-
1Academic Journal
المصدر: Educació social. Revista d'intervenció socioeducativa; Núm. 68 (2018): Educació social i drets humans; p. 123-142
Educació social: revista d'intervenció sòcioeducativa; Núm. 68 (2018): Educació social i drets humans; p. 123-142مصطلحات موضوعية: Educación social, intervención socioeducativa, educación en igualdad, Educación, familia, discriminación, rol sexual, Educació, família, discriminació, Education, family, discrimination, sexual role
وصف الملف: application/pdf
-
2Academic Journal
المصدر: HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional De Humanidades; Vol. 16 No. 6 (2023): Monograph: "Social and cultural treatment of elements of sexual and gender identity"; 1-13 ; 2695-9623
مصطلحات موضوعية: Gender, Education in equality, Gender approach, Training program, Teachers, Transdisciplinary, Educational workshops, Género, Educación en igualdad, Enfoque de género, Programa formativo, Docentes, Transdisciplinar, Talleres educativos
وصف الملف: application/pdf
-
3Book
المؤلفون: Iratxe Suberviola Ovejas (14265395), Olaya Fernández Guerrero (14283775), Remedios Álvarez Terán (14283781)
مصطلحات موضوعية: Sociology of education, educacion, education, pakistaníes, género, mujeres, inmigración, coeducación, educación en igualdad
-
4Book
المؤلفون: Martínez San Nicolás, Begoña
مصطلحات موضوعية: España: Edad Moderna (1492 – 1808), España: el Siglo de Oro (1492 – 1690), Historia Moderna, Edad Moderna, Enseñanza secundaria obligatoria, Educación en igualdad
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://doi.org/10.18239/jornadas_2020.27.13; La Historia Moderna en la Enseñanza Secundaria. Contenidos, métodos y representaciones; http://hdl.handle.net/10578/25889
-
5Book
المؤلفون: Sanjuán Sanjuán, Elvira
مصطلحات موضوعية: España: Edad Moderna (1492 – 1808), España: el Siglo de Oro (1492 – 1690), Historia Moderna, Edad Moderna, Enseñanza secundaria obligatoria, Bachillerato, Educación en igualdad
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://doi.org/10.18239/jornadas_2020.27.14; La Historia Moderna en la Enseñanza Secundaria. Contenidos, métodos y representaciones; http://hdl.handle.net/10578/25890
-
6Academic Journal
المؤلفون: Fernández-Soneira, Ana, Bao-Fente, María C.
مصطلحات موضوعية: Lengua de signos, Educación bilingüe-bicultural, Inclusión, Educación en igualdad, Colectivo sordo, Sign language, Bilingual-bicultural education, Inclusion, Equal education, Deaf community
الاتاحة: http://hdl.handle.net/2183/34720
-
7Academic Journal
المؤلفون: PUCCI REY, MONICA, Fernández Laso, María Cristina, Amores, Anabel, Fanjul Fernández, María Luisa
المساهمون: Fernández Laso, María Cristina
المصدر: Revista Educativa Digital Hekademus, 28 Año XIII, 14, (2020-06-01)
مصطلحات موضوعية: mujeres, igualdad, género, educación en igualdad, universidad
Relation: https://doi.org/10.5281/zenodo.10632187; https://doi.org/10.5281/zenodo.10632188; oai:zenodo.org:10632188
-
8Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Marín Edo, Vanessa
المساهمون: Domínguez Escrig, Emilio, Universitat Jaume I. Departament d'Administració d'Empreses i Màrqueting
مصطلحات موضوعية: Màster Universitari en Professor/a d'Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat, Formació Professional i Ensenyaments d'Idiomes, Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Master's Degree in Secondary Education, Vocational Training and Language Teaching, coeducación, educación en igualdad, educación para la igualdad, igualdad, inclusión, estereotipos, discriminación, género, co-education, education for equality, equality, inclusion, stereotypes, discrimination, gender
وصف الملف: 59 p.; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10234/204243
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10234/204243
-
9Academic Journal
