-
1Academic JournalEl oleoturismo como herramienta de desarrollo territorial. Diagnóstico y necesidades de conocimiento
المؤلفون: Jairo Casado-Montilla, Juan Ignacio Pulido-Fernández, Isabel Carrillo-Hidalgo, Yaiza López-Sánchez
المصدر: Investigaciones Turísticas, Iss 29, Pp 188-209 (2025)
مصطلحات موضوعية: oleoturismo, desarrollo rural, turismo de interés especial, oferta, diversificación económica, Recreation. Leisure, GV1-1860
وصف الملف: electronic resource
-
2Academic Journal
المؤلفون: Armando José Urdaneta Montiel, Ronald Antonio Prieto Pulido, Marco Antonio Guerrero Ríos, Miguel Angel Ramos Cornejo
المصدر: Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, Vol 26, Iss 3, Pp 895-916 (2024)
مصطلحات موضوعية: dolarización, estabilidad económica, impacto macroeconómico, política monetaria, diversificación económica, General Works
وصف الملف: electronic resource
-
3Academic Journal
المؤلفون: Binns, Zulay, Concepción, Elianne, Patiño, Thais
مصطلحات موضوعية: Crecimiento económico sostenible, Desafíos, Diversificación económica, Oportunidades, Sostenibilidad, Sustainable economic growth, Challenges, Economic diversification, Opportunities, Sustainability
وصف الملف: application/pdf; application/epub+zip
Relation: Banco Mundial. (n.d.). Panamá: panorama general. https://www.bancomundial.org/es/country/panama/overview; BIDeconomics. (n.d.). Panamá: Desafíos para consolidar su desarrollo. https://publications.iadb.org/es/bideconomics-panama-desafios-para-consolidar-su-desarrollo; Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (n.d.). Panamá se mantiene como líder en crecimiento económico. https://www.cepal.org/es/node/35552; Concertación Nacional Para el Desarrollo. (n.d.). Estrategia Panamá 2027. https://www.concertacion.org.pa/Marco-Estrategico-de-la-Concertacion-Estrategia-Panama-2027-#:~:text=La%20Estrategia%20Panam%C3%A1%202027%20es,naci%C3%B3n%20hacia%20el%20a%C3%B1o%202027.; Naciones Unidas en Panamá. (n.d.). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://panama.un.org/es/sdgs; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1568/2417; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1568/2418; Núm. 6 , Año 2024 : Semilla Científica Noviembre 2024 - Abril 2025; 617; 612; Revista Semilla Científica; https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/7831; https://doi.org/10.37594/sc.v1i6.1568
-
4Academic Journal
المؤلفون: Juan López-Jiménez
المصدر: Investigaciones Geográficas, Iss 82, Pp 167-185 (2024)
مصطلحات موضوعية: extranjeros, medio rural, diversificación económica, inmigración, dinámica demográfica, despoblación, comunidad valenciana, Geography (General), G1-922
وصف الملف: electronic resource
-
5Academic Journal
المؤلفون: Puig-Cabrera, Miguel, Martínez-del Vas, Ginesa, Beltrán-Bueno, Miguel Ángel, Nuevo-López, Abraham
المصدر: Tourism Review, 2022, Vol. 78, Issue 2, pp. 614-629.
