يعرض 1 - 20 نتائج من 30 نتيجة بحث عن '"espaço concebido"', وقت الاستعلام: 0.43s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal

    المصدر: Ayana. Revista de Investigación en Turismo; Vol. 4 Núm. 1; 041 ; Revista Ayana; Bd. 4 Nr. 1; 041 ; Ayana. Revista de Investigación en Turismo; Vol. 4 No. 1; 041 ; Revista Ayana; Vol. 4 No. 1; 041 ; Revista Ayana; V. 4 N. 1; 041 ; Ayana. Revista de Investigación en Turismo; v. 4 n. 1; 041 ; 2718-6717

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
  7. 7

    المؤلفون: Camargo, Aline Gracino

    المساهمون: Oliveira, Adriana Mara Vaz de, Resende, Sandra Catherinne Pantaleão, Mello, Fernando Antônio Oliveira

    المصدر: Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFG
    Universidade Federal de Goiás (UFG)
    instacron:UFG

    وصف الملف: application/pdf

  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: Beuf, Alice

    المصدر: Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 25 Núm. 2 (2016): Miradas Geográficas a las Metrópolis Latinoamericanas; 199-219 ; Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; v. 25 n. 2 (2016): Olhares geográficos para a metrópole latino-americana; 199-219 ; Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 25 No. 2 (2016): Geographic Glances to the Latin American Metropolis; 199-219 ; 2256-5442 ; 0121-215X