المؤلفون: García Carcedo, Pilar
المصدر: Didáctica. Lengua y Literatura; Vol. 30 (2018); 87-103 ; 1988-2548 ; 1130-0531
مصطلحات موضوعية: Fairy tales, didactics, creative writing, equality learning, educational resource, Cuentos tradicionales, didáctica, escritura creativa, educación en igualdad, recurso educativo, Histoires traditionnelles, didactique, écriture créative, l’éducation dans l’égalité, ressource éducative
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/61956/4564456548373; Aarne, A. (1961): The Types of the Folktale: A Classification and Bibliography, Helsinki, The Finnish Academy of Science and Letters.; Afanasiev, A. N. (2008): Cuentos populares rusos, Madrid, Anaya, 3 vols.; Alcoff, L. (1989): “Cultural Feminism versus Post-Structuralism: The Identity Crisis in Fe¬minist”, Signs, 13.3, 405-436.; Avilés Fabila, R. (1995): Fantasías en carrusel (1969-1994), México D. F., Fondo de Cultura Económica.; Basile, G. (2006): El Pentamerón. El cuento de los cuentos, Madrid, Siruela.; Bettelheim, B. (1999): Psicoanálisis de los cuentos de hadas, Barcelona, Crítica.; Bortolussi, M. (1985): Análisis teórico del cuento infantil, Madrid, Alhambra.; Cerrillo, P. (2016): El lector literario, México D. F., Fondo de Cultura Económica.; Cerrillo, P., S. Yubero y E. Larrañaga (2002): Libros, lectores y mediadores, Cuenca, Univer¬sidad de Castilla-La Mancha.; Cixous, H. (1975): “Le Rire de la Méduse”, L’Arc, 61, 39-54.; Cixous, H. (1995): La risa de la Medusa: ensayos sobre la escritura, Barcelona, Anthropos.; Colomer, T. (2005): “El desenlace de los cuentos como ejemplo de las funciones de la litera¬tura infantil y juvenil”, Revista de educación, Nº Extra 1, 203-216.; Colomer, T. (2010): Introducción a la literatura infantil y juvenil actual, Madrid, Síntesis.; Dahl, R. (2015): Cuentos en verso para niños perversos, Madrid, Alfaguara.; Eliade, M. (1994): Imágenes y Símbolos, Carmen Castro (trad.), Barcelona, Planeta-De Agostini.; Esteban Erlés, P. (2012): Casa de muñecas, Madrid, Páginas de Espuma.; Frere, M. (comp.) (2003): “VI. Little Surya Bai”, en Old Deccan Days or Hindoo Fairy Le¬gends Current in Southern India. Collected From Oral Tradition by Mary Frere, edición digital preparada por Philip Brown y J. B. Hare a partir del original de Londres, J. Murray, 1868. http://www.sacred-texts.com/hin/odd/odd10.htm [Consulta: 8 agosto 2018]; García Carcedo, P. (2004): La literatura infantil en el ámbito de lo hispánico: tradición y renovación, Madrid, Liceus. http://www.liceus.com/bonos/compra1.asp?idproducto=198 &la-literatura-infantil-en-el-ambito-de-lo-hispanico-tradicion-y-renovacion [Consulta: 8 agosto 2018]; García Carcedo, P. (2011): Educación literaria y escritura creativa, Granada, Grupo Edito¬rial Universitario.; García Carcedo, P. (2018a): “Desde los cuentos tradicionales hacia la escritura creativa 2.0. Propuesta didáctica”, Lenguaje y textos, 47, 37-48.; García Carcedo, P. (2018b): “Otros cuentos tradicionales. Propuesta didáctica para las aulas de Secundaria”, Letra 15. http://www.letra15.es/L15-08/L15-08-12-Pilar.Garcia.Carce¬do-Otros.cuentos.tradicionales.y.sus.origenes.html [Consulta: 8 agosto 2018]; García Carcedo, P., y M. Goicoechea (eds.) (2013): Alicia a través de las pantallas. Lecturas literarias del siglo XXI, Salamanca, Fundación Germán Sánchez Ruipérez.; García Carcedo, P. (coord.), y Grupo LEETHi (2008): Enseñanza virtual y presencial de las literaturas, Granada, Grupo Editorial Universitario.; García Carcedo, P., y B. Regueiro (eds.) (2015): El reto de escribir. Entre papeles y pantallas, Granada, Grupo Editorial Universitario.; Garner, F. (1998): Cuentos infantiles políticamente correctos, edición digital a partir de la de Barcelona, Circe. https://latorredebabel.wordpress.com/2010/07/25/la-cenicienta-ver¬sin-polticamente-correcta-por-james-finn-garner/ [Consulta: 13 abril 2018]; Gilbert, S. M., y S. Gubar (1979): The Madwoman in the Attic: the Woman Writer and the Nineteenth-Century Literary Imagination, New Haven, Yale University Press.; Greenhill, Pauline et al. (eds.), (2018): The Routledge Companion to Media and Fairy-Tale Cultures, Oxford / Nueva York, Routledge; Grimm, J. y W. (2001): Cuentos, Madrid, Alianza.; Girmm, J. y W. ([2007]): “La Cenicienta”, en Cuentos de Grimm. https://www.grimmstories. com/es/grimm_cuentos/la_cenicienta [Consulta: 8 agosto 2018]; Jodorowsky, A. (2003): El tesoro de la sombra: cuentos y fábulas, Madrid, Siruela.; Jover Olmeda, G. (2015): “La Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Revi¬sión y propuestas de futuro”, Revista española de pedagogía, 73.261, 219-223.; Kolbenschlag, M. (1994): Adiós, Bella Durmiente, Barcelona, Kairós; Lake, L. (2001): Once upon a time when the Princess rescued de Prince, California, Dragon Tree Press.; Levorato, A. (2003): Language and Gender in the Fairy Tale Tradition, New York, Palgrave Macmillan.; Lieberman, M. (1972): “‘Some Day my Prince Will Come’: Female Acculturation Through the Fairy Tale”, College English, 34.3, 383-395.; Lluch, G. (2007): «Literatura Juvenil y otras narrativas periféricas», en P. Cerrillo et al. (dir.), Literatura Infantil, nuevas lectura y nuevos lectores, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 193-211.; Markovic, A. (2009): La identidad femenina y las relaciones de poder en los relatos de Lui¬sa Valenzuela, tesis doctoral, Barcelona, Universidad de Barcelona. http://www.tdx.cat/ bitstream/handle/10803/116768/MARKOVIC_TESIS.pdf [Consulta; Mendoza Fillola, A. (2012): Leer hipertextos. Del marco Hipertextual a la formación del lector literario, Barcelona, Octaedro.; Montero, M. (2006): La mano suicida, San José, Ediciones Perro Azul.; Navascués, J. de (2012): Wikipedia (y otros monstruos), Sevilla, Los Papeles del Sitio.; Pelegrín, A. (2008): La aventura de oír: cuentos y memorias de tradición oral, edición digital (reed. de Madrid, Cincel, 1984), Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.; Perrault, C. (2001): Cuentos completos, Madrid, Alianza.; Propp, V. (1974): Las raíces históricas del cuento, Madrid, Fundamentos.; Propp, V. (1998): Morfología del cuento, Madrid, Akal.; Regueiro, B. (2015): “Imágenes de mujer moderna en la literatura infantil escrita por mujeres (1900-1939): Sofía Casanova, Carmen Conde y Magda Donato”, en La narrativa españo¬la (1916-1931), París, Indigo Cote Femmes, 111-129.; Rodari, G. (2017): La escuela de la fantasía, Madrid, Blackiebooks.; Saga de los volsungos (1998): Javier E. Díaz Vera (trad.), Madrid, Gredos.; Stone, K. (1989): “Feminist Approaches to the Interpretation of Fairy Tales”, en Fairy Tales and Society: Illusion, Allusion and Paradigm, Ruth Bottingheimer (ed.), Philadelphia, University of Pennsylvania Press.; Tatar, M. (ed.) (2012): Los cuentos de hadas clásicos anotados, Barcelona, Crítica.; Turín, A. (1976): Arturo y Clementina, Barcelona, Lumen.; Valenzuela, L. (2001): Peligrosas palabras, Buenos Aires, Temas Grupo Editorial.; Zago, E. (1991): “Frayre de Joy e Sor de Plaser re-examined”, Merveilles & Contes, 5.1, 68-73.; Zapico Lamela, E. (2015): “¿Colorín, colorado?”: Las reescrituras contemporáneas de los cuentos tradicionales en la literatura hispánica, tesis doctoral, Salamanca, Universidad de Salamanca.; Zárate, J. L. (2012a): “A las 12 desapareció la magia”, 9 de junio de 2012 [Twitter]. https:// twitter.com/joseluiszarate/status/211489711724830720 [Consulta: 8 agosto 2018]; Zárate, J. L. (2012b): “Fue fácil encontrar a Cenicienta”, 9 de junio [Twitter]. https://twitter. com/joseluiszarate/status/211489611057344513 [Consulta: 8 agosto 2018]; Zipes, J. (1993): The Trials and Tribulations of Little Red Riding Hood, Nueva York, Routledge.; https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/61956