-
6Academic Journal
المؤلفون: Binns, Zulay, Concepción, Elianne, Patiño, Thais
المصدر: Revista Semilla Científica ; Núm. 6 (2024): Semilla Científica Noviembre 2024 - Abril 2025; 612-617 ; 2710-7582 ; 2710-7574 ; 10.37594/sc.v1i6
مصطلحات موضوعية: Crecimiento económico sostenible, Desafíos, Diversificación económica, Oportunidades, Sostenibilidad, Sustainable economic growth, Challenges, Economic diversification, Opportunities, Sustainability
وصف الملف: application/pdf; application/epub+zip
Relation: https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1568/2417; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1568/2418; Banco Mundial. (n.d.). Panamá: panorama general. https://www.bancomundial.org/es/country/panama/overview; BIDeconomics. (n.d.). Panamá: Desafíos para consolidar su desarrollo. https://publications.iadb.org/es/bideconomics-panama-desafios-para-consolidar-su-desarrollo; Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (n.d.). Panamá se mantiene como líder en crecimiento económico. https://www.cepal.org/es/node/35552; Concertación Nacional Para el Desarrollo. (n.d.). Estrategia Panamá 2027. https://www.concertacion.org.pa/Marco-Estrategico-de-la-Concertacion-Estrategia-Panama-2027-#:~:text=La%20Estrategia%20Panam%C3%A1%202027%20es,naci%C3%B3n%20hacia%20el%20a%C3%B1o%202027.; Naciones Unidas en Panamá. (n.d.). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://panama.un.org/es/sdgs; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1568
-
7Academic Journal
مصطلحات موضوعية: ruralidad, turismo, economía de los cuidados, diversificación económica, grupo doméstico, rurality, tourism, care economy, economic diversification, household group
Relation: Gazeta de Antropología, 2024, 40 (2), artículo 03; https://hdl.handle.net/10481/94488
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10481/94488
-
8Academic Journal
المؤلفون: López-Jiménez, Juan
المصدر: Investigaciones Geográficas; No 82; 167-185 ; Investigaciones Geográficas; No. 82; 167-185 ; Investigaciones Geográficas; Núm. 82; 167-185 ; 1989-9890
مصطلحات موضوعية: Foreign, rural areas, economic diversification, immigration, demographic dinamics, depopulation, Valencian Community, Extranjeros, medio rural, diversificación económica, inmigración, dinámica demográfica, despoblación, Comunidad Valenciana
-
9Periodical
Relation: https://www.mdpi.com/2227-7099/12/2/34
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10662/23770
-
10Academic Journal
المؤلفون: Leopoldo Galicia Sarmiento, Vidal Guerra-De la Cruz, Gabriela De la Mora-De la Mora, Lesly Elizabeth Solís Mendoza, Laura Oliva Sánchez Nupan, Ricardo Balam Castro Torres, Robert Kozak, Guillaume Peterson St-Laurent
المصدر: Economía, Sociedad y Territorio, Vol XXIII, Iss 71, Pp 89-130 (2023)
مصطلحات موضوعية: bosques templados, empresas forestales comunitarias, escala-miento, diversificación económica., Cities. Urban geography, GF125, Urban groups. The city. Urban sociology, HT101-395
وصف الملف: electronic resource
-
11Academic Journal
المصدر: GeoGraphos: Revista Digital para Estudiantes de Geografía y Ciencias Sociales, Vol 14, Iss 1, Pp 103-120 (2023)
مصطلحات موضوعية: cooperativa, ods, soberanía alimentaria, diversificación económica, contradicciones, Geography. Anthropology. Recreation, Geography (General), G1-922, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
12Dissertation/ Thesis
المساهمون: Fuentes Sanchez, Jhon Jairo
مصطلحات موضوعية: Barrancabermeja, Turismo, Economía, Desarrollo turístico, Diversificación económica, Patrimonio cultural, Tourism, Economy, Tourism development, Economic diversification, Cultural heritage
وصف الملف: 29 p.; application/pdf
