يعرض 1 - 20 نتائج من 49 نتيجة بحث عن '"explicit poetics"', وقت الاستعلام: 0.62s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal

    المؤلفون: Fumaz, Rocío Badía

    المصدر: Revista Chilena de Literatura, 2017 Apr 01(95), 7-31.

  4. 4
    Academic Journal

    المؤلفون: Krenz, Joanna

    المصدر: IBL PAN, call no. P.I.2524 ; http://195.187.71.10/ipac20/ipac.jsp?profile=iblpan&index=BOCLC&term=cc95215472 ; IBL PAN, sygn. P.I.2524

    Relation: Teksty Drugie; 1. J. Assmann, Kultura pamięci, w: Pamięć zbiorowa i kulturowa. Współczesna perspektywa niemiecka, red. M. Saryusz-Wolska, Universitas, Kraków 2009, s. 39-58.; 2. N. Z. Da, On the decipherment of modern China and spurned lovers: Zhai Yongming’s Most tactful phrases, “Signs: Journal of women culture and society” 2015, nr 3(40), s. 667-693.; 3. I. Even-Zohar, Miejsce literatury tłumaczonej w polisystemie literackim, w: Współczesne teorie przekładu, red. M. Heydel, P. Bukowski, Znak, Kraków 2009, s. 197-203.; 4. L. H. Fincher, Leftover women: The resurgence of gender inequality in China, Verso, London–New York 2014.; 5. L. H. Fincher, Betraying Big Brother: The Feminist Awakening in China, Zed, London–New York 2018.; 6. J. Krenz, Narodziny awangardy. Lata osiemdziesiąte jako dekada zwrotna w poezji chińskiej, „Porównania” 2018, nr 2(23), s. 297-316.; 7. J. Krenz, Półtora miesiąca i jeden dzień z poetą [wstęp tłumaczki], w: Yu J. Świecie wejdź, red. i tłum. J. Krenz, Dialog, Warszawa 2017, s. 5-38.; 8. R. Li You, „xingbie” de shige: lun Zhai Yongming 1990 nian yilai de chuangzuo (有“性别 的诗歌:论翟永明1990 年代以来的创作), „Huazhong shifan daxue xuebao” (华中师范大学学报) 2015, nr 3, s. 74-82.; 9. Y. Liang, Jianli nüxing linghun jiayuan – Zhai Yongming “Hei ye de yishi ji qi nüxing guan (建立女性的灵魂家园–翟永明《黑夜的意识》及其女性观, Budowanie duchowej ojczyzny kobiet. Świadomość ciemnej nocy Zhai Yongming i jej koncepcja kobiecości), "Liaoning Daxue Xuebao” (辽宁大学学报, Czasopismo Uniwersytetu Liaoning) 1998, nr 2, s. 62-64.; 11. Z. Luo, Shiren Zhai Yongming (诗人翟永明, Poetka Zhai Yongming), “Dangdai zuojia pinglun” (当代作家评论, Czasopismo krytycznoliterackie poświęcone pisarzom współczesnym) 2010, nr 6, s. 74-85.; 12. N. K. Miller, Arachnologies: The woman, the text and the critic, w: N. K. Miller The poetics of gender, Columbia UP, New York 1986, s. 270-296.; 13. L. Staff, Podwaliny, „Znane wiersze”, http://znanewiersze.pl/leopold-staff/podwaliny (22.04.2019).; 14. X. Tang, Shui shi Zhai Yongming (谁是翟永明, Kim jest Zhai Yongming), “Dangdai zuojia pinglun” (当代作家评论, Czasopismo krytycznoliterackie poświęcone pisarzom współczesnym) 2005, nr 6, s. 25-34.; 15. M. van Crevel, Chinese poetry in times of