-
10Conference
مصطلحات موضوعية: Mujeres inventoras, Mujeres científicas, Inclusión escolar, Divulgación, Educación en igualdad
وصف الملف: application/pdf
Relation: Investigación y género, logros y retos: III Congreso Universitario Nacional Investigación y Género, [libro de actas].(pp. 932-948); Sevilla
-
11Review
المؤلفون: Saiz Pantoja, Roberto, Sánchez Arjona, Eva
المساهمون: Didáctica de la Lengua y la Literatura
المصدر: Tavira. Revista Electrónica de Formación de Profesorado en Comunicación Lingüística y Literaria, nº 27 (2022), 1301
مصطلحات موضوعية: Educación literaria, Educación en Igualdad de género
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10498/28574
-
12Academic Journal
مصطلحات موضوعية: género, estereotipos de género, formación profesional, educación en igualdad
Time: 37
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10201/52395
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10201/52395
-
13
المؤلفون: Pérez Sayagués, María
المساهمون: Torrijos Fincias, Patricia
المصدر: GREDOS. Repositorio Institucional de la Universidad de Salamanca
Fundacion Sancho el Sabio Fundazioa (FSS)مصطلحات موضوعية: 6103.03 Asesoramiento y orientación educacional, 6112.01 Discriminación, 5803.02 Preparación del profesorado, 5801.07 Métodos pedagógicos, 5802.04 Niveles y temas de educación, Gender equality, Professorate, Igualdad de género, 6102.04 Psicología escolar, Profesorado, 6309.09 Posición social de la mujer, Educación en igualdad, Orientaciones prácticas, 6104.02 Métodos educativos, Practical guidelines, Equality education
-
14Academic Journal
المؤلفون: Querol, Mª Ángeles, Hornos, Francisca
المصدر: Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social; Vol. 13 (2011): Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social. Arqueología feminista: investigación y política.; 135-156 ; 2445-3072 ; 1138-9435
مصطلحات موضوعية: Arqueología de género, Museografía, Representación de mujeres, Educación en igualdad
وصف الملف: application/pdf
-
15Academic Journal
المؤلفون: Querol, Mª Ángeles, Hornos, Francisca
المصدر: Complutum; Vol. 26 No. 2 (2015): La Museología entre la tradición y la posmodernidad; 231-238 ; Complutum; Vol. 26 Núm. 2 (2015): La Museología entre la tradición y la posmodernidad; 231-238 ; 1988-2327 ; 1131-6993
مصطلحات موضوعية: Arqueología feminista, Representación de mujeres, Educación en igualdad, Museos, Feminist archaeology, Representation of women, Equal education, Museums
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/CMPL/article/view/50433/46855; Carretero, A (2012): La renovación del Museo Arqueológico Nacional 2008-2012, Madrid. 8º Encuentro Internacional Actualidad en Museografía, ICOM España: 121-146.; Díaz-Andreu, M. (2005): Género y Arqueología: una nueva síntesis. Arqueología y Género. (M. Sánchez Romero, ed.), Universidad de Granada: 13-51.; Hernando, A. (2002): Arqueología de la identidad. Akal, Madrid.; Hornos Mata, F.; Risquez Cuenca, C. (2000): Paseando por un museo y buscando el lugar de la mujer. Arqueología Espacial 22: 175-186.; Hornos Mata, F.; Risquez Cuenca, C. (2005): Representación en la actualidad: las mujeres en los museos. Arqueología y Género. (M. Sánchez Romero, ed.), Universidad de Granada: 479-490.; Querol, Mª. A. (2000): El espacio de la mujer en el discurso sobre el origen de la humanidad. Arqueología Espacial 22: 161-173.; Querol, Mª. A. (2001): Adán y Darwin. Editorial Síntesis, Serie Arqueología Prehistórica nº 5. Madrid.; Querol, Mª. A. (2003): Eva la diferente. X Coloquio Internacional de la Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres: Representación, Construcción e Interpretación de la imagen visual de la