-
1Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Gálvez Duran, Sergi
المساهمون: University/Department: Universitat Ramon Llull. Esade
Thesis Advisors: Ginès Fabrellas, Anna, del Rey Guanter, Salvador, Martínez Martínez, Ricard, Llebaría Samper, Sergio
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: protección de datos, inteligencia artificial, decisiones automatizadas, Reglamento General de Protección de Datos, laboral, derecho fundamental a la protección de datos personales, derecho del trabajo, sistemas de decisión automatizada, Negocis, administració i dret
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/692992
-
2Academic Journal
المؤلفون: García Mahamut, Rosario
مصطلحات موضوعية: derecho fundamental a la protección de datos personales, Reglamento Europeo de protección de datos, Ley orgánica de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, artículo 18.4 de la Constitución española, dret fonamental a la protecció de dades personals, Reglament europeu de protecció de dades, Llei orgànica de protecció de dades personals i garantia dels drets digitals, article 18.4 de la Constitució espanyola, fundamental right to personal data protection, General Data Protection Regulation (GDPR), Organic Law on the Protection of Personal Data (LOPD), guarantee of digital rights, article 18.4 of the Spanish Constitution
وصف الملف: application/pdf
Relation: Corts: Anuario de derecho parlamentario, 2018, no 31; Ministerio de Economía y Competitividad: DER 2015-63635-R; https://www.cortsvalencianes.es/sites/default/files/media/file_author/corts31_03_garciamahamut.pdf; GARCÍA MAHAMUT, Rosario. El derecho fundamental a la protección de datos: El Reglamento (UE) 2016/679 como elemento defnidor del contenido esencial del artículo 18.4 de la Constitución. Corts: Anuario de derecho parlamentario, 2018, no 31, p. 59-80; http://hdl.handle.net/10234/183380
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10234/183380
-
3Dissertation/ Thesis
المساهمون: Mendoza Beltrán, David
مصطلحات موضوعية: Protección de datos personales, Delegado de protección de datos personales, Derecho fundamental a la protección de datos personales, Mecanismos de protección de datos personales, Protection of personal data, Personal data protection officer, Fundamental right to the protection of personal data, Personal data protection mechanisms, Datos de información, Seguridad de la información
جغرافية الموضوع: Bogotá
وصف الملف: PDF
Relation: Agencia Española de Protección de Datos. (01 de diciembre de 2018). ¿Qué es un Delegado de Protección de Datos? Obtenido de Sitio WEB: https://www.aepd.es/es/prensa-y-comunicacion/blog/que-es-un-delegado-de-proteccion-de-dato; Agencia Española Protección Datos. (14 de septiembre de 2020). Plan de Responsabilidad Social de la AEPD. Obtenido de Archivo PDF: https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-12/plan-responsabilidad-social-balance-2020-avance.pd; Aguilar Castañeda, M. A. (2018). La ley de protección de datos en Colombia: sus inicios y examen de sus principales postulados. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/23060; Aliño, J. (2018). La protección del consumidor digital: los datos personales en el comercio electrónico. Revista Jurídica sobre Consumidores y Usuarios, numero, año (2018), pp. 97-115. Bogotá: Universidad Libre. Disponible en https://libros-revistas-derecho.vlex.es/, Consultado el 23 de abril de 2020.; Angarita, N. R. (2010). ¿Tiene Colombia un nivel adecuado de protección de datos personales a la luz del estándar europeo?. International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, 8(16).; Banisar, D. (1 de diciembre de 2020). National Right to information laws, Regulations and; Becerra, M, Navarro, M. (2012). Retos actuales para la protección de datos personales en las organizaciones. Revista Jaiio, numero 41, año (2012), pp. 178-192. San Juan. Universidad Nacional de San Juan. Disponible en http://41jaiio.sadio.org.ar/. Consultado el 23 de abril de 2020.; Bejarano, M. R. (2014). Evolución del derecho de protección de datos personales en Colombia respecto a estándares internacionales. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 8(1), 107-139. Recuperado de: https://editorial.ucatolica.edu.co/; Cano, L. G. (2012). Protección de datos en Colombia, avances y retos. Revista Lebret, 4(4), 195- 214. Recuperado de: http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/LEBRET/article/view/336; Carlos, G. (2004). Protección de Datos Personales: Europa vs. Estados Unidos, todo un Dilema para América Latina.; Cerda Silva, A. (2006). Mecanismos de control en la protección de datos en Europa. Ius et Praxis, 12(2), 221-251. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-00122006000200009&script=sci_arttext&tlng=p; Certicámara. (2021). Medidas de Seguridad [Tabla]. Bibliotecadigital. https://bit.ly/2usbu5c; Colombia, Congreso de la República. Ley 1266 de 2008. (31 de diciembre de 2008). Por la cual se dictan las disposiciones generales del hábeas data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones (consultado el 17 de abril de 2021). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co; Colombia, Congreso de la República. Ley 1273 de 2009. (05 de enero de 2009). Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado “de la protección de la información y de los datos”- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones (consultado el 17 de noviembre de 2019). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co; Colombia, Congreso de la República. Ley 1581 de 2012. (18 de octubre de 2012). Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales (consultado el 17 de noviembre de 2019). Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co; Colombia, Consejo de Estado. (20 de abril de 2016). Sentencia No 23001-23-33-000-2015-00506-01. [MP Sandra Lisset Ibarra Velez] (consultado el 20 de noviembre de 2019) Recuperado de http://www.consejodeestado.gov.co; Colombia, Constitución Política. (07 de julio de 1991) Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991 (consultado el 09 de abril de 2021) Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co; Colombia, Corte Constitucional. (06 de octubre de 2011). Sentencia No C-748 de 2011 [MP Jorge Ignacio Pretelt Chaljub] (consultado el 20 de noviembre de 2019) Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co; Colombia, Corte Constitucional. (11 de octubre de 2001). Sentencia No T-1085 de 2001 [MP Eduardo Montealegre Lynett.] (consultado el 19 de abril de 2021). Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co; Colombia, Corte Constitucional. (16 de junio de 1992). Sentencia No T-414 de 1992 [MP Ciro Angarita Baron.] (consultado el 19 de abril de 2021). Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co; Colombia, Corte Constitucional. (24 de septiembre de 1997). Sentencia No T-462 de 1997 [MP Vladimiro Naranjo Mesa] (consultado el 17 de abril de 2021). Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co; Colombia, Ministerio De Comercio, Industria y Turismo, Superintendencia De Industria Comercio. Decreto 1377 de 2013 (27 de junio de 2013). Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012 (consultado el 22 de septiembre de 2019). Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/; Colombia, Ministerio De Comercio, Industria y Turismo, Superintendencia De Industria Comercio. Resolución 45743 de 2018 (29 de junio de 2018). Por la cual se impone una sanción y se imparten ordenes administrativas (consultado el 22 de septiembre de 2019). Recuperado de https://www.sic.gov.co/; Colombia, Ministerio De Comercio, Industria y Turismo, Superintendencia De Industria Comercio. Resolución 76434 de 2012 (04 de diciembre de 2012). Por la cual se deroga el contenido del Título V de la Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio, sobre Acreditación, y se imparten instrucciones relativas a la protección de datos personales, en particular, acerca del cumplimiento de la Ley 1266 de 2008, sobre reportes de información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países, las cuales se incorporan en el citado Título (consultado el 22 de septiembre de 2019). Recuperado de https://www.sic.gov.co/; Comisión Europea. (25 de enero de 2012). La Comisión propone una reforma general de las normas de protección de datos para aumentar el control de los usuarios sobre sus propios datos y reducir los costes para las empresas. Obtenido de Sitio WEB: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/IP_12_46; Cuartas Rodríguez, E., & Jaller Escudero, J. D. (2014). El Habeas Data como Derecho fundamental y la Ley 1581 de 2012 y su decreto 1377 de 2013 (Bachelor's thesis, Universidad EAFIT). Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/; Del Estado, E. J. (2021). Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Recuperado de http://travesia.mecd.es/portalnb/jspui/handle/10421/9132; Delgado Aguilar, F. (2019). Comentarios a los sistemas de vídeo vigilancia en el marco del régimen de protección de datos personales (Bachelor's thesis, Universidad EAFIT) (consultado el 22 de mayo de 2020). Recuperado de: https://patrimoniomusical.eafit.edu.co/; Delgado, L. R., & Pérez, M. M. S. (2010). Introducción a la protección de datos. Editorial Dykinson, SL. Recuperado de: https://books.google.es/; Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. (24 de Octubre de 1995). Diario oficial de la Unión Europea. Unión Europea, Unión Europea: El Parlamento Europeo y El Consejo de la Unión Europea. Recuperado de: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:31995L0046&from=ES; Galvis, L. (2012). Protección de datos en Colombia, avances y retos. Revista Lebret, número 4, año (2012), pp. 195-214. Bucaramanga: Universidad Santo Tomas. Disponible en http://revistas.ustabuca.edu.co/. Consultado el 23 de abril de 2020.; García, A. (2007). La protección de datos personales: derecho fundamental del siglo xxi. un estudio comparado. Revista Boletín Mexicano de Derecho Comparado, número 120, año (2007), pp. 743-778. Morelia: Universidad Latina de América. Disponible en http://www.scielo.org.mx/. Consultado el 23 de abril de 2020.; Garrigues. (2018). ¿Cómo se regula la protección de datos en Latinoamérica y cómo influye el RGPD? Obtenido de Sitio WEB: https://www.garrigues.com/es_ES/noticia/regula-proteccion-datos-latinoamerica-influye-rgpd; González Porras, A. J. (2016). Privacidad en internet: los derechos fundamentales de privacidad e intimidad en internet y su regulación jurídica. La vigilancia masiva (consultado el 22 de mayo de 2020). Recuperado de: https://ruidera.uclm.es/; Grupo de Trabajo Sobre Protección de Datos del Articulo 29. (13 de diciembre de 2016). Directrices sobre los delegados de protección de datos (DPD). Obtenido de Archivo PDF: https://www.aepd.es/sites/default/files/2019-09/wp243rev01-es.pdf; Herrán, A. (2002). El Derecho a la intimidad en la nueva ley orgánica de protección de datos personales. Madrid: Dykinson. Disponible en https://books.google.es/. Consultado el 23 de abril de 2020.; Jervis Ortiz, P. (2006). La regulación del mercado de datos personales en Chile. Recuperado de: http://repositorio.uchile.cl/; López Calvo, J. (2018). El nuevo marco regulatorio derivado del Reglamento Europeo de Protección de Datos. Madrid: BOSCH - Wilster Kluver; López-Medina, D. (2015). El nacimiento del derecho comparado moderno como espacio geográfico y como disciplina: instrucciones básicas para su comprensión y uso desde América Latina. International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, (26), 117-159. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/824/82442792004.pdf; Mantilla De Valera, L. C. (2019). Tratamiento de datos personales y las plataformas digitales reseña sobre Colombia y la Unión Europea. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/47067/TRABAJO%20DE%20GRADO%20VERSI%c3%93N%20FINAL%20LAURA%20MANTILLA%20%282%29.pdf?sequence=2&isAllowed=y; Martínez, A. (2019). La inteligencia artificial, el big data y la era digital: ¿una amenaza para los datos personales? Revista La Propiedad Inmaterial, numero 27, año (2019), pp. 5-23. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/. Consultado el 23 de abril de 2020.; Mendoza, J. (2015). Protección de datos personales en Colombia. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Disponible en https://repository.unimilitar.edu.co/. Consultado el 23 de abril de 2020.; Millanes, V. (2017). Desafíos en el debate de la protección de datos para Latinoamérica. Revista Transparencia y Sociedad, numero 5, año (2017), pp. 13-31. Chile: Consejo para la transparencia. Disponible en https://www.consejotransparencia.cl/. Consultado el 23 de abril de 2020.; Monateri, P. G., & Samuel, G. (2006). La invención del derecho privado (pp. 1-266). Siglo del Hombre Editores. Recuperado de: https://iris.unito.it/handle/2318/35270#.YII89OhKhPY; Morales de Setién Ravina, C. (2006). La invención del derecho privado. Colección Nuevo Pensamiento Jurídico, Siglo del Hombre Editores, Bogotá.; Ornelas, L, Higuera, M. (2013). La autorregulación en materia de protección de datos personales: la vía hacia una protección global. Revista de Derecho, comunicaciones y nuevas tecnologías, numero 9, pp. 5-30. Bogotá: Universidad de los Andes. Disponible en https://bibliotecausatpdqt.files.wordpress.com/. Consultado el 23 de abril de 2020.; Peña Yáñez, S. (2019). Régimen de indemnización de perjuicios de la Ley N° 19.628 y la seguridad de datos personales. Análisis crítico del principio de seguridad de datos del artículo 11° de la Ley de protección a la vida privada y su aplicación práctica. Recuperado de: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175622; Privacyinternational.org. (31 de marzo de 2021). Guía para Involucrarse en Políticas Públicas de Protección de Datos. Obtenido de Archivo PDF: https://privacyinternational.org/sites/default/files/2018-11/Part%201%20-%20Proteccio%CC%81n%20de%20Datos_web_1.pdf; Ramon-Diaz, A. (2019). El Delegado de Protección de Datos en la Administración local (Master's thesis). Recuperado de: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/8191/; Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo. (27 de abril de 2016). Diario Oficial de la Unión Europea. Unión Europea, Unión Europea: El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea. Recuperado de https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=celex%3A32016R0679.; Rodríguez, M. (19 de enero de 2018). La protección de datos en el panorama internacional. Una primera aproximación. Obtenido de Sitio