mind, mayhem and money, Brill, Leiden 2008.; 16. M. van Crevel, Language shattered: Contemporary Chinese poetry and Duoduo, CNWS, Leiden 1996.; 17. E. Wang, Patterns above and within: The picture of the turning sphere and medieval Chinese astral imagination, w: Books in numbers, red. W. Idema, Columbia UP, Cambridge MS 2008, s. 49-89.; 18. J. Xu, Wode shiren qizi Wang Xiaoni (我的诗人妻子王小妮, Moja żona poeta Wang Xiaoni), “Zhongguo nanfang yishu”, http://www.zgnfys.com/a/nfrw-33819.shtml (22.04.2019).; 19. J. Yang, Introduction to the calligram edition, w: M. Métail, Wild geese returning: Chinese reversible poems, tłum. J. Gladding, NY Review Books, Hong Kong 2017, XIII-XXXIV.; 20. M. Yeh, Modern Chinese poetry: Theory and practice since 1917, Yale UP, New Haven–London 1991.; 21. Y. Zhai i L. Yan Zhai, Yongming: Bai ye hou, zheng ge shijie dou dakai le (翟永明:“白夜”后,整个世界都打开了, Zhai Yongming: Po „Białych Nocach” cały świat stanął otworem), „Nanfang dushi bao” (南方都市报, Południowy Dziennik Miejski) 2012, nr 2, https://www.douban.com/group/topic/29838199/ (22.04.2019).; 22. Y. Zhai, Hei ye de yishi (黑夜的意识, Świadomość ciemnej nocy) 1985, “Douban” https://site.douban.com/siyibook/widget/notes/191906472/note/569042182/ (22.04.2019).; 23. Y.,Zhai, Nüxing yishi, furen zhi jian, cisheng (女性意识.妇人之见.雌声, Kobieca świadomość, kobieca perspektywa, kobiecy głos), „Jintian” (今天, Dzisiaj) 2008, nr 1, https://www.jintian.net/108/d8.html (22.04.2019).; 24. Y. Zhai, Qianshuiting de beishang (潜水艇的悲伤, Żale łodzi podwodnej), Zuojia chubanshe, Beijing 2015.; 25. Y. Zhai, The changing room / Gengyi shi (更衣室, Przebieralnia), tłum. A. Lingenfelter, Zephyr, Hongkong 2011.; 26. Y. Zhai, Zhi shang jianzhu (纸上建筑, Budynki na papierze), Dongfang chuban zhongxin, Shanghai 1997.; 27. Y. Zhai, Zui weiwan de ci (最委婉的词, Słowa najtaktowniejsze), Dongfang chubanshe, Beijing 2008.; 28. J. H. Zhang, The invention of a discourse: Women’s poetry from contemporary China, CNWS, Leiden 2004.; 29. J. Zhang, Nüxing zhuti de shanbian yu chaoyue. Shu Ting yu Zhai Yongming de shige bijiaolun (女性主体的嬗变与超越––舒婷与翟永明的诗歌比较论, Przemiany i przekraczanie kobiecej podmiotowości. Porównanie poezji Shu Ting i Zhai Yongming), “Shandong Shifan Daxue Xuebao” (山东师范大学学报, Czasopismo Uniwerstytetu Nauczycielskiego Prowincji Shandong) 2017, nr 6, s. 63-67.; 30. Z. Zhou, Fanyi yu xingbie shiyu zhong de zibai shi (翻译与性别视域中的自白诗, Poezja konfesyjna w perspektywie problematyki przekładu i płci), „Jintian” (今天 , Dzisiaj) 2008, nr 1, https://www.jintian.net/108/d26.html (22.04.2019).; oai:rcin.org.pl:publication:245039; https://rcin.org.pl/dlibra/publication/edition/209703/content; oai:rcin.org.pl:209703