    وصف الملف: application/pdf; text/html

    Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/54776/pdf; https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/54776/html; Alcaldía Mayor de Bogotá. 2000. “Decreto 619 de 2000: por el cual se adopta el Plan de ordenamiento para Santa Fe de Bogotá, Distrito Capital.” Registro Distrital 2197 del 28 de Julio de 2000. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3769.; Alcaldía Mayor de Bogotá. 2004. “Decreto 190 de 2004: por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003.” Registro Distrital 3122 de junio 22 de 2004. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13935.; Alcaldía Mayor de Bogotá. 2013. “Decreto 364 de 2013: por el cual se modifican excepcionalmente las normas urbanísticas del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C., adoptado mediante Decreto Distrital 619 de 2000, revisado por el Decreto Distrital 469 de 2003 y compilado por el Decreto Distrital 190 de 2004.” Registro Distrital 5185 de agosto 26 de 2013. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=55073.; Alcaldía Mayor de Bogotá, Cámara de Comercio de Bogotá y PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). 1994. Plan Estratégico Bogotá 2000: pacto para una ciudad competitiva con equidad. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.; Alcaldía Mayor de Bogotá, sdp (Secretaría Distrital de Planeación) - UNAL (Universidad Naciona de Colombia). 2007. Las operaciones estratégicas y las centralidades urbanas del POT de Bogotá, Contrato interadministrativo de cooperación entre el Departamento Administrativo de Planeación Distrital y la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.; Ardila, Gerardo. 2003. Territorio y sociedad: el caso del Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad de Bogotá. Bogotá: Unibiblos.; Beuf, Alice. 2011a. “Les centralités à Bogotá, entre compétitivité urbaine et équité territoriale.” Tesis de doctorado en Geografía, Université Paris Ouest Nanterre La Défense, Nanterre.; Beuf, Alice. 2011b. “Nuevas centralidades y acceso a la ciudad en las periferias bogotanas.” Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines 40 (1): 147-178. doi:10.4000/bifea.1663.; Beuf, Alice. 2012. “Concepción de centralidades urbanas y planeación del crecimiento urbano en la Bogotá de siglo XX.” Ponencia presentada en el XII Coloquio internacional de Geocrítica: Las independencias y construcción de estados nacionales: poder, territorialización y socialización, siglos XIX-XX, Bogotá, 7 al 12 de mayo.; Beuf, Alice. 2013. “Entre competitividad e inclusión social: la producción de la centralidad en el Centro de Bogotá y sus impactos territoriales.” En Colombia: centralidades históricas en transformación, editado por Alice Beuf y María Eugenia Martínez, 309-342. Quito: Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI).; Borja, Jordi. 1995. Barcelona, un modelo de transformación urbana. Quito: Programa de Gestión Urbana (PGU).; Borja, Jordi. 2003. “Ciudad y planificación: la urbanística para las ciudades de América Latina.” En La ciudad inclusiva, cuadernos de la cepal n.° 88, editado por Marcello Balbo, Ricardo Jordán, y Daniela Simioni, 81-104. Santiago: Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Cooperazione Italiana.; Borja, Jordi, y Manuel Castells. 1997. Local y global: la gestión de las ciudades en la era de la información. Madrid: Taurus.; Bordreuil, Jean Samuel. 1995. “De la densité habitantes aux densités mouvantes: l’hyper-urbanité, développement périphérique et mobilité.” Annales de la Recherche Urbaine 6 (5): 5-14.; Barco de Botero, Carolina, et ál. 1998. Bogotá-Sabana: un territorio posible. Bogotá: Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (cede)-Universidad de Los Andes, Cámara de Comercio de Bogotá.; Busquets Grau, Joan. 1991. Àreas de nova centralitat: New Downtowns in Barcelona. Barcelona: Ajuntament de Barcelona.; Capel, Horacio. 2005. El modelo de Barcelona: un examen crítico. Barcelona: Serbal.; Castells, Manuel. 1972. La question urbaine, textes à l’appui. Paris: François Maspero.; Clark, Colin. 1951. “Urban Population Densities”. Journal of the Royal Statistical Society 114:490-496.; Comité Intergremial de Bogotá y Cundinamarca. 2009. Diagnóstico y recomendaciones para la revisión al POT de Bogotá. Bogotá: Comité Intergremial de Bogotá y Cundinamarca.; CTPD (Consejo Territorial de Planeación Distrital). 2010. Hacia la construcción colectiva de un modelo de ciudad incluyente: desde un enfoque de derechos con perspectiva poblacional y de género. Serie Documentos Consejo Territorial de Planeación Distrital. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.; Cuervo, Mauricio. 1992. Localización de la actividad económica, el futuro de la capital: un estudio de prospectiva urbana. Bogotá: Misión Bogotá Siglo XXI.; DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística). 2005. “Censo general 2005.” http://www.dane.gov.co/index.php/esp/poblacion-y-registros-vitales/censos/censo-2005.; Davies-Llewelyn, Weeks Forestier-Walker, y Peat Kates. 1974. Plan de estructura para Bogotá, informe técnico sobre el estudio de desarrollo urbano de Bogotá, fase ii. Bogotá: DAPD.; Del Castillo Daza, Juan Carlos. 2003. Bogotá: el tránsito a la ciudad moderna 1920-1950. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.; De Forn, Manuel. 2005. Estrategias y territorios: los nuevos paradigmas. Barcelona: Diputació.; Devisme, Laurent. 2005. La ville décentrée: Figures centrales à l’épreuve des dynamiques urbaines. Paris: L’Harmattan.; Duque Franco, Isabel. 2010. “Técnicos, ciudadanos y agendas privadas en la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá.” Scripta Nova: Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales 14 (331).; Dureau, Françoise. 2000. “Bogotá: une double dynamique d’expansion spatiale et de densification d’espaces déjà urbanisés.” En Métropoles en mouvement: une comparaison internationale, editado por Françoise Dureau, Veronique Dupont, Éva Leliévre, Jean Pierre Levy y Thierry Lulle, 81-91. Paris: Anthropos.; Fernández Güell, José Miguel. 1997. Planificación estratégica de ciudades. Barcelona: Gustavo Gili.; Gomà, Ricard. 1997. “Degradació, crisi urbana i regeneració a Ciutat Vella de Barcelona: una anàlisi políticoespacial.” Documents d’Anàlisi Geogràfica 30:65-92.; Gouësset, Vincent. 2005. “Metropolización, poder local y cooperación territorial en la región urbana de Bogotá”. En Hacer metrópoli: la región urbana de Bogotá de cara al siglo XXI, editado por Vincent Gouësset, Luis Mauricio Cuervo, Thierry Lulle y Henri Coing, 132-136. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Harvey, David. 1989. “From Managerialism to Entrepreneurialism: The Transformation in Urban Governance in Late Capitalism.” Geografiska Annaler 71:3-17.; Jaramillo, Samuel. 1986. Evolución de la estructura de usos del suelo en Bogotá (1930-1982). Bogotá: Universidad de los Andes.; JICA (Agencia de Cooperación Internacional de Japón). 1996. Estudio del Plan Maestro del transporte urbano de Santa Fé de Bogotá en la República de Colombia. Bogotá: Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).; Lefebvre, Henri. 1974. La production de l’espace. Paris: Anthropos. Lulle, Thierry. 2004. “Bogotá: croissance, gestion urbaine et démocratie locale.” En Villes et sociétés en mutation: lectures croisées sur la Colombie, editado por Françoise Dureau, Barbary Olivier, Olivier Pissoat y Vincent Gouëset, 275-310. Paris: Anthropos.; Martin, Gerard, Lorenzo Castro Jaramillo, et ál. 2007. “Bogotá: el renacer de una ciudad.” Catálogo oficial de la exposición de Colombia en la X Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2006. Bogotá: Planeta, Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC).; Molina, Humberto. 1992. Estructuras y tendencias de crecimiento. Bogotá: Misión Bogotá Siglo XXI.; Molina, Humberto. 1997. “Bogotá metropolitana en perspectiva: crecimiento y saturación.” Foro Económico Regional y Urbano 7:65-82.; Monitor Company. 1997. Estudio de competitividad para Bogotá. Bogotá: Fuerza Capital, Cámara de Comercio de Bogotá.; Monnet, Jérôme. 1993. La ville et son double: images et usages du centre, la parabole de Mexico. Paris: Nathan.; Montezuma, Ricardo. 2000. Presente y futuro de la movilidad en Bogotá: retos y realidades. Bogotá: Veeduría Distrital.; Parias Durán, Adriana, y Antonio Luna del Barco. 2002. “Transporte y procesos urbanos en el siglo xx”. Cuadernos del CIDS Serie III n.º 423. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Peñalosa Londoño, Enrique. 2003. Ciudad, igualdad y bienestar. Discurso.; PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo). 2007. Bogotá con desarrollo humano: avances, retos y oportunidades, informe de Desarrollo Humano para Bogotá. Bogotá: PNUD.; Rawls, John. 1971. A Theory of Justice. Cambridge: Harvard University Press.; Sabatini, Franciso. 2003. La segregación social del espacio urbano en las ciudades de América Latina. Santiago: Documentos del Instituto de Estudios Urbanos. Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile.; Salazar Ferro, José. 2001. “¿Expansión o densificación? Reflexiones en torno al caso Bogotá.” Bitácora Urbano Territorial 5 (2): 21-35.; Saldarriaga Roa, Alberto. 2000. Bogotá siglo XX: urbanismo, arquitectura y vida urbana. Bogotá: DAPD.; Secretaría Distrital de Planeación. 2006. Las operaciones estratégicas y las centralidades urbanas del pot de Bogotá: propuesta metodológica. Bogotá: Departamento Administrativo de Planeación Distrital (DAPD y Universidad Nacional de Colombia.; Soucy, Claude. 1970. La crise des centres: orientation de la recherche. Paris: Centre de Sociologie Urbaine.; Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital. 2006. “Manzanas Distrito Capital.” Mapas Bogotá. https://catastroenlinea.catastrobogota.gov.co/CatastroBogota/.; Zambrano, Fabio, Eugenio Gutiérrez Cely, y Julián Vargas Lesmes. 2009. Historia de Bogotá: conquista y colonia. Vol. 3: siglo XX. Bogotá: Villegas.; https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/54776

  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Beuf, Alice

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/54776; Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Beuf, Alice (2016) Las centralidades urbanas como espacios concebidos: referentes técnicos e ideológicos de los modelos territoriales del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá (Colombia). Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 25 (2). pp. 199-219. ISSN 2256-5442; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62659; http://bdigital.unal.edu.co/61818/

  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12

    المؤلفون: Barbosa, Yuri Amaral

    المصدر: Hygeia-Revista Brasileira de Geografia Médica e da Saúde; v. 12 n. 22 (2016): Junho ; 50-61
    Hygeia (Uberlândia)
    Universidade Federal de Uberlândia (UFU)
    instacron:UFU

    وصف الملف: application/pdf

  13. 13
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Araújo, Mayara Mychella Sena

    Thesis Advisors: Baumgartner, Wendel Henrique, Pereira, Gilberto Corso, Fernandes, Rosali Braga, Freitas, Nacelice Barbosa, Brito, Cristóvão de Cássio da Trindade de

    المصدر: Repositório Institucional da UFBAUniversidade Federal da BahiaUFBA.

  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

    المؤلفون: Araújo, Mayara Mychella Sena

    المساهمون: Baumgartner, Wendel Henrique, Pereira, Gilberto Corso, Fernandes, Rosali Braga, Freitas, Nacelice Barbosa, Brito, Cristovão de Cássio da Trindade de

    المصدر: Repositório Institucional da UFBA
    Universidade Federal da Bahia (UFBA)
    instacron:UFBA

  18. 18

    المؤلفون: Danilo Celso Pereira

    المساهمون: Universidade de São Paulo

    المصدر: REVISTA GEOGRAFAR; v. 7, n. 2 (2012)
    Revista Geografar
    Universidade Federal do Paraná (UFPR)
    instacron:UFPR

    وصف الملف: application/pdf

  19. 19
    Dissertation/ Thesis
  20. 20
    Academic Journal