WEB: https://dpd.aec.es/la-proteccion-datos-panorama-internacional-una-primera-aproximacion/; Rodríguez Villabona, A. A. (2016). La interacción entre ordenamientos jurídicos: trasplante, recepción, adaptación e influencia en el Derecho. IUSTA, 2(31). Recuperado de https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2009.0031.07; Ruiz, B. (2016). Regulación en materia de protección de datos personales o habeas data en Colombia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Disponible en https://repository.ucatolica.edu.co/. Consultado el 23 de abril de 2020.; Sánchez, C. (2009). La protección de datos personales de las personas vulnerables. . Revista Anuario de la facultad de Derecho, número 1, año (2009), pp. 203-227. Alcalá: Universidad de Alcalá II. Disponible en https://ebuah.uah.es/. Consultado el 2 de abril de 2020.; Scola, S. (2015). El tratamiento de datos personales y el resarcimiento de daños: desde la normativa europea hasta la solución adoptada en Italia. Revista R.E.D.S, numero 7, año (2015), pp. 146- 161. Verona: Università degli Studi di Verona. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/. Consultado el 23 de abril de 2020.; Serra Cristóbal, R. (2015). La opinión pública ante la vigilancia masiva de datos. El difícil equilibrio entre acceso a la información y seguridad nacional. Revista de Derecho Político, 92, 73-118 (consultado el 22 de mayo de 2020). Recuperado de: http://e-spacio.uned.es/; Stranieri, S. (27 de septiembre de 2019). Leyes Globales De Privacidad De Datos: USA, UE, China Y Más. Obtenido de Sitio WEB: https://blog.ipswitch.com/es/leyes-globales-de-privacidad-de-datos-usa-ue-china-y-m%C3%A1s; Superintendencia de Industria y Comercio. (11 de marzo de 2021). Más de 24 Mil Empresas No Tienen Mecanismos Eficientes Para Proteger Los Datos de Sus Usuarios de Accesos No Autorizados. Obtenido de Sitio WEB: https://www.sic.gov.co/slider/m%C3%A1s-de-24-mil-empresas-no-tienen-mecanismos-eficientes-para-proteger-los-datos-de-sus-usuarios-de-accesos-no-autorizados; Superintendencia de Industria y Comercio. (28 de enero de 2021). Más de 16 mil quejas recibió la Superindustria en 2020 por protección de datos personales. Obtenido de Sitio WEB: https://www.sic.gov.co/slider/m%C3%A1s-de-16-mil-quejas-recibi%C3%B3-la-superindustria-en-2020-por-protecci%C3%B3n-de-datos-personales; Superintendencia de Industria y Comercio. (2021). Estudio de Medidas de Seguridad en el Tratamiento de Datos Personales. Obtenido de Archivo PDF: https://www.sic.gov.co//sites/default/files/files/Proteccion_Datos/Estudio%20de%20seguridad%202020%20SIC%20RNBD.pdf; Watson, A. (1993). Legal Transplants: An Approach to Comparative Law (2ªedición obra original publicada en 1974). Georgia: University of Georgia Press.; https://hdl.handle.net/10901/26247
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/26247
-
4Academic Journal
المؤلفون: Gómez Álvarez, Francisco Javier
المصدر: DS : Derecho y salud, ISSN 1133-7400, Vol. 28, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: XXVII Congreso: Constitución y Convenio de Oviedo: aniversario de derechos), pags. 206-222
مصطلحات موضوعية: Ley 9, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, transparencia, derecho fundamental a la protección de datos personales, motivación, confidencialidad, Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Tribunales Administrativos de Recursos Contractuales, Law 9, 2017 of 8 November on Public Sector Contracts, transparency, fundamental right to protect personal data, confidentiality, Administrative Courts of Contract Review
Time: 2017
وصف الملف: application/pdf
-
5Academic Journal
المؤلفون: García Mahamut, Rosario
المصدر: Corts: Anuario de derecho parlamentario, ISSN 1136-3339, Nº. 31, 2018-2018 (Ejemplar dedicado a: 40 aniversari de la Constitució Espanyola), pags. 59-80
مصطلحات موضوعية: derecho fundamental a la protección de datos personales, Reglamento Europeo de protección de datos, Ley orgánica de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, artículo 18, 4 de la Constitución espanyola, dret fonamental a la protecció de dades personals, Reglament europeu de protecció de dades, Llei orgànica de protecció de dades personals i garantia dels drets digitals, article 18, 4 de la Constitució espanyola, Fundamental Right to Personal Data Protection, General Data Protection Regulation (GDPR), Organic Law on the Protection of Personal Data (LOPD), Guarantee of Digital Rights, 4 of the Spanish Constitution
وصف الملف: application/pdf
-
6Academic Journal
المؤلفون: Santisteban Maza, Rodrigo
المصدر: Derecom, ISSN 1988-2629, Nº. 3, 2010
مصطلحات موضوعية: Derecho Fundamental a la Protección de Datos Personales, Derecho Fundamental de Acceso a la Información, Niveles de Seguridad, Secretaría de Gobernación, Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7679459; (Revista) ISSN 1988-2629