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Badía Fumaz, Rocío

    المصدر: Castilla. Estudios de Literatura; No. 9 (2018); 87-113 ; Castilla. Estudios de Literatura; Núm. 9 (2018); 87-113 ; 1989-7383 ; 10.24197/cel.9.2018

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/1822/1581; Badía Fumaz, Rocío (2017), “De la obra al autor. El acto de creación como instauración del autor literario contemporáneo”, Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios, 13, pp. 21-37.; Badía Fumaz, Rocío (2011), “Poéticas explícitas en la poesía española última”, Trans-Revue de littérature générale et comparée, 11, s.p., en http://trans.revues.org/445 (fecha de consulta: 02/02/18).; Badía Fumaz, Rocío (en prensa), “Las poéticas explícitas como género”, Rilce.; Casas, Arturo (2000), “La función autopoética y el problema de la productividad histó-rica”, en José Romera Castillo y Francisco Gutiérrez Carbajo (eds.), Poesía histórica y (auto)biográfica (1975-1999), Madrid, Visor, pp. 209-218.; de Teresa Ochoa, Adriana (2000-2001), “Poéticas particulares y universalistas”, Anuario de Letras Modernas, 10, pp. 183-192.; Demers Jeanne, Yves Laroche y Pierre Popovic (eds.) (1993), número monográfico La poétique de poète, Études Françaises, 29.3.; Demers, Jeanne (1993), “Presentation. En liberté, la poétique”, Études françaises, 29.3, pp. 7-15.; Demers, Jeanne y Line McMurray (1986), L’e enjeu du manifeste / Le manifeste en jeu, Québec, Éditions du Préambule.; Fernández Urtasun, Rosa (2000), “Autobiografías y poéticas: confluencia de géneros narrativos”, Rilce, 16.3, pp. 537-556.; Gil de Biedma, Jaime (1994), El pie de la letra, Barcelona, Crítica.; Gimferrer, Pere (1985), “El porqué de la poesía”, en Segundo dietari, Barcelona, Seix Barral, pp. 143-144.; Godzich, Wlad (1986), “La littérature manifeste”, prefacio a Jean Demers y Line McMurray, L’e enjeu du manifeste / Le manifeste en jeu, Québec, Éditions du Préambule.; Kundera, Milan (2009), “El gesto brutal del pintor: sobre Francis Bacon”, Claves de razón práctica, 192, pp. 56-59.; Laroche, Yves (1993), “Les «Lettres à un jeune poète»: l’exemple de Claude Gau-vreau”, Études françaises, 29.3, pp. 123-143.; Lejeune, Philippe (1994), El pacto autobiográfico y otros estudios, Madrid, Megazul/ Endymión.; Loureda Lamas, Óscar (2003), Introducción a la tipología textual, Madrid, Arco Li-bros.; Lucifora, María Clara (2012), “Las autopoéticas como espacio de construcción de la figura autorial”, Letras jóvenes. Actas de las Jornadas Internas de Investigadores en Formación del Departamento de Letras, pp. 289-295, en http://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/jiefdl/JIF2012/paper/viewFile/53/43 (fecha de consulta: 02/02/18).; Lucifora, María Clara (2015), “Las autopoéticas como máscaras”, RECIAL, 6.7, en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5215381 (fecha de consulta: 02/02/18).; Popovic, Pierre (1993), “Les deux «arts poétiques» de Paul Verlaine”, Études françaises, 29.3, pp. 103-121.; Pozuelo Yvancos, José María (2012), Las ideas literarias (1214-2010), Barcelona, Crítica.; Provencio, Pedro (1988a), Poéticas españolas contemporáneas. La generación del 50, Madrid, Hiperión.; Provencio, Pedro (1988b), Poéticas españolas contemporáneas. La generación del 70, Madrid, Hiperión.; Romano, Marcela (2015), “De la Poética a las «artes poéticas»: un recorrido posible”, I Jornadas de Teoría Literaria y Práctica Crítica, Universidad Nacional de Mar del Plata, s.p. http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/handle/123456789/316 (fecha de consulta: 02/02/18).; Rubio Montaner, Pilar (1990), “Sobre la necesaria integración de las poéticas de autor en la teoría de la literatura”, Castilla. Estudios de literatura, etapa impresa, 15, pp. 183-197.; Scarano, Laura (2017), “Escribo que escribo: de la metapoesía a las autopoéticas”, Tropelías. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, número extraordinario 2, pp. 137-152.; Vattimo, Gianni (1993), “Vocación ontológica de las poéticas del siglo XX”, en Poesía y ontología, Valencia, Universidad de Valencia, pp. 47-84.; Zonana, Víctor (2007), Poéticas de autor en la literatura argentina (desde 1950), vol. 1, Buenos Aires, Corregidor.; Zonana, Víctor (2010), Poéticas de autor en la literatura argentina (desde 1950), vol. 2, Buenos Aires, Corregidor.; https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/1822

  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: Badía Fumaz, Rocío

    المصدر: Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol. 36 (2018); 45-65 ; 1988-2556 ; 0212-2952

