يعرض 1 - 10 نتائج من 10 نتيجة بحث عن '"cuerpo expresivo"', وقت الاستعلام: 0.39s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
  4. 4
    Dissertation/ Thesis
  5. 5
    Academic Journal

    المؤلفون: Navajas Seco, Rosaura

    المصدر: Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social; Vol. 13 (2018); 175-189 ; 1988-8309 ; 1886-6190

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/59899/4564456549106; Alonso Grijalva, E. (2007). Mujeres víctimas de violencia doméstica con trastorno de estrés postraumático: validación empírica de un programa de tratamiento. Tesis Doctoral Universidad Complutense de Madrid.; Callejón, M. & Granados, I. (2003). Creatividad, Expresión Y Arte: Terapia Para Una Educación Del Siglo XXI. Un Recurso Para La Integración Escuela Abierta: Revista De Investigación Educativa, 6, 129-147.; Córdoba, M. V. (2013). Violencia Sexual y empatía: la danza en contextos terapéuticos. Pensamiento Psicológico, 11(2), 177-190.; Damasio, A. R. (2001). La Sensación de lo que ocurre-cuerpo y emoción en la construcción de la consciencia. Editorial Debate: Madrid.; Descartes, R. (2006). Las pasiones del alma, Madrid: Tecnos.; García, S. (2012). De regreso al cuerpo: propuesta psicoeducativa con bioenergética y danza movimiento terapia para mejorar la salud de mujeres víctimas de violencia sexual. Tesina del máster en danza movimiento terapia. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona, España.; Garrido, S., Baker, F. A., Davidson, J. W., Moore, G., & Wasserman, S. (2015). Music and trauma: The relationship between music, personality, and coping style. Frontiers in Psychology, 6, Article ID 977.; Goldie, P. (2002). The Emotions. A Philosophical Exploration, Oxford: Clarendon Press.; James, W. (1991). Principles of psychology. University of Chicago Press: Chicago.; Lynn, A. (2001). The Body remembers: dance movement therapy with an adult survivor of torture. American Journal of Dance Therapy, 23(1), 29-43.; Ojeda. M; Serrano, A. (2008). Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social 157 Vol. 3/ 2008 (págs: 157-164).; Otero Caicedo, L.; Fernández Moreno, A. (2017). Ser en el arte: caminos de reconocimiento, en Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación para inclusión social 12, 25-42.; Panhofer, H. (2005). Cuando las palabras no son suficientes. Fundamentos de la Danza Movimiento Terapia (DMT). En Terapias creativas. Universidad de Salamanca.; Prinz, J. (2004). Gut Reactions. A perceptual Theory of Emotion. New York: Oxford University Press.; Taylor, G. (1985). Pride, Shame and Guilt. Emotions of Self-assessment. Oxford: Clarendon Press.; https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/59899

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
    Electronic Resource

    Additional Titles: Proceso experimental a través de los lenguajes del arte en el abordaje terapéutico de la mujer con trauma

    المؤلفون: Navajas Seco, Rosaura

    المصدر: Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social; Vol. 13 (2018); 175-189; Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social; Vol. 13 (2018); 175-189; 1988-8309; 1886-6190

    URL: https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/59899
    https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/59899/4564456549106
    https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/59899/4564456549106
    *ref*/Alonso Grijalva, E. (2007). Mujeres víctimas de violencia doméstica con trastorno de estrés postraumático: validación empírica de un programa de tratamiento. Tesis Doctoral Universidad Complutense de Madrid.
    *ref*/Callejón, M. & Granados, I. (2003). Creatividad, Expresión Y Arte: Terapia Para Una Educación Del Siglo XXI. Un Recurso Para La Integración Escuela Abierta: Revista De Investigación Educativa, 6, 129-147.
    *ref*/Córdoba, M. V. (2013). Violencia Sexual y empatía: la danza en contextos terapéuticos. Pensamiento Psicológico, 11(2), 177-190.
    *ref*/Damasio, A. R. (2001). La Sensación de lo que ocurre-cuerpo y emoción en la construcción de la consciencia. Editorial Debate: Madrid.
    *ref*/Descartes, R. (2006). Las pasiones del alma, Madrid: Tecnos.
    *ref*/García, S. (2012). De regreso al cuerpo: propuesta psicoeducativa con bioenergética y danza movimiento terapia para mejorar la salud de mujeres víctimas de violencia sexual. Tesina del máster en danza movimiento terapia. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona, España.
    *ref*/Garrido, S., Baker, F. A., Davidson, J. W., Moore, G., & Wasserman, S. (2015). Music and trauma: The relationship between music, personality, and coping style. Frontiers in Psychology, 6, Article ID 977.
    *ref*/Goldie, P. (2002). The Emotions. A Philosophical Exploration, Oxford: Clarendon Press.
    *ref*/James, W. (1991). Principles of psychology. University of Chicago Press: Chicago.
    *ref*/Lynn, A. (2001). The Body remembers: dance movement therapy with an adult survivor of torture. American Journal of Dance Therapy, 23(1), 29-43.
    *ref*/Ojeda. M; Serrano, A. (2008). Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social 157 Vol. 3/ 2008 (págs: 157-164).
    *ref*/Otero Caicedo, L.; Fernández Moreno, A. (2017). Ser en el arte: caminos de reconocimiento, en Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación para inclusión social 12, 25-42.
    *ref*/Panhofer, H. (2005). Cuando las palabras no son suficientes. Fundamentos de la Danza Movimiento Terapia (DMT). En Terapias creativas. Universidad de Salamanca.
    *ref*/Prinz, J. (2004). Gut Reactions. A perceptual Theory of Emotion. New York: Oxford University Press.
    *ref*/Taylor, G. (1985). Pride, Shame and Guilt. Emotions of Self-assessment. Oxford: Clarendon Press.