يعرض 1 - 20 نتائج من 203 نتيجة بحث عن '"culturas urbanas"', وقت الاستعلام: 0.67s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
  4. 4
    Academic Journal

    المصدر: Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; Vol. 17 No. 1 (2023); 65-77 ; Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; Vol. 17 Núm. 1 (2023); 65-77 ; 1989-5143 ; 1887-8598

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/PEPU/article/view/86443/4564456571077; Álvarez, A. (2017) La magia del planning. Como utilizar la planificación estratégica para potenciar la eficacia de la comunicación. Madrid: Esic Editorial. Arce, T. (2008). Subcultura, contracultura, tribus urbanas y culturas juveniles: ¿homogenización o diferenciación? Revista Argentina de Sociología, 6 (11). 257-271. Báez, J. (2012) Investigación cualitativa. México D.C.: Alfaomega Grupo Editor. Belmonte, C. (2010). Las tribus urbanas: campo virgen en historia y fértil para la interdisciplinariedad. Revista Cuicuilco, (48). 49-67. Berger, P. L., Luckman, T. (2005) La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu Editores S.A. Burnett, T., E. (2010) Primitive Culture. Researches into the Development of Mythology, Philosophy, Religion, Art, and Custom. Cambridge: Cambridge University Press. Caro, A. (1994). La publicidad que vivimos. Madrid: Editorial Eresma & Celeste Ediciones. Caro, A. (2014). Comprender la publicidad para transformar la sociedad. Revista Cuadernos.info, (34), pag. 39-46. doi:10.7764/ cdi.34.584 Colón Z., E. (2001) Publicidad y Hegemonía. Matrices discursivas. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma. Costa, J. (1992) Reinventar la publicidad. Reflexiones desde las ciencias sociales. Madrid: Fundación para el desarrollo de la función social de las comunicaciones. Del Olomo, A. J. (2005) Marketing de la moda. Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias, S.A. Dorrian, M., Lucas, G. (2006) Publicidad de guerrilla. Otras formas de comunicar. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, SL. Fernández, G. J. (2005) Aproximación a la Estructura de la Publicidad. Desarrollo y funciones de la actividad publicitaria. Sevilla: Comunicación Social – Ediciones y Publicaciones García, L. J. (2016) Dispublicitados. Los efectos (ideológicos) de la publicidad. Murcia: Ediciones de la Universidad de Murcia (edit.um) Greimas, A. J., Courtés, J. (1982) Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje. Tomo I y Tomo II. Madrid: Editorial Gredos. Guber, R. (2001) La etnografía. Método, campo y reflexividad. Bogotá: Grupo Editorial Norma. Harris, M. (2000) Teorías sobre la cultura en la era posmoderna. Barcelona: Editorial Crítica S.L. Hervé, C., S.J. (1994) Diccionario de la cultura para el análisis cultural y la inculturación. Navarra: Editorial Verbo Divino. Hernández, S. R., Fernández, C. C., Baptista, L. M. (2014) Metodología de la investigación. México D.F.: McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. Juliao, C. (2012). Culturas juveniles y tribus urbanas: ¿homogeneización o diferenciación? Revista Praxis Pedagógica, (13), 144-164. Klein, N. (1999) No logo. El poder de las marcas. Barcelona: Editorial Paidós Ibérica S.A. Kymlicka, Will. (1995) Ciudadanía multicultural. Barcelona: Editorial Paidós Ibérica S.A. Maffesoli, M. (1990) El tiempo de las tribus. El declive del individualismo en las sociedades de masas. Barcelona: Icaria Editorial S.A. Maffesoli, M. (2009) Iconologías. Nuestras idolatrías postmodernas. Barcelona: Ediciones Península. Martínez, P. A. (2008) La Antropología Visual. Madrid: Editorial Síntesis S.A. Matus, C. (2000). Tribus urbanas. Entre ritos y consumos. El caso de la discoteque Blondie. Revista Última Década, (13). 97-120. Molina, I. (2009) tribus urbanas. Manual para comprender las nuevas subculturas juveniles. Buenos Aires: Editorial Kier S.A. Molina, J. (2000). Juventud y tribus urbanas. Revista Ultima década. 13. 121-140 Pardinas, F. (2005) Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales. Buenos Aires: Siglo XXI editores. Pérez-Latre, F. J. (2011) La Publicidad y los medios. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, S.A. Powell, M. (2015) Analista deportivo de NPD Group. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151027_economia_auge_industria_zapatos_deportivos_mes Ramos, M., y Selva, D. (2005) La comunicación below the line. En J. D. Fernández (Ed). Aproximación a la Estructura de la Publicidad. Desarrollo y funciones de la actividad publicitaria. (pp. 225-248) Sevilla: Comunicación Social-Ediciones y publicaciones. Rey, J. (2008) Publicidad y sociedad. Un viaje de ida y vuelta. Sevilla, Salamanca, Zamora: Comunicación Social ediciones y publicaciones. Sánchez, H. J., Pintado B. T. (Coordinadores). (2010) Nuevas tendencias en comunicación. Madrid: Esic Editorial. Sánchez, J. (2010). Jóvenes de otros mundos: ¿Tribus urbanas? ¿Culturas juveniles? Aportaciones desde contextos no occidentales. Revista Cuadernos de Antropología Social, (31), 121-143. Searle, J. R. (1995) La construcción de la realidad social. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Solana, D. (2010) Postpublicidad. Reflexiones sobre una nueva cultura publicitaria en la era digital. Barcelona: Coordinación editorial: Double You. Toscani, O. (1996) Adiós a la Publicidad. Barcelona: Editorial Omega, S.A. Tungate, M. (2008) El Universo Publicitario. Una historia Global de la Publicidad. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, SL. Verd, J. M., Lozares, C. (2016) Introducción a la investigación Cualitativa. Fases, métodos y técnicas. Madrid: Editorial Síntesis, S.A. Yangjun, P., Jiaojiao CH. (2007) Adidas. Marcas de la «A» a la «Z». Maomao Publications. New York.; https://revistas.ucm.es/index.php/PEPU/article/view/86443

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
  13. 13
    Conference

    المؤلفون: Balsini, Andre Reis

    Time: name=Alameda Eduardo Prado, 100 - Campos Elíseos, São Paulo - SP, 01218-011, Brasil

    وصف الملف: 13 p.; application/pdf

    Relation: Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo (12è: 2020: São Paulo, Lisboa); Balsini, A.R. Culturas urbanas em diálogo; perspectivas para uma outra cidade possível. A: Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. "XII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, São Paulo-Lisboa, 2020". São Paulo: Faculdade de Arquitetura da Universidade de Lisboa, 2020, DOI 10.5821/siiu.10205.; http://hdl.handle.net/2117/336553

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Book
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal