-
1Academic Journal
المؤلفون: Florencia Lozano
المصدر: Revista Derecho y Salud, Vol 8, Iss 9 (2024)
مصطلحات موضوعية: Interrupción legal del embarazo (ILE), Nacimiento con vida, Determinación de la maternidad, Parto anónimo, Derecho a la identidad, Legal Termination of Pregnancy (ILE), Law, Medicine
وصف الملف: electronic resource
-
2Academic Journal
المؤلفون: Karina Muñoz-Zamora, Matilde Flores-Urbáez
المصدر: Revista de Ciencias Sociales, Vol 30, Iss 3 (2024)
مصطلحات موضوعية: calidad del servicio, satisfacción del usuario, servicios públicos, derecho a la identidad, modelo servqual, Political science (General), JA1-92, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
3Academic Journal
المؤلفون: Juan Jorge Faundes Peñafiel, Patricia Perrone Campos Mello, Valentina Paz Anaís Araya Pérez
المصدر: CUHSO, Vol 34, Iss 1 (2024)
مصطلحات موضوعية: Peritaje antropológico, evaluación ambiental, pueblos indígenas, derecho a la identidad cultural, Social sciences (General), H1-99, Anthropology, GN1-890
وصف الملف: electronic resource
-
4Book
المؤلفون: Gutiérrez García, Elisa
مصطلحات موضوعية: 004.8, 342.72/.73, Inteligencia artificial, Derechos fundamentales, Derechos humanos, Deepfakes, Neurotecnologías, Neuroderechos, Derecho a la igualdad y a la no discriminación, Derecho a la identidad digital, Derecho a la privacidad, Derecho a la libertad de expresión y de información, Derecho a la educación, Derecho al trabajo, Derecho a la tutela judicial efectiva, Derecho a la protección de la salud, Derecho constitucional, Derecho internacional público, Derecho comunitario (Derecho), Derecho comparado, Derecho natural, Inteligencia artificial (Informática), 5605.04 Derecho Constitucional, 5605.07 Derecho Público, 5602.02 Derecho Comparado, 5602.05 Derecho Natural, 5602.06 Legislación, 1203.04 Inteligencia Artificial
Time: 34
وصف الملف: application/pdf
Relation: Biblioteca jurídica de bolsillo; info:eu-repo/grantAgreement/G81845083; https://hdl.handle.net/20.500.14352/104017; Gutiérrez García, Elisa. Inteligencia Artificial y Derechos Fundamentales: Hacia Una Convivencia En La Era Digital. Colex, 2024.; https://www.colexopenaccess.com/libros/inteligencia-artificial-y-derechos-fundamentales-una-convivencia-era-digital-7668
-
5Book
المؤلفون: Gallego Montes, Gabriel, Burin, Mabel
مصطلحات موضوعية: Psicología clínica, Estudio de género, Derecho a la identidad
Relation: Gallego Montes, G. y Burin, M. (compilación) 2024. Contribuciones actuales a los estudios de género : aportes del Programa Posdoctoral en Estudios de Género. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6805; http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6805
-
6Academic Journal
المؤلفون: Angie Luisina Guillaume
المصدر: Utopías, Iss 1 (2024)
مصطلحات موضوعية: Derecho a la identidad, bienestar de la infancia, política social, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
7Academic Journal
المؤلفون: Gomes de Andrade, Norberto
المصدر: IDP: revista d'Internet, dret i política; 2012: Núm.: 13; p. 67-83 | 122-137
مصطلحات موضوعية: Ley sobre tecnologías informáticas, Ley de protección de datos, derecho a ser olvidado, derecho a la identidad personal, privacidad, protección de datos
وصف الملف: application/pdf
-
8Academic Journal
المؤلفون: Romero Mendoza, Joel
المصدر: Revista Quaestio iuris; No. 12 (2024): Revista quaestio iuris; 76-98 ; Revista quaestio iuris ; Núm. 12 (2024): Revista quaestio iuris; 76-98 ; 2664-3960 ; 2664-3952
مصطلحات موضوعية: Assisted procreation, heterologous human fertilization, right to privacy, right to personal identity, anonymity of the transferor of gametes, right to know the biological origin, Procreación asistida, fecundación humana heteróloga, Derecho a la intimidad, Derecho a la identidad personal, anonimato del cedente de gametos, derecho a conocer el origen biológico
وصف الملف: application/pdf
-
9Academic Journal
المؤلفون: García-Vázquez, Sonia
مصطلحات موضوعية: Identitaterako eskubidea, Adingabeen babesa, Interes gorenaren printzipioa, Adina zehazteko prozedura, Bakarrik dauden adingabe atzerritarrak, Right to identity, Child protection, Best interests principle, Age determination procedure, UAC, Derecho a la identidad, Protección de menores, Principio del interés superior, Procedimiento de determinación de edad, MENA
-
10Academic Journal
المؤلفون: Zouak Lara, Paola
المصدر: Revista de Derecho Civil; Vol. XI, Núm. 3 (2024); pp. 243-291 ; 2341-2216
مصطلحات موضوعية: Derecho, Derecho privado, Derecho civil, Gestación por sustitución, filiación, derecho a la vida privada y familiar, derecho a la identidad, continuidad de la filiación legalmente establecida
جغرافية الموضوع: España, Unión Europea, Civil Law, Common Law
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/965/735; ALCARAZ, Hubert, «La gestación subrogada en Francia, paradojas y restricciones», Revista General de Derecho Constitucional, Nº 31, 2020, pp. 1-20.; ALOUANE, Asma, «A never-ending conflict: News from France on the legal parentage of children born trough surrogacy arrangements», Conflict of Laws.net, 2020: https://conflictoflaws.net/2020/a-never-ending-conflict-news-from-france-on-the-legal-parentage-of-children-born-trough-surrogacy-arrangements/; ÁLVAREZ PLAZA, Consuelo, «Múltiples maternidades y la insoportable levedad de la paternidad en reproducción humana asistida», Revista de Antropología Social, Nº 15, 2006, pp. 411-455.; ÁLVAREZ GONZÁLEZ, Santiago, «La propuesta de Reglamento europeo sobre filiación. Una presentación crítica», Revista de Derecho Civil, vol. X, Nº 3, 2023, pp. 171-200.; ÁLVAREZ GONZÁLEZ, Santiago, «Gestación por sustitución y Tribunal Supremo español. Nota breve a la STS de 31 de marzo de 2022», Diario La Ley, Nº 10069, Sección Tribuna, 16, 2022, pp.1-12.; ÁLVAREZ GONZÁLEZ, Santiago, «Gestación por sustitución y orden público», Indret, Revista para el análisis del Derecho, Nº 2, 2017, pp. 166-200.; ANDREU MARTÍNEZ, Mercedes B., (2019) «Una nueva vuelta de tuerca en la inscripción de menores nacidos mediante gestación subrogada en el extranjero: la Instrucción de la DGRN de 18 de febrero de 2019», Actualidad Jurídica Iberoamericana, Nº 10 bis, 64-85.; ARENAS GARCÍA, Rafael, «El reconocimiento de las situaciones familiares en la Unión Europea», en CUARTERO RUBIO, María Victoria y VELASCO RETAMOSA, José Manuel (dirs.), La vida familiar internacional en una Europa compleja: cuestiones abiertas y problemas de la práctica, Tirant lo Blanch, Valencia, 2021, pp. 47-79.; ATIENZA RODRÍGUEZ, Manuel, «Sobre la nueva Ley de Reproducción Humana Asistida», Revista de Bioética y Derecho, Nº 14, 2008, pp. 4-9.; BELLVER CAPELLA, Vicente, «¿Nuevas tecnologías? Viejas explotaciones. El caso de la maternidad subrogada internacional», SCIO. Revista de Filosofía, Nº 11, 2015, pp. 19-52.; BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Rodrigo, «Maternidad subrogada», (Tribuna), Cuadernos de Derecho Privado, Nº 4, 2022, pp. 2-6.; BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Rodrigo, «Hijos made in California», Aranzadi Civil. Revista quincenal, Nº 1, 2009, pp. 2117-2119.; CALVO CARAVACA, Alfonso L. y CARRASCOSA GONZÁLEZ, Javier, «Gestación por sustitución y Derecho internacional privado. Más allá del Tribunal Supremo y del Tribunal Europeo de Derechos Humano», CDT, Vol. 7, Nº 2, 2015, pp. 45-113.; CARRASCOSA GONZÁLEZ, Javier, «Notas críticas en torno a la Instrucción de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 5 de octubre de 2010 sobre régimen registral de la filiación de los nacidos mediante gestación por sustitución», CDT, Nº 1, 2011, pp. 247-262.; CASTELLANOS RUIZ, María J., «Gestación por sustitución: orden público internacional vs. orden público europeo”, CDT, Vol. 13, Nº 2, 2021, pp. 971-1002.; CORBACHO GÓMEZ, José A. y LECIÑENA IBARRA, Ascensión, (dirs.), Comentarios a la Ley del Registro Civil, Aranzadi/Thomson Reuters, Cizur Menor, 2012.; DE VERDA Y BEAMONTE, José R. «Inscripción de los hijos nacidos mediante gestación por sustitución (a propósito de la Sentencia del Juzgado de 1ª Instancia número 15 de Valencia, de fecha 15 de septiembre», Diario la Ley, Nº 7501, 2010.; DÍAZ FRAILE, Juan M., «La gestación por sustitución ante el Registro civil español, Evolución de la doctrina de la DGRN y de la jurisprudencia española y europea», Revista de Derecho Civil, vol. VI, núm. 1, Estudios, 2019, pp. 53-131.; DURÁN AYAGO, Antonia, «Una encrucijada judicial y una reforma legal por hacer: problemas jurídicos de la gestación por sustitución en España. A propósito del auto del Tribunal Supremo de 2 de febrero de 2015», Bitácora Millennium DIPr., Nº 2, 2015, pp. 1-14.; DURÁN AYAGO, Antonia, «Los trabajos en el seno de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado sobre gestación por sustitución», Revista de Derecho Constitucional, Nº 31, 2020, pp. 1-51.; FARNÓS AMORÓS, Esther, «Inscripción en España de la filiación derivada del acceso a la maternidad subrogada en California», InDret, Nº 1, 2010, pp. 1-25.; FARNÓS AMORÓS, Esther, «¿Debe permitirse la gestación por sustitución en España?», en CASADO, María (coord.), De la solidaridad al mercado: el cuerpo humano y el comercio biotecnológico, Fontamara, México, 2016, pp.195-234.; FERNÁNDEZ ECHEGARAY, Luis «Gestación por sustitución: españoles atrapados en Ucrania», Revista de Derecho UNED, Nº 26, 2020, pp. 153-194.; FLORES RODRÍGUEZ, Jesús, «Atrapados en un vientre de alquiler en Ucrania: ¿bioética o biopoder?», Diario La Ley, Nº 9388, 2 de abril, 2019.; GARCÍA RUBIO, María P. «¿Qué es y para qué sirve el interés del menor?», Actualidad Jurídica Iberoamericana, Nº 13, agosto, 2020, pp. 14-49.; GARCÍA RUBIO, María P. y HERRERO OVIEDO, Margarita, «Maternidad subrogada: dilemas éticos y aproximación a sus respuestas jurídicas», Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Nº 52, 2018, pp. 67-89.; GÖSSL, Sussane, «The recognition of a “judgment of paternity” in a case of cross-border surrogacy under german law. Commentary to BGH, 10 December 2014, AZ. XII ZB 463/13», CDT, Vol. 7, Nº 2, 2015, pp. 448-465.; GONZÁLEZ MARTÍN, Nuria y ALBORNOZ, María M. «Aspectos transfronterizos de la gestación por sustitución», Anuario Mexicano de Derecho Internacional, vol. XVI, 2016, pp. 159-187.; HEREDIA CERVANTES, Iván, «La inscripción de relaciones de filiación constituidas en el extranjero mediante gestación por sustitución: seis años desperdiciados», Boletín del Ministerio de Justicia, Nº 2179, 2015, pp. 339-396.; HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Aurora, «Determinación de la filiación de los nacidos en el extranjero mediante gestación por sustitución: ¿Hacia una nueva regulación legal en España?», CDT, Vol. 6, Nº 2, 2014, pp. 147-174.; JIMÉNEZ BLANCO, Pilar, «Movilidad transfronteriza de personas, vida familiar y Derecho internacional privado», 35 REEI, 2018, pp. 1-49.; JIMÉNEZ BLANCO, Pilar, «La crisis de la gestación por sustitución en Ucrania y el caos en el Ministerio de Justicia (comentario a las Instrucciones de la DGRN de 14 y 18 de febrero de 2019)», REEI, Nº 37, 2019, pp. 24-31.; KUMAR CHULANI RAYMOND, Jagdish, «La situación jurídica de la gestación por sustitución en España», Anales de la Facultad de Derecho, Nº 38, 2021, pp. 81-104.; LAMM, Eleonora, «Gestación por sustitución: Ni maternidad subrogada ni alquiler de vientres», Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, Barcelona, 2014.; LARA AGUADO, Ángeles, «El interés superior de la niñez, adolescencia y juventud en situaciones transfronterizas desde las perspectivas de género, de los derechos humanos y de la infancia: algunos casos concretos», en LARA AGUADO, Ángeles (dir.), Protección de menores en situaciones transfronterizas: análisis multidisciplinar desde las perspectivas de género, de los derechos humanos y de la infancia, Tirant lo Blanch, Valencia, 2023, pp. 163-207.; LARA AGUADO, Ángeles, «Filiación de los niños y niñas nacidos en virtud de contratos de gestación por sustitución: entre el derecho al respeto a la vida familiar, a la identidad personal y a la libertad de circulación y el orden público internacional», en LARA AGUADO, A. (coord.), Guía de buenas prácticas para la efectividad de los derechos de la niñez, adolescencia y juventud en situaciones de movilidad transfronteriza desde las perspectivas de género y de la infancia, Tirant lo Blanch, Valencia, 2022, pp.105-132. (2022-1); LARA AGUADO, Ángeles, «La encrucijada entre el derecho a la identidad personal de los menores nacidos por contratos de gestación por sustitución y el respeto a los derechos fundamentales», Revista Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, Nº 120/2022, 2022, pp.1-28. (2022-2); LASARTE ÁLVAREZ, Carlos, «La reproducción asistida y la prohibición legal de la maternidad subrogada admitida de hecho por vía reglamentaria», Diario La Ley, Nº 7777, enero, 2012.; LAZCOZ MORATINOS, Guillermo y GUTIÉRREZ-SOLANA JOURNOUD, Ander, «La invisible situación jurídica de las mujeres para el TEDH ante la maternidad subrogada en la primera opinión consultiva del Protocolo n° 16», CDT, Vol. 11, Nº 2, 2019, pp. 673-692.; LINACERO DE LA FUENTE, María, «La filiación», en LINACERO DE LA FUENTE, María (dir.) Tratado de Derecho de familia. Aspectos sustantivos. Procedimientos. Jurisprudencia, Tirant lo Blanch, Valencia, 2021, pp. 387-438.; MAZZILLI, Elisabetta, «Ineficacia de la relación de filiación entre el progenitor intencional y el niño nacido a través del recurso a la gestación por sustitución por contrariedad al orden público en el ordenamiento italiano», CDT, Vol. 13, Nº 2, 2021, pp. 1032-1046.; MORENO BOTELLA, Gloria, «Material genético de los padres de intención y filiación en el caso Campanelli II. Su incidencia en la STSJ de Madrid de 13 de marzo de 2017», Diario La Ley, Nº 9024, 2017.; MÚRTULA LAFUENTE, Virginia, «Los efectos del contrato de gestación por sustitución en el Derecho comparado y en las propuestas de regulación en España: en torno al consentimiento de la mujer gestante y su revocabilidad», Cuadernos de Derecho Privado, 2, enero, 2022, pp. 134-190.; NUÑO GÓMEZ, Laura, «Una nueva cláusula del Contrato Sexual: vientres de alquiler», Revista de Filosofía Moral y Política, N.º 55, julio-diciembre, 2016, pp. 683-700.; OREJUDO PRIETO DE LOS MOZOS, Patricia, «Recognition in Spain of Parentage created by Surrogate Motherhood», Yearbook of Private International Law, Vol. 12, 2010, pp. 619-637.; ORTEGA JIMÉNEZ, Alfonso, COBAS COBIELLA, María E., y HEREDIA SÁNCHEZ, Lerdys, «Los contratos de gestación subrogada en España. A propósito del debate surgido por la paralización de las inscripciones de nacimiento por el Consulado español en Kiev», Diario La Ley, Nº 9281, 2018, pp. 1-18.; PINO ÁVILA, Alonso, «Bioética en los tribunales. Filiación, gestación por sustitución y derecho internacional privado: la Sentencia del Tribunal Supremo español 277/2022, sobre filiación en la gestación subrogada, a la luz de la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos», Revista de Bioética y Derecho, Nº 57, 2023, pp. 335-350.; PRESNO LINERA, Miguel A., y JIMÉNEZ BLANCO, Pilar, «Libertad, igualdad, ¿maternidad? La gestación por sustitución y su tratamiento en la jurisprudencia española y europea», Revista Española de Derecho Europeo, Nº 51, 2014, pp. 1-39.; PULEO, Alicia, «Nuevas formas de desigualdad en un mundo globalizado: el alquiler de úteros como extractivismo», Revista Europea de Derechos Fundamentales, Vol. 29, 2017, pp. 165-184.; QUIÑONES ESCÁMEZ, Ana, «Doble filiación paterna de gemelos nacidos en el extranjero mediante maternidad subrogada. En torno a la RDGRN de 18 de febrero de 2009», InDret, 2009, pp. 1-42.; RODRÍGUEZ PINEAU, Elena, «La Propuesta de Reglamento europeo sobre filiación en situaciones transfronterizas», Cuadernos de Derecho Privado, Nº6, 2023, pp. 48-180.; SALES PALLARÉS, Lorena, «La pérdida del interés (superior del menor) cuando se nace por gestación subrogada», CDT, Vol. 11, Nº 2,2 2019, pp. 326-347.; SALVADOR GUTIÉRREZ, Susana, «Derecho a la identidad”, Actualidad civil, Nº 4, 1999, pp. 1469-1497, versión consultada en LA LEY 2350/2001, 2001, pp. 1-24.; SCOTTI, Luciana B., «El reconocimiento extraterritorial de la maternidad subrogada”: una realidad colmada de interrogantes sin respuestas jurídicas», Revista Pensar en Derecho, Nº1, 2013.; SZYGENDOWSKA, Marta, «La gestación por sustitución como una forma de mercantilización del cuerpo femenino», Revista de Derecho (Valdivia), Vol. XXXIV, Nº 1, JUNIO, 2021, pp. 89-109.; TAMAYO HAYA, Silvia, «Hacia un nuevo modelo de filiación basado en la voluntad en las sociedades contemporáneas», Revista Digital de la Facultad de Derecho, núm. 6, 2013, pp. 261-316.; VELA SÁNCHEZ, Antonio, «De nuevo sobre la regulación del convenio de gestación por sustitución o de maternidad subrogada en España. A propósito de la sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia de 23 de noviembre de 2011», Diario La Ley (Sección Doctrina), Nº 7815, 2012.; https://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/965
-
11Academic Journal
المؤلفون: Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe
المصدر: Boletín Jurídico del Observatorio de Libertad Religiosa de América Latina y El Caribe; Núm. 1 (20): Octubre 2024 ; 2452-5561
مصطلحات موضوعية: derecho de familia, filiación, derecho a la identidad personal
وصف الملف: application/pdf
-
12Academic Journal
المؤلفون: Escribas, Nora E.
مصطلحات موضوعية: Derecho, Derecho a la identidad, Técnicas de reproducción humana asistida, Procreación artificial, Filiación
Relation: Escribas, N. E. (2024). Fecundación post mortem: la ausencia de regulación en Argentina y su impacto en la filiación y el derecho a la identidad. Ratio Iuris. Revista de Derecho, 12(1), 31-55.; http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6948
-
13Academic Journal
المصدر: Journal of Study and Research on the Americas; Vol. 16 No. 2 (2022); 60-93 ; Revista de Estudios y Investigaciones sobre las Américas; Vol. 16 Núm. 2 (2022); 60-93 ; Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Américas; v. 16 n. 2 (2022); 60-93 ; 1984-1639 ; 10.21057/10.21057/repamv16n2.2022
مصطلحات موضوعية: Evaluación ambiental – Chile – pueblos indígenas – derecho a la identidad cultural – Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Avaliação ambiental – Chile – dos povos indígenas – direito humano à identidade cultural – Direito Internacional dos direitos humanos, Environmental assessment – Chile – indigenous peoples - cultural identity right – International Human Rights Law
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://periodicos.unb.br/index.php/repam/article/view/48817/40922; https://periodicos.unb.br/index.php/repam/article/view/48817
-
14Academic Journal
مصطلحات موضوعية: gestación por sustitución, voluntad procreacional, acto jurídico normativo, derecho a la identidad: madre gestante, Surrogacy, procreational will, normative legal act, right to identity, pregnant mother, UNESCO:CIENCIAS JURÍDICAS
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://hdl.handle.net/10550/100428; https://revista-aji.com/wp-content/uploads/2024/06/AJI20bis_22.pdf
-
15Academic Journal
المؤلفون: Guillaume, Angie Luisina
المصدر: Utopías; No. 1 (2024): Utopías 2da. época; 1-20 ; Utopías; ##issue.no## 1 (2024): Utopías 2da. época; 1-20 ; Utopías 2da. época; Núm. 1 (2024): Utopías 2da. época; 1-20 ; Utopías; N.º 1 (2024): Utopías 2da. época; 1-20 ; 2618-1800
مصطلحات موضوعية: Derecho a la identidad, bienestar de la infancia, política social, Right to identity, Child Welfare, Social Policy
وصف الملف: application/pdf
-
16Academic Journal
المؤلفون: Makay Marcillo, Karen Stephanie, Yugcha Barrera, Luis Alfredo, Galarza Castro, Christian Xavier
المصدر: CIENCIA UNEMI; Vol. 17 Núm. 44 (2024): Volumen 17 número 44: Enero-Abril; 149-171 ; Science Magazine Unemi; Vol 17 No 44 (2024): Volumen 17 número 44: Enero-Abril; 149-171 ; 2528-7737 ; 1390-4272
مصطلحات موضوعية: Right to identity, right to gender identity, conventional control, children and adolescents, derecho a la indentidad, derecho a la identidad de género, control de convencionalidad, niños, niñas y adolescentes
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://ojs.unemi.edu.ec/index.php/cienciaunemi/article/view/1789/1772; http://ojs.unemi.edu.ec/index.php/cienciaunemi/article/view/1789
-
17Academic Journal
المصدر: CES Derecho; Vol. 15 Núm. 1 (2024): CES Derecho; 114-133 ; 2145-7719
مصطلحات موضوعية: derecho a la identidad, género, autonomía progresiva, niño, niña y adolescente, derecho a ser oído, right to identity, gender, progressive autonomy, children and adolescents, right to be heard
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ces.edu.co/index.php/derecho/article/view/7382/3884; Doctrina; Álvarez, R. & Rueda, N. (2022). “Derecho a la identidad, filiación y apellidos. Perspectiva desde los derechos de la infancia y de la mujer en los sistemas jurídicos chileno y colombiano”. En: Ius et Praxis, 28(2), p.124-144. Versión digital disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122022000200124; Barcia, R. (2014). “La capacidad extrapatrimonial de los niños y adolescentes conforme a sus condiciones de madurez”. En: Revista Ius et Praxis, 19(2), p. 3-52. Versión digital disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122013000200002.; Basterrechea, J., Bonilla, N., Borrero, L., Bottaro, G. y Fuentes, L. (2017). “Concepciones sobre transexualidad en estudiantes de Medicina de la Universidad de Carabobo”. En: Salus, 21(1), p. 10-15. Versión digital disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-71382017000100003&lng=es.; Carretta, F. y Barcia, R. (2021). Convención de derechos de niños, niñas y adolescentes en el contexto judicial. Santiago: DER Ediciones.; Centro de Derechos Humanos. Facultad de Derecho. Universidad Diego Portales. (2009). Informe anual sobre Derechos Humanos en Chile 2009. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales. Versión digital disponible en: https://derechoshumanos.udp.cl/informe-anual/informe-anual-sobre-derechos-humanos-en-chile-2009/.; Dirección de Estudios de la Corte Suprema (2022). “Derecho a la Identidad de Género de adolescentes. Análisis de la implementación de la Ley Nº 21.120 que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género”. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1NVffnJ4IlnrvbWs30ZfxfGy4z5IRKH5w/view; Domínguez, C. (2016). “Autonomía en materia de niñez: tensiones y perspectivas”. En: Estudios de Derecho Civil XI. Jornadas nacionales de Derecho Civil Concepción, 2015. Santiago: Thomson Reuters, p. 101-112.; Espejo, N. y Lathrop, F. (2015). “Identidad de género, relaciones familiares y derechos de niños, niñas y adolescentes. Comentarios al proyecto de ley que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género”. En: Revista de derecho (Coquimbo), 22(2), p. 393-418. Versión digital disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-97532015000200013.; Fernández, C. (1997). “Daño a la Identidad Persona”. En: THEMIS Revista de Derecho (36), p. 245-272. Versión digital disponible en: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11743.; Garrido, C. (2009). Derecho de Familia. Contenido Orgánico y procedimiento proteccional de la Ley 19.968. Santiago: Editorial Metropolitana.; Gauché, X. (2016). “Informe al proyecto de ley sobre sistema de garantías de los derechos de la Niñez”, Boletín Nº 10.315-18 para la Comisión de la Familia y Adulto Mayor de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional de Chile. Versión digital disponible en: https://www.camara.cl/verDoc.aspx?prmTIPO=DOCUMENTOCOMUNICACIONCUENTA&prmID=17118.; Gauché, X. y Lovera, D. (2019). “Identidad de género de niños, niñas y adolescentes: Una cuestión de derechos”. En: Ius et Praxis, 25(2), p. 359-402. Versión digital disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122019000200359.; Gauché, X. y Lovera, D. (2022). “Derecho a la identidad de género de niños, niñas y adolescentes más allá de la Ley 21.120: expansiones desde un enfoque de derechos”. En: Ius et Praxis, 28(1), p. 122-140.; Gómez de la Torre, M. (2018). “Las implicancias de considerar al niño sujeto de derechos”. En: Revista de Derecho, (18), p. 117-137. Versión digital disponible en: https://dx.doi.org/10.22235/rd.v18i2.1703.; Lampert, M. (2017). “Evolución del concepto de género: Identidad de género y la orientación sexual”. En: Biblioteca del Congreso Nacional, Departamento de estudios, extensión y publicaciones. Versión digital disponible en: https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/24511/1/BCD_Evolucion_del_concepto_de_genero_identidad_sexual_FINAL.pdf.; López, P. (2022). “Las modernas vulnerabilidades NNA y la determinación de la tutela aplicable: un intento de sistematización desde el derecho chileno”. En: Estudios de derecho de familia VI. Actas de las sextas jornadas nacionales Facultad de Derecho Universidad Diego Portales. Santiago: Editorial Thomson Reuters.; Lovera, D. (2009). “Libertad de expresión e interés superior del niño, a propósito de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta de 6 de marzo de 2009 y Corte Suprema de 23 de abril de 2009”. En: Revista chilena de derecho privado, (12), p. 215-225. Versión digital disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-80722009000100007.; Muñoz, F. (2015). “El reconocimiento legal de la transexualidad en Chile mediante el procedimiento judicial de cambio de nombre: Un caso de complementariedad epistemológica entre medicina y derecho”. En: Revista médica de Chile, 143(8), p. 1015-1019. Versión digital disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872015000800008.; Nieto, M. B. (2020). “Derechos personalísimos y autonomía progresiva del menor de edad en Argentina: sus derechos a la intimidad, al honor y a la imagen”. En: Revista de Derecho, (21), p. 91-117. Versión digital disponible en: https://dx.doi.org/10.22235/rd.vi21.2003.; Parra, D. y Ravetllat, I. (2019). “El consentimiento informado de las personas menores de edad en el ámbito de la salud”. En: Ius et Praxis, 25(3), p. 215-248. Versión digital disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122019000300215.; Ravetllat, I. (2018). “Igual de diferentes: la identidad de género de niñas, niños y adolescentes en Chile”. En: Ius et Praxis, 24(1), p. 397-436. Versión digital disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122018000100397.; Ravetllat, I. (2020). “Ley de garantías y protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia: El niño, niña y adolescente como epicentro del sistema”. En: Revista De Derecho Universidad De Concepción, 88(248), p. 293-324. Versión digital disponible en: https://dx.doi.org/10.29393/rd248-20lgir10020.; UNESCO (2016). “Out in the open. Education sector responses to violence based on sexual orientation and gender/identity expression”. Summary Report. ED.2016/WS/12.Versión digital disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000244652; Normas; Código Orgánico de Tribunales, 09 de julio de 1943.; Comisión Internacional de Juristas. Principios de Yogyakarta: Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos con relación a la orientación sexual y la identidad de género, Yogyakarta, marzo de 2007. Versión digital disponible en: http://yogyakartaprinciples.org/wp-content/uploads/2016/08/principles_sp.pdf.; Comité de Derechos del Niño. Observación General N° 12 (2009) sobre el derecho del niño a ser escuchado. CRC/C/GC/12, 20 de julio de 2020. Versión digital disponible en: https://undocs.org/es/CRC/C/GC/12.; Comité de Derechos del Niño. Observación General N° 14(2013) sobre el derecho del niño a que su interés superior sea una consideración primordial (artículo 3, párrafo 1). CRC/C/GC/14, 29 de mayo de 2013. Versión digital disponible en: https://undocs.org/es/CRC/C/GC/14.; Congreso Nacional de Chile. Ley Nº 21.120, reconoce y da protección al derecho a la identidad de género. Diario Oficial, 10 de diciembre de 2018.; Congreso Nacional de Chile. Ley Nº 21.430 sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia. Diario Oficial, 15 de marzo de 2022.; Congreso Nacional de Chile, Ley Nº 4.808, reforma la ley sobre Registro Civil. Diario Oficial, 20 de octubre de 1999.; Congreso Nacional de Chile, Ley N° 17.344, autoriza el cambio de nombres y apellidos en los casos que indica. Diario Oficial, 26 de octubre de 1998.; Decreto con Fuerza de Ley Nº 1, fija texto refundido, coordinado y sistematizado del Código Civil; de la Ley Nº 4.808, sobre registro civil; de la Ley Nº 17.344, que autoriza cambio de nombres: de la Ley Nº 14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias: y de la Ley Nº 16.271, de impuesto a las herencias, asignaciones y donaciones. Diario Oficial, 30 de mayo de 2000.; Honorable Cámara de Diputados y Diputadas de Chile (2022). Boletín N°14.985-34. Versión digital disponible en: https://www.camara.cl/legislacion/ProyectosDeLey/autores.aspx?prmID=15498&prmBOLETIN=14985-34; Organización de las Naciones Unidas. Convención sobre los Derechos del Niño, 20 de noviembre de 1989.; Jurisprudencia; Corte Constitucional de Colombia, Sentencia T-063-2015, 13 de febrero de 2015. Magistrada Ponente: María Victoria Calle Correa.; Corte de Apelaciones de Valparaíso, Rol Nº 949-2013, 23 de julio de 2013.; Corte Interamericana de Derechos Humanos. Condición jurídica y derechos humanos del niño. Serie A Nº 17. Opinión Consultiva OC-17/2002 de 28 de agosto de 2002.; Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso de las Hermanas Serrano Cruz vs. El Salvador. Serie C Nº 120. Fondo, Reparaciones y Costas, 01 de marzo de 2005.; Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Fornerón e hija vs. Argentina. Serie C Nº 242. Fondo, Reparaciones y Costas, 27 de abril de 2012.; Corte Interamericana de Derechos Humanos. Derechos y garantías de niñas y niños en el contexto de la migración y/o en necesidad de protección internacional. Serie A Nº21. Opinión Consultiva OC-21/14 de 19 de agosto de 2014.; Corte Interamericana de Derechos Humanos. Identidad de género, e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo. Obligaciones estatales en relación con el cambio de nombre, la identidad de género, y los derechos derivados de un vínculo entre parejas del mismo sexo (interpretación y alcance de los artículos 1.1, 3 7, 11.2, 13, 17, 18 y 25, en relación con el artículo 1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos). Serie A Nº 24. Opinión Consultiva OC-24/17 de 24 de noviembre de 2017.; Corte Suprema, Rol Nº 38238-2016, 19 de diciembre de 2017.; Corte Suprema, Rol Nº 70584-2016, 29 de mayo de 2018.; Cuarto Juzgado de Familia de Santiago, RIR R-16-2022, 25 de noviembre de 2022.; Juzgado de Familia de Viña del Mar, R-8-2022, 28 de diciembre de 2022.; Primer Juzgado de Letras de Arica, Rol V-320-2015, 06 de mayo de 2016.; Séptimo Juzgado Civil de Santiago, Rol V-53-2016, 07 de julio de 2016.; Séptimo Juzgado Civil de Santiago, V-301-2022 el 26 de mayo de 2023.; Tercer juzgado de familia de Santiago R-X-2022, 25 de abril de 2022.; Tribunal Constitucional de Chile, Rol Nº 1340-2009, 29 de septiembre de 2009.; Trigésimo Juzgado Civil de Santiago, Rol V- 315-2021, 18 de marzo del año 2023.; https://revistas.ces.edu.co/index.php/derecho/article/view/7382
الاتاحة: https://revistas.ces.edu.co/index.php/derecho/article/view/7382
-
18Academic Journal
المؤلفون: Molina Martínez, Lucía
المساهمون: Universidad de Alicante. Departamento de Derecho Civil, Grupo de Investigación en Responsabilidad Civil (RC), Grupo de Investigación en Derecho y Nuevas Tecnologías (IUSTEC)
مصطلحات موضوعية: Menores extranjeros no acompañados, Determinación de la edad, Protección del menor migrante, Interés superior del menor, Derecho a la identidad personal, Unaccompanied foreign minors, Age assessment, Protection of the migrant minor, Best interests of the minor, Right to personal identity
Relation: https://doi.org/10.18042/cepc/dpc.44.05; Derecho Privado y Constitución. 2024, 44: 175-214. https://doi.org/10.18042/cepc/dpc.44.05; 1989-5542 (Internet); http://hdl.handle.net/10045/144731
-
19Academic Journal
المؤلفون: Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe
المصدر: Boletín Jurídico del Observatorio de Libertad Religiosa de América Latina y El Caribe; Núm. 8 (19): Junio 2024 ; 2452-5561
مصطلحات موضوعية: identidad de género, reasignación de género, derecho a la identidad personal
وصف الملف: application/pdf
-
20Academic Journal
المؤلفون: Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe
المصدر: Boletín Jurídico del Observatorio de Libertad Religiosa de América Latina y El Caribe; Núm. 2 (20): Noviembre 2024 ; 2452-5561
مصطلحات موضوعية: identidad de género, ideología de género, derecho a la identidad personal
وصف الملف: application/pdf