يعرض 1 - 20 نتائج من 664 نتيجة بحث عن '"cultural references"', وقت الاستعلام: 0.48s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Gao, Peng

    المساهمون: University/Department: Universitat Pompeu Fabra. Departament de Traducció i Ciències del llenguatge

    Thesis Advisors: Brumme, Jenny, Vargas-Urpi, Mireia

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Conference
  7. 7
    Conference
  8. 8
    Conference
  9. 9
    Conference

    المصدر: "XXI ASRDA INNOVATSION TEXNOLOGIYALAR, FAN VA TAʼLIM TARAQQIYOTIDAGI DOLZARB MUAMMOLAR" nomli respublika ilmiy-amaliy konferensiyasi, 2(1), 49-51, (2024-01-15)

  10. 10
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المؤلفون: Erisyerico, Mimo Lalito

    المصدر: Journal of Environment and Management; Vol. 5 No. 1 (2024): Journal of Environment and Management; 33-38 ; 2722-6727 ; 2721-0812 ; 10.37304/jem.v5i1

    وصف الملف: application/pdf

  14. 14
    Academic Journal

    المصدر: Cadernos de Tradução; Vol. 44 No. esp. 1 (2024): Circum-Navegações Transtextuais e Culturais; 1-16 ; Cadernos de Tradução; Vol. 44 Núm. esp. 1 (2024): Circum-Navegações Transtextuais e Culturais; 1-16 ; Cadernos de Tradução; v. 44 n. esp. 1 (2024): Circum-Navegações Transtextuais e Culturais; 1-16 ; 2175-7968 ; 1414-526X

    وصف الملف: application/pdf

  15. 15
  16. 16
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal

    المؤلفون: Krah, Hans

    المصدر: Zeitschrift für Semiotik; Bd. 42 Nr. 1-2 (2020): Schlagersemiotik. Beiträge der Passauer Mediensemiotik; 153-174 ; Zeitschrift für Semiotik; Vol. 42 No. 1-2 (2020): Schlagersemiotik. Beiträge der Passauer Mediensemiotik; 153-174 ; 2625-4328 ; 0170-6241 ; 10.14464/zsem.v42i1-2

    وصف الملف: application/pdf

  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: Abdel Latif, Ali Mohamed

    المصدر: Estudios de Traducción; Vol. 14 (2024): La retórica en los géneros religiosos: traducción y discurso; 77-86 ; 2254-1756 ; 2174-047X

