يعرض 1 - 20 نتائج من 35 نتيجة بحث عن '"feudal state"', وقت الاستعلام: 0.49s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
  4. 4
    Academic Journal

    المؤلفون: Navarro Espinach, Germán

    المصدر: Anuario de Estudios Medievales; Vol. 48 No. 1 (2018); 117-148 ; Anuario de Estudios Medievales; Vol. 48 Núm. 1 (2018); 117-148 ; 1988-4230 ; 0066-5061 ; 10.3989/aem.2018.v48.i1

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://estudiosmedievales.revistas.csic.es/index.php/estudiosmedievales/article/view/878/888; Asenjo, María; Crouzet-Pavan, Elisabeth (coords.) (2015), Competencias políticas e institucionales de las ciudades de Europa y América (1400-1561). Integración y concurrencia, Madrid, 1-2 de octubre de 2015, Madrid, Casa de Velázquez - Universidad Complutense.; Barrio, Juan Antonio (2009), Los procuradores del brazo real en las cortes medievales del reino de Valencia, “Aragón en la Edad Media” 21, pp. 59-98.; Bourdieu, Pierre (2014), Sobre el Estado. Cursos en el Collège de France (1989-1992), Barcelona, Anagrama.; Carretero, Juan Manuel (1988), Cortes, Monarquía, Ciudades. Las Cortes de Castilla a comienzos de la época moderna (1476-1515), Madrid, Siglo XXI.; Genet, Jean-Philippe (dir.) (2017), Consensus et représentation, París, Publications de la Sorbonne.; González, Luis (2007), España y las Españas, Madrid, Alianza.; Hébert, Michel (2010), L’ordre des discours: les conflits de préséance entre villes dans les assemblées parlementaires de la fin du Moyen Âge, “Académie des Inscriptions et Belles-Lettres. Comptes rendus des séances de l’année 2009”, pp. 125-152.; Hébert, Michel (2014), Parlementer. Assemblées représentatives et échanges politique en Europe occidentale à la fin du Moyen Âge, París, Boccard.; Iradiel, Paulino (1997), Señoríos jurisdiccionales y poderes públicos a finales de la Edad Media en Poderes públicos en la Europa medieval: principados, reinos y coronas. 23ª Semana de Estudios Medievales de Estella (22-26 de julio de 1996), Pamplona, Gobierno de Navarra, pp. 69-116.; Iradiel, Paulino (1999): Ciudades, comercio y economía artesana en La historia medieval en España. Un balance historiográfico (1968-1998), 25ª Semana de Estudios Medievales de Estella, Pamplona, Gobierno de Navarra, pp. 603-658.; Iranzo, María Teresa, (ed.) (2007), Cortes del reinado de Alfonso V/1, Zaragoza, Gobierno de Aragón (ACRA; 9-2).; Laliena, Carlos (ed.) (2008), Cortes del reinado de Pedro IV/2, Zaragoza, Gobierno de Aragón (ACRA; 3).; Laliena, Carlos (2015), Saragossa, capital medieval del regne d’Aragó, “Afers” 80/81, pp. 83-111.; Laliena, Carlos, Iranzo, María Teresa (eds.) (2016), Cortes del reinado de Alfonso V/2, Zaragoza, Gobierno de Aragón (ACRA; 10-3).; Martí, Esther (2004), El síndic municipal a Corts a la Corona d’Aragó, durant el regnat d’Alfons el Magnànim: el cas de Lleida, “Anuario de Estudios Medievales” 34/2, pp. 831-873.; Monterde, Cristina (ed.) (2011), Cortes del reinado de Fernando II/4, Zaragoza, Gobierno de Aragón (ACRA; 16-2.).; Muñoz, María Rosa (2003), Las ciudades y las Cortes: la presencia de las oligarquías urbanas en las Cortes de Alfonso el Magnánimo en Actes del XVII Congrès d’Història de la Corona de Aragó, Barcelona-Lleida 2000, vol. 3, pp. 673-693.; Muñoz, María Rosa (2005), La ciudad de Valencia en las Cortes: posiciones y resultados (1400-1418) en Actes del 53è Congrés de la Comissió Internacional per a l’Estudi de la Història de les Institucions Representatives i Parlamentàries, Barcelona, Parlament de Catalunya i Museu d’Història de Catalunya, vol. 1, pp. 223-256.; Navarro, Germán (2004), Los notarios y el Estado aragonés (siglos XIV-XV) en Barrio, Juan Antonio (ed.), Los cimientos del Estado en la Edad Media, Alicante, Editorial Marfil, pp. 39-63.; Navarro, Germán (ed.) (2008), Cortes del reinado de Martín I, Zaragoza, Gobierno de Aragón, (ACRA; 6-2).; Navarro, Germán (ed.) (2009), Cortes del reinado de Fernando I, Zaragoza, Gobierno de Aragón (ACRA; 8).; Navarro, Germán (2009), Consejeros influyentes y personas de confianza en el entorno cortesano de los reyes de Aragón (siglos XIII-XV) en Sesma, José Ángel (coord.), La Corona de Aragón en el centro de su historia, 1208-1258. La monarquía aragonesa y los reinos de la Corona. Zaragoza, Gobierno de Aragón, pp. 129-179.; Navarro, Germán (2010), Ciudades