يعرض 1 - 20 نتائج من 1,175 نتيجة بحث عن '"deserters"', وقت الاستعلام: 0.66s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
    Academic Journal

    Alternate Title: Fugitives and Deserters in Rural Galicia: 1850-1945.

    المصدر: Zeitschrift für Agrargeschichte und Agrarsoziologie. mai2023, Vol. 71 Issue 1, p55-73. 19p.

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal

    المؤلفون: Cao, Yin1

    المصدر: South Asia: Journal of South Asian Studies. Oct 2021, Vol. 44 Issue 5, p888-902. 15p.

    مصطلحات موضوعية: *WORLD War II, *MILITARY deserters, *MILITARY personnel, *GEOPOLITICS

    مصطلحات جغرافية: CHINA

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المصدر: Historia y Política; Vol. 51 (2024): Historia Social de la Guerra Civil y la Postguerra españolas; 31-57 ; 1989-063X ; 1575-0361

    وصف الملف: application/pdf; text/html; text/xml

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/HPOL/article/view/96704/4564456569671; https://revistas.ucm.es/index.php/HPOL/article/view/96704/4564456569672; https://revistas.ucm.es/index.php/HPOL/article/view/96704/4564456569673; Aguilar, Paloma (1996). Memoria y olvido de la guerra civil española. Madrid: Alianza. Alcalde, Ángel (2014). Los excombatientes franquistas. La cultura de guerra del fascismo español y la Delegación Nacional de Excombatientes (1936-1965). Zaragoza: Prensa Universitarias de Zaragoza. Alcalde, Ángel (2017). War Veterans and Fascism in Interwar Europe. Cambridge: Cambridge University Press. Alegre Lorenz, David (2018). La batalla de Teruel. Guerra total en España. Madrid: La Esfera de los Libros. Alonso Ibarra, Miguel (2020). La oferta del Nuevo Estado. Propaganda e ideologización del combatiente sublevado en la guerra civil española (1936-1939). Historia y Política, 44, 305-335. Disponible en: https://doi.org/10.18042/hp.44.11. Alonso, Miguel, Kramer, Alan, y Rodrigo, Javier (eds.) (2019). Fascist Warfare, 1922-1945. Agression, Occupation, Annhilation. London: Palgrave Macmillan. Disponible en: https://doi.org/10.1007/978-3-030-27648-5. Alpert, Michael (2007). El Ejército Popular de la República, 1936-1939. Barcelona: Crítica. Anderson, Peter (2009). The Francoist Military Trials. Terror and Complicity, 1939-1945. London: Routledge. Disponible en: https://doi.org/10.4324/9780203867440. Artiaga Rego, Aurora (2018). Voluntarios para un golpe, soldados para una guerra: las milicias rebeldes de primera línea en la Guerra Civil. Ayer, 111 (3), 23-51. Disponible en: https://doi.org/10.55509/ayer/111-2018-02. Báez Pérez de Tudela, José María (2005). El ruido de las nueces: la juventud de Acción Popular y la movilización «cívica» católica durante la Segunda República. Ayer, 59, 123-145 Cabana, Ana (2013). La derrota de lo épico. Valencia: Prensas Universitarias de Valencia. Cazorla, Antonio (2000). Las políticas de la victoria la consolidación del nuevo Estado franquista (1938-1953). Madrid: Marcial Pons. Cazorla, Antonio (2016). Miedo y progreso. Los españoles a pie bajo el franquismo, 1939-1975. Madrid: Alianza. Corral, Pedro (2007). Desertores. Los españoles que no quisieron la guerra civil. Barcelona: Crítica Cruz, Rafael (2006). En el nombre del pueblo: República, rebelión y guerra en la España de 1936. Madrid: Siglo XXI. Del Arco Blanco, Miguel Ángel et al. (2013). No solo miedo. Actitudes políticas y opinión popular bajo la dictadura franquista (1936-1977). Granada: Comares. Del Rey, Fernando (2019). Retaguardia roja. Violencia y revolución en la guerra civil española. Barcelona: Galaxia Gutenberg. García, Hugo (2009). Relatos para una guerra: terror, testimonio y literatura en la España nacional. Ayer, 76, 143-176. Gómez Bravo, Gutmaro (2017). Geografía humana de la represión franquista. Del golpe a la guerra de ocupación (1936-1941). Madrid: Cátedra. González Calleja, Eduardo (2009). Experiencia en combate. Continuidad y cambios en la violencia represiva (1931-1939), Ayer, 76, 37-64. González Calleja, Eduardo (2015). Cifras cruentas: las víctimas mortales de la violencia sociopolítica en la Segunda República española (1931-1936). Granada: Comares. Hernández Burgos, Claudio (2013). Franquismo a ras de suelo. Zonas grises, apoyos sociales y actitudes durante la dictadura (1936-1976) (pp. 39-63). Granada: Editorial Universidad de Granada. Kalyvas, Stathis (2010). La lógica de la violencia en las guerras civiles. Madrid: Akal. Katzcon, Elihu y Lazarsfeld, P. Félix (1956). Personal Influence: The Part Played by People in the Flow of Mass Communications. Glencoe: The Free Press. Ledesma, José L. (2003). Los días de llamas de la revolución: violencia y política en la retaguardia republicana de Zaragoza durante la Guerra Civil. Zaragoza: Instituto Fernando Católico. Leira Castiñeira, Francisco J. (2014). La consolidación social del franquismo. La influencia de la guerra en los «soldados de Franco». Santiago: Universidade de Santiago de Compostela. Leira Castiñeira, Francisco J. (2018). Los «soldados de Franco»: experiencias, memorias e identidades complejas. En David Alegre Lorenz, Miguel Alonso Ibarra y Javier Rodrigo Sánchez (coords.). Europa desgarrada. Guerra, ocupación y violencia, 1900-1950 (pp. 245-280). Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. Leira Castiñeira, Francisco J. (2020a). De prisionero republicano a capellán insurgente: Fr. Cándido Rial Moreira y su diario «Mi calvario madrileño de 1936». Pamplona: Universidad de Navarra. Leira Castiñeira, Francisco J. (2020b). Soldados de Franco: reclutados a la fuerza, experiencia de guerra, desmovilización militar. Madrid: Siglo XXI. Leira Castiñeira, Francisco J. (2021). Resistentes y disidentes. Una tipología de la protesta en el Ejército de Franco. Historia y Política: Ideas, Procesos y Movimientos Sociales, 45, 177-204. Leira Castiñeira, Francisco J. (2022a). Los nadies de la Guerra de España. Madrid: Akal. Leira Castiñeira, Francisco J. (2022b). The Nation in Arms? Opposition, resistance, and survival: The sociopolitical diversity of the Insurgent Army in the Spanish Civil War. War in History, 29 (3), 622-640 Leira Castiñeira, Francisco J. (2023). El pacifismo en España desde 1808 al no a la Guerra de Iraq. Madrid: Akal. Leira Castiñeira, Francisco J. y Fernández Prieto, Lourenzo (2023). Military mobilisation of the Nationalist coup leaders during the Spanish Civil War (1936-1939): The correlation between killing and recruitment. War and Society, 43 (2), 163-186. Disponible en: https://doi.org/10.1080/07292473.2024.2294653. Matthews, James (2011). Our Red Soldiers: The Nationalist Army’s Management of Wing Conscripts in the Spanish Civil War 1936-1939. Journal of Contemporary History, 45, (2), 344-363. Disponible en: https://doi.org/10.1177/0022009409356912. Matthews, James (2013). Soldados a la fuerza. Reclutamiento obligatorio durante la Guerra Civil 1936-1939. Madrid: Alianza. Matthews, James y Alpert, Michael (2021). España en guerra. Sociedad, cultura y movilización bélica 1936-1944. Madrid: Alianza. Miguez, Antonio (2014). La genealogía genocida del franquismo: violencia, memoria e impunidad. Madrid: Abada. Núñez de Prado y Clavel, Sara (1992). Servicio de información y propaganda en la guerra civil [tesis doctoral]. Universidad Complutense de Madrid. Núñez Seixas, Xosé M. (2006). ¡Fuera el Invasor! Nacionalismos y movilización bélica en la Guerra Civil Española (1936-1939). Madrid: Marcial Pons. Peñalba Sotorrío, Mercedes (2021). Boinas rojas, camisas azules: las milicias «nacionales» en la Guerra Civil Española. En James Matthews. España en guerra. Sociedad, cultura y movilización bélica 1936-1944 (pp. 65-89). Madrid: Alianza Píriz, Carlos (2022). En zona roja. La quinta columna en la guerra civil española. Comares: Granada. Pizarroso Quintero, Alejandro (1990). Historia de la propaganda: notas para un estudio de la propaganda política y de «guerra». Madrid: EUDEMA. Pizarroso Quintero, Alejandro (2002). La propaganda durante la Guerra Civil: aproximación al estado de la cuestión. Del Periódico a la Sociedad de la Información, 1, 353-372. Pizarroso Quintero, Alejandro (2008). Justificando la guerra: manipulación de la opinión pública en los conflictos más recientes. Comunicación, 6, 3-19. Rey Reguillo, Fernando (2019). Retaguardia roja: violencia y revolución en la guerra civil española. Barcelona: Galaxia Gutemberg Rodrigo, Javier (2006). Cautivos. Campos de concentración en la España franquista 1936-1941. Madrid: Alianza. Rodrigo, Javier (2008). Hasta la raíz. La violencia durante la guerra civil y la dictadura franquista. Madrid: Alianza. Rodrigo, Javier (2016). La guerra fascista. Italia en la Guerra Civil española, 1936-1939. Madrid: Alianza. Rodríguez Barreira, Óscar (2013). Miserias del poder. Poderes locales y el «Nuevo Estado» franquista, 1936-1951. Valencia: Prensas Universitarias de Valencia. Scott, James C. (2003). Los dominados y el arte de la resistencia. Bilbao: Txalaparta. Seidman, Michael (2003). A ras de suelo: historia social de la República durante la Guerra Civil. Madrid: Alianza. Seidman, Michael (2012). La victoria nacional: la eficacia contrarrevolucionaria en la Guerra Civil. Madrid: Alianza. Sevillano Calero, Francisco (2000). Ecos de papel: la opinión de los españoles en la época de Franco. Madrid: Biblioteca Nueva. Sevillano Calero, Francisco (2007). Rojos: la representación del enemigo en la Guerra Civil. Madrid: Alianza. Sevillano Calero, Francisco (2017). Cultura de guerra del «Nuevo Estado» franquista. Madrid: Biblioteca Nueva.; https://revistas.ucm.es/index.php/HPOL/article/view/96704