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/DICE/article/view/62137/4564456548467; Alberca, Manuel, El pacto ambiguo. De la novela autobiográfica a la autoficción, Madrid, Biblioteca Nueva, 2007.; Aparicio Maydeu, Javier, La imaginación en la jaula. Razones y estrategias de la creación coartada, Madrid, Cátedra, 2015.; Badía Fumaz, Rocío, “Las poéticas explícitas como género”, Rilce. Revista de literatura, 34.2 (2018), pp. 607-628.; Badía Fumaz, Rocío, “Las poéticas explícitas de Antonio Colinas y José Ángel Valente”, Madrygal, 18 (2015), pp. 161-170.; Barthes, Roland, “Escribir, ¿un verbo intransitivo?”, en El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura, Barcelona, Paidós, 1987a, pp. 23-33.; Barthes, Roland, “La muerte del autor”, en El susurro del lenguaje. Más allá de la palabra y la escritura, Barcelona, Paidós, 1987b, pp. 65-71.; Bauman, Zygmunt, La cultura en el mundo de la modernidad líquida, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 2013.; Bourdieu, Pierre, Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario, Barcelona, Anagrama, 1995.; Casas, Arturo, “La función autopoética y el problema de la productividad histórica”, en José Romera Castillo y Francisco Gutiérrez Carbajo (eds.): Poesía histórica y (auto)biográfica (1975-1999), Madrid, Visor, 2000, pp. 209-218.; Colinas, Antonio, “El silencio de Vicente Aleixandre”, en El sentido primero de la palabra poética, Madrid, Siruela, 2008, pp. 219-227.; Díaz, José-Luis, “Les scénographies auctoriales romantiques et leur ‘mise en discours’”, en Pascale Delormas, Dominique Maingueneau y Inger Østenstad (eds.): Se dire écrivain.; Practiques discursives de la mise en scène de soi, Limoges, Lambert-Lucas, 2013, pp. 29-50.; Fazio, Silvina Celeste, “La escritura ensayística como autoconfiguración: crítica y autobiografía en Efectos personales de Juan Villoro”, Taller de letras, 46 (2010), pp. 21-29.; Foucault, Michel, ¿Qué es un autor?, Córdoba (Argentina), El cuenco de plata / Ediciones Literales, 2010.; Gil de Biedma, Jaime, “Poética”, en Leopoldo de Luis (ant.): Poesía social, Madrid, Alfaguara, 1965, pp. 355-356.; Gil de Biedma, Jaime, Las personas del verbo, Barcelona, Barral Editores, 1975.; Jarillot Rodal, Cristina, Manifiesto y vanguardia, Bilbao, Universidad del País Vasco, 2010.; Lejeune, Philippe, El pacto autobiográfico y otros estudios, Madrid, Megazul / Endymión, 1994.; Lipovetsky, Gilles y Jean Serroy, La estetización del mundo. Vivir en la época del capitalismo artístico, Barcelona, Anagrama, 2014.; Lipovetsky, Gilles y Sébastien Charles, Los tiempos hipermodernos, Barcelona, Anagrama, 2014.; Maingueneau, Dominique, “Escritor e imagen de autor”, Tropelías, 24 (2015), pp. 17-30.; Meizoz, Jérome, Posturas literarias. Puestas en escena modernas del autor, Bogotá, Universidad de los Andes, 2015.; Pérez Fontdevila, Aina y Meri Torras Francés (eds.), monográfico “La autoría a debate: textualizaciones del cuerpo-corpus”, Tropelías, 24 (2015).; Pérez Fontdevila, Aina y Meri Torras Francés (eds.), Los papeles del autor/a. Marcos teóricos sobre la autoría literaria, Madrid, Arco / Libros, 2016.; Popovic, Pierre, “Les deux ‘arts poétiques’ de Paul Verlaine”, Études françaises, 29.3 (1993), pp. 103-121.; Pozuelo Yvancos, José María, De la autobiografía. Teoría y estilos, Barcelona, Crítica, 2006.; Pozuelo Yvancos, José María, Las ideas literarias (1214-2010), Madrid, Crítica, 2011.; Provencio, Pedro, Poéticas españolas contemporáneas. La generación del 50, Madrid, Hiperión, 1988a.; Provencio, Pedro, Poéticas españolas contemporáneas. La generación del 70, Madrid, Hiperión, 1988b.; Rodríguez, Francisco, “El género autobiográfico y la construcción del sujeto autorreferencial”, Filología y lingüística, 36.2 (2000), pp. 9-24.; Romo, Manuela, “Teorías implícitas y creatividad artística”, Arte, individuo y Sociedad, 10 (1998), pp. 11-28.; Ruíz Pérez, Pedro, La rúbrica del poeta. La expresión de la autoconciencia poética de Boscán a Góngora, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009.; Vattimo, Gianni, “Vocación ontológica de las poéticas del siglo XX”, en Gianni Vattimo, Poesía y ontología, Valencia, Universidad de Valencia, 1993.; Zapata, Juan, “Muerte y resurrección del autor. Nuevas aproximaciones al estudio sociológico del autor”, Lingüística y literatura, 60 (2011), pp. 35-58.; Zapata, Juan, La invención del autor. Nuevas aproximaciones al estudio sociológico y discursivo de la figura autorial, Medellín, Universidad de Antioquía, 2014.; https://revistas.ucm.es/index.php/DICE/article/view/62137

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
  14. 14
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Report
  17. 17
  18. 18

    المؤلفون: Rocío Badía Fumaz

    المصدر: Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol. 36 (2018); 45-65
    Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol 36 (2018); 45-65
    Revistas Científicas Complutenses
    Universidad Complutense de Madrid (UCM)
    E-Prints Complutense. Archivo Institucional de la UCM
    Universidad Europea (UEM)

    وصف الملف: application/pdf

  19. 19
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Vaš, Vera P.

    المساهمون: Mikić, Radivoje

    المصدر: Универзитет у Београду

    وصف الملف: application/pdf

  20. 20
    Academic Journal