يعرض 1 - 20 نتائج من 450 نتيجة بحث عن '"evaluation capacity"', وقت الاستعلام: 0.91s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal

    المصدر: Laubek , C & Bourgeois , I 2024 , ' Interorganizational evaluation capacity building in the public, health and community sectors ' , Evaluation: The International Journal of Theory, Research and Practice , vol. 30 , no. 2 . https://doi.org/10.1177/13563890231207115

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Dissertation/ Thesis
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal

    المؤلفون: Iris H. Borch

    المصدر: Nordic Journal of Studies in Educational Policy, Vol 6, Iss 3, Pp 231-244 (2020)

    وصف الملف: electronic resource

  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal

    المساهمون: Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Agroalimentària i Biotecnologia, Universitat Politècnica de Catalunya. CREDA-UPC-IRTA - Centre de Recerca en Economia i Desenvolupament Agroalimentari UPC-IRTA

    وصف الملف: 14 p.; application/pdf

    Relation: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0149718922000817; Chams, N. [et al.]. Evaluation capacity building in response to the agricultural research impact agenda: Emerging insights from Ireland, Catalonia (Spain), New Zealand, and Uruguay. "Evaluation and program planning", Octubre 2022, vol. 94, núm. 102127, p. 1-14.; http://hdl.handle.net/2117/382080

  15. 15
  16. 16
    Academic Journal

    المصدر: Gestión y Análisis de Políticas Públicas; Gestión y Análisis de Políticas Públicas. Nueva época. Número 30. (noviembre 2022); 88-111 ; 1989-8991 ; 1134-6035 ; 10.24965/gapp.30.2022

