-
1Academic Journal
المؤلفون: García-Carmona, Antonio, Criado, Ana M., Cañal, Pedro
المصدر: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas; 2014: Vol.: 32 Núm.: 1; p. 139-157
Enseñanza de las Ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas; 2014: Vol.: 32 Núm.: 1; p. 139-157مصطلحات موضوعية: ciència escolar, currículum oficial, educació científica, educació primària, la Llei Orgànica d'Educació (LOE), official curriculum, Organic Law of Education, primary education, school science, science education, ciencia escolar, currículo oficial, educación científica, educación primaria, Ley Orgánica de Educación (LOE)
وصف الملف: application/pdf
-
2Academic Journal
المؤلفون: Jiménez Ávila, María Angélica
مصطلحات موضوعية: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA [4], práctica docente, currículum oficial, modalidad curricular, intencionalidad formativa, epistemología
-
3Academic Journal
المصدر: Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, Vol 15, Iss 3, Pp 310201-310217 (2018)
مصطلحات موضوعية: libros de texto, ciencias de la naturaleza, currículum oficial, educación primaria, competencias, Social Sciences
وصف الملف: electronic resource
-
4Academic Journal
المصدر: Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 2018, Vol. 15 (3) 3102
مصطلحات موضوعية: Libros de texto, Ciencias de la Naturaleza, Currículum oficial, Educación Primaria, Competencias, Textbooks, Natural Sciences, Official Curriculum, Primary education, Competences
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10498/20832
-
5Academic Journal
المصدر: Entramado; Vol 13 No 2 (2017): Entramado; 186-198 ; Entramado; Vol. 13 Núm. 2 (2017): Entramado; 186-198 ; Entramado; v. 13 n. 2 (2017): Entramado; 186-198 ; 2539-0279 ; 1900-3803
مصطلحات موضوعية: Pensamiento crítico, Estrategias didácticas, Historia - Enseñanza, Textos escolares, Currículum oficial, Enseñanza de la Historia
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/1512/1114; ALWEHAIBI, Huda. Novel program to promote critical thinking among higher education students: Empirical study from Saudi Arabia. In: Asian Social Science. 2012, vol. 8, no 11, p. 193-204.; BASCO Luis; RODRÍGUEZ, Núria; PUIG, Monserrat; LLUCH, Teresa; GIMÉNEZ, Ángel y FARIÑAS, Silvia. Revisión del concepto de Pensamiento Crítico en Enfermería: Definición, composición, contextualización y medición. En: Nure Investigación. 2016. vol.13, no 83, p. 1-13.; BATISTA, Joao; GONZÁLEZ, Margarita y ÁLVAREZ, Yuniesky. Habilidades contribuyentes al pensamiento crítico mediante el proceso de enseñanza de la Historia de Brasil. En: Atenas. 2016. vol. 1, no 33, p. 135-148.; BARRIGA DÍAZ, Frida. Habilidades de pensamiento crítico sobre contenidos históricos en alumnos de bachillerato. En: Revista Mexicana de Investigación Educativa. 2001. vol. 6, no. 13, p. 525-554.; BEAN, Jhon. The professor’s guide to interating writing critical thinking and active learning in the classroom. San Francisco: WileyImprimpt. 2001.; BENEITONE, Pablo; ESQUETINI, César; GONZÁLEZ, Julia; MARTY, Maida; SIUFI, Gabriela y WAGENAAR, Robert. (Eds.). Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina. Informe Final –Proyecto Tuning– América Latina. 2004-2007. Bilbao: Publicaciones de la Universidad de Deusto. 2007.; BELTRÁN, María Julia y TORRES, Nidia. Caracterización de habilidades de pensamiento crítico en estudiantes de educación media a través del test HCTAES. En: Zona Próxima. 2009. no. 11, p. 66-85.; BEYER, Barry. Teaching thinking skills: Defining the problem. In: Costa, Arthur (Ed). Developing minds: A resource book for teaching thinking. Alexandria, VA: Association for Supervision and Curriculum Development. 2001, p. 35-40.; CAMPOS ARENAS, Agustín. Pensamiento crítico. Técnicas para su desarrollo. Bogotá: Magisterio. 