Relation: Zuñiga-Collazos, Alexander, Gómez-López, Julián Mauricio, Ríos-Obando, José Fabián, & Vargas-García, Lina Marcela. (2023). Innovación y políticas públicas como factores para promover el desarrollo de organizaciones de turismo en Colombia. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 13(26), 341-355. https://doi.org/10.17163/ret.n26.2023.10; Zhunio Armas, Bladimir, Herrera Díaz, Sylvia, Cadena Echeverría, Gonzalo, & Samaniego Garrido, Robert. (2023). Revisión bibliográfica sobre el tanatoturismo como nueva alternativa turística en Ecuador. Conrado, 19(91), 206-213. Epub 30 de abril de 2023. Recuperado en 27 de abril de 2024, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442023000200206&lng=es&tlng=pt; Vilchis-Chávez, Angélica Radahi, Cruz Jiménez, Graciela, Vargas Martínez, Elva Esther, & Ramírez Hernández, Omar Ismael. (2023). La sustentabilidad en el turismo. Una revisión bibliográfica de su estudio. Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional, 33(62), e231364. Epub 22 de marzo de 2024.https://doi.org/10.24836/es.v33i62.1364; Vargas-Hernández, José G., Cervantes-Guzmán, Jovanna Nathalie, & García Guerra, Elba Lizbeth. (2019). La Barranca del Rio Santiago como atractivo turístico y ecoturístico para la marca ciudad, Guadalajara Guadalajara, enfocado a un turismo nacional. Revista interamericana de ambiente y turismo, 15(2), 130-147. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-235X2019000200130; Trujillo, J. Investigación científica, acceso abierto y democratización del conocimiento IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, vol. 10, núm. 19, 2019. DOI: https://doi.org/10.33010/ierierediech.v10i19.770.; Tovar-Cardozo, G; Sánchez-Castillo, V. y Gómez-Cano, C. A. (2020). Turismo como alternativa económica en el municipio de Belén de los Andaquíes (Caquetá). Revista Criterios, 27(1), 173-188; Tigselema Sánchez, I. E., & Solís Flores, R. F. (2023). Jerarquización y ponderación de los atractivos turísticos del cantón Caluma, provincia de Bolívar, Ecuador. Tesla Revista Científica, 3(2), e213.https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e213; Sousa, R. (2004). Análisis de la creación de valor en las agencias de viaje en España (Tesis Doctoral). Universidad Complutense de Madrid, España. https://docta.ucm.es/entities/publication/0ebc8163-52e2-4252-b429-dd4895045266; Solano D. (2021) Condiciones para el desarrollo endógeno: el proceso de el Llanito. Revista cambios y permanecias. Vol. 12 No. 2 pp 586-624.; Salcedo, A. (2014). RECUPERACION DEL TURISMO EN COLOMBIA. https://core.ac.uk/download/pdf/143446993.pdf.; Rodríguez M (2019) Turismo como estrategia de desarrollo sostenible en contextos de posconflicto. Departamento del Meta – Colombia. Proyecto de grado. Universidad de los llanos. P 66.; Piñeiro Adega, S. (2023). Nuevas tendencias del turismo: turismo sostenible y ecoturismo.; Pinzón, L. (2015). Caracterización de las fuentes de financiación para el sector turismo en Santander (Colombia), Turismo y Sociedad, xvii, pp. 103-126. DOI: http://dx.doi.org/10.18601/01207555.n17.06; Pérez S, (2010) El valor estratégico del turismo rural como alternativa sostenible de desarrollo territorial rural. Revista Agronomía Colombiana 28(3), 507-513. http://www.scielo.org.co/pdf/agc/v28n3/v28n3a18.pdf; Pérez-Castañeira, J. A., Gómez-Figueroa, O., Sangroni Laguardia, N., Santa-Cruz, S. R., Cruz-Blanco, C., & Santos-Pérez, O. (2021). Estudio de modelos que abordan la gestión de destinos turísticos. Ingeniería Industrial, 42(3), 109-119.; Pereyra Gonzales, T., Palomino Alvarado, G. ., & Gárate Ríos, J. (2021). Desarrollo turístico promotor socioeconómico. REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA, 8(2), 71–86. https://doi.org/10.21855/ecociencia.82.483; Pareti, S., Almanza, C., & Córdova, M. (2022). Ecoturismo y turismo sostenible como conceptos complementarios: una perspectiva de gestión de organizaciones y recursos. https://doi.org/10.18800/2520-3312.010; Palma, M. (2018). El city marketing: una herramienta de competitividad turística. Journal of Tourism and Heritage Research, vol. 1, nº 1, pp.35-48. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7400578; Orgaz Agüera, Francisco, & Moral Cuadra, Salvador. (2016). El turismo como motor potencial para el desarrollo económico de zonas fronterizas en vías de desarrollo. Un estudio de caso. El periplo sustentable, (31), 00008. Recuperado en 08 de junio de 2024, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-90362016000200008&lng=es&tlng=es.; ONU Turismo (2024) El turismo internacional alcanzará en 2024 los niveles registrados antes de la pandemia. https://www.unwto.org/es/news/el-turismo-internacional-alcanzara-en-2024-los-niveles-registrados-antes-de-la-pandemia#:~:text=Las%20estimaciones%20preliminares%20de%20la,al%203%25%20del%20PIB%20mundial.; Murillo, F. & Orozco, J. (2019). El turismo alternativo en las áreas naturales protegidas. https://dspace.itsjapon.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/272/1/2006%20-%20El%20turismo%20alternativo%20en%20las%20%C3%A1reas%20naturales%20protegidas.pdf; Moreira M (2019) El turismo se convierte en la tercera industria más importante de Colombia. https://www.economiadehoy.es/el-turismo-se-convierte-en-la-tercera-industria-mas-importante-de-colombia; Montiel, T. I. R. (2020). El Turismo alternativo: opción de producto turístico para el Departamento de Ñeembucú. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(1), 59-73. (2021). La aplicación del neuromarketing al ámbito del turismo: una revisión bibliográfica.Vivat Academia. Revista de Comunicación, 154, 429-442. http://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1359; MINTIC ( s.f.). Noticia de Turismo. https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/record-ingreso-divisas-por-turismo-en-colombia#:~:text=marzo%20de%202024-,Ingreso%20de%20divisas%20por%20turismo%20en%20Colombia%20registr%C3%B3%20cifra%20r%C3%A9cord,m%C3%A1s%20respecto%20al%20a%C3%B1o%20anterior.; MINCIT (2023). Informe mensual comportamiento del turismo. https://www.idt.gov.co/sites/default/files/2023-10/Informe%20Mensual%20Comportamiento%20del%20Turismo%20Septiembre%202023_compressed.pdf; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2023) Colombia es el tercer país en América en superar las cifras prepandemia en turismo, según la OMT. https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/colombia-supera-cifras-prepandemia-en-turismo-omt; López-Argota, María Angélica; Monroy Anieva, Mireya Berenice; Bernal Olvera, Juan Víctor; Bernal Pérez, Mónica Belem (2023). Prácticas de turismo sostenible desde la gobernanza en las mipymes de Jardín (Colombia) y Tepotzotlán (México) en el período 2019-2021. Revista CEA, vol. 9, núm. 19, e2253, 2023. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=638174353008; León Abarca, R. M., & Reyes Vargas, M. V. (2020). Percepción de actores locales respecto al turismo rural como estrategia de desarrollo. Caso parroquia Malacatos, Ecuador. REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA, 7(3), 1–24. https://doi.org/10.21855/ecociencia.73.342; Landinez M. (2019) turismo y nueva ruralidad. Análisis para municipios en el área de influencia de Bogotá. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7031996; Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2013). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill.; Gutiérrez, A (2022) Características del sector turístico en Barrancabermeja. UCC. content (ucc.edu.co); Gonzales, T. P., Alvarado, G. P., & Ríos, J. G. (2021). Desarrollo turístico promotor socioeconómico. Revista Científica ECOCIENCIA, 8(2), 71-86.; García, J. S. (2010). Marketing para ciudades: las ciudades también se venden, las ciudades también son productos/City marketing: cities can be sold, cities are also products. Pensar la publicidad, 4(1), 211-226.; FONTUR (2020) Centro de convenios apoyado por MINCIT y ejecutado por FONTUR. https://fontur.com.co/sites/default/files/2020-12/BARRANCABERMEJA.PDF; Encolombia (s,f.) Turismo en Barrancabermeja. Barrancabermeja %7C Destinos en Santander %7C Temas Turismo (encolombia.com); Echeverri Rubio, Alejandro, & Vieira Salazar, Jaime