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/ESTR/article/view/90210/4564456569515; Abella Villar, Álvaro (2015). La traducción de culturemas de tipo religioso islámico: análisis descriptivo de las técnicas empleadas en cinco traducciones de El ladrón y los perros. Trabajo de Fin de Máster, Universitat Jaume I. Al Duweiri, H. (2021). La traducción de referencias culturales de carácter religioso islámico del árabe al español: un estudio descriptivo de Sirat Madina, Dirasat. Human and Social Sciences, 48(1), 567-580. Arias Torres, Juan Pablo (2000). Imágenes del texto sagrado. En Gonzalo Fernández y Manuel Feria (Ed.), Orientalismo, Exotismo y Traducción (pp. 181-190). Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Atiq, Najla y al-Tamimi, Aymenn (2014). The Translatability of Emotive Expressions in the Islamic Texts from English into Arabic. Alandalus Journal for Science and Social Humanities, 8(3), 24-50. Austin, John L. (1982). Cómo hacer cosas con palabras (Trad. Genaro R. Carrió y Eduardo A. Rabossi). Paidós. Baker, Mona (2007). Reframing conflict in translation. Social Semiotics, 14(2), 151-169. Barrada, Mohammed (2000). Traducciones del Alcorán: Lingüística y estilística. Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid. El Hag Hassan El Dannanah, Noha (2021). El uso de arabismos en la traducción literaria del árabe al español: estudio de tres casos de narrativa contemporánea. Trans. Revista de Traductología, 25, 223-243. Epalza, Mikel de (2003). El Corán y sus traducciones. Algunos problemas islamológicos y de traducción, con propuestas de soluciones. En Maria Àngels Roque Alonso (Ed.), El islam plural (pp. 379-402). Icaria. Escavy Zamora, Ricardo (2009). Pragmática y textualidad. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. Fargal, Mohammed y Shunnaq, Abdullah (1999). Translation with Reference to English and Arabic. A Practical Guide. Dar Al-Hilal for Translation. García Yebra, Valentín (1982). Teoría y practica de la traducción. Gredos. Herrero Muñoz-Cobo, Bárbara (1994). Presencia de Dios en el discurso árabe. Actes del II Congrés Internacional sobre Traducció, Universidad de Barcelona, 279-286. Lozano, Indalecio (2012). Algunos problemas de traducción cultural en el Maylis fi damm al-hašiša de ibn Ghnim Almaqdisi (m. 1279-1280). MEAH. Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, 61, 25-35. Mahfuz, Naguib (1989). Hijos de nuestro barrio (Trad. D. G. Villaescusa, P. M. Monfort, I. Ligorré, C. de Losada y E. Abelleria). Ediciones Martínez Roca. نجيب محفوظ. (1967). أولاد حارتنا. دار الآداب. Mehawesh, Mohammad y Sadeq, Alaeddin (2014). Islamic Religious Expressions in the Translation of Naguib Mahfouz Novel The Beginning and the End. Research on Humanities and Social Sciences, 12(4), 7-18. Molina Martínez, Lucía 2006. El otoño del pingüino. Análisis descriptivo de la traducción de los culturemas. Universitat Jaume I. Newmark, Peter (1988). A Textbook of Translation. Prentice Hall. Naguib Mahfuz, Awläd häratinä. Beirut: Dar al Adab, 1967. Nida, Eugene Albert (1954). Linguistics and Ethnology in Translation Problems. WORD, 1(2), 194-208. DOI: https://10.1080/00437956.1945.11659254. Nida, Eugene Albert y Taber, Charles Russell (1969). The Theory and Practice of Translation, With Special Reference to Bible Translating. Brill. Peña, S. (2009). Naguib Mahfouz. En Francisco Lafarga y Luis Pegenaute (Eds.), Diccionario histórico de la traducción en España (pp. 68-70). Gredos. Real Academia Española (2022). Diccionario de la Lengua Española. Versión en línea de la 23.ª edición. Rubio González, Lorenzo (1982). Tópicos religiosos en el español coloquial. Revista de Folklore, 2b(23), 158-165. Ruiz Callejón, Encarnación (2011). Hijas de nuestro barrio: la “tierra prometida” y “el pueblo elegido” vistos desde la diferencia, ’Ilu. Revista de Ciencia de las Religioness, 16, 225-246. Ruiz Callejón, Encarnación (2012a). Nayib Mahfuz y la “muerte de Dios”: una reflexión transcultural, abierta y emancipatoria. Franciscanum, LIV(157), 233-272. Ruiz Callejón, Encarnación (2012b). Hijos de nuestro barrio: la memoria de la humanidad y el dialogo entre culturas. Pensamiento, 86(257), 501-521. Samovar, Larry y Porter, Richard E. (1997). Intercultural Communication: A Reader. Wadsworth Publications. Searle, John R. (1977). Actos de habla indirectos. Teorema: Revista internacional de filosofía, 7(1), 23-54. Sharab, Moayad; Baya Essayahni, Moulay y al-Momani, Renad Rafe (2019). Traducción intercultural. El reflejo de las nociones religiosas de qadar y rizq en la paremiología y fraseología árabes. MEAH. Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, 68, 391-413. DOI https://10.30827/meaharabe.v68i0.1003. Torres Sánchez, María Ángeles (1999). Aproximación pragmática a la ironía verbal. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. Venuti, Laurence (1995). The Translator’s Invisibility. A History of Translation. Routledge. Vinay, Jean Paul y Darbelnet, Jean (1958). Stylistique comparée du français et de l’anglais. Didier.; https://revistas.ucm.es/index.php/ESTR/article/view/90210