2007.; CARRILES, Martha; OSEGUERA, Jorge; DÍAZ, Yaneth y GÓMEZ, Santiago. Efecto de una estrategia educativa participativa en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de enfermería. En: Enfermería Global. 2012. vol. 11, no. 26, p. 136-145.; CAUSADO, Robert.; SANTOS, Blanca y CALDERÓN, Idalí. Desarrollo del pensamiento crítico en el área de ciencias naturales en una escuela de secundaria. En: Revista Facultad de Ciencias. 2015. vol. 4, no. 2, p. 17-42.; CHILE. MINEDUC. Bases Curriculares (1º a 6º Básico). Santiago de Chile: Ministerio de Educación. 2012.; CHILE. MINEDUC. Bases Curriculares (7º Básico a 2º Medio). Santiago de Chile: Ministerio de Educación. 2012.; CHILE. MINEDUC. Estándares Orientadores para las carreras de Pedagogía en Educación Media. Santiago de Chile: LOM. 2012.; CURONE, Gladys; ALCOVER, Silvina; PABAGO, Gustavo; MARTÍNEZ, Laura; MAYOL, Juan y COLOMBO, María. Habilidades de pensamiento crítico en alumnos ingresantes a la UBA que cursan la Asignatura Psicología. En: Anuario de Investigaciones. 2011. no. 18, p. 169-180.; ELDER, Linda and FRAN, Fairminded. Critical Thinking for Children. Tomales, CA, EEUU: The Foundation for Critical Thinking. 2005.; ELDER, Linda y PAUL, Richard. Los fundamentos del pensamiento analítico. Tomales, CA, EEUU: The Foundation for Critical Thinking. 2003.; ENNIS, Robert. An Outline of Goals for a Critical Thinking Curriculum and Its Assessment. In: Costa, Arthur (Ed). Developing minds: A resource book for teaching thinking. Alexandria, VA: Association for Supervision and Curriculum Development. 2001, p. 44-46.; ENNIS, Robert. Critical Thinking: Reflection and Perspective. Part I. In: Inquiry. 2011. vol. 26, no. 2, p. 145-164.; FACIONE, Peter. The Delphi Report. The California Academic Press. Fullerton: California State University. 1990.; FACIONE, Peter; GIANCARLO, Carol y FACIONE, Noreen. The Disposition toward critical thinking: Its character, measurement, and relationship to critical thinking skill. In: Informal Logic. 2000. vol. 20, no. 1, p. 61-84.; FREIRE, Paulo. (1970). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo XXI Editores.1970.; GARCÍA CASTAÑEDA, María. Desarrollo del pensamiento crítico a través del currículo crítico. En: Revista de Educación. 2013. vol. 4, no. 6, p. 267-274.; GIROUX, Henry. Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Barcelona: Paidós. 1990.; GONZÁLEZ, José. Discernimiento y evolución del pensamiento crítico en la educación superior. Cali: Universidad ICESI. 2006.; GLASER, Robert. Education and thinking: The role of knowledge. In: American Psychologist. 1984. Vol. 39, no. 2, p. 93-104.; GUZMÁN, Susana y SÁNCHEZ-ESCOBEDO, Pedro. Efectos del entrenamiento de profesores en el pensamiento crítico en estudiantes universitarios. En: Revista Latinoamericana de Estudios Educativos de México. 2008. vol. 38, no. 3-4, p. 189-199.; GRUNDY, Shirley. Producto o praxis del currículum. Madrid: Morata. 1998.; HABERMAS, Jürgen. Conocimiento e interés. Madrid: Taurus. 1982.; KABALEN VANEK, Donna. Análisis y pensamiento crítico para la expresión verbal. Distrito Federal, México: Editorial Digital Tecnológico de Monterrey. 2012.; LIPMAN, Matthew. Pensamiento complejo y educación. Madrid: De la Torre. 1998.; LÓPEZ MEDERO, Norma. Escuela ciudadana: espacio de diálogo entre las pedagogías de la pedagogía freireana. En: Gadotti, Moacir, Gómez, Margarita, Mafra, Jason y Fernandes, Anderson. (Comp.). Paulo Freire. Contribuciones para la pedagogía (113-126). Buenos Aires: CLACSO. 2008, p. 113-126.; LÓPEZ AYMES, Gabriela. Pensamiento crítico en el aula. En: Docencia e Investigación. 