يعرض 1 - 20 نتائج من 66 نتيجة بحث عن '"expansión del derecho penal"', وقت الاستعلام: 0.56s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
  3. 3
    Academic Journal

    المؤلفون: González Cussac, José L.

    المصدر: Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho; Núm. 49: Número especial en homenaje al Profesor Javier de Lucas; 153-162 ; 1138-9877

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://ojs.uv.es/index.php/CEFD/article/view/26126/pdf; Borja Jiménez, Emiliano (2021), Curso de política criminal, 3ª edición, Valencia: Tirant lo Blanch. Brandariz García, José Ángel (2007), Política criminal de la exclusión , Granada: Comares. De Lucas, Javier (2020), Decir no , Valencia: Tirant lo Blanch, 2020. Del Águila, Rafael (2000), La senda del mal. Política y razón de Estado , Madrid: Taurus. Ferré Olivé, Juan Carlos (dir.) (2016), El Derecho penal de la Posguerra , Valencia: Tirant lo Blanch. González Cussac, José Luis (1997), “ Un Código Penal en democracia”. En Reflexiones en torno al Código Penal . Número monográfico de la editorial Tapia. González Cussac, José Luis (2015), “Señas de identidad de la reforma penal de 2015: política criminal e ideología”, Teoría y Derecho , nº 17. Hassemer, Winfried (1999), Persona, mundo y responsabilidad (trad. F. Muñoz Conde y Mº. del Mar Díaz Pita), Valencia: Tirant lo Blanch, 1999. Mir Puig, Santiago (1972), Función de la pena y teoría del delito en el Estado social y democrático de Derecho, 2ª. edición, Barcelona: Bosch. Mir Puig, Santiago (1994), El Derecho penal en el Estado social y democrático de Derecho , Barcelona: Ariel. Portilla Contreras, Guillermo (coord.) (2005): “ Mutaciones del Leviatán. Legitimación de los nuevos modelos penales ”, Madrid: UIA/Akal. Portilla Contreras, Guillermo (2009), La consagración del Derecho penal de autor durante el franquismo . El Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo , Granada: Comares. Portilla Contreras, Guillermo (2022), El Derecho penal bajo la Dictadura Franquista. Bases ideológicas y protagonistas , Madrid: Dykinson. Silva Sánchez, Jesús María (2001), La expansión del Derecho penal , 2ª edición, Madrid: Civitas, 2001. Sgubbi, Filippo (1999), El delito como riesgo social (trad. Julio E. S. Virgolini), Buenos Aires: Depalma. Soyinca, Wole (2007), Clima de miedo , Barcelona: Tusquets. Tiedemann, Klaus(1996), “Das neue Strafgesetzbuch Spaniens und die europäische Kodifikationsidee ” , Juristenzeitung , 13. Vives Antón, Tomás Salvador (1977), “Reforma política y Derecho penal”, C.P.C., 1. Vives Antón, Tomás Salvador (1982), “ Estado de Derecho y Derecho penal ”, Comentarios a la ley penal, tomo I, Madrid. Vives Antón, Tomás Salvador (1992), La reforma del proceso pena”, Valencia: Tirant lo Blanch. Vives Antón, Tomás Salvador (2015), “ La reforma penal de 2015: una valoración genérica ” en “Comentarios a la reforma del Código Penal de 2015”, (González Cussac, J. L. director; Matallín Evangelio, A. y Górriz Royo, E. coordinadoras.), Valencia: Tirant lo Blanch.; https://ojs.uv.es/index.php/CEFD/article/view/26126

  4. 4
    Dissertation/ Thesis
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
  20. 20