Azul de Colombia: historia condensada de la república: artículos especiales sobre comercio, agricultura y riqueza mineral basados en estadísticas oficiales. Nueva York: The J. J. Little & Ives Company.; Rodríguez Caporalli, Enrique. 2013. “La burocratización incipiente: la administración pública en Cali entre 1910 y 1940”. En Formas de modernización regional en el suroccidente colombiano, editado por Adrián Alzate García, 45-90. Santiago de Cali: Universidad Icesi.; Schumpeter, Joseph A. 1996. Capitalismo, socialismo y democracia. T. I. Barcelona: Folio.; Serret, Félix. 1994 [1912]. Viaje a Colombia 1911-1912. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura - Colcultura, Biblioteca Nacional de Colombia.; Urrea Giraldo, Fernando. 2012. “Transformaciones sociodemográficas y grupos socio-raciales en Cali, siglo XX e inicios del siglo XXI”. En Historia de Cali Siglo XX. T. 1. editado por Gilberto Loaiza Cano, Maira Beltrán, Ana María Escobar Restrepo, José Benito Garzón Montenegro, Ana María Henao Albarracín, Wilson Ferney Jiménez, Esteban Morera Aparicio, y Juan David Murillo Sandoval, 145-194. Cali: Programa Editorial Facultad de Humanidades, Universidad del Valle.; Valdivia, Luis. 1992. “El Valle del Cauca y las posibilidades del desarrollo capitalista en el siglo XX”. En Economía y espacio en el Valle del Cauca 1850-1950, editado por Luis Valdivia, 115-168. Santiago de Cali: Centro Editorial Facultad de Humanidades, Universidad del Valle.; Vásquez Benítez, Édgar. 1996. “Panorama histórico del desenvolvimiento económico vallecaucano”. Derecho y Sociedad. Cuaderno del Instituto de Altos Estudios Jurídicos, Políticos y Relaciones Internacionales 1: 5-63.; Vásquez Benítez, Édgar. 2001. Historia de Cali en el siglo 20: Sociedad, economía, cultura y espacio. Santiago de Cali: Artes Gráficas del Valle.; Villanueva, Eugenio Torres. 2003. “Funciones empresariales, cambio institucional y desarrollo económico”. En Empresas y empresarios en la historia de Colombia. Siglos XIX-XX. Una colección de estudios recientes, editado por Carlos Dávila Ladrón de Guevara, 3-32. Bogotá: Norma, Universidad de los Andes.; Zambrano, Fabio y Olivier Bernard. 1993. Ciudad y territorio. El proceso de poblamiento en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo.; https://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/78359