2012. no. 22, p. 41-60.; MADARIAGA, Patricio y SCHAFFERNICHT, Martín. Uso de objetos de aprendizaje para el desarrollo del pensamiento crítico. En: Revista de Ciencias Sociales. 2013. vol. 19, no. 3, p. 472-484.; MIRANDA, Christian. El pensamiento crítico en docentes de educación general básica en Chile: un estudio de impacto. En: Revista Estudios Pedagógicos. 2003. no. 29, p. 39-54.; MOLINA-PATLÁN, Candelaria; MORALES, Gloria, & VALENZUELA, Jaime. Competencia transversal pensamiento crítico: Su caracterización en estudiantes de una secundaria de México. En: Revista Electrónica Educare. 2016. vol. 20, no. 1, p. 1-26.; NICKERSON, Raymond. On improving thinking through instruction. In: Rothkopf, E. Z. (Ed.) Review of Research in education. Washington, D. C.: American Educational Research Association. 1988, p. 3-15.; NIETO, Ana y SÁIZ, Carlos. Skills and dispositions of critical thinking: are they sufficient? En: Anales de Psicología. 2011. vol. 27, no. 1, p. 202-209.; NOSICH, Gerald. Learning to think things through a guide to critical thinking across the curriculum. Columbus, OH: Pearson Prentice Hall. 2009.; PAUL, Richard y ELDER, Linda. Una guía para los educadores en los estándares de competencia para el pensamiento crítico. Estándares, principios, desempeño, indicadores y resultados con una rúbrica maestra en el pensamiento crítico. Dillon Beach: Fundación para el Pensamiento Crítico. 2005.; PATIÑO DOMINGUEZ, Hilda. Persona y humanismo. Algunas reflexiones para la educación del siglo XXI. Distrito Federal, México: Universidad Iberoamericana. 2010.; PERKINS, David. Postprimary education has a little impact in formal reasoning. In: Journal of Educational Psychology. 1985. no. 77, p. 562-570.; PERRENOUD, Philippe. Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Profesionalización y razón pedagógica. Barcelona: GRAÓ. 2011.; SADER, Emir. Pensamiento crítico latinoamericano. Cuadernos CLACSO VII-XI. Santiago: Editorial Aún creemos en los sueños. 2008.; SÁIZ, Carlos y FERNÁNDEZ, Silvia. Pensamiento crítico y aprendizaje basado en problemas cotidianos. En: Revista de Docencia Universitaria. 2012. vol. 10, no. 3, p. 325-346.; STERNBERG, Robert; ROEDIGER, Henry and HALPMEN, Diane. (Eds.). Critical thinking in psychology. New York: Cambridge University Press. 2007.; TAMAYO, Olga. La argumentación como constituyente del pensamiento crítico en niños. En: Hallazgos. 2012. vol. 9, no. 17, p. 231-233.; TEDESCO-SCHNECK, M. Active learning as a path to critical thinking: Are competencies a roadblock? In Nurse Education in Practice. 2013. vol. 13, no. 1, p. 58-68.; TORRES, Jurjo. El currículum oculto. Madrid: Morata. 2005.; VALENZUELA, Jorge y NIETO, Ana María. Motivación y pensamiento crítico: aportes para el estudio de esta relación. En: Revista Electrónica de Motivación y Emoción (REME). 2008. vol. 9, no. 28, p. 1-13.; WHIMBEY, Arthur (1989). The results from teaching thinking. In: Costa, Arthur (Ed). Developing minds: A resource book for teaching thinking. Alexandria, VA: Association for Supervision and Curriculum Development. 2001, p. 269-271.; Revistas - Ciencias Sociales y Humanas; https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/1512
-
6Academic Journal
المؤلفون: Carlos de Pro Chereguini, Antonio de Pro Bueno
المصدر: Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, Vol 8, Iss 2, Pp 149-170 (2011)
مصطلحات موضوعية: currículum oficial, libros de texto, tecnología, electricidad, electrónica, conceptos, procedimientos, actitudes, eso, Social Sciences
وصف الملف: electronic resource
-
7Academic Journal
المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, Ministerio de Ciencia e Innovación (MICIN). España, Junta de Andalucía
مصطلحات موضوعية: Andalucía, Ciencia escolar, Curriculum oficial, Educación científica, Educación Primaria, Andalusia, Official curriculum, Primary Education, Science education, School science
