يعرض 1 - 20 نتائج من 424 نتيجة بحث عن '"estudios de recepción"', وقت الاستعلام: 1.25s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Liu, Yuchen

    Thesis Advisors: Casas-Tost, Helena, Rovira-Esteva, Sara

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: University/Department: Universitat Pompeu Fabra. Departament de Comunicació

    Thesis Advisors: Pintor Iranzo, Ivan

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Qu, Tian

    المساهمون: University/Department: Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Comunicació Audiovisual i Publicitat

    Thesis Advisors: García Muñoz, Núria

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: de los Reyes Lozano, Julio

    المساهمون: University/Department: Universitat Jaume I. Departament de Traducció i Comunicació

    Thesis Advisors: Chaume, Frederic, Le Vagueresse, Emmanuel

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  5. 5
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Dissertation/ Thesis
  12. 12
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Aranda Juarez, Daniel

    المساهمون: University/Department: Universitat Ramon Llull. FCCB - Comunicació Social

    Thesis Advisors: Fecé Gómez, Josep Lluís

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Salvatore, Ricardo, Tarcus, Horacio

    المصدر: Políticas de la Memoria; No. 24 (2024): Políticas de la Memoria n° 24; 149-153 ; Políticas de la Memoria; Núm. 24 (2024): Políticas de la Memoria n° 24; 149-153 ; 2683-7234 ; 1668-4885 ; 10.47195/PM24

    مصطلحات موضوعية: Receptions Studies, E.P. Thompson, Estudios de recepción

    وصف الملف: application/pdf

  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: Mainieri, Tiago, Sanches, Taynara

    المصدر: Media and Everyday Life; Vol. 18 No. 3 (2024): Comunicação, cotidiano e meio ambiente: interfaces teóricas e ativismos midiáticos; 54-76 ; Medios y Cotidiano; Vol. 18 Núm. 3 (2024): Comunicação, cotidiano e meio ambiente: interfaces teóricas e ativismos midiáticos; 54-76 ; Mídia e Cotidiano; v. 18 n. 3 (2024): Comunicação, cotidiano e meio ambiente: interfaces teóricas e ativismos midiáticos; 54-76 ; 2178-602X ; 10.22409/rmc.v18i3

    وصف الملف: application/pdf

  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Moreno-Azqueta, Carlos

    المصدر: Comunicación y Medios; Vol. 33 No. 49 (2024): Monográfico: Jóvenes, videojuegos y ocio digital; 159-172 ; Comunicación y Medios; Vol. 33 Núm. 49 (2024): Monográfico: Jóvenes, videojuegos y ocio digital; 159-172 ; 0719-1529 ; 0716-3991

    وصف الملف: application/pdf

  18. 18
    Academic Journal

    المؤلفون: Hernando Morejón, Jacobo

    المصدر: Documenta & Instrumenta - Documenta et Instrumenta; Vol. 22 (2024); 53-73 ; 1697-3798 ; 1697-4328

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/DOCU/article/view/91973/4564456569731; Alcántara Alcaide, Esteban. 1487 la conquista de Málaga. Málaga: Editorial Algazara, 1993. Batllori Jofré, Antoni. Tiempos heroicos 3. La traición de Don Oppas. Barcelona: Hispano Americana de Ediciones S.A., 1956. Batllori Jofré, Antoni. Tiempos heroicos 16. El suspiro del Moro. Barcelona: Hispano Americana de Ediciones S.A., 1956. Batllori Jofré, Antoni. Tiempos heroicos 24. La leyenda del Rey Wamba. Barcelona: Hispano Americana de Ediciones S.A., 1956. Batllori Jofré, Antoni. Tiempos heroicos 32. Los siete infantes de Lara. Barcelona: Hispano Americana de Ediciones S.A., 1956. Cardoso, Antonio. Vidas ilustres 95. Gonzalo de Berceo y el arcipreste de Hita. Ciudad de México: Novaro Editorial, 1963. Castillo Gómez, Antonio, “La corte de Cadmo”, Revista de historiografía (RevHisto), 3 (2005): 18-27. Comotto, Agustín, Nebrija (Madrid: Nórdica Libros, 2022). Corral, José Luis y Valero, Alberto. El Cid. Barcelona: Penguin Random House Grupo Editorial, 2020. Cráneo, Manel, Os lobos de Moeche. A Coruña: Demo Editorial, 2012. Del Río Alda, Ángel. Escritura y alfabetización: su impacto en la Antigüedad. Tesis doctoral: Universidad Complutense de Madrid, 2004. García, Roberto y Castro, Marta. Hernán Pérez del Pulgar. El de las enseñanzas. Ciudad Real: Serendipia, 2021. García Arancón, María Raquel y Mutilva Moreno, Álvaro. Sancius Rex. 1004-2004. Milenario de Sancho el Mayor. Pamplona: Ayuntamiento de Pamplona, 2004. Garcia i Quera, Oriol. Trilogia medieval. Barcelona: CIM Edicions, 2006. García Valverde, María Luisa. “Caligrafía y escritura”. En Paleografía y escritura hispánica, coordinado por Galende Díaz, Juan Carlos, Cabezas Fontanilla, Susana y Ávila Seoane, Nicolás, 259-268. Madrid: Editorial Síntesis, 2016. García y García, Antonio. “De las escuelas visigóticas a las bajomedievales. Punto de vista histórico-jurídico”. En La enseñanza en la Edad Media: X Semana de Estudios Medievales, coordinado por José Ignacio de la Iglesia Duarte, 39-60. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 2000. Giuseppe, Sergi. La idea de Edad Media. Barcelona: Crítica, 2000. Heers, Jacques. La invención de la Edad Media. Barcelona: Crítica, 2000. Hermann y Hermann, Yves. Las torres de Bois-Maury 12. Rodrigo. Barcelona: Norma Editorial, 2002. Hernández Palacios, Antonio. El Cid 1-4. Vitoria: Ikusager ediciones, 1982-1984. Hernández Palacios, Antonio. El Cid integral. Tarragona: Ponent Mon, 2015. Hernando Morejón, Jacobo. Catálogo de la historia de España a través del cómic (1940-2018). De la Prehistoria a la crisis del 98. Granada: Comares, 2021. Hernando Morejón, Jacobo. “Mujeres, estamentos y documentos. Escritoras de la Edad Moderna en el cómic”. En Mujer y documentos: claves para el análisis de la proyección de la mujer en la historia, coordinado por Marchant Rivera, Alicia, 42-71. Granada: Editorial Comares, 2023. Hijo, Tomás. Gaudeamus. Viñetas de la historia de la Universidad de Salamanca. Salamanca: Universidad de Salaman, 2018. Huguet, Jesús. Jaime el conquistador. Valencia: Edicions Camacuc, 2008. Kattay, Jeffrey, “El pensamiento a través de las culturas escritas”, en Cultura escrita y oralidad, compilado por David R. Olson y Nancy Torrance, 223-235. Barcelona: Gedisa Editorial, 1995. Lupano, Wilfred y Chemineau, Léonard, La bibliomula de Córdoba (Barcelona: Norma Editorial, 2023). Marchant Rivera, Alicia, “Escritura hispano-humanística contemporánea”. En Paleografía y escritura hispánica, coordinado por Juan Carlos Galende Díaz, Susana Cabezas Fontanilla y Nicolás Ávila Seoane, 237-244, Madrid: Editorial Síntesis, 2016. Marín Martínez, Tomás. Paleografía y Diplomática. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2018. Meana González, Gaspar, La Crónica de Leodegundo 1-25. Gijón: Llibros del Pexe, 1991-2006. Meana González, Gaspar, La Crónica de Leodegundo 15. Carmen de Luna (806-807 d.C.). Gijón: Llibros del Pexe, 1996. Meana González, Gaspar. La Crónica de Leodegundo 15. Nel país de los mairús (814-817 d.C.). Gijón: Llibros del Pexe, 1997. Meana González, Gaspar. La Crónica de Leodegundo 16. Revolución (817-818 d.C.). Gijón: Llibros del Pexe, 2000. Meana González, Gaspar. La Crónica de Leodegundo 19. Muhammud y el fíu de la perdición (834-841 d. C.). Gijón: Llibros del Pexe, 2001. Meana González, Gaspar. La Crónica de Leodegundo 25. La última palabra. Gijón: Llibros del Pexe, 2006. Merino, Ana. El cómic hispánico. Madrid: Cátedra, 2003. Moix, Terenci. Historia social del cómic. Barcelona: Bruguera, 2007. Monsalvo Antón, José María. Edad Media y medievalismo. Madrid: Editorial Síntesis, 2020. Navarro, Antonio. Homónimos. Barcelona: Norma Editorial, 2018. Olmo, Daniel y Sellés López, Just Ismael. Al-Azraq. La pesadilla de Jaime I. Edicions La Muntanya, 2022. Pattanayak, D.T. “La cultura escrita: un instrumento de opresión”. En Cultura escrita y oralidad, compilado por David R. Olson y Nancy Torrance, 145-150. Barcelona: Gedisa Editorial, 1995. Petrucci, Armando, “Escrituras marginales y escribientes subalternos”. SIGNO. Revista de Historia de la Cultura Escrita, 7 (2000): 67-75. Porcel, Pedro. Tragados por el abismo. La Historieta de Aventuras en España. Alicante: Edicions de Ponent, 2010. Prieto, José Manuel. La cultura escrita. Madrid: Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Catarata, 2013. Prunés Álvarez, Carlos. El Cid 1. Barcelona: Ediciones Galaor, 1968. Ruiz Asencio, José Manuel. “La escritura hispano-gótica”. En Paleografía y escritura hispánica, coordinado por Galende Díaz, Juan Carlos, Cabezas Fontanilla, Susana y Ávila Seoane, Nicolás, 147-163. Madrid: Editorial Síntesis, 2016. Sánchez Parra, Domingo y Sierra, Raúl. El abrigo de la Corona. Ciudad Real: Serendipia Editorial, 2017. Sánchez Prieto, Ana Belén. “Quid est liber? La producción literaria visigótico-mozárabe y carolingia”. En Los mozárabes. Historia, cultura y religión de los cristianos en Al-Ándalus. Actas del I Congreso Internacional, 358-380. Madrid: Almuzara, 2018. White, Hayden. El pasado práctico. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2018.; https://revistas.ucm.es/index.php/DOCU/article/view/91973

  19. 19
    Academic Journal

    المؤلفون: Ferrera, Daniel

    المصدر: Mirai. Estudios Japoneses; Vol. 8 (2024): Triangulación, España, México y Japón en los estudios japoneses; 127-129 ; 2531-145X

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/MIRA/article/view/95433/4564456571556; Denison, Rayna. Anime: A Critical Introduction. Londres, Reino Unido: Bloomsbury Academic, 2018. Ferrera, Daniel. “Cuerpos que se transforman y voces que transforman cuerpos: la recepción de animación japonesa durante sus primeros años de distribución en el entorno europeo”. En Antonio Loriguillo López (Ed.), Estudios sobre la cultura visual japonesa: videojuego, manga y anime (pp. 167-187). Barcelona: Edicions Bellaterra, 2022. ISBN: 978-84-18723-56-8. Ferrera, Daniel. “Transmedialidad, apropiación e incoherencia en los mundos de ficción expandidos: el caso de Los Caballeros del Zodiaco / Saint Seiya”. En A. Cuadrado Alvarado y P. Sánchez López (Coord.), Mundos de ficción en cine y televisión. Representación, narración y transmedia (pp. 153-174). Madrid: Editorial Fragua, 2023. ISBN: 978-84-7074-736-6. Horno López, Antonio. “El arte de la animación selectiva en las series de animación contemporáneas”. Con A de animación, (4), 84-97. DOI:10.4995/caa.2014.2164 Ishikawa, Yuli. (2010). “Yaoi as Fanwork: Cultural Appropriation in Modern Japanese Culture”. Journal of Urban Culture Research, 1, 170-177. DOI:10.14456/jucr.2010.11 Jenkins, Henry. Convergence Culture: La cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Barcelona, España: Paidós Ibérica, 2008. Loriguillo-López, Antonio. “Genealogía de las prácticas comunicativas de los otaku: evolución de la tecnología audiovisual y de la cultura fan en el consumo del anime”. Arte, Individuo y Sociedad, 31 (4), 917-930. DOI:10.5209/aris.62321 Santiago Iglesias, José Andrés. Manga: del cuadro flotante a la viñeta japonesa. Vigo: Universidad de Vigo, 2010. hdl.handle.net/11093/4430; https://revistas.ucm.es/index.php/MIRA/article/view/95433

  20. 20
    Book

    المصدر: Ediciones UO

    وصف الملف: Digital (DA)

    Relation: https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/651; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/653; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/655; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/657; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/659; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/661; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/663; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/665; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/667; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/669; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/671; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/673; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/675; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/677; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/679; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/681; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/683; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/685; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/687; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/689; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/691; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/693; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/695; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/697; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/699; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/701; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/703; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/705; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/707; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/709; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/711; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/713; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/715; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/view/75/57/717; https://ediciones.uo.edu.cu/index.php/e1/catalog/book/75