يعرض 1 - 20 نتائج من 708 نتيجة بحث عن '"despenalización"', وقت الاستعلام: 0.60s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Agut García, María Teresa

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Revista Boliviana de Derecho, 2023, núm. 36, pp. 288-303; https://www.revista-rbd.com/numero-36/; AGUT GARCÍA, María Teresa. Primeras consideraciones a la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia. El reconocimiento de un nuevo derecho. Revista Boliviana de Derecho, 2023, nñum. 36, pp. 288-303; http://hdl.handle.net/10234/205895

  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المؤلفون: Daza-Alvarado, Andrea Carolina

    المساهمون: Uribe-Ruíz, Mauricio

    وصف الملف: 38 páginas; application/pdf

    Relation: Acosta-Rojas, K. J. (2019). Discusiones en torno al delito de inasistencia alimentaria en Colombia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/eff92d21-1e22-4295-a037- 66150f9a310b/content; Ahumada, M. D. P. (2011). La conciliación: un medio de justicia restaurativa; análisis y reflexiones de su implementación en el delito de inasistencia alimentaria en Colombia. Revista de la facultad de derecho y ciencias políticas, 41(114), 11-40. Recuperado de: https://www.lexdir.co/guia/la-inasistencia-alimentaria-y-susconsecuencias- penales-en-colombia- 1952/#:~:text=Asimismo,%20el%20C%C3%B3digo%20Penal%20tambi%C3%A9n,sa larios%20m%C3%ADnimos%20legales%20mensuales%20vigentes.; Bernal, C., & La Rota, M. (2012). El delito de inasistencia alimentaria: Diagnóstico acerca de su conveniencia. Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, De justicia. Recuperado de: https://www.dejusticia.org/wpcontent/ uploads/2017/04/fi_name_recurso_260.pdf; Bernal-Castro, C. A., & Moya-Vargas, M. F. (2017). Fundamentos semióticos para la investigación jurídica. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2017. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/31aac72f-92e0-45a9-8e77- e8ae1891d75b/content; Cavero Bayona, D. E. (2021). Vulneración del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva al momento de admitir demanda en procesos de reducción, variación, prorrateo o exoneración de pensión alimentaria. Recuperado de: https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3539; Cifuentes Santos, A. (2016). Inasistencia alimentaria: Problema de justicia. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/36469/CifuentesSantosAlejandr a2016.pdf?sequence=3&isAllowed=y; Congreso de la República de Colombia. (1873) Código Civil de los Estados Unidos de Colombia. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html; Corte Suprema de Justicia, sala de Casación Penal. (2017). SP19806-2017; Daza, S. M. (2015). Derecho de familia: apuntes sobre la estructura básica de las relaciones jurídico-familiares en Colombia. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=g_31DwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA3&dq=d erecho+de+alimentos+universidad+catolica+de+colombia&ots=yvbW8usHlB&sig=biwe DYVn0YxhLoP31Js4PgnBFS8#v=onepage&q&f=false; Duarte-Pulido, M. A. (2018). Jurisprudencia de la Corte Constitucional frente al matrimonio igualitario y la unión de hecho de parejas del mismo sexo en Colombia durante la última década. Bogotá. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/f8532359-317a-4846-9646- af319f1397f6/content Gobierno de Colombia, Ministerio de la Protección social. (2006). Ley 1098 de 2006, Código de la Infancia y la Adolescencia. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf; Hurtado, C. (1998). Regulación del Cuidado, la Asistencia Familiar y las obligaciones Alimentarias a Favor de Menores en Colombia. Colombia. Recuperado de: https://www.oas.org/dil/esp/regulacion_cuidado_asistencia_familiar_obligaciones%20ali mentarias_colombia.Pdf; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2015). Concepto 45 del 20015. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/arbol/64564.htm; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2018). Concepto 000022. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0000022_2018.htm#:~:text=E n%20ese%20sentido,%20la%20Corte,el%20principio%20del%20inter%C3%A9s%20 superior.; Moreno, S. (2018). El delito de inasistencia alimentaria: un análisis teleológico de la pena. Magister en Derecho Penal. Universidad Santo Tomas., BOGOTÁ. Recuperado de: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/16627/2019sandramoreno.pdf?seque nce=9; Moya-Vargas, M. F. (2015). La transvaloración como categoría de análisis semiojurídico. Bogotá: Universidad Católica de Colombia Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/609350c7-3126-42a7-8a94- 532595c30ef3/content; Moya-Vargas, M. F. (2015). Producción probatoria de la verdad: Ley 906 de 2004. Investigación en semiótica judicial. Bogotá. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/2715cb65-fa00-4faa-b639- 94c704f05312/content; Moya-Vargas, M. F., & Bernal-Castro, C. A. (2015). Los menores en el sistema penal colombiano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2015. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/b64b0aef-3105-494e-b18c- 63a74e55e910/content; Naciones Unidas. (1948). La Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recuperado de: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-humanrights#:~: text=Art%C3%ADculo%2025&text=La%20maternidad%20y%20la%20infancia, derecho%20a%20igual%20protecci%C3%B3n%20social.; Naciones Unidas. (1976). El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Recuperado de: https://www.ohchr.org/es/instrumentsmechanisms/ instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rights; Organización de los Estados Americanos. (1994). Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer de Belém do Para. Recuperado de: https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.html; Patiño, N. (2015). El delito de inasistencia alimentaria en el ámbito legal Colombiano. Trabajo de especialización. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13906/EL%20DELIT?sequenc e=2; Patiño-Rojas, A. C. (2020). La conciliación como mecanismo alternativo de solución de conflictos en el delito de inasistencia alimentaria en Colombia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/47f6183f-6437-44f7-9450- 18cdba635200/content; Radicación No. 44758. Recuperado de: https://vlex.com.co/vid/sentencia-corte-suprema-justicia- 874117102; Sarralde Duque, M. (2021, 5 de julio). Cada día se interponen 80 demandas por alimentos contra padres. El Tiempo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/cifras-deestadisticas- sobre-denuncias-y-demandas-por-cuotas-de-alimentos-561999; Sierra-Gómez, C. T. (2018). Violencia contra la mujer en Colombia: Reflexiones sobre los mecanismos para su protección. Bogotá. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/edf28106-ef28-4ac3- 929e-d8dd62a4a662/content; UNICEF. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. Recuperado de: https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf; Useche, D. M. B. (2015). Principio de culpabilidad: responsabilidad penal de las personas jurídicas. Justicia y Derecho, 3, 27-38. Recuperado de: https://revistas.unicauca.edu.co/index.php/justder/article/view/1668; Vanegas-Mosquera, J. O. (2016). La violencia intrafamiliar a partir de la Ley 1542 de 2012: análisis desde el derecho a la familia y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Bogotá. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/e7c71185-4e10-4208-a68d- 2e733323e5f6/content; Zapata, S. F. S. (2017). El concepto de conducta punible en el Derecho penal colombiano. Recuperado de: https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/5554/6377; Daza-Alvarado, A. C. (2023). Delito de inasistencia alimentaria: análisis jurídico de la despenalización en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/30926

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal

    المؤلفون: Galvis-Ruiz, Laura Yurany

    المساهمون: Bonilla-Coneo, Belkis Karime

    وصف الملف: 27 páginas; application/pdf

    Relation: Arango Piedrahita, W. Muñoz Sánchez, S. Naranjo Salazar, L. (2014). Desarrollo de la eutanasia en Colombia a partir de la sentencia c-239 de 1997 [Trabajo de posgrado, Universidad Libre de Pereira]. Repositorio Institucional UNILIBRE. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16593/DESARROLLO%20 DE%20LA%20EUTANASIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Almánzar Agudelo, A. (2021). Análisis jurisprudencial y normativo del derecho a morir dignamente en Colombia a través de la eutanasia, en contraste con el delito de homicidio por piedad, tipificado en el artículo 106 del Código Penal Colombiano [Tesis de pregrado, Universidad EAFIT]. Repositorio eafit. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/30823/TESIS%20ANG%c3%89LICA%2 0MAR%c3%8dA%20ALM%c3%81NZAR%20AGUDELO.pdf?sequence=3&isAllowed=y; Amado, D. Martínez, A. Pulido-Vergara, G, Rodríguez, L, Cortés-Palacios, R y Villamil-Marcelo, A. (2020). Derecho a la vida, aborto y eutanasia: tres paradigmas sociales. [Artículo, Universidad Católica de Colombia]. RIUCac. https://repository.ucatolica.edu.co/items/df50a90a-44e1-4ecd-9dde-163e98a8e5c1; Camacho Hauad, V. (2019). Análisis del delito de inducción o ayuda al suicidio (artículo 107 de código penal colombiano) [Tesis, Universidad EAFIT]. Repositorio eafit. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/15679/VictoriaEugenia_CamachoHaua d_2019.pdf?sequence=2&isAllowed=y; Contreras, B.A. (2022). Análisis de los efectos de las sentencias de la corte constitucional sobre la eutanasia [Trabajo de maestría, Universidad Externado de Colombia] Repositorio UExternado. file:///D:/Usuario/Downloads/CAG-spa-2022-Analisis_de_los_efectos_de_las_senten cias_de_la_corte_constitucional_sobre_la_eutanasia.pdf; Cerillo-Vidal, J. (2020). Las justificaciones de la muerte asistida. REVISTA DE PENSAMENT I ANALISI, 2 (25). https://www.researchgate.net/publication/339055628_Las_justificaciones_de_la_muer te_asistida; Delgado-Rojas, J. (2017). Eutanasia en Colombia: una mirada hacia la nueva legislación. Revista SciELO (31). http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-744120170001002 26; Diaz-Amado, E. (2017). La despenalización de la eutanasia en Colombia: contexto, bases y críticas. Revista Bioética y Derecho (40). https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1886-58872017000200010&script=sci_arttext &tlng=en; Espinosa Rincón, E. Herrera Carvajal, C. Vivas Flórez, F. (2018). La muerte digna en función jurisprudencial de la corte constitucional colombiana. [Trabajo de Pregrado, Universidad Simón Bolívar]. Repositorio Unisimon. http://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/3424; Guzmán, D.R. (2022). Suicidio médicamente asistido: ¿Cuál es el fundamento de su legalidad frente al derecho a la vida y muerte digna? [Universidad Libre de Colombia]. Repositorio Unilibre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/23706/Articulo_Daniel_Ra miro_Guzman_.pdf?sequence=2&isAllowed=y; Gallego-García, G. (2016). El derecho a la vida en la Constitución colombiana, principios constitucionales y derechos fundamentales. Nuevo Foro Penal, 12(68), 188–239. https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/nuevo-foro-penal/article/view/3804/3104; Guerrero, R. et. al (2011) Sistema de Salud en Colombia. https://www.scielosp.org/pdf/spm/v53s2/10.pdf; Julio, J. (2017) El Derecho a la salud en Colombia: Evolucion y defensa frente a un estado que dista de ser garante. https://docs.bvsalud.org/biblioref/2020/04/1087958/derecho-a-la-salud.pdf; Lugo Mosquera, C. Londoño Ruiz, J. (2021). Evolución jurisprudencial del derecho a morir dignamente en Colombia (2016-2021) [Trabajo de pregrado, Universidad Antonio Nariño]. Repositorio UAN. http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/6268/1/2021%20Trabajo%20de%2 0grado%20Carmen%20Lugo%20Mosquera%20Juan%20Londo%C3%B1o%20Ruiz. pdf; Maya, E. (2008). El derecho a la salud en la perspectiva de los derechos humanos y del sistema de inspección, vigilancia y control de quejas en materia de salud. Revista. Colomb Psiquiat 37, (4), 493-503. http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v37n4/v37n4a03.pdf; Merchan, J. (2008) La eutanasia no es un acto medico. http://www.scielo.org.co/pdf/pebi/v12n1/v12n1a05.pdf; Otalvaro Castro, J. Guerra Mazo, D. Gaviria Londoño, M. (2019). El Derecho Fundamental a la salud en Colombia, en el siglo XXI- Una aproximación disciplinaria. [Artículo, Universidad de Antioquia]. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/13572/1/OtalvaroCastro Gabriel_2019_DerechoSaludColombia.pdf#page=23; Parra-Ávila, E. Báez-Alipio, C. (2019). Una clasificación de las modalidades de vulneración del derecho a la vida en Colombia. Revista Novum Jus 13, (1), 205-228. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/abe5814a-b7fe-46b4-89d 2-71e9a057371d/content; Pérez, J. Rojas, K. Diferencias Jurídicas entre el suicidio asistido y la eutanasia en Colombia. [Trabajo de pregrado, Universidad Libre de Cúcuta]. Repositorio Institucional Unilibre. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/24289; Roldán-García, S. (2019). Algunas consideraciones para una valoración desde la teología moral al debate sobre la eutanasia en Colombia. Revista Iberoamericana De Bioética, (11), 1-22.https://revistas.comillas.edu/index.php/bioetica-revista-iberoamericana/article/vi ew/11588; Restrepo, M. (2020). Derecho a una muerte digna en menores de edad en Colombia, una protección jurisprudencial. Diálogos de Derecho y política. (27), 52-81. https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/345228/20804670; Soraya-Marín, M. (2011). Crisis de la salud en Colombia: ¿Un derecho fundamental o un espacio para el mercado?. Revista Kavilando, 2 (3), 116-122. https://www.ssoar.info/ssoar/bitstream/handle/document/42950/ssoar-kavilando-2011- 3-soraya_marin-Crisis_de_la_salud_en.pdf?sequence=1&isAllowed=y&lnkname=sso ar-kavilando-2011-3-soraya_marin-Crisis_de_la_salud_en.pdf; Sánchez-Gordillo, J. (2019). Eutanasia en Colombia: aspectos jurídicos, eclesiales y culturales. Revista Iberoamericana De Bioética, (11), 1-15. https://revistas.comillas.edu/index.php/bioetica-revista-iberoamericana/article/view/11 570; Ministerio de Salud y Porteccion Social (2021, 01 de Julio) Resolucion Numero 00971. Por medio de la cual se establece el procedimiento de recepción, trámite y reporte de las solicitudes de eutanasia, así como las directrices para la organización y funcionamiento del Comité para hacer Efectivo del Derecho a Morir con Dignidad a través de la Eutanasia https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=114617; Galvis-Ruiz, L. Y. (2023). Contingencias constitucionales frente a la despenalización de la eutanasia en Colombia: una mirada a su legislación constitucional. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.; https://hdl.handle.net/10983/30886

  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal

    المؤلفون: Labiano, Virginia

    المصدر: Colección. Año 29, No.34- 2, 2023

    مصطلحات موضوعية: MARIHUANA, LEGISLACION SOBRE DROGAS, DROGAS, DESPENALIZACION

    جغرافية الموضوع: Uruguay, Siglo XXI

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Labiano, V. La regulación legal de la marihuana en Uruguay: una aproximación desde la perspectiva de las políticas morales y las ideas (1974-2013) [en línea]. Colección. 2023, 29 (34-2). doi:10.46553/colec.34.2.2023.p13-57. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1722; 1850-003X (en línea); 0328-7998 (impreso); https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17221

  19. 19
    Academic Journal

    المصدر: Colección. Año 29, No.34 -2, 2023

    جغرافية الموضوع: Argentina, Venezuela

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Colección [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. 2023, 29 (34-2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17222; 1850-003X (en línea); 0328-7998 (impreso); https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17222

  20. 20
    Academic Journal