Relation: Revista Investigación en la Escuela, 87, 5-19.; EDU2009-12760EDUC (2009-2012); SEJ-5219 (2010-2014); http://www.investigacionenlaescuela.es/articulos/R87/R87-1.pdf; https://idus.us.es/handle/11441/39881
-
8Academic Journal
المصدر: Eco Matemático; Vol. 7 Núm. 1 (2016): Enero-Diciembre; 6-19 ; 2462-8794 ; 1794-8231
مصطلحات موضوعية: initial training, mathematics teachers, official curriculum, technology, Currículum oficial, Formación inicial, profesores de matemáticas, tecnología
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ecomatematico/article/view/1008/1149; https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ecomatematico/article/view/1008/1604; L. English, G. Jones, D. Tirosh etal. “Future Issues and Directions in International Mathematics Education Research” en Handbook of International research in mathematics education, L. English, Editor. London: Lawrence Erlbaum Ass, 2002, pp. 787-812.; A.J. Bishop, M.A.K. Clements, C. Keitel-Kreidt et al. Second International handbook of mathematics education. Dordrecht: Kluwer A.P. 2003.; S. Ursini, Ursini, Sonia1; G. Sánchez, M. Orendain et al., “El uso de la tecnología en el aula de matemáticas: diferencias v de género desde la perspectiva de los docentes”, Enseñanza de las ciencias, vol. 22, no. 3, pp. 409-424, 2004.; J. Pabón-Gómez, “Las Tics y la lúdica como herramientas facilitadoras en el aprendizaje de la matemática”, Revista Ecomatemático, vol. 5, no. 1, pp. 37-48,2014.; J. L. Lupiañez and L. E. Moreno, “Tecnología y Representaciones Semióticas en el Aprendizaje de las Matemáticas”, en Iniciación a la investigación en didáctica de la matemática. Homenaje al profesor Mauricio Castro, P. Gómez y L. Rico. Editores. Granada: Editorial Universidad de Granada, 2001, pp. 291-300.; E. Carranza, “Análisis de contenido matemático en soporte wiki”, Ecomatemático, vol. 3, no. 1, pp. 30-35,2012.; M. Artigue, “Instrumentation issues and the integration of computer technologies into secondary mathematics teaching”, In Proceeding of the Annual Meeting of GDM, pp 7-17, 2000.; M. Artigue, “Problemas y Desafíos en Educación Matemática: ¿Qué nos ofrece hoy la Didáctica de la Matemática para afrontarlos?”, Educación Matemática, vol. 16, no. 003, pp. 5-28, 2004.; F. Hitt, “¿Qué tecnología utilizar en el aula de matemáticas y por qué?”, Revista Electrónica AMIUTEM, vol. 1, no. 1, pp. 1-18, 2013; J. D. Godino, “Presente y Futuro de la Investigación en Didáctica de las Matemáticas”, en 29ª Reunión Anual de la Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação, 2006.; P. Beneitone, C. Esquetine, J. Gonzalaez et al. “Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina. Informe Final –Proyecto Tuning- América Latina 2004-2007”,2006. [Online]. Available http://tuning.unideusto.org/tuningal/; J. L Blancas y D.P. Rodríguez, “Concepciones sobre los usos de la tecnología en la enseñanza de las ciencias. Un análisis comparativo entre maestras y maestros de secundaria”, 2013.; C. Alsina, “Mañana será otro día: un reto matemático llamado futuro”, en El currículum de matemáticas en los inicios del siglo XXI, J.M Goñi, Coordinadores. España: Graó, de IRIF, S.L, 2000, pp. 13-21; T. Rojano, “Incorporación de entornos tecnológicos de aprendizaje a la cultura escolar: proyecto de innovación educativa en matemáticas y ciencias en escuelas secundarias públicas de México”, Revista iberoamericana de Educación, 2003.; M. Miranda and A. Sacristán, “Digital tecnologies in mexicán high-schools”, en Proceedings of the 34th annual meeting of the North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, L. R Van Zoest, Editores. Kalamazoo, MI: Western Michigan University, 2012 pp. 1097-1102.; F. Hitt and J.C. Cortés, “Planificación de actividades en un curso sobre la adquisición de competencias en la modelización matemática y uso de calculadora con posibilidades gráficas”, Revista digital Matemática, Educación e Internet, vol. 10, no. 1, pp. 1-30, 2009. [Online]. Available http://www.cidse.itcr.ac.cr/revistamate/; R. Gamboa, “Uso de la tecnología en la enseñanza de las matemáticas”, Cuadernos de investigación y formación en educación matemática, vol. 2, no. 3,pp. 11-44, 2007.; F. Bernete, “Análisis de contenido (cuantitativo y cualitativo)” en Conocer lo social: estrategias y técnicas de construcción y análisis de datos, A. L. Marín y A. Noboa, Coordinadores. Madrid, 2013, pp. 221-262; J. Hernández, “La caracterización de los profesionales de la Matemática Educativa. Una mirada desde el reconocimiento de su campo académico”, Tesis de Doctorado, Universidad Autónoma de Guerrero, México, 2014.; P. Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar. España: Graó, 2004.; M. Caruso, “Teoría y metodología en estudios comparados: la justificación de un plus valor y el abordaje de la globoesfera”, Revista Latinoamericana de Educación Comparada, vol. 2, pp. 8-9, 2011.; Catálogo de Programas de Licenciatura y Posgrado. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, México, 2012. [Online]. Available http://www.anuies.mx/content.php?varSectionID=167; Reforma Integral de la Educación Media Superior. La Creación de un Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad. Subsecretaría de Educación Media Superior, 2008. [Online]. Available http://es.scribd.com/doc/57597145/SNB-Marco-Divers-Id-Ad-Ene-2008-FINAL; https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ecomatematico/article/view/1008
-
9Conference
المؤلفون: Ferreras Listán, Mario, Estepa Giménez, Jesús
مصطلحات موضوعية: Educación patrimonial, Libros de textos, Educación Primaria, Conocimiento del medio, Curriculum oficial, Heritage education, Textbooks, Primary Education, Natural, Social and Cultural Knowledge, Official Curriculum
Relation: http://hdl.handle.net/10272/9440
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10272/9440
-
10Conference
مصطلحات موضوعية: Paisaje, Patrimonio integral, Libros de texto, Identidad, Curriculum oficial, Landscape, Comprehensive heritage, Text books, Identity, Educational National Standard
Relation: http://hdl.handle.net/10272/9438
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10272/9438
-
11Academic Journal
المؤلفون: Fuentes Abeledo, Eduardo J
المصدر: Journal of Parents and Teachers; No. 283 (2004): Una nueva paraescolar : "Ritmo y Movimiento"; 35-39 ; Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers; Núm. 283 (2004): Una nueva paraescolar : "Ritmo y Movimiento"; 35-39 ; 2255-1042 ; 0210-4679
مصطلحات موضوعية: official curriculum, edited curriculum, analyze activities, teacher improvement, reflection, currículum oficial, currículum editado, analizar las actividades, mejora docente, reflexión
وصف الملف: application/pdf
-
12
المؤلفون: Patiño, Tatiana Zanini da Silva
المساهمون: Carvalho, Celso do Prado Ferraz de, Miranda, Nonato Assis de, Bioto-Cavalcanti, Patrícia Aparecida
المصدر: Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da Uninove
Universidade Nove de Julho (UNINOVE)
instacron:UNINOVEمصطلحات موضوعية: competencies, curriculum, currículum oficial paulista, EDUCACAO [CIENCIAS HUMANAS], currículo oficial paulista, São Paulo, habilidades, educación básica, basic education, San Pablo, currículo, educação básica, competências, plan de estudios
وصف الملف: application/pdf
-
13Academic Journal
المؤلفون: De Pro Chereguini, Carlos, Pro-Bueno, Antonio de
المصدر: Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias - 2011, 8(2) pp. 149-170
مصطلحات موضوعية: currículum oficial, libros de texto, tecnología, electricidad, electrónica, conceptos, actitudes, ESO, official curriculum, textbooks, technology, electricity, electronics, concepts, procedures, attitudes
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10498/10850
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10498/10850
-
14Academic Journal
المؤلفون: Guillén Díaz, Carmen, Garrán Antolínez, María Luz
مصطلحات موضوعية: Grupo de Investigación Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, Curriculum officiel, Conceptions et pratiques de la lecture, Pédagogique, Habitus, Currículum oficial, Concepciones y prácticas de lectura, Cultura pedagógica, Escuela de Educación, Facultad de Humanidades y Educación, Official Curriculum, Conceptions and reading practices, Pedagogical culture, Revista de Teoria y Didáctica de las Ciencias Sociales, Revistas
وصف الملف: application/pdf; image/jpeg
Relation: T016300001443/9; http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/23993
-
15
المؤلفون: Pérez Herrera, Noemi
المساهمون: Ceballos Vacas, Esperanza María
المصدر: RIULL. Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna
Universidad de La Laguna (ULL)مصطلحات موضوعية: coeducación, igualdad de género, currículum oficial, currículum oculto, formación inicial, formación permanente
وصف الملف: application/pdf
-
16
المصدر: Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 2018, Vol. 15 (3) 3102
مصطلحات موضوعية: Currículum oficial, Textbooks, Libros de texto, Competencias, Primary education, Competences, Natural Sciences, Educación Primaria, Ciencias de la Naturaleza, Official Curriculum
وصف الملف: application/pdf
-
17
المساهمون: Judith Alejandra Hernández Sánchez
المصدر: Universidad Autónoma de Zacatecas
UAZ
Repositorio Institucional Caxcánمصطلحات موضوعية: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA [4], usos e intencionalidades, tecnología, aula de matemáticas, currículum oficial
وصف الملف: application/pdf
-
18
المؤلفون: Ana M. Criado, Antonio García-Carmona, Pedro Cañal
المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales
المصدر: Dipòsit Digital de Documents de la UAB
Universitat Autònoma de Barcelona
Enseñanza de las Ciencias, Vol 32, Iss 1, Pp 139-157 (2014)مصطلحات موضوعية: Science (General), currículo oficial, Educació primària, School science, Educación científica, Education, Q1-390, Currículum oficial, ComputingMilieux_COMPUTERSANDEDUCATION, Educación primaria, Primary education, Organic Law of Education, Science education, Ciencia escolar, ciencia escolar, Official curriculum, ley orgánica de educación (loe), LC8-6691, Llei Orgànica d'Educació, Ley Orgánica de Educación (LOE), Ciència escolar, Special aspects of education, educación científica, educación primaria, Currículo oficial, Educació científica
وصف الملف: application/pdf
-
19Academic Journal
المؤلفون: Ibagón Martín, Nilson Javier, Minte, Andrea R.
المصدر: Entramado, ISSN 1900-3803, Vol. 13, Nº. 2, 2017, pags. 186-198
مصطلحات موضوعية: Pensamiento crítico, textos escolares, currículum oficial, estrategias didácticas, enseñanza de la Historia, Critical thinking, school textbooks, official curriculum, didactic strategies, History teaching, Pensamento crítico, currículo oficial, estratégias didáticas, ensino da História
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=6407163; (Revista) ISSN 1900-3803
-
20
المؤلفون: Zamora Rayas, Raul, José Luis Lupiáñez Gómez
المساهمون: Judith Alejandra Hernández Sánchez
المصدر: Universidad Autónoma de Zacatecas
UAZ
Repositorio Institucional Caxcánمصطلحات موضوعية: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA [4], Currículum-Potencial, Análisis de textos y Límite, Competencias, Currículum-Oficial
وصف الملف: application/pdf