    وصف الملف: application/pdf; text/html; application/epub+zip; text/xml

    Relation: https://revistasonline.inap.es/index.php/GAPP/article/view/10887/12356; https://revistasonline.inap.es/index.php/GAPP/article/view/10887/12377; https://revistasonline.inap.es/index.php/GAPP/article/view/10887/12378; https://revistasonline.inap.es/index.php/GAPP/article/view/10887/12379; Aguilar, L. F. (comp.) (2012). Política Pública. Siglo veintiuno editores. Disponible en http://data.evalua.cdmx.gob.mx/docs/estudios/i_pp_eap.pdf; AIReF (2021). La institucionalización de la evaluación de políticas públicas en castilla y león: situación actual y propuestas [estudio]. Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. https://www.airef.es/wp-content/uploads/2021/10/ESTUDIOS/PDF-WEB-accesible-CASTILLA-Y-LEON-1.pdf; Arenilla, M. y García-Vegas, R. (2013). Innovación Social. La integración social en la Administración Pública. Netbiblo.; Arriazu, R. (2015). La importancia de la evaluación en las Políticas Públicas Españolas: una aproximación histórica basada en el método biográfico. Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, 3, 209-220. http://dx.doi.org/10.24965/reala.v0i3.10248; Ballart, X. (1993). Evaluación de políticas. Marco conceptual y organización institucional. Revista de Estudios Políticos (Nueva Época), 80, 199-224. http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-estudios-politicos/numero-80-abriljunio-1993/evaluacion-de-politicas-marco-conceptual-y-organizacion-institucional-1; Ballart, X. (1997). Gestión pública, análisis y evaluación de políticas. Revista de Estudios Políticos (Nueva Época), 97, 223-247. http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-estudios-politicos/numero-97-julioseptiembre-1997/gestion-publica-analisis-y-evaluacion-de-politicas-1; Bouzas, R. (2005). Los caminos de la evaluación de políticas públicas: una revisión del enfoque. RIPS. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, 2(4), 69-86. http://hdl.handle.net/10347/8254; Brugué, Q., Blanco, I. y Boada, J. (2014). Entornos y motores para la innovación en las políticas públicas. Revista del CLAD Reforma y Democracia, 59, 5-34. Disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357533691001; Bustelo, M. (2020). Spain. En R. Stockmann, W. Meyer y L. Taube (eds.), The Institutionalization of Evaluation in Europe (pp. 308-328). Palgrave Macmillan.; Casero, J. (2012, 27 y 28 de septiembre). Retos de la evaluación de políticas públicas en un entorno de crisis económica [ponencia]. III Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Madrid, España. GIGAPP-IUIOG. http://www.gigapp.org/index.php/comunidad-gigapp/publication/show/435; Cerezo, J., Herrera, M. e Iriarte, T. (2017) Guía de evaluación ex ante de políticas públicas. Instituto Andaluz de Administración Pública. https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/publico/anexos/evaluacion/guiaevaluacionexante.pdf; Cerezo, J. J., Zúñiga-Guevara, R. M. y Herrera, M. (2019). Guía para realizar un diagnóstico para una política pública. Instituto Andaluz de Administración Pública. https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/publico/anexos/evaluacion/Guia_diagnostico_politica_publica.pdf; Cousins, J. B., Amo, C., Bourgeois, I., Chouinard, J., Goh, S. y Lahey, R. (2008). Organizational capacity to do and use evaluation: results of a pan-canadian survey of evaluators. The Canadian Journal of Program Evaluation, 23(3), 1-35. https://www.evaluationcanada.ca/secure/23-3-001.pdf; Cousins, J. B., Goh, S., Aubry, T., Lahey, R., Montague, S. y Elliott, C. (2006). What makes evaluation useful in government? A concept mapping study [paper]. Annual meeting of the American Evaluation Association.; Cousins, J. B., Goh, S. y Clark, S. (2006). Data use leads to data valuing: Evaluative inquiry for school decision making. Leadership and Policy in Schools, 5(2), 155-176. https://doi.org/10.1080/15700760500365468; Cousins, J. B., Goh, S., Clark, S. y Lee, L. (2004). Integrating evaluative inquiry into the organizational culture: A review and synthesis of the knowledge base. Canadian Journal of Program Evaluation, 19(2), 99-141. https://evaluationcanada.ca/system/files/cjpe-entries/19-2-099.pdf; Feria, A. (2017). Manual de Elaboración de Planes Estratégicos de políticas Públicas en la Junta de Andalucía. Instituto Andaluz de Administración Pública. https://www.juntadeandalucia.es/servicios/publicaciones/detalle/79115.html; Fundación de PwC e IE Business School (2014). Ahora o nunca: es el momento de evaluar las políticas públicas. PwC e IE Business School.; García, M., Pérez, M. V., Cerezo, J., López, R. y Rubio, I. (2021). Guía para realizar la Evaluación de Resultados de las Políticas Públicas. Instituto Andaluz de Administración Pública. https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/publico/anexos/evaluacion/guiaEvaluacionResultadosPP.pdf; Gómez, R. y Menéndez, S. (2019). La evaluación con enfoque de género. Instituto Andaluz de Administración Pública. http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/institutodeadministracionpublica/publico/anexos/evaluacion/Evaluacion_Enfoque_Genero.pdf; Herrera, M., Torrecillas, C. y Díaz, A. (2020). Guía para el diseño de Estudios Piloto de Políticas