  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Veiga, Xosé Ramón

    المصدر: Revista Universitaria de Historia Militar; Vol. 13 No. 26 (2024): Servicio Militar: memoria, movilización y nación; 67-86 ; Revista Universitaria de Historia Militar; Vol. 13 Núm. 26 (2024): Servicio Militar: memoria, movilización y nación; 67-86 ; Revista Universitaria de Historia Militar; Vol. 13 N.º 26 (2024): Servicio Militar: memoria, movilización y nación; 67-86 ; 2254-6111 ; 10.53351/q42hp353

    Time: 19th century

    وصف الملف: application/pdf

  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: Caden, Christopher1, Arielli, Nir2 N.Arielli@leeds.ac.uk

    المصدر: War in History. Jan2021, Vol. 28 Issue 1, p200-222. 23p.

    الشركة/الكيان: GREAT Britain. Army

  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: King-Owen, Scott

    المصدر: Civil War History. Dec2011, Vol. 57 Issue 4, p349-379. 31p. 3 Charts, 3 Graphs.

    مصطلحات جغرافية: CONFEDERATE States of America, UNITED States

  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: Marrs, Aaron W.

    المصدر: Civil War History. Mar2004, Vol. 50 Issue 1, p47-65. 19p. 1 Chart.

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal

    Alternate Title: DESERTING OARSMEN IN THE GENOESE NAVY: A 1745 REPERTORY. (English)

    المؤلفون: Toso, Giorgio

    المصدر: Mediterranea - Ricerche Storiche; apr2023, Issue 57, p85-102, 18p

  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    eBook

    المؤلفون: Nolan, Cathal J., author

    المصدر: Mercy : Humanity in Warfare, 2022.

  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Weitz, Mark A.

    المصدر: Civil War History. Jun1999, Vol. 45 Issue 2, p99. 27p.

    مصطلحات جغرافية: UNITED States

  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: SHAKESPEAR, JOHN MIGUEL1

    المصدر: Afro-Hispanic Review. Fall2019, Vol. 38 Issue 2, p111-124. 14p.

    مصطلحات موضوعية: *CHILDBIRTH, *MILITARY deserters, *SPORTSMANSHIP, *SCHOOLS

    مصطلحات جغرافية: ENGLAND

  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Review
  20. 20
    Academic Journal