y villas del reino de Aragón en el siglo XV. Proyección institucional e ideología burguesa, “Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval” 16, pp. 195-221.; Navarro, Germán (2015a), La Representación Aragonesa en Perpiñán. Del Concilio de 1408-1409 a la cumbre europea de 1415 en Colloque International Perpignan 1415: Un sommet européen à l’époque des conciles (Université de Perpignan, 24-25 septiembre 2015), Münster - Berlin, Geschitche und Kultur der Iberischen Welt (en prensa).; Navarro, Germán (2015b), Las cortes del reino de Aragón en la Edad Media (1283-1516), “e-Humanista. Journal of Iberian Studies,” 7, pp. 231-244.; Navarro, Germán (2017), La historia de Juan Ruiz, merino de Zaragoza y consejero del rey Alfonso V de Aragón en Lafuente, Mario; Villanueva, Concepción (coords.), Los agentes del Estado. Poderes públicos y dominación social en Aragón (siglos XIV-XVI), Universidad de Zaragoza, 20-21 junio 2017 (en prensa).; Nieto, José Manuel (2007), Medievo constitucional. Historia y mito político en los orígenes de la España contemporánea (ca. 1750-1814), Madrid, Akal.; Palacios, Bonifacio (1985), La representación municipal en Cortes. Estudio de la figura del Procurador de Zaragoza a mediados del siglo XV en La ciudad hispánica durante los siglos XIII al XVI, Madrid, Universidad Complutense, tomo 2, pp. 1241-1267.; Reynolds, Susan (1997), Kingdoms and Communities in Western Europe, 900-1300, Oxford, Clarendon Press (2ª ed.).; Sánchez, Luisa María (1994), Cortes, monarquía y ciudades en Aragón durante el reinado de Alfonso el Magnánimo (1416-1458), Zaragoza, Institución Fernando el Católico.; Sánchez, Luisa María (2004), Las Cortes de la Corona de Aragón durante el reinado de Juan II (1458-1479): monarquía, ciudades y relaciones entre el poder y los súbditos, Zaragoza, Institución Fernando el Católico.; Sesma, José Ángel (ed.) (2006), Cortes del reinado de Pedro IV, Zaragoza, Gobierno de Aragón (ACRA; 4).; Sesma, José Ángel (ed.) (2009), Cortes del reinado de Pedro IV/4 y Juan I, Zaragoza, Gobierno de Aragón, (ACRA; 5).; Sesma, José Ángel (ed.) (2011), Parlamentos del Interregno, Zaragoza, Gobierno de Aragón (ACRA; 7-2).; Sesma, José Ángel (2011), El Interregno (1410-1412). Concordia y compromiso político en la Corona de Aragón, Zaragoza, Institución Fernando el Católico.; Sesma, José Ángel; Laliena, Carlos; Monterde, Cristina (2012), En el Sexto Centenario de la Concordia de Alcañiz y del Compromiso de Caspe, Zaragoza, Gobierno de Aragón.; Sesma, José Ángel; Laliena, Carlos (2012), Las elites políticas de Aragón durante el Interregno y el Compromiso de Caspe en Sesma, José Ángel (coord.), La Corona de Aragón en el centro de su historia, 1208-1458. El Interregno y el Compromiso de Caspe, Zaragoza, Gobierno de Aragón, pp. 165-232.; Sesma, José Ángel, Lafuente, Mario (eds.) (2013) Cortes y parlamentos del reinado de Pedro IV/1, Zaragoza, Gobierno de Aragón (ACRA; 2).; Sousa, Armindo de (1990), As Cortes Medievais Portuguesas (1385-1490), 2 vols., Porto, Instituto Nacional de Investigação Científica.; Tomás, Guillermo (2013), Berenguer de Bardají: el ascenso social de un linaje montañés en Falcón, María Isabel (ed.), El Compromiso de Caspe (1412), cambios dinásticos y constitucionalismo en la Corona de Aragón, Zaragoza, Gobierno de Aragón, pp. 847-854.; Tomás, Guillermo (ed.) (2013), Cortes de Alfonso V/3, Zaragoza, Gobierno de Aragón (ACRA; 11).; Turull, Max (2003), Síndicos a Cortes. Perfil social, político e institucional de los representantes ciudadanos a Cortes y parlamentos de Cataluña (1333-1393) en Actes del XVII Congrés d’Història de la Corona d’Aragó, Barcelona, Publicacions de la Universitat de Barcelona, vol. 3, pp. 989-1012.; Watts, John (2009), The Making of Polities. Europe, 1300, Cambridge, Cambridge University Press.; Wickham, Chris (2008), Una historia nueva de la Alta Edad Media. Europa y el mundo mediterráneo, 400-800, Barcelona, Crítica.; Wickham, Chris (2009), Memorias del subdesarrollo: ¿Qué ha hecho el marxismo por la historia medieval, y qué puede hacer aún?, “Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna” 41, pp. 85-100.; Wickham, Chris (2017), Europa en la Edad Media. Una nueva interpretación, Barcelona, Crítica.; https://estudiosmedievales.revistas.csic.es/index.php/estudiosmedievales/article/view/878

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Mir, Lucio

    المصدر: Norba: Revista de historia, ISSN 0213-375X, Nº 33 (El tesoro de Aliseda), 2020, pags. 193-210

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8244666; (Revista) ISSN 0213-375X

  8. 8
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: Keizo ASAJI

    المصدر: Legal History Review. 2006, 2006(56):1

  11. 11
    Dissertation/ Thesis
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المؤلفون: Уваров, И. Ю.

    جغرافية الموضوع: Витебск

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Уваров, И. Ю. Проявление сословных интересов шляхты ВКЛ на вальном сейме 1551 г. / И. Ю. Уваров // Ученые записки УО "ВГУ им. П. М. Машерова" : сб. науч. трудов. - 2015. - Т. 20. - С. 36-41.; https://elib.gstu.by/handle/220612/15198; 947.6

  14. 14
  15. 15
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal

    المصدر: SP 42

    جغرافية الموضوع: świat, https://sws.geonames.org/6295630/

    وصف الملف: paper; papier; 16(17) 205x215mm; 18(19) – 30(31) 220x280mm.; 1 220x280mm; 2(3) – 14(15) 63x197mm

    Relation: oai:www.bibliotekacyfrowa.pl:publication:72358; https://www.bibliotekacyfrowa.pl/dlibra/publication/edition/131728/content; oai:www.bibliotekacyfrowa.pl:131728

  18. 18
  19. 19
  20. 20
    Electronic Resource