Públicas. Instituto Andaluz de Administración Pública. https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/publico/anexos/evaluacion/guiaestudiosppp.pdf; IAAP (2016). Evaluación de políticas públicas. Junta de Andalucía. Instituto Andaluz de Administración Pública. https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/publico/evaluacion.epp; IAAP (2019a). Evaluación de realización y resultados Área de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP. Instituto Andaluz de Administración Pública. https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/publico/anexos/evaluacion/EvaluacionRealizacionyResultados.pdf; IAAP (2019b). Memoria del Área de Evaluación de Políticas Públicas del Instituto Andaluz de Administración Pública. Instituto Andaluz de Administración Pública. https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/publico/anexos/evaluacion/memoriaevaluacion2019.pdf; Jefatura del Estado (2007). Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Boletín Oficial del Estado, núm. 68. https://www.boe.es/boe/dias/2007/03/20/pdfs/A11871-11909.pdf; Junta de Andalucía (2007). Ley 9/2007, de 22 de octubre, de Administración de la Junta de Andalucía. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, núm. 215. https://www.juntadeandalucia.es/boja/2007/215/1; Junta de Andalucía (2014). Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, núm. 124. https://www.juntadeandalucia.es/boja/2014/124/1; Junta de Andalucía (2015). Decreto 206/2015, de 14 de julio, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Hacienda y Administración Pública. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, núm. 136. https://www.juntadeandalucia.es/boja/2015/136/BOJA15-136-00430.pdf; Junta de Andalucía (2015a). Diario de Sesiones del Parlamento de Andalucía, núm. 32. X Legislatura, 16 de julio de 2015. http://www.parlamentodeandalucia.es/webdinamica/portalwebparlamento/pdf.do?tipodoc=diario&id=105053; Junta de Andalucía (2015b). Diario de Sesiones del Parlamento de Andalucía, núm. 72. X Legislatura, 19 de octubre de 2015. https://www.parlamentodeandalucia.es/webdinamica/portalwebparlamento/pdf.do?tipodoc=bopa&id=107893; Martínez, A. (2017). Guía para el análisis de la evaluabilidad previa de los planes de carácter estratégico. Instituto Andaluz de Administración Pública. http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/institutodeadministracionpublica/publico/anexos/evaluacion/guiaevaluabilidad.pdf; Menéndez, S., Torralbo, M. y Luque, S. (2021). Guía práctica para la planificación y evaluación participativas de las políticas públicas. La participación transversal. Instituto Andaluz de Administración Pública. https://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/publico/anexos/evaluacion/guia_participatransversal_epp.pdf; Osoro, A. (2017). La innovación de la administración pública en el siglo XXI. Universidad del País Vasco. https://es.calameo.com/read/000579849bd032e2b645b; Osuna, J. L. y Márquez, C. (2015). Guía para la evaluación de políticas públicas. Instituto de Desarrollo Regional. Fundación Universitaria.; Ruiz, A. (2012). Panorámica actual de la evaluación de políticas públicas. Presupuesto y Gasto Público, 68, 13-21. https://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/revistas/pgp/68_01.pdf; Sánchez, C. (2014, 11 y 14 de noviembre). Cómo sistematizar la innovación en la gestión pública: un modelo de valor [ponencia]. XIX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. Quito-Ecuador. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD).; Serrano, E. et al. (2019). Bases para la evaluación de impacto de políticas públicas. Instituto Andaluz de Administración Pública. http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/institutodeadministracionpublica/publico/anexos/evaluacion/Bases_Evaluacion_Impacto.pdf; Shadish, W. R., Cook, T. y Levinton, L. (1991). Foundations of Program Evaluation. Theories of Practice. Sage Publications.; Stufflebeam, D. y Cory, C. (2014). Evaluation theory, models, and applications (2.ª ed.). Jossey-Bass.; Villoria, M. (2011). Evaluación de programas, calidad democrática y ética profesional. Claves, Reflexiones socio laborales de la UGT de Andalucía (pp. 57-60). UGT Andalucía. http://fudepa.org/BibliotecaTrabajo/recursos/ficheros/BUF20110000069/CLAVES%2005.pdf; Weiss, C. H. (1998). Evaluation: Methods for studying programs and policies (2.ª ed.). Prentice Hall.; Zúñiga, R. M. (2018). Desempleo juvenil y programas de empleo: la iniciativa Emple@Joven en Andalucía. La formación elemento clave [Tesis Doctoral]. Universidad de Almería. https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=bfM6OFsfI7M%3D; Zúñiga, R. M. (2019). La evaluación de políticas públicas como elemento clave del sector público. En R. Dalouh, A. J. González y P. Ayala (coords.). Re-inventando la Investigación en Salud para una Sociedad Transcultural: propuestas de acción (pp. 226-233). Universidad de Almería. Edual.; Zurbriggen, C. y González, M. (2014). Innovación y co-creación: nuevos desafíos para las políticas públicas. Revista de Gestión Pública, 3(2), 329-361. https://doi.org/10.22370/rgp.2014.3.2.2245; https://revistasonline.inap.es/index.php/GAPP/article/view/10887

  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal