يعرض 1 - 20 نتائج من 33 نتيجة بحث عن '"democratic Spain"', وقت الاستعلام: 0.42s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Book
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Review
  6. 6
    Academic Journal

    المؤلفون: Medina Puerta, Carmen

    المساهمون: Ministerio de Economía y Competitividad

    المصدر: Kamchatka. Revista de análisis cultural.; Núm. 16 (2020): Quinquis, yonkis y pandilleros. Imaginar, representar, contar la marginalidad urbana; 169-189 ; 2340-1869

    جغرافية الموضوع: España, siglo XX-XXI, democracia

    Time: diversidad lingüística

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/16424/16937; Alas, Leopoldo (1996). La posesión del miedo . Valencia: Pre-Textos. Aliaga, Juan Vicente y García Cortés, José Miguel (eds.) (1993). De amor y rabia. Acerca del arte y el SIDA . Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, Servicio de Publicaciones. Área de vigilancia de vih y conductas de riesgo (2017). Mortalidad por VIH y Sida en España, año 2015. Evolución 1981-2015 . Madrid: Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Sistemas Autonómicos de Vigilancia Epidemiológica y Centro Nacional de Epidemiología. Arroyo-Rodríguez, Daniel. “ El duelo en tiempos de sida: Feliz humo , de Javier Codesal ”. Hispanófila 173 (2015): 217-231. Barragán Nieto, José Pablo. “ Sida y poesía en la temprana España democrática: el caso de Aníbal Núñez ”. Revista de Estudios Hispánicos 51 (2017a): 621-644. Barragán Nieto, José Pablo (2017b). De bubas y anticuerpos: un estudio comparativo de algunas respuestas culturales al mal francés y el sida en España . Iowa: University of Iowa. Butler, Judith (2006). Vida precaria. El poder del duelo y la violencia . Buenos Aires: Paidós. Cañas, Dionisio (1987). El fin de las razas felices . Madrid: Hiperión. Cañas, Dionisio (1997). El gran criminal . Madrid: Ave del paraíso. Cardín, Alberto (1985). SIDA. ¿Maldición bíblica o enfermedad letal? Barcelona: Laertes. Cardín, Alberto (1991). SIDA: Enfoques alternativos . Barcelona: Laertes. Céspedes, Alejandro (1994). Las palomas mensajeras sólo saben volver . Madrid: Hiperión. Codesal, Javier (2009). Feliz Humo . Cáceres: Periférica. Cózar, Valentín (1992). Eros letal . Tenerife: Universidad de La Laguna. Cuenca, Luis Alberto (1996). Por fuertes y fronteras . Madrid: Visor. Del Amo, Julia; Brañas, Fátima; Serrano-Villar, Sergio; Morillas, Ramón; Marrugat, Jaume; Fernández, Elvira et al. (eds.) (2017a). VIH en España 2017: Políticas para una nueva gestión de la cronicidad, más allá del control virológico . Madrid: Fundación Gaspar Casal. Del Amo, Julia; Coiras López, Mª Teresa; Díaz Franco, Asunción y Pérez Olmeda, Mª Teresa (2017b). Vih: la investigación contra la gran epidemia del siglo xx . Madrid: Instituto de Salud Carlos III-Libros de la Catarata. Escaja, Tina. “ ‘Muerte de los primogénitos’: Ana Rossetti y la estética del Sida ”. Revista hispánica moderna 53 (2000): 229-241. Espaliú, Pepe (1993). En estos cinco años (1987-1992) . Madrid: Estampa Ediciones. Epps, Brad (1996). “The Ectasy of Disease: Mysticism, Metaphore, and AIDS in Las virtudes del pájaro solitario ”. Foster, David y Reis, Roberto (comps.). Bodies and Biases: Representations of Sexualities in Hispanic Literatures and Cultures . Minneapolis: University of Minnesota: 359-396. Fernández i Gené, Xavier (1999). Del Roig al Vermell . Barcelona: Llibres de l’Índex. Fernàndez, Josep-Anton. “ ‘I don’t come from the past, I come from now’: AIDS and temporality in three Catalan texts ”. Journal of Iberian and Latin American Studies 18 (2012): 145-160. Galán, Andrés. “ C’est l’amour: algunas notas sobre Paris-Austerlitz o el amor como plaga mortal ”. Ocultalit (01/02/2017). Guasch, Óscar (1991). La sociedad rosa . Barcelona: Anagrama. Kuhnheim, Jill S. “ El mal del siglo veinte: poesía y sida ”. Revista de Crítica literaria latinoamericana 58 (2003): 115-129. Labrador Méndez, Germán (2009). Letras arrebatadas: Poesía y química en la Transición española . Madrid: Devenir. Labrador Méndez, Germán (2017). Culpables por la literatura. Imaginación política y contracultura en la transición española (1968-1986) . Madrid: Akal. Llamas, Ricardo (1995). Construyendo sidentidades. Estudios desde el corazón de una pandemia . Madrid: Siglo XXI. Mérida Jiménez, Rafael M. (ed.) (2019). De vidas y virus. VIH/SIDA en las Culturas Hispánicas . Barcelona: Icaria. Meruane, Lina (2012). Viajes virales. La crisis del contagio global en la escritura del sida . Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica. Núñez, Aníbal (1987). Cristal de Lorena . Málaga: Newman. Olasagarre, Juanjo (2006). Bizi puskak y Puskak biziz . Kortazar, Jon (ed.). Montañas en la niebla. Poesía vasca de los años 90 . Barcelona: DVD. Panero, Leopoldo María (2001). Poesía completa. 1970-2000 . Madrid: Visor. Peña Ardid, Carmen (ed.) (2019). Historia cultural de la Transición. Pensamiento crítico y ficciones en literatura, cine y televisión . Madrid: Los libros de la Catarata. Pereiro, Lois (2011). Obra completa. Edición bilingüe . Barcelona: Consellería de Cultura e Turismo da Xunta de Galicia y Libros del silencio. Peri Rossi, Cristina (2005). Poesía reunida . Barcelona: Lumen. Rodríguez Matos, Carlos A. (1995). POESÍdA. An anthology of AIDS Poetry from the United States, Latin America and Spain. Nueva York: Ollantay. Rossetti, Ana (1986). Devocionario . Madrid: Visor. Smith, Paul Julian (1996). Vision Machines. Cinema, Literature and Sexuality in Spain and Cuba, 1983-93 . Londres/Nueva York: Verso. Sontag, Susan (1978). Illness as metaphor . New York: Farrar, Straus and Giroux. Sontag, Susan (1989). AIDS and its metaphors . New York: Farrar, Straus and Giroux. Suquet Martínez, Mirta. “Da topoloxía do corpo á utopía da escrita: Poesía última de amor e enfermidade (1992-1995) de Lois Pereiro”. Revista de poesía 1 (2010): 22-41. Suquet Martínez, Mirta (2015a). Enfermedad e identidad en las narrativas del yo latinoamericanas: perspectiva comparada . Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Suquet, Martínez, Mirta (2015b). “Memoria y resistencia. La escritura femenina del VIH/ sida en la literatura hispanoamericana”. Calderón, Aránzazu; Kumor, Karolina y Moszczyńska-Dürst, Katarzyna (eds.). ¿La voz dormida? Memoria, identidad y género en las literaturas hispánicas . Varsovia: Universidad de Varsovia: 271-299. Ugalde, Sharon Keefe (1991). Conversaciones y poemas. La nueva poesía femenina española en castellano . Madrid: Siglo XXI. Vilarós, Teresa M. (1998). El mono del desencanto. Una crítica cultural de la transición española (1973-1993) . Madrid: Siglo XXI.; https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/16424

  7. 7
    Academic Journal

    المصدر: Historia y Memoria de la Educación; Núm. 12 (2020): Identidades, internacionalismo, pacifismo y educación; 101-136 ; Historia y Memoria de la Educación; No 12 (2020): Identidades, internacionalismo, pacifismo y educación; 101-136 ; Historia y Memoria de la Educación; No. 12 (2020): Identities, internationalism, pacificism and education; 101-136 ; 2444-0043 ; 10.5944/hme.12.2020

    وصف الملف: application/pdf

  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Book
  10. 10
    Book
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
    Review
  15. 15
    Review
  16. 16
    Review
  17. 17
    Review
  18. 18
    Review
  19. 19
    Review
  20. 20
    Review

    المؤلفون: Berdichevsky, Norman

    المصدر: Contemporary Review. Aug99, Vol. 275 Issue 1603, p100. 2p.