Andrés. (2022). Tendencias en la investigación del turismo sostenible en Latinoamérica y el Caribe: un análisis bibliométrico. Revista Universidad y Empresa, 24(42), e010. Epub June 26, 2022.https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.11131; Donado, D. & Estupiñán, M. (2019). TURISMO SOSTENIBLE EN COLOMBIA: REVISIÓN DOCUMENTAL ACADÉMICA. https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/e08eca99-b35e-4da2-9059-634ef7be203d/content; Dirigentes Digital.com (2017) Los cinco países más dependientes del turismo por su PIB. https://dirigentesdigital.com/hemeroteca/los_cinco_paises_mas_dependientes_del_turismo_por_su_pib-apdd50354/; Diaz, O. (2021). Análisis del impacto económico en el sector turístico tras la pandemia del Covid-19 en Colombia.; Condor Bermeo, Verónica. (2018). Turismo y desarrollo sostenible. Fundamentación teórica para la construcción de un modelo de desarrollo turístico. Revista Universidad y Sociedad, 10(2), 47-52. Epub 03 de febrero de 2018. Recuperado en 27 de abril de 2024, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202018000200047&lng=es&tlng=es.; Competitics (2022) Síntesis del sector turismo en Barrancabermeja. https://www.ccbarranca.org.co/ccbar/images/documentos/SECTOR_TURISMO_BARRANCABERMEJA.pdf; Castro Ospino M y Parra Almeida L. (2021) Diseño del modelo para una propuesta de la oferta turística en el Distrito Especial de Barrancabermeja. Proyecto de grado. UNAD. Pag 112. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/43299/Propuesta_de_la_oferta_turistica_en_Barrancabermeja.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Castellón, L. y Fontecha, J. (2018). La gastronomía: una fuente para el desarrollo del turismo y el fortalecimiento de la identidad cultural en Santander. Turismo y Sociedad, xxii, pp. 167-193. doi: https://doi.org/10.18601/01207555.n22.09; Castillo, M. & Cruz, J. (2022). LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR TURÍSTICO: UNA APROXIMACIÓN A LOS SERVICIOS Y LA COCREACIÓN DE EXPERIENCIAS. https://www.redalyc.org/journal/5762/576272098001/; Castello V. (2020) Desafios y oportunidades para el turismo en el marco de la pandemia COVID-19. Cuadernos de política exterior Argentina (nueva época) pp 115 118. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7497247; Cañas Carvajal, P. D. ., Capacho Tirado, D. F. ., García Rodríguez, H. L., & Holguin Mariño, M. J. . (2019). Barrancabermeja y su gastronomía, un tesoro poco explorado. La Tercera Orilla, (22), 119–129. https://revistas.unab.edu.co/index.php/laterceraorilla/article/view/3705; Betancourt, Y. (2008). El city marketing como una opción estratégica de mercados para el desarrollo turístico (caso Manizales). https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3442Urbana, v.11, e20180205. https://doi.org/10.1590/2175-3369.011.e20180205; Barros, F. (2021). Alcances del turismo sostenible: un análisis cualitativo de las experiencias de dos comunidades en Ecuador. https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/SIEMBRA/article/view/2414; Bañales-Mallo, A., Aguirre-García, M. S., & Santos-Vijande, M. L. (2019). Dirección estratégica urbana, city marketing, gestión de calidad total y desarrollo económico local. Enfoque metodológico. urbe. Revista Brasileira de Gestão; Arteaga Flórez, Andrea Lorena, Pianda Estrada, Edith Marcela, & Sandoval Montenegro, Ximena Alejandra. (2019). CITY BRANDING COMO ESTRATEGIA DE MERCADO PARA PROMOCIONAR EL TURISMO EN LA CIUDAD DE IPIALES. Tendencias, 20(1), 22-52. https://doi.org/10.22267/rtend.192001.106; Arias E (2020) Prospectiva De Turismo Para El Corregimiento El Llanito. UNAD. https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/38363/1/emariasc.pdf; Alonso Rodríguez, J.R. (2022). El turismo como motor de crecimiento económico en Colombia (2000-2019). Revista Internacional de Turismo, Empresa y Territorio, 6 (1), 57-83. https://doi.org/10.21071/riturem.v6i1.14056; Aliaga, A. P., & Lecca, C. C. (2020). Gestión del turismo sostenible y el impacto ambiental del ecoturismo de Perú en comparación con los países sudamericanos: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/26238; Alcaldía Distrital Barrancabermeja (2020) Economía. https://www.barrancabermeja.gov.co/publicaciones/14/economia/; Aguilera, H., Bohorquez, L. y Hernandez, L. (2022). Propuesta para incentivar el turismo sostenible en Colombia. https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/12466/BohorquezLaura2022.pdf?sequence=1; Agamez Garcés, C. J. (2020). Diagnóstico estratégico del sector turismo en Barrancabermeja Santander.; Lopez Ramirez, J. M. y Molina Chacón, J. A. (2025). Explorando el potencial turístico de Barrancabermeja: una revisión bibliográfica sobre su rol como alternativa económica. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/58419; https://hdl.handle.net/20.500.12494/58419
-
13Audio
المؤلفون: Sana, Halizata, Borelli, Teresa
مصطلحات موضوعية: sustainable agriculture, agricultura sostenible, climate change adaptation, adaptación al cambio climático, livelihood diversification, knowledge sharing, nutrition security, dietary diversity, diversidad de la alimentación, moringa oleifera, diversificación económica
وصف الملف: application/octet-stream
Relation: Sana, H.; Borelli, T. (2023) Radio spot on moringa (Moringa oleifera): Capsule radio sur le moringa (Moringa oleifera). [Audio] Duration 7:50; https://hdl.handle.net/10568/134751
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10568/134751
-
14Academic Journal
المصدر: Sobre México, Vol 1, Iss 8 (2023)
مصطلحات موضوعية: diversificación económica, política pública, revisión de la literatura, Commerce, HF1-6182, Finance, HG1-9999, Economic theory. Demography, HB1-3840
وصف الملف: electronic resource
-
15Academic Journal
المؤلفون: Jairo Casado-Montilla, Juan Ignacio Pulido-Fernández, Isabel Carrillo-Hidalgo, José Luis Durán-Román
المصدر: Revista de Estudios Cooperativos, Vol 143 (2023)
مصطلحات موضوعية: Oleoturismo, Diversificación económica, Área rural, Responsabilidad Social Corporativa, Gestión, Economics as a science, HB71-74
وصف الملف: electronic resource
-
16Academic Journal
المؤلفون: Casado-Montilla, Jairo, Pulido-Fernández, Juan Ignacio, Carrillo-Hidalgo, Isabel, Durán-Román, José Luis
مصطلحات موضوعية: D22, L83, Z31, Z32, Oleoturismo, Diversificación económica, Área rural, Responsabilidad Social Corporativa, Gestión, Olive oil tourism, Economic diversification, Rural area, Corporate Social Responsibility, Management, Empresas, Microeconomía, Economía industrial, Turismo, 5311 Organización y Dirección de Empresas, 5307.15 Teoría Microeconómica, 5312.90 Economía Sectorial: Turismo
وصف الملف: application/pdf
-
17Academic Journal
المؤلفون: Casado-Montilla, Jairo, Pulido-Fernández, Juan Ignacio, Carrillo-Hidalgo, Isabel, Durán-Román, José Luis
المصدر: REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos; Vol. 143 (2023); e87969 ; 1885-8031 ; 1135-6618
مصطلحات موضوعية: Olive oil tourism, Economic diversification, Rural area, Corporate Social Responsibility, Management, Oleoturismo, Diversificación económica, Área rural, Responsabilidad Social Corporativa, Gestión
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/87969/4564456564145; Agüera, F. O., Cuadra, S. M., Guzmán, T. L., y Morales, P. M. C. (2018) Características generales del oleoturismo y propuestas para futuras líneas de investigación. Estudios y perspectivas en turismo, 27(3), pp. 487-505.; Alonso, A., y Krajsic, V. (2013) Food heritage down under: olive growers as Mediterranean ‘food ambassadors’. Journal of Heritage Tourism, 8(2–3), pp. 158–171, http://dx.doi.org/10.1080/1743873X.2013.767807.; Alonso, A., y Northcote, J. (2010) The development of olive tourism in Western Australia: A case study of an emerging tourism industry. International Journal of Tourism Research, 12(6), pp. 696-708.; Arikan-Saltik, I. y Çeken, H. (2018) New trends in agrotourism: Olive oil tourism. Journal of Life Economics, 4(4), pp. 89–102.; Campón-Cerro, A. M., Folgado-Fernández, J. A., y Hernández-Mogollón, J. M. (2017) Rural destination development based on olive oil tourism: The impact of residents' community attachment and quality of life in their support for tourism development. Sustainability, 9(1624), pp. 1-16.; Cañero, P., López-Guzmán, T., Moral, S., y Orgaz, F. (2015) Análisis de la demanda del oleoturismo en Andalucía. Revista de Estudios Regionales (104), pp. 133-149.; Caro, J.L., Luque, A., y Zayas, B. (2014) Aplicaciones tecnológicas para la promoción de los recursos turísticos culturales. En XVI Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica, 25, 26 y 27 de junio de 2014, Alicante, España.; Cehic, A., Mesic, Ž., y Oplanic, M. (2020) Requirements for development of olive tourism: The case of Croatia. Tourism Hospitality Management, 2020, 26, pp. 1–14.; D’Auria, A., Marano-Marcolini, C., Čehić, A., y Tregua, M. (2020) Oleotourism: A Comparison of Three Mediterranean Countries. Sustainability, 12(21), 8995. https://doi.org/10.3390/su12218995.; Dernoi, L. (1983) Farm tourism in Europe. Tourism Management, 4(3), pp. 155-166.; Despotović, A., Joksimović, M., Svržnjak, K., y Jovanović, M. (2017) Rural Areas Sustainability: Agricultural Diversification and Opportunities for Agri-tourism Development. Poljoprivreda i Sumarstvo, 63(3), pp. 47-62. https://doi.org/10.17707/AgricultForest.63.3.06.; Elías, S., y Barbero, A. (2017) Situación del oleoturismo y lineamientos para su desarrollo en la región del sudoeste bonaerense, Argentina. Revistas Interamericana de Medioambiente y Turismo, 3(1), pp. 91-104.; Fernández, T., y Cuadrado, R. (2011) La Responsabilidad Social Empresarial en el sector hotelero: Revisión de la literatura científica. Cuadernos de Turismo, 28, pp. 47-57.; Hernández, J. M., Folgado, J. A., y Campón, A. M. (2016) Oleoturismo en la Sierra de Gata y las Hurdes (Cáceres): Análisis de su potencial a través de un test de producto. International Journal of Scientific Management and Tourism, 2(1), pp. 333-354.; Hwang, Y., y Quadri-Felitti, D. (2021) A quest for the healthy lifestyle and learning experiences in olive oil tourism. Journal of Tourism and Cultural Change. DOI:10.1080/14766825.2021.1917586.; Lee, S. y Park, S. Y. (2009) Do socially responsible activities help hotels and casinos achieve their financial goals? International Journal of Hospitality Management, 28(1), pp. 105-112.; López-Guzmán, T., Cañero, P. M., Moral, S., y Orgaz-Agüera, F. (2016) An exploratory study of olive tourism consumers. Tourism and Hospitality Management, 22(1), pp. 57-68. https://doi.org/10.20867/thm.22.1.1.; Martín, D. (1999) Las tecnologías de la información y el turismo. Estudios Turísticos, 142, pp. 2-24.; Millán, M. G., Amador, L., y Arjona, J. M. (2015) El oleoturismo: una alternativa para preservar los paisajes del olivar y promover el desarrollo rural y regional de Andalucía (España). Revista de Geografía Norte Grande, 60, pp. 195-214.; Millán, M. G., Pablo-Romero, M. P., y Sánchez-Rivas, J. (2018) Oleotourism as a Sustainable Product: An Analysis of Its Demand in the South of Spain (Andalusia). Sustainability, 10 (101), pp. 1-19.; Molina, V., Quesada, J. M., y Ruiz, I. (2011) Potencial del oleotuirsmo como diversificación del sector cooperativo agrario: el caso español. Revista de Ciencias Sociales, XVII (3), pp. 533-541.; Morris, V., Henley, A., y Dowell, D. (2017) Farm diversification, entrepreneurship and technology adoption: Analysis of upland farmers in Wales. Journal of Rural Studies, 53, pp. 132-143.; Moral-Cuadra, S., Acero, R., Rueda, R., y Salinas, E. (2020) Relationship between Consumer Motivation and the Gastronomic Experience of Olive Oil Tourism in Spain. Sustainability, 12(10), 4178. https://doi.org/10.3390/su12104178.; Nieto, M., y Fernández, R. (2004) Responsabilidad Social Corporativa: la última innovación en management. Universia Business Review, 1, pp. 28-39.; Northcote, J., y Alonso, A.D. (2011) Factors underlying farm diversification: the case of Western Australia’s olive farmers. The Agriculture, Food, & Human Values Society, 28(2), pp. 237-246. DOI:10.1007/s10460-010-9274-x.; Oplanić, M., Čop, T., y Čehić, A. (2021) Olive tourism: understanding visitors’ motivations. Acta Turística, 32(2), pp. 141-167. https://doi.org/10.22598/at/2020.32.2.141.; Orgaz-Agüera, F., Moral-Cuadra, S., López-Guzmán, T., y Cañero Morales, P. (2017) Estudio de la demanda existente en torno al oleoturismo. El caso de Andalucía. Cuadernos de Turismo (39), pp. 437-453.; Peña, D.D., Guevara, A., y Fraiz, J.A. (2016) La investigación de la Responsabilidad Social Empresarial en el sector hotelero. Análisis y revisión de la literatura científica. Turismo y Sociedad, XVIII, pp. 137-158.; Prat, J.M. (2010) El uso de las nuevas tecnologías como oportunidad para el desarrollo del turismo rural en Cataluña. En XV Congreso AECIT: Dinámica de transformación del Turismo en el Siglo XXI, 24, 25 y 26 de noviembre de 2010, Tenerife, España.; Pulido-Fernández, J.I., Casado-Montilla, J., y Carrillo-Hidalgo, I. (2019) Introducing olive-oil tourism as a special interest tourism. Heliyon, 5(12). https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2019.e02975.; Pulido-Fernández, J.I., Casado-Montilla, J., y Carrillo-Hidalgo, I. (2020) Understanding the Behaviour of Olive Oil Tourists: A Cluster Analysis in Southern Spain. Sustainability, 12(17), 6863. https://doi.org/10.3390/su12176863.; Pulido-Fernández, J.I., Casado-Montilla, J., Carrillo-Hidalgo, I., y Pulido-Fernández, M.C. (2022) Evaluating olive oil tourism experiences based on the segmentation of demand. International Journal of Gastronomy and Food Science, 27, 100461. https://doi.org/10.1016/j.ijgfs.2021.100461.; Rodrigues, D. I., y Sánchez Martín, J. M. (2021) O olival como oportunidade para o turismo no Parque Natural do Tejo internacional. Finisterra, 56(117), pp. 55–80. https://doi.org/10.18055/Finis19241.; Ruiz, I. (2010) Análisis cuantitativo y cualitativo del significado del aceite de oliva. Una aproximación desde el punto de vista del consumidor. Tesis Doctoral. Granada, Spain: Universidad de Granada.; Sharpley, R., y Vass, A. (2006) Tourism, farming and diversification: An attitudinal study. Tourism Management, 27(5), pp. 1040-1052.; Tregua, M., D'Auria, A., y Marano-Marcolini, C. (2018) Oleotourism: Local actors for local tourism development. Sustainability, 10(1492), pp. 1-20. https://doi.org/10.3390/su10051492.; Vera, A., Badia, A., y Pallarés, M. (2003) La adopción de internet en la red de empresas y la percepción de la nueva economía en comarcas semi-remontas de tradición industrial de Cataluña. Boletín de la A.G.E, 36, 129-147.; https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/87969
-
18Academic Journal
المصدر: GeoGraphos; Vol. 14 No 1 (2023); 103-120 ; GeoGraphos; Vol. 14 No. 1 (2023); 103-120 ; GeoGraphos; Vol. 14 Núm. 1 (2023); 103-120 ; 2173-1276
مصطلحات موضوعية: Cooperative, SDGs, Food sovereignty, Economic diversification, Contradictions, Cooperativa, ODS, Soberanía alimentaria, Diversificación económica, Contradicciones
-
19Academic Journal
المؤلفون: Galicia Sarmiento,Leopoldo, Guerra-De la Cruz,Vidal, Mora-De la Mora,Gabriela De la, Solís Mendoza,Lesly Elizabeth, Sánchez Nupan,Laura Oliva, Castro Torres,Ricardo Balam, Kozak,Robert, St-Laurent,Guillaume Peterson
المصدر: Economía, sociedad y territorio v.23 n.71 2023
مصطلحات موضوعية: bosques templados, empresas forestales comunitarias, escalamiento, diversificación económica
وصف الملف: text/html
-
20Academic Journal
المؤلفون: Molokwane, Shorn J.
المصدر: ZOO! Investigación en Diseño y Comunicación Visual; Vol. 2 Núm. 4 (2013); 19-29 ; 2227-989X ; 10.20511/zoo.2013.v2n4
مصطلحات موضوعية: Diseño gráfico, Artes decorativas, Emprendimiento, Diseño de modas, Diversificación económica
وصف الملف: application/pdf