mujer. Editado por AEIHM e Instituto de Cultura y Tecnología “Miguel de Unamuno”: 103- 118.; Querol, Mª A. (2005): Las mujeres en los relatos sobre los orígenes de la humanidad. T. I.: Historia de las mujeres en España y América latina. Vol. 1: de la Prehistoria a la Edad Media (I. Morant, dir.), Cátedra, Madrid: 27- 77.; Querol, Mª. A. (2006): Los discursos actualistas en las representaciones de la Arqueología prehistórica: una visión feminista. III Congreso Internacional de Musealización de Yacimientos Arqueológicos, Zaragoza. pp. 36-44.; Querol, Mª. A.; Hornos Mata, F. (2011): La representación de las mujeres en los modernos museos arqueológicos: estudio de cinco casos. Revista Atlántica-Mediterránea 13:135-156.; Querol, Mª. A.; Triviño, C. (2004): La mujer en “El Origen del Hombre”. Ediciones Bellaterra, serie Arqueología.; Soler Mayor, B. (2008): De la investigación a la difusión: el museo como vehículo de mediación. Arenal, revista de historia de las mujeres 15 (1): 179-194.; https://revistas.ucm.es/index.php/CMPL/article/view/50433
-
16Academic Journal
المؤلفون: Díaz de Greñu, Sofía, Anguita, Rocío, Torrego, Luis M.
مصطلحات موضوعية: Género, Educación en igualdad, Orientación sexual, Profesorado, Estudiantes, Educación secundaria, Gender, Gender equity in education, Sexual orientation, Teachers, Students, Secondary education
وصف الملف: application/pdf
Relation: rev171COL3;171; Díaz de Greñu, S.; Anguita, R.; Torrego, L.M. De la teoría a la práctica. Profesorado y alumnado ante el desarrollo de un proyecto de innovación sobre la igualdad de género y la diversidad afectivo-sexual en las aulas de secundaria. Profesorado, 17(1): 111-127 (2013). [http://hdl.handle.net/10481/24929]; 1138-414X (edición papel); 1989-639X (edición electrónica); http://hdl.handle.net/10481/24929
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10481/24929
-
17Academic Journal
المصدر: Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado; Vol. 17 Núm. 1 (2013): La innovación educativa con perspectiva de género. Retos y desafíos para el profesorado; 111-127 ; 1989-6395 ; 1138-414X
مصطلحات موضوعية: género, educación en igualdad, orientación sexual, profesorado, estudiantes, educación secundaria
وصف الملف: application/pdf
-
18Academic Journal
المؤلفون: Querol, Mª Angeles, Hornos, Francisca
المصدر: Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social (1138-9435)-2011, n. 13 pp. 135-156
مصطلحات موضوعية: Arqueología de género, museografía, representación de mujeres, educación en igualdad, Gender Archaeology, museography, Women’s Depiction, Education in equality
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10498/15409
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10498/15409
-
19Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Reus Ruiz, Valentín
المساهمون: Guijarro Fuentes, Pedro
مصطلحات موضوعية: 30 - Teories i metodologia en les ciències socials. Sociografia. Estudis de gènere, 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure, 373 - Ensenyament primari i secundari, lecturas, transmisión, valores no sexistas, educación en igualdad, profesionales/expertos, implementar, aula, readings, transmissionreadings, transmission, non-sexist values, education in equality, professionals/experts, implement, classroomnon-sexist values, classroom
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11201/155634
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11201/155634
-
20Academic Journal
المؤلفون: Alonso Liquete, Claudia
المصدر: Educación y Futuro Digital, ISSN 1695-4297, Nº. 21, 2020, pags. 61-93
مصطلحات موضوعية: violencia de género, adolescente, parejas, educación en igualdad, equidad, gender violence, adolescence, couples, educational equity, equity
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7843810; (Revista) ISSN 1695-4297